SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 1
La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación,
dividida en educación fiscal, fisco misional, municipal, y particular; laica o religiosa,
hispana o bilingüe intercultural. La educación pública es laica en todos sus
niveles, obligatoria y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente.
Por otra parte la enseñanza, tiene dos regímenes, costa y sierra. Corresponde
desde los 3 hasta los 5 años de edad del niño/a y constituye una parte no
obligatoria en la educación ecuatoriana. Se subdivide en dos niveles, el primero
engloba al alumnado de 3-4 años; y el segundo, a alumnos de 4-5 años. En
muchos casos es considerada como parte de un desarrollo temprano, pero no
siempre utilizada no por falta de recursos, sino por ideologías diversas del
desarrollo infantil.
La Educación Inicial o Preescolar es el proceso de acompañamiento al desarrollo
integral de niños y niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su
aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas y
oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros. Se marca
como fin garantizar y respetar los derechos de los niños y niñas, así como la
diversidad cultural y lingüística, el ritmo propio de crecimiento y de aprendizaje, y
potenciar sus capacidades, habilidades y destrezas.
Los niños y las niñas de esta edad, de manera natural, buscan explorar,
experimentar, jugar y crear, actividades que llevan a cabo por medio de la
interacción con los otros, con la naturaleza y con su cultura. Los padres y las
madres, los familiares y otras personas de su entorno son muy importantes y
deben darles cuidado, protección y afecto para garantizar la formación de niños
felices y saludables, capaces de aprender y desarrollarse.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 2
El espacio educativo para las diversas actividades debe estar dividido en áreas de
trabajo o rincones, con materiales para cada una de ellas y claramente
etiquetadas, para permitir a los niños jugar independientemente de acuerdo con
sus intereses y con el mayor control posible.
El Ministerio de Educación, mediante el Proyecto Educación Inicial de Calidad con
Calidez, trabaja en pro del desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años,
atiende su aprendizaje, apoya su salud y nutrición, y promueve la inclusión, la
interculturalidad, el respeto y cuidado de la naturaleza, y las buenas prácticas de
convivencia.
La responsabilidad de educación de los niños/as desde su nacimiento hasta los
tres años de edad recae principalmente en la familia, aunque ésta puede decidir
optar por diversas modalidades certificadas.
La educación inicial está articulada con la Educación General Básica con lo que se
pretende lograr una adecuada transición entre ambos niveles y etapas de
desarrollo humano. La educación inicial es corresponsabilidad de la familia, la
comunidad y el Estado.
La Educación General Básica (E.G.B.) tiene como fin desarrollar las capacidades,
habilidades, destrezas y competencias de los niños/as y adolescentes desde los 5
años de edad en adelante hasta continuar los estudios de Bachillerato. Está
compuesta por diez años de atención obligatoria en los que se quiere reforzar,
ampliar y profundizar las capacidades y competencias adquiridas en la etapa
anterior, y se introducen las disciplinas básicas.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 3
El nivel de Educación General Básica se divide en 4 subniveles:
Preparatoria, que corresponde a 1.er
grado de E.G.B. y preferentemente se ofrece
a los estudiantes de 5 años de edad.
Básica Elemental, que corresponde a 2º., 3º. y 4º. grados de E.G.B. y
preferentemente se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad.
Básica Media, que corresponde a 5º., 6º. y 7º. grados de E.G.B. y
preferentemente se ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad.
Básica Superior¸ que corresponde a 8º., 9º. y 10º. grados de E.G.B. y
preferentemente se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad.
Aunque las edades estipuladas son las sugeridas para la educación en cada nivel,
no se puede negar el acceso del estudiante a un grado o curso por su edad. En
casos como la repetición de un curso escolar, necesidades educativas especiales,
jóvenes y adultos con educación inconclusa se debe aceptar independientemente
de su edad, a los estudiantes en el grado o curso que corresponda según los
cursos que haya aprobado y su nivel de aprendizaje.
Para los alumnos de octavo a décimo de E.G.B. las jornadas lectivas son de 7
horas diarias, de las cuales todas se destinan a asignaturas obligatorias,
constituyendo también 35h semanales.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 4
La evaluación por su parte pretende ser permanente, sistemática y científica y
tiene como finalidades el diagnosticar la situación de aprendizaje del estudiante y
lograr mejoras en su formación a través del estímulo, de acuerdo con el desarrollo
del aprendizaje y la capacidad individual de cada estudiante.
La calificación quimestral de cada área es la media de las evaluaciones parciales,
previas al examen quimestral. La calificación anual, por área es el promedio de las
calificaciones quimestrales.
Para obtener el certificado de haber alcanzado la titulación de E.G.B., la Dirección
Provincial de Educación debe aprobar la certificación dada por la primera
autoridad del establecimiento junto con el informe del desarrollo psicológico, motriz
y social alcanzado por el niño, constituyendo un requisito para acceder al siguiente
nivel.
Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle capacidades para
comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida
natural y social.
Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán
ciudadanos capaces de:
Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 5
Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los
símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.
Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución
eficaz de problemas de la realidad cotidiana.
Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y
sexuales.
Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.
Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo
comprendido en las disciplinas del currículo.
Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo
contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo.
Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos,
en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 6
Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes
de comunicación.
Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y
recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres
humanos responsables, solidarios y proactivos.
Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y
técnicas, potenciando el gusto estético.
Todos los establecimientos educativos del país que ofrecen bachillerato, eligen
una vez al año, entre todos los estudiantes de tercer año, al Abanderado/a del
Pabellón Nacional con sus dos escoltas, Portaestandarte del Cantón o de la
Ciudad, y sus escoltas; y al Portaestandarte del Plantel, con sus respectivos dos
escoltas.
Estas distinciones corresponden a los nueve estudiantes de Tercer año de
Bachillerato Técnico o en Ciencias, que hayan logrado los más altos puntajes en el
promedio de las notas finales de aprovechamiento de 2do de básica a 2do año de
Bachillerato.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 7
Las posiciones quedan en el siguiente orden:
Lugares
 Abanderado/a del Pabellón Nacional - Primer Lugar
 Portaestandarte del Cantón o Ciudad - Segundo Lugar
 Portaestandarte del Plantel - Tercer Lugar
 Primer/a Escolta del Pabellón Nacional - Cuarto Lugar
 Segundo/a Escolta del Pabellón Nacional - Quinto Lugar
 Primer/a Escolta del Estandarte del Cantón o Ciudad - Sexto Lugar
 Segundo/a Escolta del Estandarte del Cantón o Ciudad - Séptimo Lugar
 Primer/a Escolta del Estandarte del Plantel - Octavo Lugar
 Segundo/a Escolta del Estandarte del Plantel - Noveno Lugar
En el Ecuador uno puede empezar también desde niveles menores, tales como el maternal y
kínder, se puede empezar a partir de los 4 años.
En Educación Superior el organismo encargado es la Secretaria Nacional de Educación
Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).en el año lectivo 2016 -2017 la
regios costa es la primera en implementar la unión del sistema de ingreso a la universidad
uniendo la prueba ser bachiller y el ENES para así formar uno solo si el estudiante aprueba
con 800 hacia 1000 puede directamente entrar al sistema universitario.
Antes de ingresar a la universidad los estudiantes deben rendir un examen, de cuyo
promedio dependerá su aceptación en el sistema universitario público.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 8
Escuelas Politécnicas son centros de educación superior de ingenierías y ciencias no debe
confundirse con las escuelas primarias.
Con la última Constitución elaborada en el 2008, se aprueba la gratuidad de la educación
hasta el nivel superior, siendo la Universidad Central del Ecuador, la primera en aplicar esta
política.
Los docentes deben evaluar sobre 10 puntos y conservar las décimas. La nota mínima para
pasar de año es de 7. El período dura dos quimestres y vacaciones de 7 días. En el primer
quimestre teniendo en el mes de diciembre los 7 días restantes. Además el alumno tiene tres
oportunidades para aprobar el año lectivo con examen supletorio, examen remedial. examen
de gracia
El año lectivo debe constar de 200 días laborados.
El ministro de educación según un acuerdo obliga a los docentes regular el envío tareas a los
alumnos
Aplicando esto en la sierra primeramente en el Segundo Quimestre y después en el nuevo año
lectivo de la Costa.
La educación en Ecuador
Nombre: Geovanny Campos
Página 9
Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_de_Ecuador
La metodología se basa en el
tratamiento de las asignaturas
básicas de manera que faciliten
a adquisición y comprensión
del conocimiento en otros
campos.
La medida de alumnos por aula
es de 30.
Con respecto a la jornada
lectiva, ésta consta de un total
de 35 horas semanales desde
segundo a séptimo de E.G.B.
entre asignaturas obligatorias
(30h) y actividades adicionales
(5h), con un total de 7 horas
diarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder del Fútbol
Poder del Fútbol Poder del Fútbol
Poder del Fútbol
Adrian Ramirez
 
Capítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegbCapítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegboswaldo4595
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
Educagratis
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
Juleysi Castillo
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Alvaro_SkM
 
Estructura del Sistema Educativo
 Estructura del Sistema Educativo Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
Aracely Pineda Guamán
 
Planificación en Educación Física
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
Enrique Solar
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
k4rol1n4
 
Iniciación deportiva pp
Iniciación deportiva ppIniciación deportiva pp
Iniciación deportiva pp
Daniela Tello
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
ines71
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.
sofiasanchez120
 
Tendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaTendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaKenny J Rodriguez C
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
poolvilla28
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoElideth Nolasco
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa Krito Karolina
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 

La actualidad más candente (20)

Poder del Fútbol
Poder del Fútbol Poder del Fútbol
Poder del Fútbol
 
Capítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegbCapítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegb
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
 
Estructura del Sistema Educativo
 Estructura del Sistema Educativo Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
 
Planificación en Educación Física
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
 
Iniciación deportiva pp
Iniciación deportiva ppIniciación deportiva pp
Iniciación deportiva pp
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.COORDINACION OCULO MANUAL.
COORDINACION OCULO MANUAL.
 
Tendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaTendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisica
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
PLANIFICACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU INCIDENCIA EN EL EJERCICIO ...
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Patrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimientoPatrones básicos del movimiento
Patrones básicos del movimiento
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 

Similar a La educacion en ecuador

La educación en Ecuador
La educación en Ecuador La educación en Ecuador
La educación en Ecuador
abraham muñoz
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
katherine moya
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
Bryan Jasmany Chafla Silva
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
EMILIO LARA
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
blancaargudo14
 
La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador
David Moreira
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
tao bays
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
ariel alvarado
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
cristian campos
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
Ricardo Marca Quito
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
Tatiana Alban
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
estefania rodriguez
 
Indicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativos
Indicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativosIndicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativos
Indicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativos
Brayan Holguin
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
roberto2010orozco
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
karen martinez
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
adrijb
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
karen martinez
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
Marckus M
 

Similar a La educacion en ecuador (20)

La educación en Ecuador
La educación en Ecuador La educación en Ecuador
La educación en Ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador La educacion en el Ecuador
La educacion en el Ecuador
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Indicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativos
Indicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativosIndicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativos
Indicadores de evaluacion - Niveles y subniveles educativos
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Cecibel 3
Cecibel 3Cecibel 3
Cecibel 3
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La educacion en ecuador

  • 1. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 1 La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación, dividida en educación fiscal, fisco misional, municipal, y particular; laica o religiosa, hispana o bilingüe intercultural. La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente. Por otra parte la enseñanza, tiene dos regímenes, costa y sierra. Corresponde desde los 3 hasta los 5 años de edad del niño/a y constituye una parte no obligatoria en la educación ecuatoriana. Se subdivide en dos niveles, el primero engloba al alumnado de 3-4 años; y el segundo, a alumnos de 4-5 años. En muchos casos es considerada como parte de un desarrollo temprano, pero no siempre utilizada no por falta de recursos, sino por ideologías diversas del desarrollo infantil. La Educación Inicial o Preescolar es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, y tiene como objetivo potenciar su aprendizaje y promover su bienestar mediante experiencias significativas y oportunas que se dan en ambientes estimulantes, saludables y seguros. Se marca como fin garantizar y respetar los derechos de los niños y niñas, así como la diversidad cultural y lingüística, el ritmo propio de crecimiento y de aprendizaje, y potenciar sus capacidades, habilidades y destrezas. Los niños y las niñas de esta edad, de manera natural, buscan explorar, experimentar, jugar y crear, actividades que llevan a cabo por medio de la interacción con los otros, con la naturaleza y con su cultura. Los padres y las madres, los familiares y otras personas de su entorno son muy importantes y deben darles cuidado, protección y afecto para garantizar la formación de niños felices y saludables, capaces de aprender y desarrollarse.
  • 2. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 2 El espacio educativo para las diversas actividades debe estar dividido en áreas de trabajo o rincones, con materiales para cada una de ellas y claramente etiquetadas, para permitir a los niños jugar independientemente de acuerdo con sus intereses y con el mayor control posible. El Ministerio de Educación, mediante el Proyecto Educación Inicial de Calidad con Calidez, trabaja en pro del desarrollo integral de niños y niñas menores de 5 años, atiende su aprendizaje, apoya su salud y nutrición, y promueve la inclusión, la interculturalidad, el respeto y cuidado de la naturaleza, y las buenas prácticas de convivencia. La responsabilidad de educación de los niños/as desde su nacimiento hasta los tres años de edad recae principalmente en la familia, aunque ésta puede decidir optar por diversas modalidades certificadas. La educación inicial está articulada con la Educación General Básica con lo que se pretende lograr una adecuada transición entre ambos niveles y etapas de desarrollo humano. La educación inicial es corresponsabilidad de la familia, la comunidad y el Estado. La Educación General Básica (E.G.B.) tiene como fin desarrollar las capacidades, habilidades, destrezas y competencias de los niños/as y adolescentes desde los 5 años de edad en adelante hasta continuar los estudios de Bachillerato. Está compuesta por diez años de atención obligatoria en los que se quiere reforzar, ampliar y profundizar las capacidades y competencias adquiridas en la etapa anterior, y se introducen las disciplinas básicas.
  • 3. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 3 El nivel de Educación General Básica se divide en 4 subniveles: Preparatoria, que corresponde a 1.er grado de E.G.B. y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 5 años de edad. Básica Elemental, que corresponde a 2º., 3º. y 4º. grados de E.G.B. y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 6 a 8 años de edad. Básica Media, que corresponde a 5º., 6º. y 7º. grados de E.G.B. y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 9 a 11 años de edad. Básica Superior¸ que corresponde a 8º., 9º. y 10º. grados de E.G.B. y preferentemente se ofrece a los estudiantes de 12 a 14 años de edad. Aunque las edades estipuladas son las sugeridas para la educación en cada nivel, no se puede negar el acceso del estudiante a un grado o curso por su edad. En casos como la repetición de un curso escolar, necesidades educativas especiales, jóvenes y adultos con educación inconclusa se debe aceptar independientemente de su edad, a los estudiantes en el grado o curso que corresponda según los cursos que haya aprobado y su nivel de aprendizaje. Para los alumnos de octavo a décimo de E.G.B. las jornadas lectivas son de 7 horas diarias, de las cuales todas se destinan a asignaturas obligatorias, constituyendo también 35h semanales.
  • 4. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 4 La evaluación por su parte pretende ser permanente, sistemática y científica y tiene como finalidades el diagnosticar la situación de aprendizaje del estudiante y lograr mejoras en su formación a través del estímulo, de acuerdo con el desarrollo del aprendizaje y la capacidad individual de cada estudiante. La calificación quimestral de cada área es la media de las evaluaciones parciales, previas al examen quimestral. La calificación anual, por área es el promedio de las calificaciones quimestrales. Para obtener el certificado de haber alcanzado la titulación de E.G.B., la Dirección Provincial de Educación debe aprobar la certificación dada por la primera autoridad del establecimiento junto con el informe del desarrollo psicológico, motriz y social alcanzado por el niño, constituyendo un requisito para acceder al siguiente nivel. Este nivel educativo permite que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida natural y social. Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de: Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.
  • 5. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 5 Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa. Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana. Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación. Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo. Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo. Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.
  • 6. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 6 Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético. Todos los establecimientos educativos del país que ofrecen bachillerato, eligen una vez al año, entre todos los estudiantes de tercer año, al Abanderado/a del Pabellón Nacional con sus dos escoltas, Portaestandarte del Cantón o de la Ciudad, y sus escoltas; y al Portaestandarte del Plantel, con sus respectivos dos escoltas. Estas distinciones corresponden a los nueve estudiantes de Tercer año de Bachillerato Técnico o en Ciencias, que hayan logrado los más altos puntajes en el promedio de las notas finales de aprovechamiento de 2do de básica a 2do año de Bachillerato.
  • 7. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 7 Las posiciones quedan en el siguiente orden: Lugares  Abanderado/a del Pabellón Nacional - Primer Lugar  Portaestandarte del Cantón o Ciudad - Segundo Lugar  Portaestandarte del Plantel - Tercer Lugar  Primer/a Escolta del Pabellón Nacional - Cuarto Lugar  Segundo/a Escolta del Pabellón Nacional - Quinto Lugar  Primer/a Escolta del Estandarte del Cantón o Ciudad - Sexto Lugar  Segundo/a Escolta del Estandarte del Cantón o Ciudad - Séptimo Lugar  Primer/a Escolta del Estandarte del Plantel - Octavo Lugar  Segundo/a Escolta del Estandarte del Plantel - Noveno Lugar En el Ecuador uno puede empezar también desde niveles menores, tales como el maternal y kínder, se puede empezar a partir de los 4 años. En Educación Superior el organismo encargado es la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).en el año lectivo 2016 -2017 la regios costa es la primera en implementar la unión del sistema de ingreso a la universidad uniendo la prueba ser bachiller y el ENES para así formar uno solo si el estudiante aprueba con 800 hacia 1000 puede directamente entrar al sistema universitario. Antes de ingresar a la universidad los estudiantes deben rendir un examen, de cuyo promedio dependerá su aceptación en el sistema universitario público.
  • 8. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 8 Escuelas Politécnicas son centros de educación superior de ingenierías y ciencias no debe confundirse con las escuelas primarias. Con la última Constitución elaborada en el 2008, se aprueba la gratuidad de la educación hasta el nivel superior, siendo la Universidad Central del Ecuador, la primera en aplicar esta política. Los docentes deben evaluar sobre 10 puntos y conservar las décimas. La nota mínima para pasar de año es de 7. El período dura dos quimestres y vacaciones de 7 días. En el primer quimestre teniendo en el mes de diciembre los 7 días restantes. Además el alumno tiene tres oportunidades para aprobar el año lectivo con examen supletorio, examen remedial. examen de gracia El año lectivo debe constar de 200 días laborados. El ministro de educación según un acuerdo obliga a los docentes regular el envío tareas a los alumnos Aplicando esto en la sierra primeramente en el Segundo Quimestre y después en el nuevo año lectivo de la Costa.
  • 9. La educación en Ecuador Nombre: Geovanny Campos Página 9 Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_de_Ecuador La metodología se basa en el tratamiento de las asignaturas básicas de manera que faciliten a adquisición y comprensión del conocimiento en otros campos. La medida de alumnos por aula es de 30. Con respecto a la jornada lectiva, ésta consta de un total de 35 horas semanales desde segundo a séptimo de E.G.B. entre asignaturas obligatorias (30h) y actividades adicionales (5h), con un total de 7 horas diarias.