SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN Profesora: Lucy Zárraga Cano Enero – Mayo 2005
UNIDAD 1  1.- Desarrollo de Productos y Servicios ,[object Object]
Características de la Etapa de Lanzamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la Etapa de Crecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la Etapa de Madurez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la Etapa de Declive ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.- El Desarrollo de productos-servicio y globalización. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Tecnología Global ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Internet en el mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡HOY! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exigencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
I.N.N.O.V.A.R. ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué desea el cliente? ,[object Object],[object Object]
Las empresas que vencieron ,[object Object],[object Object]
No le pregunte al cliente... ,[object Object],[object Object]
¿Qué cliente pidió? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡Sorprendieron al cliente! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vender, hoy ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marketing ,[object Object]
La Fidelidad ,[object Object],[object Object]
¿Quién tiene miedo del siglo XXI? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un nuevo MILENIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Factores  de Éxito en el Desarrollo de un Producto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.   La Creatividad y el Desarrollo de Productos ¿ Qué es la Creatividad  ? Creatividad es La  capacidad Para generar Soluciones Originales  Y  Novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado Hacer lo que nadie  se ha atrevido a hacer
Componentes fundamentales de la creatividad Creatividad Conocimiento Libertad de  Pensamiento Imaginación Desarrollo de  Productos
Tema II Decisiones sobre producto Universidad de Granada Dpto. Administración de Empresas y Marketing Estrategias de comercialización 2º curso Diplomatura en Ciencias Empresariales
Concepto de producto ,[object Object],[object Object],[object Object],Kotler :  "un producto es todo aquello que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición, uso o consumo, y que además puede satisfacer un deseo o necesidad. Abarca objetos físicos, servicios, personas, sitios, organizaciones e ideas".  Martín Armario :  "como un conjunto de atributos tangibles e intangibles que el consumidor cree que posee un determinado bien para satisfacer sus necesidades"
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos constitutivos del producto
Clasificación de los productos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los productos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ciclo de vida del producto El ciclo de vida del producto es un concepto de gran importancia en el proceso de comercialización del producto, por cuanto el comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo en el que el producto se comercializa.
Tipos de ciclos de vida del producto
Características generales del marketing-mix en las distintas etapas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias para alargar el ciclo de vida del producto
Estrategias para alargar el ciclo de vida del producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La gama del producto La gama se define como un conjunto de productos que oferta la empresa y que tienen características relativamente homogéneas. El producto y la tecnología son los criterios más utilizados para agrupar los productos en gamas. El circuito de distribución de los productos puede ser utilizado también como criterio para estructurar una gama. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la gama:
La marca Asociación Americana de Marketing (AMA) :  "un nombre, un término, una sigla, un símbolo, un diseño, o una combinación de todos estos elementos que sirve para identificar los bienes o servicios de un vendedor (o de un grupo de ellos) y diferenciarlos de los competidores" Ley de Marcas de 1988 :   "todo signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona, de productos o servicios idénticos o similares de otras personas"
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas del uso de las marcas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condiciones que debe reunir  un nombre de marca
Estrategias de marca ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.- Estrategia de marca única
Estrategias de marca 2.- Estrategia de marca individual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de marca 3.- Estrategia de marca por líneas de producto ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],4.- Estrategia de segundas marcas Estrategias de marca
Estrategias de marca ,[object Object],[object Object],[object Object],5.- Estrategia de marcas del distribuidor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias de marca 6.- Estrategia de marcas blancas
Requisitos que debe cumplir el envase ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de envase ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La etiqueta
Posicionamiento del producto 1.- Estrategias genéricas de posicionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posicionamiento del producto 2.- Estrategias específicas de posicionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Innovación en la empresa 1. Una necesidad a satisfacer. Es decir, una función o un conjunto de funciones a cumplir. 2. El concepto de un objeto para satisfacer esa necesidad, es decir, la idea nueva. 3. Unos ingredientes (inputs). Es decir, unos conocimientos, materiales o una tecnología . Componentes de la innovación Factores de los que depende el éxito de una innovación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 2 El Proceso de Creación de Nuevos Productos-Servicios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Primer Paso: Determinación de oportunidades (Necesidades y Deseos) ¿ Qué necesita o desea el consumidor? ¿Qué mejoras requieren los productos actuales? ¿Cuáles son los problemas que requieren solución? ¿Qué hace mal nuestro competidor? ¿Qué hace bien nuestro competidor? Noticias y sucesos de impacto Nuevas disposiciones de gobierno Consumidores Consumidores y Expertos Consumidores y Expertos Consumidores, distribuidores, talleres de servicio, expertos, personal del competidor  y análisis de sus productos  Medios de información, oficinas de gobierno,  asesores y especialistas
Segundo paso: Generación de Ideas ,[object Object]
Proceso de desarrollo de nuevos productos 1ª Etapa: la búsqueda de ideas Fuentes de nuevas ideas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Métodos de generación de ideas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIEZ FORMAS DE OBTENER EXCELENTES IDEAS DE NUEVOS PRODUCTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas  para la Generación de la Idea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente de Ideas Banco de Ideas Empleados Empleados Competencia Expertos Ferias Comerciales Distribuidores Internet Viajes Clientes Medios Masivos
Tercer Paso: Tamizado de ideas ,[object Object]
Las principales preguntas que se aplican en el proceso de tamizado son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de desarrollo de nuevos productos 2ª Etapa: filtraje de ideas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUERZAS ANIQUILADORAS DE NUEVAS IDEAS                                                                                                                                                              
Cuarto Paso: Diseño del Producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Computarizados Documentación Multimedia Modelos de Simulación Realidad virtual Modelos físicos a escala y prototipos
Prueba de Concepto ,[object Object]
[object Object]
Proceso de desarrollo de nuevos productos 3ª Etapa: desarrollo del concepto ,[object Object],[object Object]
*Escala de calificación: 00-.30 deficiente;31-.60 regular;.61-.80 bueno. Calificación mínima de aceptación: 61 Requisitos para el éxito del producto Producto único o superior Cociente desempeño – costo alto  Apoyo monetario de marketing alto Falta de Competencia Total Peso relativo (a) .40 .30 .20 .10 1.00 Puntuaje del producto (b) .8 .6 .7 .5 Calificación de producto  (c=a x b) .32 .18 .14 .05 .69*
Quinto Paso: Evaluación del Diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sexto Paso: Desarrollo de la Estrategia de Mercadotecnia ,[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Séptimo Paso: Análisis Comercial ,[object Object]
Proceso de desarrollo de nuevos productos 5ª Etapa: desarrollo del producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de desarrollo de nuevos productos 4ª Etapa: análisis económico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Séptimo Paso: Producción de Prototipo o  Lote Inicial .
Proceso de desarrollo de nuevos productos 6ª Etapa: test de mercado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Octavo Paso: Prueba de Mercado ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Prueba de Mercado ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Proceso de desarrollo de nuevos productos 7ª Etapa: comercialización ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas más frecuentes del fracaso de los nuevos productos
Principales señales de la modificación de un producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales razones para la eliminación de un producto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principales señales para la eliminación de un producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para la eliminación de productos Eliminación rápida de productos Cuando la empresa está perdiendo dinero o está obteniendo una rentabilidad muy inferior a la que podría conseguir con otros productos, la eliminación rápida es, sin duda, la más conveniente. Esta estrategia puede presentar un inconveniente importante cuando los intermediarios tienen en stock grandes cantidades del producto a eliminar, ya que la venta de estas existencias suele resultar más difícil. Esto puede dar lugar a problemas importantes entre los intermediarios y el fabricante, a menos que éste establezca una compensación a los mismos. Eliminación lenta de productos Esta estrategia suele ser conveniente cuando la rentabilidad que proporcionan los productos no está muy lejos de la deseada por la empresa, cuando existen gran cantidad de stocks del producto, cuando estos productos ayudan a vender otros complementarios que proporcionan una elevada rentabilidad, o cuando su eliminación necesita de un amplio y largo programa que afecta a diversos departamentos de la empresa.
Prueba de Calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Noveno Paso:Lanzamiento e Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impreso Texto de especificaciones Cuadros. Gráficas Bosquejos Diagramas Planos Fotografías Audiovisuales Videogramas Fonogramas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de Estudio, Fuerza de ventas
Caso de Estudio, Fuerza de ventasCaso de Estudio, Fuerza de ventas
Caso de Estudio, Fuerza de ventasOmar Sánchez
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
Embalajes RAJA
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila
 
El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
Nohemi Valenzuela
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteroelmora
 
Producto internacional - marketing
Producto internacional - marketingProducto internacional - marketing
Producto internacional - marketing
ingrid leonela abad cruz
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueLina Echeverri, PhD
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosAnabel Montenegro
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
Guillermo Garcia Herrera
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasJose Luis Torres
 
Empaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidadesEmpaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidades
odhiles
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Ayerim Segura
 
Planeación del Producto
Planeación del ProductoPlaneación del Producto
Planeación del Producto
Juan Carlos Fernández
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
Hokage-sama Aleman Berrios
 

La actualidad más candente (20)

Caso de Estudio, Fuerza de ventas
Caso de Estudio, Fuerza de ventasCaso de Estudio, Fuerza de ventas
Caso de Estudio, Fuerza de ventas
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
 
El producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacionalEl producto en el marketing internacional
El producto en el marketing internacional
 
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corteTrabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
 
Producto internacional - marketing
Producto internacional - marketingProducto internacional - marketing
Producto internacional - marketing
 
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y EmpaqueEstrategia De Producto, Marca Y Empaque
Estrategia De Producto, Marca Y Empaque
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Empaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidadesEmpaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidades
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Wal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategicaWal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategica
 
Planeación del Producto
Planeación del ProductoPlaneación del Producto
Planeación del Producto
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
 

Destacado

Prueba de Concepto
Prueba de ConceptoPrueba de Concepto
Prueba de Concepto
Pedro Bermudez Talavera
 
SELECCION DE CONCEPTOS
SELECCION DE CONCEPTOSSELECCION DE CONCEPTOS
SELECCION DE CONCEPTOS
Rodrigo Moren Pizarro
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
edwardo
 
Selección y Evaluación de Conceptos
Selección y Evaluación de Conceptos Selección y Evaluación de Conceptos
Selección y Evaluación de Conceptos
Guayo Cordón
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Daniel Nobrega O.
 
Para Emprendedores
Para EmprendedoresPara Emprendedores
Para Emprendedores
Rosa Abad Hoyos
 
Mi emprendimiento
Mi emprendimientoMi emprendimiento
Mi emprendimientoNilse1
 
Bimbo
Bimbo Bimbo
Matriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptosMatriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptosDiego Eslava
 
Proyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketingProyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketing
Daniel Sinaluisa
 
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Sesión Nº  5 estrategias de producto ISesión Nº  5 estrategias de producto I
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Paola Meza Maldonado
 
productos nuevos
productos nuevosproductos nuevos
productos nuevos
Yuder Vallejo Choque
 
Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....roxy19m
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de MercadotecniaMezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia
estramerc5
 

Destacado (20)

Prueba de Concepto
Prueba de ConceptoPrueba de Concepto
Prueba de Concepto
 
Las 4 p
Las 4 pLas 4 p
Las 4 p
 
SELECCION DE CONCEPTOS
SELECCION DE CONCEPTOSSELECCION DE CONCEPTOS
SELECCION DE CONCEPTOS
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
 
Selección y Evaluación de Conceptos
Selección y Evaluación de Conceptos Selección y Evaluación de Conceptos
Selección y Evaluación de Conceptos
 
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4PMarketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
Marketing de Servicios - Caso Ejemplo de 4P
 
Para Emprendedores
Para EmprendedoresPara Emprendedores
Para Emprendedores
 
Mi emprendimiento
Mi emprendimientoMi emprendimiento
Mi emprendimiento
 
Bimbo
Bimbo Bimbo
Bimbo
 
Matriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptosMatriz de selección de conceptos
Matriz de selección de conceptos
 
Proyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketingProyecto final-mix-del-marketing
Proyecto final-mix-del-marketing
 
Test. El mercado y tipología.
Test. El mercado y tipología.Test. El mercado y tipología.
Test. El mercado y tipología.
 
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
Sesión Nº  5 estrategias de producto ISesión Nº  5 estrategias de producto I
Sesión Nº 5 estrategias de producto I
 
productos nuevos
productos nuevosproductos nuevos
productos nuevos
 
Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....Las 4p vs las 4c de marketing....
Las 4p vs las 4c de marketing....
 
Bimbo
BimboBimbo
Bimbo
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Pan bimbo
Pan bimboPan bimbo
Pan bimbo
 
Mezcla de marketing
Mezcla de marketingMezcla de marketing
Mezcla de marketing
 
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de MercadotecniaMezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia
 

Similar a Merkting 4 P

Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 empLuis Jaya
 
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocios
Creación de Empresas – Oportunidades de NegociosCreación de Empresas – Oportunidades de Negocios
Creación de Empresas – Oportunidades de NegociosFranklin Campoverde
 
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocio
Creación de Empresas – Oportunidades de NegocioCreación de Empresas – Oportunidades de Negocio
Creación de Empresas – Oportunidades de NegocioChars Orden
 
UNIDAD 2 EMP
UNIDAD 2 EMPUNIDAD 2 EMP
UNIDAD 2 EMPPatty Vm
 
Unidad 2 emp (1)
Unidad 2 emp (1)Unidad 2 emp (1)
Unidad 2 emp (1)Carlys Pgm
 
Estudio de Mercado
Estudio de Mercado Estudio de Mercado
Estudio de Mercado
SaraisChiquinquiraDe
 
Modelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalModelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalIntacUCA
 
sistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
sistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxsistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
sistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
karolaindMardogeskyT
 

Similar a Merkting 4 P (20)

Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocios
Creación de Empresas – Oportunidades de NegociosCreación de Empresas – Oportunidades de Negocios
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocios
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocio
Creación de Empresas – Oportunidades de NegocioCreación de Empresas – Oportunidades de Negocio
Creación de Empresas – Oportunidades de Negocio
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
2 emp
2 emp2 emp
2 emp
 
UNIDAD 2 EMP
UNIDAD 2 EMPUNIDAD 2 EMP
UNIDAD 2 EMP
 
Unidad 2 emp
Unidad 2 empUnidad 2 emp
Unidad 2 emp
 
Unidad 2 emp (1)
Unidad 2 emp (1)Unidad 2 emp (1)
Unidad 2 emp (1)
 
Estudio de Mercado
Estudio de Mercado Estudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Modelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacionalModelado de negocios internacional
Modelado de negocios internacional
 
Casos De Clases
Casos De ClasesCasos De Clases
Casos De Clases
 
sistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
sistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docxsistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
sistema ACTIVIDAD 2 Autoevaluación.docx
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Merkting 4 P

  • 1. DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN Profesora: Lucy Zárraga Cano Enero – Mayo 2005
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 4. La Creatividad y el Desarrollo de Productos ¿ Qué es la Creatividad ? Creatividad es La capacidad Para generar Soluciones Originales Y Novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado Hacer lo que nadie se ha atrevido a hacer
  • 29. Componentes fundamentales de la creatividad Creatividad Conocimiento Libertad de Pensamiento Imaginación Desarrollo de Productos
  • 30. Tema II Decisiones sobre producto Universidad de Granada Dpto. Administración de Empresas y Marketing Estrategias de comercialización 2º curso Diplomatura en Ciencias Empresariales
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. El ciclo de vida del producto El ciclo de vida del producto es un concepto de gran importancia en el proceso de comercialización del producto, por cuanto el comportamiento del mercado, la situación del entorno y la competencia cambian a lo largo del tiempo en el que el producto se comercializa.
  • 36. Tipos de ciclos de vida del producto
  • 37. Características generales del marketing-mix en las distintas etapas
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. La marca Asociación Americana de Marketing (AMA) : "un nombre, un término, una sigla, un símbolo, un diseño, o una combinación de todos estos elementos que sirve para identificar los bienes o servicios de un vendedor (o de un grupo de ellos) y diferenciarlos de los competidores" Ley de Marcas de 1988 : "todo signo o medio que distinga o sirva para distinguir en el mercado productos o servicios de una persona, de productos o servicios idénticos o similares de otras personas"
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Primer Paso: Determinación de oportunidades (Necesidades y Deseos) ¿ Qué necesita o desea el consumidor? ¿Qué mejoras requieren los productos actuales? ¿Cuáles son los problemas que requieren solución? ¿Qué hace mal nuestro competidor? ¿Qué hace bien nuestro competidor? Noticias y sucesos de impacto Nuevas disposiciones de gobierno Consumidores Consumidores y Expertos Consumidores y Expertos Consumidores, distribuidores, talleres de servicio, expertos, personal del competidor y análisis de sus productos Medios de información, oficinas de gobierno, asesores y especialistas
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. Fuente de Ideas Banco de Ideas Empleados Empleados Competencia Expertos Ferias Comerciales Distribuidores Internet Viajes Clientes Medios Masivos
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. FUERZAS ANIQUILADORAS DE NUEVAS IDEAS                                                                                                                                                              
  • 71.
  • 72.
  • 73. Computarizados Documentación Multimedia Modelos de Simulación Realidad virtual Modelos físicos a escala y prototipos
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. *Escala de calificación: 00-.30 deficiente;31-.60 regular;.61-.80 bueno. Calificación mínima de aceptación: 61 Requisitos para el éxito del producto Producto único o superior Cociente desempeño – costo alto Apoyo monetario de marketing alto Falta de Competencia Total Peso relativo (a) .40 .30 .20 .10 1.00 Puntuaje del producto (b) .8 .6 .7 .5 Calificación de producto (c=a x b) .32 .18 .14 .05 .69*
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86. Séptimo Paso: Producción de Prototipo o Lote Inicial .
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99. Estrategias para la eliminación de productos Eliminación rápida de productos Cuando la empresa está perdiendo dinero o está obteniendo una rentabilidad muy inferior a la que podría conseguir con otros productos, la eliminación rápida es, sin duda, la más conveniente. Esta estrategia puede presentar un inconveniente importante cuando los intermediarios tienen en stock grandes cantidades del producto a eliminar, ya que la venta de estas existencias suele resultar más difícil. Esto puede dar lugar a problemas importantes entre los intermediarios y el fabricante, a menos que éste establezca una compensación a los mismos. Eliminación lenta de productos Esta estrategia suele ser conveniente cuando la rentabilidad que proporcionan los productos no está muy lejos de la deseada por la empresa, cuando existen gran cantidad de stocks del producto, cuando estos productos ayudan a vender otros complementarios que proporcionan una elevada rentabilidad, o cuando su eliminación necesita de un amplio y largo programa que afecta a diversos departamentos de la empresa.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.