SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTERIAS:
ABDOMINALES E ILIACAS
NOMBRE JORGE IZA
DOCENTE : ARMANDO QUINTANA
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUNTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
ARTERIAS DE LA AORTA
ABDOMINAL
La aorta abdominal continua la aorta torácica a nivel de la vértebra
T12, justo por delante de la columna vertebral y a la izquierda de la vena
cava inferior. Su trayecto es medial, aunque puede transcurrir en el 1/3
derecho o izquierdo de los cuerpos vertebrales. La aorta abdominal
mide entre 15 a 18 cm de longitud y entre 15 y 18 mm de calibre.
• Durante su descenso se
originan en ella distintas ramas,
que se dividen de la siguiente
manera:
• 1.Ramas anteriores, que dan
lugar a las arterias
diafragmáticas inferiores,
también llamadas arterias
frénicas, en número de dos.
• 2.Ramas posteriores, que
producen las 8 arterias
lumbares del abdomen
1.
2.
La arteria celíaca o tronco celíaco, que
parte de la cara anterior de la aorta
entre laT12 y L1. Se divide a su vez en:
• 1.Arteria gástrica
izquierda:
Para el estomago
• 2.Arteria esplénica:
Para el bazo
• 3.Arteria hepática común:
Para el hígado
1.
2.
3.
La arteria mesentérica superior, que
también tiene su origen en la cara
anterior de la aorta y se divide a su vez
en:
• 1.Arteria cólica derecha superior e inferior
• 2.Arterias ileales
• 3.Arterias yeyunales
• 4.Arterias pancreaticoduodenales
inferiores
• 5.Arteria cólica media
• 6.Arteria ileocólica
5.
6.
3.
2.
1.
Las arterias renales, una de cada lado
de la aorta a la altura de la mitad
superior del cuerpo de la vértebra L2.
Las arterias gonadales (testicular
u ovárica); suelen tener su origen
un poco a la izquierda de la línea
media de la aorta, a unos 5 cm de la
bifurcación aórtica.
La arteria mesentérica inferior,
que se divide a su vez en:
• 1.Arteria cólica izquierda
• 2.Arterias sigmoideas
• 3.Arteria rectal
superior(tradicionalmente
hemorroidal superior)
2.
3.
1.
ARTERIAS
ILIACAS
• ARTERIA ILIACA COMÚN O PRIMITIVA
• Arteria elástica (de conducción), que se origina en la
bifurcación de la arteria aorta abdominal a la altura de L4.
Luego de un trayecto de 4 com se divide en la arteria ilíaca
interna y en la arteria ilíaca externa.
Tronco anterior:
• 1.Arteria vesical inferior
• 2.Arteria rectal media
• 3.Arteria uterina
• 4.Arteria obturatriz
• 5.Arteria pudenda
interna
• 6.Arteria glútea inferior
• Arteria vaginal
• 7Arteria umbilical
1. 2.3.
4.
5.
6.
7.
• Tronco posterior:
• • Arteria iliolumbar
• • Arteria sacra lateral
• • Arteria glútea superio
ARTERIA FEMORAL
Continuación de la arteria iliaca externa, que se sitúa en la parte anteromedial del
muslo. Se extiende entre el ligamento inguinal y el hiato del músculo aductor
magno, ocupando el canal femoral. A lo largo de su trayecto, la arteria femoral se
relaciona con la vena femoral, el ramo femoral del nervio genitofemoral, y con el
nervio femoral y sus ramos. La arteria femoral entrega varias ramas, entre ellas:
• Arteria epigástrica superficial, que emerge inmediatamente
inferior al ligamento inguinal, por la cara anterior de la arteria
femoral.Atraviesa la fascia cribiforme y se vuelve superficial,
ascendiendo por la pared anterior del abdomen, llegando a
anastomosarse con la arteria tóraco-epigástrica.
• Arteria circunfleja ilíaca superficial, nace a menudo de un
tronco común con la arteria epigástrica superficial. Atraviesa la
fascia cribiforme y se distribuye por la pared abdominal, lateral
al territorio de irrigación de la epigástrica superficial.
Art. circunfleja
• Arteria pudenda externa, se distribuye irrigando la región
púbica, el escroto en el hombre y los labios mayores en la
mujer.
• Arteria femoral profunda, corresponde a la rama de mayor
calibre que entrega la arteria femoral, nace por su cara
posterior, a 4 cms distal al ligamento inguinal. Entrega
habitualmente tres ramas perforantes que atraviesan al m.
aductor magno, y que se dirigen a la zona posterolateral de los
compartimientos anteriores del muslo. Además, cerca de su
origen entrega las ramas:
• • Arteria circunfleja femoral medial
• • Arteria circunfleja femoral lateral
• • Arteria descendente de la rodilla, emerge a la altura del
hiato aductor. Irriga la articulación de la rodilla y los músculos
adyacentes mediante tres ramas principales: la rama safena, la
rama articular y la rama muscular.
• ARTERIA POPLÍTEA
• Se encarga de la irrigación de los músculos del muslo y de la pantorrilla
alrededor de la rodilla, y de la articulación de la rodilla junto a la piel que la
cubre. En su trayecto hacia distal se posiciona por detrás del fémur,
transcurriendo así por la cara posterior de la articulación de la rodilla. Es
acompañada por el paquete vasculo-nervioso poplíteo, en donde la vena
poplítea se entre el plano de la arteria poplitea y el plano del nervio ciático y sus
ramos tibila y fibular.
• • Arteria tibial anterior, corresponde a la rama anterior de la bifurcación de la
arteria poplítea, se distribuye en el compartimiento anterior de la pierna
pasando por la hendidura de la membrana interósea que se encuentra entre la
tibia y la fíbula. Entrega numerosas ramas musculares, además de cinco ramas
principales y una arteria que corresponde a su continuación hacia distal:
• • Arteria dorsal del pie, corresponde a la continuación de la arteria tibial
anterior, distal al retináculo inferior de los músculos extensores del pie. Discurre
hacia inferior en un trayecto anteromedial hacia el primer espacio interóseo, en
donde se divide en las arterias que darán irrigación al dorso del pie.
• • Arteria tibial posterior, corresponde a la rama posterior de la bifurcación de la
arteria poplítea, se distribuye por la región medial del compartimiento posterior
de la pierna, terminando hacia distal en las arterias plantares. Entrega varias
ramas antes de llegar al pie, entre ellas ramas musculares para los músculos
adyacentes, y otras como:
• • Arteria fibular, se distribuye por la región lateral del compartimiento posterior
de la pierna, irrigando a los músculos tibial posterior, sóleo y flexor largo del
hallux.También irriga la parte posterior del tobillo y del talón.
• IRRIGACIÓN DEL PIE
• La arteria tibial
• • Arteria plantar lateral:
• • Arteria plantar medial:
• El Arco Plantar Profundo
• La Arteria dorsal
• • 1.Arteria tarsiana lateral
• • 2.Arteria tarsiana medial
• • 3.Arteria arqueada
1.
2.3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIORARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
Edison Baquero
 
Arterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferiores
Giss Vargas
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
Paul Trujillo
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
Daniel Cruz
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
KARINAHERNANDEZROSAS1
 
Arteria Femoral 1 Florencia Echeverria
Arteria Femoral 1 Florencia EcheverriaArteria Femoral 1 Florencia Echeverria
Arteria Femoral 1 Florencia Echeverria
Flori Echeverria
 
Trabajo de anatomia II
Trabajo de anatomia IITrabajo de anatomia II
Trabajo de anatomia II
Thalìa Sànchez
 
arterias
arteriasarterias
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
segas7721
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
Geovanny Javier
 
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantaresArteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
emilianogavilani
 
Mandíbula
MandíbulaMandíbula
Mandíbula
Mario Siu
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
GRUPOAUAT
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
Joss_Paredes
 
Arterias
ArteriasArterias
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
Robinson Jorge Soto Quispe
 

La actualidad más candente (19)

ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIORARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
ARTERIAS MIEMBRO INFERIOR
 
Arterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
Arterias de los miembros inferiores
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
ANATOMÍA sistema circulatorio, circulación corporal
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Arteria Femoral 1 Florencia Echeverria
Arteria Femoral 1 Florencia EcheverriaArteria Femoral 1 Florencia Echeverria
Arteria Femoral 1 Florencia Echeverria
 
Trabajo de anatomia II
Trabajo de anatomia IITrabajo de anatomia II
Trabajo de anatomia II
 
arterias
arteriasarterias
arterias
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantaresArteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
Arteria tibial anterior, pedia, tronco tibio peroneo y arcos plantares
 
Mandíbula
MandíbulaMandíbula
Mandíbula
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016Arteria subclavia 1011-1016
Arteria subclavia 1011-1016
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
Vena cava inferior
Vena cava inferiorVena cava inferior
Vena cava inferior
 

Similar a Trabajo anatomia

Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020
julio caceres monasterio
 
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / UruguayCirculacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
CUR
 
ARTERIAS MI.pptx
ARTERIAS MI.pptxARTERIAS MI.pptx
ARTERIAS MI.pptx
LucianaAzevedo69
 
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptxIrrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
angelica650713
 
circulatorio.pptx clase de anatomia lobs
circulatorio.pptx clase de anatomia lobscirculatorio.pptx clase de anatomia lobs
circulatorio.pptx clase de anatomia lobs
kep1erargentinafc
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Criss Camus
 
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACIONGRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
OttoKreuz1
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
sandra cerna
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
Feer Ortiz
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
jessykz23
 
274863035 venas-y-arterias
274863035 venas-y-arterias274863035 venas-y-arterias
274863035 venas-y-arterias
26666678
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
paobermeo
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
reinaldoroque
 
Anatomia arcos plantares arterias cava inferior y porta
Anatomia arcos plantares arterias cava inferior y portaAnatomia arcos plantares arterias cava inferior y porta
Anatomia arcos plantares arterias cava inferior y porta
jocelineaguilar96
 
Aorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantaresAorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantares
johannagabriela020896
 
Aorta
AortaAorta
Aorta
jesstef
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
Carlita Cruz
 
Arterias
Arterias Arterias
Arterias
lesteryahh
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
Alexia878666
 

Similar a Trabajo anatomia (20)

Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020Arterias del miembro inferior 2020
Arterias del miembro inferior 2020
 
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / UruguayCirculacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
Circulacindemiembrosinferiores 8-9-14 CUR-Universidad de la República / Uruguay
 
ARTERIAS MI.pptx
ARTERIAS MI.pptxARTERIAS MI.pptx
ARTERIAS MI.pptx
 
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptxIrrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
 
circulatorio.pptx clase de anatomia lobs
circulatorio.pptx clase de anatomia lobscirculatorio.pptx clase de anatomia lobs
circulatorio.pptx clase de anatomia lobs
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACIONGRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
 
aparato circulatorio
aparato circulatorioaparato circulatorio
aparato circulatorio
 
274863035 venas-y-arterias
274863035 venas-y-arterias274863035 venas-y-arterias
274863035 venas-y-arterias
 
AORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINALAORTA ABDOMINAL
AORTA ABDOMINAL
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
 
Anatomia arcos plantares arterias cava inferior y porta
Anatomia arcos plantares arterias cava inferior y portaAnatomia arcos plantares arterias cava inferior y porta
Anatomia arcos plantares arterias cava inferior y porta
 
Aorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantaresAorta abdominal y arcos plantares
Aorta abdominal y arcos plantares
 
Aorta
AortaAorta
Aorta
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Arterias
Arterias Arterias
Arterias
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Trabajo anatomia

  • 1. ARTERIAS: ABDOMINALES E ILIACAS NOMBRE JORGE IZA DOCENTE : ARMANDO QUINTANA UNIVERSIDAD REGIONAL AUNTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
  • 2. ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL
  • 3. La aorta abdominal continua la aorta torácica a nivel de la vértebra T12, justo por delante de la columna vertebral y a la izquierda de la vena cava inferior. Su trayecto es medial, aunque puede transcurrir en el 1/3 derecho o izquierdo de los cuerpos vertebrales. La aorta abdominal mide entre 15 a 18 cm de longitud y entre 15 y 18 mm de calibre. • Durante su descenso se originan en ella distintas ramas, que se dividen de la siguiente manera: • 1.Ramas anteriores, que dan lugar a las arterias diafragmáticas inferiores, también llamadas arterias frénicas, en número de dos. • 2.Ramas posteriores, que producen las 8 arterias lumbares del abdomen 1. 2.
  • 4. La arteria celíaca o tronco celíaco, que parte de la cara anterior de la aorta entre laT12 y L1. Se divide a su vez en: • 1.Arteria gástrica izquierda: Para el estomago • 2.Arteria esplénica: Para el bazo • 3.Arteria hepática común: Para el hígado 1. 2. 3.
  • 5. La arteria mesentérica superior, que también tiene su origen en la cara anterior de la aorta y se divide a su vez en: • 1.Arteria cólica derecha superior e inferior • 2.Arterias ileales • 3.Arterias yeyunales • 4.Arterias pancreaticoduodenales inferiores • 5.Arteria cólica media • 6.Arteria ileocólica 5. 6. 3. 2. 1.
  • 6. Las arterias renales, una de cada lado de la aorta a la altura de la mitad superior del cuerpo de la vértebra L2.
  • 7. Las arterias gonadales (testicular u ovárica); suelen tener su origen un poco a la izquierda de la línea media de la aorta, a unos 5 cm de la bifurcación aórtica.
  • 8. La arteria mesentérica inferior, que se divide a su vez en: • 1.Arteria cólica izquierda • 2.Arterias sigmoideas • 3.Arteria rectal superior(tradicionalmente hemorroidal superior) 2. 3. 1.
  • 10. • ARTERIA ILIACA COMÚN O PRIMITIVA • Arteria elástica (de conducción), que se origina en la bifurcación de la arteria aorta abdominal a la altura de L4. Luego de un trayecto de 4 com se divide en la arteria ilíaca interna y en la arteria ilíaca externa.
  • 11. Tronco anterior: • 1.Arteria vesical inferior • 2.Arteria rectal media • 3.Arteria uterina • 4.Arteria obturatriz • 5.Arteria pudenda interna • 6.Arteria glútea inferior • Arteria vaginal • 7Arteria umbilical 1. 2.3. 4. 5. 6. 7.
  • 12. • Tronco posterior: • • Arteria iliolumbar • • Arteria sacra lateral • • Arteria glútea superio
  • 13. ARTERIA FEMORAL Continuación de la arteria iliaca externa, que se sitúa en la parte anteromedial del muslo. Se extiende entre el ligamento inguinal y el hiato del músculo aductor magno, ocupando el canal femoral. A lo largo de su trayecto, la arteria femoral se relaciona con la vena femoral, el ramo femoral del nervio genitofemoral, y con el nervio femoral y sus ramos. La arteria femoral entrega varias ramas, entre ellas:
  • 14. • Arteria epigástrica superficial, que emerge inmediatamente inferior al ligamento inguinal, por la cara anterior de la arteria femoral.Atraviesa la fascia cribiforme y se vuelve superficial, ascendiendo por la pared anterior del abdomen, llegando a anastomosarse con la arteria tóraco-epigástrica.
  • 15. • Arteria circunfleja ilíaca superficial, nace a menudo de un tronco común con la arteria epigástrica superficial. Atraviesa la fascia cribiforme y se distribuye por la pared abdominal, lateral al territorio de irrigación de la epigástrica superficial. Art. circunfleja
  • 16. • Arteria pudenda externa, se distribuye irrigando la región púbica, el escroto en el hombre y los labios mayores en la mujer.
  • 17. • Arteria femoral profunda, corresponde a la rama de mayor calibre que entrega la arteria femoral, nace por su cara posterior, a 4 cms distal al ligamento inguinal. Entrega habitualmente tres ramas perforantes que atraviesan al m. aductor magno, y que se dirigen a la zona posterolateral de los compartimientos anteriores del muslo. Además, cerca de su origen entrega las ramas: • • Arteria circunfleja femoral medial • • Arteria circunfleja femoral lateral • • Arteria descendente de la rodilla, emerge a la altura del hiato aductor. Irriga la articulación de la rodilla y los músculos adyacentes mediante tres ramas principales: la rama safena, la rama articular y la rama muscular.
  • 18.
  • 19. • ARTERIA POPLÍTEA • Se encarga de la irrigación de los músculos del muslo y de la pantorrilla alrededor de la rodilla, y de la articulación de la rodilla junto a la piel que la cubre. En su trayecto hacia distal se posiciona por detrás del fémur, transcurriendo así por la cara posterior de la articulación de la rodilla. Es acompañada por el paquete vasculo-nervioso poplíteo, en donde la vena poplítea se entre el plano de la arteria poplitea y el plano del nervio ciático y sus ramos tibila y fibular. • • Arteria tibial anterior, corresponde a la rama anterior de la bifurcación de la arteria poplítea, se distribuye en el compartimiento anterior de la pierna pasando por la hendidura de la membrana interósea que se encuentra entre la tibia y la fíbula. Entrega numerosas ramas musculares, además de cinco ramas principales y una arteria que corresponde a su continuación hacia distal: • • Arteria dorsal del pie, corresponde a la continuación de la arteria tibial anterior, distal al retináculo inferior de los músculos extensores del pie. Discurre hacia inferior en un trayecto anteromedial hacia el primer espacio interóseo, en donde se divide en las arterias que darán irrigación al dorso del pie. • • Arteria tibial posterior, corresponde a la rama posterior de la bifurcación de la arteria poplítea, se distribuye por la región medial del compartimiento posterior de la pierna, terminando hacia distal en las arterias plantares. Entrega varias ramas antes de llegar al pie, entre ellas ramas musculares para los músculos adyacentes, y otras como: • • Arteria fibular, se distribuye por la región lateral del compartimiento posterior de la pierna, irrigando a los músculos tibial posterior, sóleo y flexor largo del hallux.También irriga la parte posterior del tobillo y del talón.
  • 20.
  • 21. • IRRIGACIÓN DEL PIE • La arteria tibial • • Arteria plantar lateral: • • Arteria plantar medial: • El Arco Plantar Profundo • La Arteria dorsal • • 1.Arteria tarsiana lateral • • 2.Arteria tarsiana medial • • 3.Arteria arqueada 1. 2.3.