SlideShare una empresa de Scribd logo


En biología, la mitosis es
un proceso que ocurre
en el núcleo de las
células eucariotas y que
precede inmediatamente
a la división celular,
consistente en el reparto
equitativo del material
hereditario (ADN)
característico. Este tipo
de división ocurre en las
células somáticas y
normalmente concluye
con la formación de dos
núcleos separados
(cariocinesis), seguido
de la partición del
citoplasma (citocinesis),
para formar dos células
hijas.
FASES DEL CICLO CELULAR


La división de las células eucariotas es parte de un ciclo vital
continuo, el ciclo celular, en el que se distinguen dos períodos
mayores, la interfase, durante la cual se produce la duplicación del
ADN, y la mitosis, durante la cual se produce el reparto idéntico del
material antes duplicado. La mitosis es una fase relativamente corta
en comparación con la duración de la interfase.
La mitosis cuenta con cuatro fases: profase, metafase, anafase y
telofase. Dentro de la Telofase se llevan a cabo dos procesos: la
cariocinesis y la citocinesis.
INTERFASE


Durante la interfase, la célula se encuentra en estado basal
de funcionamiento. Es cuando se lleva a cabo la replicación
del ADN y la duplicación de los organelos para tener un
duplicado de todo antes de dividirse. Es la etapa previa a la
mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en ésta, los
centríolos y la cromatina se duplican, aparecen los
cromosomas los cuales se observan dobles. El primer
proceso clave para que se de la división nuclear es que todas
las cadenas de ADN se dupliquen (replicación del ADN); esto
se da inmediatamente antes de que comience la división, en
un período del ciclo celular llamado interfase, que es aquel
momento de la vida celular en que ésta no se está dividiendo.
Tras la replicación tendremos dos juegos de cadenas de
ADN, por lo que la mitosis consistirá en separar esas cadenas
y llevarlas a las células hijas. Para conseguir esto se da otro
proceso crucial que es la conversión de la cromatina en
cromosomas.
PROFASE


Se produce en ella la condensación del material genético
(ADN, que en interfase existe en forma de cromatina), para
formar unas estructuras altamente organizadas, los
cromosomas. Como el material genético se ha duplicado
previamente durante la fase S de la Interfase, los
cromosomas replicados están formados por dos
cromátidas, unidas a través del centrómero por moléculas de
cohesinas.
Uno de los hechos más tempranos de la profase en las
células animales es la duplicación del centrosoma; los dos
centrosomas hijos (cada uno con dos centriolos) migran
entonces hacia extremos opuestos de la célula. Los
centrosomas actúan como centros organizadores de unas
estructuras fibrosas, los microtúbulos, controlando su
formación , mediante la polimerización de tubulina soluble. De
esta forma, el huso de una célula mitótica tiene dos polos que
emanan microtúbulos.
En la profase tardía desaparece el nucléolo y se desorganiza
la envoltura nuclear.
METAFASE


A medida que los microtúbulos encuentran y se anclan a los
cinetocoros durante la prometafase, los centrómeros de los
cromosomas se congregan en la "placa metafásica" o "plano
ecuatorial", una línea imaginaria que es equidistante de los
dos centrosomas que se encuentran en los 2 polos del huso.
Este alineamiento equilibrado en la línea media del huso se
debe a las fuerzas iguales y opuestas que se generan por los
cinetocoros hermanos. El nombre "metafase" proviene del
griego μετα que significa "después."
Dado que una separación cromosómica correcta requiere que
cada cinetocoro esté asociado a un conjunto de microtúbulos
(que forman las fibras cinetocóricas), los cinetocoros que no
están anclados generan una señal para evitar la progresión
prematura hacia anafase antes de que todos los cromosomas
estén correctamente anclados y alineados en la placa
metafásica.
ANAFASE


Cuando todos los cromosomas están correctamente anclados a
los microtúbulos del huso y alineados en la placa metafásica, la
célula procede a entrar en anafase (del griego ανα que significa
"arriba", "contra", "atrás" o "re-"). Es la fase crucial de la mitosis,
porque en ella se realiza la distribución de las dos copias de la
información genética original.
Entonces tienen lugar dos sucesos. Primero, las proteínas que
mantenían unidas ambas cromatidas hermanas (las cohesinas),
son cortadas, lo que permite la separación de las cromátidas.
Estas cromátidas hermanas, que ahora son cromosomas
hermanos diferentes, son separados por los microtúbulos
anclados a sus cinetocoros al desensamblarse, dirigiéndose
hacia los centrosomas respectivos.
A continuación, los microtúbulos no asociados a cinetocoros se
alargan, empujando a los centrosomas (y al conjunto de
cromosomas que tienen asociados) hacia los extremos opuestos
de la célula. Este movimento parece estar generado por el
rápido ensamblaje de los microtúbulos.
TELOFASE


Durante la telofase, los
microtúbulos no unidos a
cinetocoros continúan
alargándose, estirando aun más
la célula. Los cromosomas
hermanos se encuentran cada
uno asociado a uno de los polos.
La membrana nuclear se reforma
alrededor de ambos grupos
cromosómicos, utilizando
fragmentos de la membrana
nuclear de la célula original.
Ambos juegos de cromosomas,
ahora formando dos nuevos
núcleos, se descondensan de
nuevo en cromatina. La
cariocinesis ha terminado, pero la
división celular aun no está
completa.
CITOCINESIS


La citocinesis es un
proceso
independiente, que se
inicia simultáneamente a
la telofase. Técnicamente
no es parte de la
mitosis, sino un proceso
aparte, necesario para
completar la división
celular. Al final del
proceso, cada célula hija
tiene una copia completa
del genoma de la célula
original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
elsamendez50
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Diapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y MeiosisDiapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y Meiosis
Universidad Yacambú
 
Mitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologiaMitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologia
juanjoblancochelsea
 
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirezMitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
Maria_Elva_Ramirez_Salcedo_3
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
gLicla
 
Metafase
MetafaseMetafase
Metafase
Jayron CP
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Jason Rodriguez
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
yordalys
 
Coles
ColesColes
Coles
Yiyi Otero
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Arturo Blanco
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
astrid_lorena12
 
Mitosis compu
Mitosis compuMitosis compu
Mitosis compu
Jocelyndr
 
Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1
eloria06
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
ADRIANAGBIOLOGIA
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
mijaresferortega
 

La actualidad más candente (18)

Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Diapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y MeiosisDiapositivas de Miosis y Meiosis
Diapositivas de Miosis y Meiosis
 
Mitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologiaMitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologia
 
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirezMitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Metafase
MetafaseMetafase
Metafase
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Coles
ColesColes
Coles
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosisResumen ciclo celular mitosis y meiosis
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
 
Mitosis compu
Mitosis compuMitosis compu
Mitosis compu
 
Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1Presentación meiosis 1
Presentación meiosis 1
 
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
División celular "Proceso Mitótico y Meiótico"
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Destacado

Fabian 130914153939-phpapp01
Fabian 130914153939-phpapp01Fabian 130914153939-phpapp01
Fabian 130914153939-phpapp01
Santii Perezz
 
Campus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADCampus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNAD
camila Andrea
 
Viaje por mexico 11
Viaje por mexico 11Viaje por mexico 11
Viaje por mexico 11
hugodelacruzrios
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
jaeg27
 
Redes inf.. (1)
Redes inf.. (1)Redes inf.. (1)
Redes inf.. (1)
leiderviloriapadilla
 
Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013
Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013
Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013
All_about_business
 
Ana marsela pardo eljures 7 5
Ana marsela pardo eljures 7 5Ana marsela pardo eljures 7 5
Ana marsela pardo eljures 7 5
anamarselaeljures
 
Logistica aerea
Logistica aerea Logistica aerea
Logistica aerea
LeidySoriano
 
Espar Heating Systems Idle Reduction Technology Presentation
Espar Heating Systems Idle Reduction Technology PresentationEspar Heating Systems Idle Reduction Technology Presentation
Espar Heating Systems Idle Reduction Technology Presentation
Wisconsin Clean Cities
 
Dios usa...
Dios usa...Dios usa...
Dios usa...
Cristo Te Ama
 
Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...
Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...
Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...
Charleston Conference
 
Παλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάς
Παλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάςΠαλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάς
Παλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάς
Ηλιάδης Ηλίας
 
Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estad...
Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estad...Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estad...
Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estad...
Aleinat
 
Diapositivas info
Diapositivas infoDiapositivas info
Diapositivas info
Evelin012515
 
Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2
Catalina Valencia Marín
 

Destacado (16)

Fabian 130914153939-phpapp01
Fabian 130914153939-phpapp01Fabian 130914153939-phpapp01
Fabian 130914153939-phpapp01
 
Campus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNADCampus virtual de la UNAD
Campus virtual de la UNAD
 
Viaje por mexico 11
Viaje por mexico 11Viaje por mexico 11
Viaje por mexico 11
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
 
Redes inf.. (1)
Redes inf.. (1)Redes inf.. (1)
Redes inf.. (1)
 
Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013
Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013
Christine Esson, UK Manager of Enterprise Ireland. Nov 2013
 
Ana marsela pardo eljures 7 5
Ana marsela pardo eljures 7 5Ana marsela pardo eljures 7 5
Ana marsela pardo eljures 7 5
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Logistica aerea
Logistica aerea Logistica aerea
Logistica aerea
 
Espar Heating Systems Idle Reduction Technology Presentation
Espar Heating Systems Idle Reduction Technology PresentationEspar Heating Systems Idle Reduction Technology Presentation
Espar Heating Systems Idle Reduction Technology Presentation
 
Dios usa...
Dios usa...Dios usa...
Dios usa...
 
Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...
Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...
Individual Article Purchase: Catching the Wave of the Future or Getting Pound...
 
Παλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάς
Παλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάςΠαλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάς
Παλιά επαγγέλματα - Ο γαλατάς
 
Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estad...
Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estad...Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estad...
Projeto dona baratinha das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estad...
 
Diapositivas info
Diapositivas infoDiapositivas info
Diapositivas info
 
Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2
 

Similar a Presentación1

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Samy Azanza
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
Lunii3531
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
Kary Cordova
 
La mitosis de joselyn escobar
La mitosis de joselyn escobarLa mitosis de joselyn escobar
La mitosis de joselyn escobar
joselynescobar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Julio Santos
 
presentación de mitosis
presentación de mitosis presentación de mitosis
presentación de mitosis
Julio Santos
 
M y m
M y mM y m
Coles
ColesColes
Coles
Yiyi Otero
 
Ciclo celular.ppt
Ciclo celular.pptCiclo celular.ppt
Ciclo celular.ppt
MAYELINOEMILARALUCAN
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
IES Vicent Andres Estelles
 
Ciclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meiosCiclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meios
Rafael D Rivas
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
victoriavirtual
 
Mitosis
Mitosis Mitosis

Similar a Presentación1 (20)

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..Tp: La Mitosis..
Tp: La Mitosis..
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
 
La mitosis de joselyn escobar
La mitosis de joselyn escobarLa mitosis de joselyn escobar
La mitosis de joselyn escobar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
presentación de mitosis
presentación de mitosis presentación de mitosis
presentación de mitosis
 
M y m
M y mM y m
M y m
 
Coles
ColesColes
Coles
 
Ciclo celular.ppt
Ciclo celular.pptCiclo celular.ppt
Ciclo celular.ppt
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
 
Ciclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meiosCiclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meios
 
Proceso de mitosis
Proceso de mitosisProceso de mitosis
Proceso de mitosis
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
Mitosis
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  En biología, la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.
  • 3. FASES DEL CICLO CELULAR  La división de las células eucariotas es parte de un ciclo vital continuo, el ciclo celular, en el que se distinguen dos períodos mayores, la interfase, durante la cual se produce la duplicación del ADN, y la mitosis, durante la cual se produce el reparto idéntico del material antes duplicado. La mitosis es una fase relativamente corta en comparación con la duración de la interfase. La mitosis cuenta con cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase. Dentro de la Telofase se llevan a cabo dos procesos: la cariocinesis y la citocinesis.
  • 4. INTERFASE  Durante la interfase, la célula se encuentra en estado basal de funcionamiento. Es cuando se lleva a cabo la replicación del ADN y la duplicación de los organelos para tener un duplicado de todo antes de dividirse. Es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en ésta, los centríolos y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles. El primer proceso clave para que se de la división nuclear es que todas las cadenas de ADN se dupliquen (replicación del ADN); esto se da inmediatamente antes de que comience la división, en un período del ciclo celular llamado interfase, que es aquel momento de la vida celular en que ésta no se está dividiendo. Tras la replicación tendremos dos juegos de cadenas de ADN, por lo que la mitosis consistirá en separar esas cadenas y llevarlas a las células hijas. Para conseguir esto se da otro proceso crucial que es la conversión de la cromatina en cromosomas.
  • 5. PROFASE  Se produce en ella la condensación del material genético (ADN, que en interfase existe en forma de cromatina), para formar unas estructuras altamente organizadas, los cromosomas. Como el material genético se ha duplicado previamente durante la fase S de la Interfase, los cromosomas replicados están formados por dos cromátidas, unidas a través del centrómero por moléculas de cohesinas. Uno de los hechos más tempranos de la profase en las células animales es la duplicación del centrosoma; los dos centrosomas hijos (cada uno con dos centriolos) migran entonces hacia extremos opuestos de la célula. Los centrosomas actúan como centros organizadores de unas estructuras fibrosas, los microtúbulos, controlando su formación , mediante la polimerización de tubulina soluble. De esta forma, el huso de una célula mitótica tiene dos polos que emanan microtúbulos. En la profase tardía desaparece el nucléolo y se desorganiza la envoltura nuclear.
  • 6. METAFASE  A medida que los microtúbulos encuentran y se anclan a los cinetocoros durante la prometafase, los centrómeros de los cromosomas se congregan en la "placa metafásica" o "plano ecuatorial", una línea imaginaria que es equidistante de los dos centrosomas que se encuentran en los 2 polos del huso. Este alineamiento equilibrado en la línea media del huso se debe a las fuerzas iguales y opuestas que se generan por los cinetocoros hermanos. El nombre "metafase" proviene del griego μετα que significa "después." Dado que una separación cromosómica correcta requiere que cada cinetocoro esté asociado a un conjunto de microtúbulos (que forman las fibras cinetocóricas), los cinetocoros que no están anclados generan una señal para evitar la progresión prematura hacia anafase antes de que todos los cromosomas estén correctamente anclados y alineados en la placa metafásica.
  • 7. ANAFASE  Cuando todos los cromosomas están correctamente anclados a los microtúbulos del huso y alineados en la placa metafásica, la célula procede a entrar en anafase (del griego ανα que significa "arriba", "contra", "atrás" o "re-"). Es la fase crucial de la mitosis, porque en ella se realiza la distribución de las dos copias de la información genética original. Entonces tienen lugar dos sucesos. Primero, las proteínas que mantenían unidas ambas cromatidas hermanas (las cohesinas), son cortadas, lo que permite la separación de las cromátidas. Estas cromátidas hermanas, que ahora son cromosomas hermanos diferentes, son separados por los microtúbulos anclados a sus cinetocoros al desensamblarse, dirigiéndose hacia los centrosomas respectivos. A continuación, los microtúbulos no asociados a cinetocoros se alargan, empujando a los centrosomas (y al conjunto de cromosomas que tienen asociados) hacia los extremos opuestos de la célula. Este movimento parece estar generado por el rápido ensamblaje de los microtúbulos.
  • 8. TELOFASE  Durante la telofase, los microtúbulos no unidos a cinetocoros continúan alargándose, estirando aun más la célula. Los cromosomas hermanos se encuentran cada uno asociado a uno de los polos. La membrana nuclear se reforma alrededor de ambos grupos cromosómicos, utilizando fragmentos de la membrana nuclear de la célula original. Ambos juegos de cromosomas, ahora formando dos nuevos núcleos, se descondensan de nuevo en cromatina. La cariocinesis ha terminado, pero la división celular aun no está completa.
  • 9. CITOCINESIS  La citocinesis es un proceso independiente, que se inicia simultáneamente a la telofase. Técnicamente no es parte de la mitosis, sino un proceso aparte, necesario para completar la división celular. Al final del proceso, cada célula hija tiene una copia completa del genoma de la célula original.