SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN DE CARBÓN EN EL
DISTRITO DE SAPALLANGA
ASIGNATURA: DENDROENERGÍA
DOCENTE: Ing. César Raymundo Herrera
INTEGRANTES:
• Falconi Romero Saddams
• Huamán Matos Luz Daniela
• Hurtado León Cristhian
• Pariona Valero Cristhian
• Pineda Coronel Benji
• Quispe Mercado Ellin Milagros
• Rojas Vicera Jhan Pool
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE
INTRODUCCIÓN
Se estima que el sesenta por ciento de toda la madera
extraída en el mundo, se quema como combustible, ya sea
directamente, o transformándola en carbón vegetal.
Este informe se orienta a describir la forma de producción
de carbón en el distrito de Sapallanga, siguiendo métodos
solo a partir de la experiencia de los campesinos del lugar,
también ayudará a tener un amplio conocimiento de la
forma de producción de carbón en esta parte del país, la
cual permitirá ahondar en la experiencia práctica que ya
poseen estos productores de este material.
PARA
SUBSISTENCIA
La producción de carbón vegetal
proporciona una oportunidad para
la generación de un ingreso
adicional.
SEMI - INDUSTRIAL
Se refiere a productores para
quienes la producción de carbón
vegetal es la principal actividad.
CARBÓN VEGETAL
TIPOS DE HORNOS PARA CARBÓN VEGETAL
Horno horizontal de tambor
• Apropiado para producción de
carbón vegetal en hogares. Es
capaz de convertir inclusive
pequeñas ramas y residuos
agrícolas en carbón vegetal.
Casamance
• Horno de tierra mejorado
donde el fuego comienza
en el centro y el frente de
carbonización avanza hacia
la periferia.
• Capacidad por tambor es de
60-80 kg de madera con un
rendimiento de 12-18 kg de
carbón vegetal.
• La eficiencia típica del
horno casamance es de
25-30%
El pozo de carbón
Este horno produce carbón vegetal más rápida y
eficientemente que los métodos tradicionales de
pozo y abrazadera de tierra.
Horno de acero portátil
El ciclo de producción total toma de 2-3
días. La eficiencia del horno portátil es
de 10%-37%
El horno Missouri
El volumen del horno Missouri es de 180 m3, y la
producción es de 17.6 toneladas de carbón vegetal
durante un ciclo de producción de 3 semanas
Montículo de Somalia
Tiene una capacidad que varía entre 10 y 35
toneladas de madera seca al aire. El proceso
de carbonización dura de 4–10 días
PRODUCCIÓN DE CARBÓN EN EL DISTRITO
DE SAPALLANGA
Ubicación :
Región : Junín
Provincia : Huancayo
Distrito : Sapallanga
Sector : Pampa Bolívar Sapallanga
La investigación se desarrolló en el bosque de Eucalyptus
globulus Labill de la Comunidad Campesina de Sapallanga
Familia : Toribia Gaspar
Metodología :
En este trabajo se utilizó el método observativo – participativo (tipo
entrevista) para obtener la información, y con lo que respecta a la
producción de carbón se utiliza el método artesanal.
Resultados :
PROCESOS DESCRIPCION MEDIDA
Secado de la madera
Delgados (50 cm) 1 semana
Gruesos 1meses
Las trozas se llevan al poso(5mx 3mx 30 cm de
profundidad)
1. SECADO DE MADERA
 Madera (Eucalyptus globulus Labill) : 12.4%
 Carbón : 0%
2. CONTENIDO DE HUMEDAD
PROCESOS DESCRIPCIÓN
Armado de horno
colocar un puente en la base del suelo
colocar la madera delgada parte inferior
colocar la madera gruesa parte superior
Cubierta del horno
primera capa
chapla (hojarasca
un poco húmeda)
segunda capa Tierra
tercera capa Tierra
Cuidado de horno
se debe cuidar de día y de
noche
ver la cantidad y
color de humo que
emana por 20 días
rosear agua
para que no se
queme la chapla
3. PROCESO DE
CARBONIZACIÓN
Nombre de
productor
Sacos /día Precio
Peso por
saco
Venta de carbón por
saco
Toribia Gaspar 15 S/. 30.00 25 kg.
3. ENVASADO DEL
CARBÓN
Terminado el proceso de carbonización se espera 24 horas
para envasar el carbón ya que podría quedar resto de fuego.
Costo de transporte por saco es S/. 2.50
Conclusiones :
• La producción de carbón en el distrito de Sapallanga se lleva a cabo en una
Carbonera en fosa de tierra comienza: Con la obteniendo la madera necesaria
para el proceso, elegir el área de trabajo de preferencia plana, cerca de una
fuente de agua y cercana al bosque para facilitar el transporte de la madera,
secado de la madera, construcción del horno, proceso de carbonización,
envasado del carbón, costos de transporte.
• En la obtención del carbón de buena calidad es muy importante tener en
cuenta lo siguiente: el diseño del horno, la temperatura y circulación del aire
entre otros. Así como características de la madera como son su: densidad,
contenido de lignina, contenido de humedad, etc.
• Para realizar un proceso de carbonización en nuestro medio es bueno
realizarlo en hornos artesanales ya que son económicos aunque no es
de buena calidad, pero hacerla está en nuestras manos y los materiales
está en nuestro medio.
• Se debe tener en cuenta las características de la especie para obtener
un mejor carbón como son su: densidad, contenido de lignina, contenido
de humedad, etc.)
Anexos :
Acopio de troncas de madera de
eucalipto
Recojo de información
Troncas de 50 cm de diámetro Extracción de troncas del
bosque de Sapallanga
Restos de trozas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biocombustibles Regadío de Monforte de Lemos
Biocombustibles  Regadío de Monforte de LemosBiocombustibles  Regadío de Monforte de Lemos
Biocombustibles Regadío de Monforte de Lemos
Juan Antonio Pereira Rodríguez
 
Presentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEE
Presentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEEPresentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEE
Presentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEE
Luis M Rosado
 
Cocina mejorada
Cocina mejoradaCocina mejorada
Cocina mejorada
Jose Ramirez
 
La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andina
La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andinaLa cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andina
La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andina
Roberto Valer
 
Cocina mejorada
Cocina mejoradaCocina mejorada
Cocina mejorada
flordemariahs
 
Manual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justaManual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justa
Alonso Duarte
 
Presentacion productos desa 2013
Presentacion productos desa 2013Presentacion productos desa 2013
Presentacion productos desa 2013
adolfo1963
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Cocina mejoradas
Cocina mejoradasCocina mejoradas
Cocina mejoradas
tequila248
 
Proyecto final grupo_102058_331
Proyecto final grupo_102058_331Proyecto final grupo_102058_331
Proyecto final grupo_102058_331
Julian1543
 
Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...
Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...
Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...
AVEBIOM
 
Mezcalera
MezcaleraMezcalera
Conf. cip cix
Conf. cip   cixConf. cip   cix
La Panela Proceso
La Panela ProcesoLa Panela Proceso
La Panela Proceso
guest6e3b3c
 
Biodiesel posibilidades
Biodiesel posibilidadesBiodiesel posibilidades
Biodiesel posibilidades
Juan Antonio Pereira Rodríguez
 
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Como hacer estufas ahorradoras
Como hacer estufas ahorradorasComo hacer estufas ahorradoras
Como hacer estufas ahorradoras
Miguel Angel Zamudio Burbano
 
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
GVEP International LAC
 
Programa de cocinas mejoradas experiencia peruana
Programa de cocinas mejoradas experiencia peruanaPrograma de cocinas mejoradas experiencia peruana
Programa de cocinas mejoradas experiencia peruana
Alexander MC
 

La actualidad más candente (19)

Biocombustibles Regadío de Monforte de Lemos
Biocombustibles  Regadío de Monforte de LemosBiocombustibles  Regadío de Monforte de Lemos
Biocombustibles Regadío de Monforte de Lemos
 
Presentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEE
Presentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEEPresentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEE
Presentacion Gasificacion de Desperdicio a Energia ICM para CDEE
 
Cocina mejorada
Cocina mejoradaCocina mejorada
Cocina mejorada
 
La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andina
La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andinaLa cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andina
La cocina mejorada como eje para el bienestar de la familia andina
 
Cocina mejorada
Cocina mejoradaCocina mejorada
Cocina mejorada
 
Manual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justaManual construcción eco estufas justa
Manual construcción eco estufas justa
 
Presentacion productos desa 2013
Presentacion productos desa 2013Presentacion productos desa 2013
Presentacion productos desa 2013
 
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papaPropuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
Propuestas para el mejoramiento del riego en el cultivo de la papa
 
Cocina mejoradas
Cocina mejoradasCocina mejoradas
Cocina mejoradas
 
Proyecto final grupo_102058_331
Proyecto final grupo_102058_331Proyecto final grupo_102058_331
Proyecto final grupo_102058_331
 
Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...
Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...
Planta pionera a nivel mundial de incineración de harinas cárnicas, grasa ani...
 
Mezcalera
MezcaleraMezcalera
Mezcalera
 
Conf. cip cix
Conf. cip   cixConf. cip   cix
Conf. cip cix
 
La Panela Proceso
La Panela ProcesoLa Panela Proceso
La Panela Proceso
 
Biodiesel posibilidades
Biodiesel posibilidadesBiodiesel posibilidades
Biodiesel posibilidades
 
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN  DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA COCINA MEJORADA QUE CALIENTA EL AMB...
 
Como hacer estufas ahorradoras
Como hacer estufas ahorradorasComo hacer estufas ahorradoras
Como hacer estufas ahorradoras
 
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia310 ronald campbell   biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
310 ronald campbell biodisel de palma aceitera en proyectos de la amazonia
 
Programa de cocinas mejoradas experiencia peruana
Programa de cocinas mejoradas experiencia peruanaPrograma de cocinas mejoradas experiencia peruana
Programa de cocinas mejoradas experiencia peruana
 

Similar a Trabajo carbón

Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Prieto muñoz karen  proyecto (fep)Prieto muñoz karen  proyecto (fep)
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Karen Prieto
 
Carbón mineral
Carbón mineralCarbón mineral
Carbón mineral
Alex Velasco Lucas
 
H2O Energías Renovables
H2O Energías RenovablesH2O Energías Renovables
H2O Energías Renovables
H2O Renovables
 
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...
Roberto Valer
 
Ipega tecnología del gas natural
Ipega   tecnología del gas naturalIpega   tecnología del gas natural
Ipega tecnología del gas natural
LizzySolangeQUISPEVI
 
Formacion ambiental
Formacion ambientalFormacion ambiental
Formacion ambiental
eduardo
 
Hornos Carboníferos
Hornos CarboníferosHornos Carboníferos
Hornos Carboníferos
Martin Reisenegger
 
Proceso de peletizacion
Proceso de peletizacionProceso de peletizacion
Proceso de peletizacion
jael scarlen muñoz salazar
 
16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto
16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto
16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto
marconuneze
 
GUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓN
GUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓNGUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓN
GUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓN
SistemadeEstudiosMed
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
Javi Moreno Ruiz
 
Carbón vegetal
Carbón vegetalCarbón vegetal
Carbón vegetal
Rubén Comerón Galán
 
infanteria
infanteriainfanteria
infanteria
juniordarwinvilla
 
Carbón jheferson hilario
Carbón jheferson hilarioCarbón jheferson hilario
Carbón jheferson hilario
Jhefer Hilario
 
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
marconuneze
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
Webinario III
Webinario IIIWebinario III
Webinario III
RED REBIBIR
 
1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion
Diego Tovar Chia
 
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papaMétodo cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
palomarojas17
 
incineracion.pptx
incineracion.pptxincineracion.pptx
incineracion.pptx
analia956113
 

Similar a Trabajo carbón (20)

Prieto muñoz karen proyecto (fep)
Prieto muñoz karen  proyecto (fep)Prieto muñoz karen  proyecto (fep)
Prieto muñoz karen proyecto (fep)
 
Carbón mineral
Carbón mineralCarbón mineral
Carbón mineral
 
H2O Energías Renovables
H2O Energías RenovablesH2O Energías Renovables
H2O Energías Renovables
 
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS TECNOLÓGICAS PARA EL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DE PANELA...
 
Ipega tecnología del gas natural
Ipega   tecnología del gas naturalIpega   tecnología del gas natural
Ipega tecnología del gas natural
 
Formacion ambiental
Formacion ambientalFormacion ambiental
Formacion ambiental
 
Hornos Carboníferos
Hornos CarboníferosHornos Carboníferos
Hornos Carboníferos
 
Proceso de peletizacion
Proceso de peletizacionProceso de peletizacion
Proceso de peletizacion
 
16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto
16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto
16)2016-1_Santos Garcia_Carlos Alberto
 
GUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓN
GUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓNGUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓN
GUIA TEÓRICA CARBÓN-COMBUSTIÓN
 
energia del carbón
energia del carbónenergia del carbón
energia del carbón
 
Carbón vegetal
Carbón vegetalCarbón vegetal
Carbón vegetal
 
infanteria
infanteriainfanteria
infanteria
 
Carbón jheferson hilario
Carbón jheferson hilarioCarbón jheferson hilario
Carbón jheferson hilario
 
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
9)2018-2_Ibarra Durán_Fernando
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
Webinario III
Webinario IIIWebinario III
Webinario III
 
1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion1 combustibles principios combustion
1 combustibles principios combustion
 
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papaMétodo cualitativo por puntos para comercializadora de papa
Método cualitativo por puntos para comercializadora de papa
 
incineracion.pptx
incineracion.pptxincineracion.pptx
incineracion.pptx
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

Trabajo carbón

  • 1. PRODUCCIÓN DE CARBÓN EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA ASIGNATURA: DENDROENERGÍA DOCENTE: Ing. César Raymundo Herrera INTEGRANTES: • Falconi Romero Saddams • Huamán Matos Luz Daniela • Hurtado León Cristhian • Pariona Valero Cristhian • Pineda Coronel Benji • Quispe Mercado Ellin Milagros • Rojas Vicera Jhan Pool UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE
  • 2. INTRODUCCIÓN Se estima que el sesenta por ciento de toda la madera extraída en el mundo, se quema como combustible, ya sea directamente, o transformándola en carbón vegetal. Este informe se orienta a describir la forma de producción de carbón en el distrito de Sapallanga, siguiendo métodos solo a partir de la experiencia de los campesinos del lugar, también ayudará a tener un amplio conocimiento de la forma de producción de carbón en esta parte del país, la cual permitirá ahondar en la experiencia práctica que ya poseen estos productores de este material.
  • 3. PARA SUBSISTENCIA La producción de carbón vegetal proporciona una oportunidad para la generación de un ingreso adicional. SEMI - INDUSTRIAL Se refiere a productores para quienes la producción de carbón vegetal es la principal actividad. CARBÓN VEGETAL
  • 4. TIPOS DE HORNOS PARA CARBÓN VEGETAL Horno horizontal de tambor • Apropiado para producción de carbón vegetal en hogares. Es capaz de convertir inclusive pequeñas ramas y residuos agrícolas en carbón vegetal. Casamance • Horno de tierra mejorado donde el fuego comienza en el centro y el frente de carbonización avanza hacia la periferia. • Capacidad por tambor es de 60-80 kg de madera con un rendimiento de 12-18 kg de carbón vegetal. • La eficiencia típica del horno casamance es de 25-30%
  • 5. El pozo de carbón Este horno produce carbón vegetal más rápida y eficientemente que los métodos tradicionales de pozo y abrazadera de tierra. Horno de acero portátil El ciclo de producción total toma de 2-3 días. La eficiencia del horno portátil es de 10%-37% El horno Missouri El volumen del horno Missouri es de 180 m3, y la producción es de 17.6 toneladas de carbón vegetal durante un ciclo de producción de 3 semanas Montículo de Somalia Tiene una capacidad que varía entre 10 y 35 toneladas de madera seca al aire. El proceso de carbonización dura de 4–10 días
  • 6. PRODUCCIÓN DE CARBÓN EN EL DISTRITO DE SAPALLANGA Ubicación : Región : Junín Provincia : Huancayo Distrito : Sapallanga Sector : Pampa Bolívar Sapallanga La investigación se desarrolló en el bosque de Eucalyptus globulus Labill de la Comunidad Campesina de Sapallanga Familia : Toribia Gaspar Metodología : En este trabajo se utilizó el método observativo – participativo (tipo entrevista) para obtener la información, y con lo que respecta a la producción de carbón se utiliza el método artesanal.
  • 7. Resultados : PROCESOS DESCRIPCION MEDIDA Secado de la madera Delgados (50 cm) 1 semana Gruesos 1meses Las trozas se llevan al poso(5mx 3mx 30 cm de profundidad) 1. SECADO DE MADERA  Madera (Eucalyptus globulus Labill) : 12.4%  Carbón : 0% 2. CONTENIDO DE HUMEDAD
  • 8. PROCESOS DESCRIPCIÓN Armado de horno colocar un puente en la base del suelo colocar la madera delgada parte inferior colocar la madera gruesa parte superior Cubierta del horno primera capa chapla (hojarasca un poco húmeda) segunda capa Tierra tercera capa Tierra Cuidado de horno se debe cuidar de día y de noche ver la cantidad y color de humo que emana por 20 días rosear agua para que no se queme la chapla 3. PROCESO DE CARBONIZACIÓN
  • 9. Nombre de productor Sacos /día Precio Peso por saco Venta de carbón por saco Toribia Gaspar 15 S/. 30.00 25 kg. 3. ENVASADO DEL CARBÓN Terminado el proceso de carbonización se espera 24 horas para envasar el carbón ya que podría quedar resto de fuego. Costo de transporte por saco es S/. 2.50
  • 10. Conclusiones : • La producción de carbón en el distrito de Sapallanga se lleva a cabo en una Carbonera en fosa de tierra comienza: Con la obteniendo la madera necesaria para el proceso, elegir el área de trabajo de preferencia plana, cerca de una fuente de agua y cercana al bosque para facilitar el transporte de la madera, secado de la madera, construcción del horno, proceso de carbonización, envasado del carbón, costos de transporte. • En la obtención del carbón de buena calidad es muy importante tener en cuenta lo siguiente: el diseño del horno, la temperatura y circulación del aire entre otros. Así como características de la madera como son su: densidad, contenido de lignina, contenido de humedad, etc.
  • 11. • Para realizar un proceso de carbonización en nuestro medio es bueno realizarlo en hornos artesanales ya que son económicos aunque no es de buena calidad, pero hacerla está en nuestras manos y los materiales está en nuestro medio. • Se debe tener en cuenta las características de la especie para obtener un mejor carbón como son su: densidad, contenido de lignina, contenido de humedad, etc.)
  • 12. Anexos : Acopio de troncas de madera de eucalipto Recojo de información
  • 13. Troncas de 50 cm de diámetro Extracción de troncas del bosque de Sapallanga