SlideShare una empresa de Scribd logo
“ CATÁSTROFES  NATURALES” Realizado   por   Javier  Y  Carlos
Puntos De Interés ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Catástrofe : Es el efecto que un fenómeno provoca sobre un territorio. ,[object Object],Cuando un fenómeno llega a una magnitud muy alta se denomina  desastre
Factores que incrementan los riesgos: El crecimiento descontrolado de las grandes ciudades El calentamiento global, acelerado por la contaminación La deforestación y la desaparición de arrecifes y manglares La sobreexplotación de las reservas de agua La pobreza
Factores para estudiar un riesgo Exposición (el total de personas o bienes expuestos  a un riesgo) Planificación de los riesgos Sirve para elaborar medidas y hacer frente a los riesgos Predicción :  sirve  para saber cuándo, dónde y cómo se produce un riesgo Prevención :  consiste en  aplicar medidas para que los daños sean menores Peligrosidad (se mide en grados) Vulnerabilidad (representa el daño de pérdidas humanas y económicas) Riegos y catástrofes naturales
Riesgos derivados de la dinámica interna Riesgos derivados de la dinámica externa Volcánicos Sísmicos Tsunamis Diapiros Movimientos de laderas Fenómenos climáticos y meteorológicos Suelos   expansivos Dunas Incendios Hundimientos del terreno Riesgo cósmico CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS NATURALES
Riesgos derivados de la dinámica Interna: VOLCANES Erupciones volcánicas :  Es uno de los fenómenos naturales más  espectaculares y de mayor belleza Factores de riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Predicción Medidas de prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos derivados de la dinámica Interna: VOLCANES AREAS DE RIESGO En el mundo En España
Riesgos derivados de la dinámica Interna: VOLCANES EFECTOS Coladas de lavas Incendios forestales Lluvias ácidas
Riesgos derivados de la dinámica Interna: SISMICOS CICLO SISMICO 2. PEQUEÑOS TERREMOTOS 3. SACUDIDAS UNAS HORAS ANTES 4. TERREMOTO PRINCIPAL 1. PERIODO DE INACTIVIDAD
Medidas de predicción Medidas de prevención Riesgos derivados de la dinámica Interna: SISMICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos derivados de la dinámica Interna: SISMICOS EFECTOS Derrumbamiento de edificios Propagación enfermedades Obstrucción del cauce de los ríos
Riesgos derivados de la dinámica Interna: TSUNAMIS Tsunami:  es una ola enorme, que supone el desplazamiento vertical  de una gigantesca masa de agua del océano. Normalmente es el resultado de un gran terremoto Predicción Prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],Es necesario que los países elaboren mapas con las zonas de riesgo para evitar que se pueda construir
Riesgos derivados de la dinámica Interna: TSUNAMIS EFECTOS Destrucción de viviendas, puentes, caminos, etc Gran impacto en el medio ambiente
Riesgos derivados de la dinámica Interna: DIAPIROS Diapiros salinos:  Son estructuras geológicas que se originan por la  existencia de masas de sales como halita o yeso, acumuladas en  estratos que tienden a ascender   Prevenir sus efectos Riesgos que presentan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Poblaciones que se asientan  sobre diapiros salinos en España  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos derivados de la dinámica Interna: DIAPIROS Aspecto que presenta un diapiro salino
Riesgos derivados de la dinámica externa: HUNDIMIENTOS Los hundimientos del terreno:  son fenómenos que pueden tener un origen natural o inducidos por actividades humanas Pueden ser Colapsos Subsidencias Disolución subterránea de calizas y yesos Compactación de terrenos blandos y deformables
Medidas de predicción y prevención Riesgos derivados de la dinámica externa: HUNDIMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],KARS EN YESOS DE SORBAS
Riesgos derivados de la dinámica externa: SUELOS EXPANSIVOS Suelos expansivos :  Se originan en suelos o terrenos compuestos por materiales  que cambian de volumen con cierta rapidez Pérdida de asentamiento de los edificios Riegos:
Riesgos derivados de la dinámica externa: MOVIMIENTOS DE DUNAS El desplazamiento de dunas   provoca que las masas de arena  invadan poblaciones, campos de cultivo y vías de comunicación   ,[object Object],[object Object],[object Object],Medidas de prevención
Riesgos derivados de la dinámica externa: Movimientos de ladera Movimientos de ladera :  son movimientos gravitacionales de materiales superficiales   que originan grandes daños personales y  materiales Medidas de prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores que influyen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos derivados de la dinámica externa: Movimientos de ladera Tipos  Desprendimientos Deslizamiento Avalanchas Flujos Aludes de nieve
Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos Pueden ser Ciclones Gota fría Huracanes Sequías Inundaciones Tornados
Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos Medidas de predicción Medidas de prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],Estructurales No estructurales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos TORNADO EFECTOS
Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos Recorrido Huracán Mitch
Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos INUNDACIONES SEQUIAS
BIBLIOGRAFIA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VAMOS A COMPLETAR LA EXPOSICIÓN CON EL SIGUIENTE VIDEO ….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Plan de contingencia sismo  del sofia 2017Plan de contingencia sismo  del sofia 2017
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Roxana Montenegro
 
Plan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niñoPlan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niño
victor hugo díaz sandoval
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
Alberto Hernandez
 
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo gradoCatástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
Colusimilagro
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....
Rigoberto Zacarias P
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
LeslyPeafiel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
RobertoSC97
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
Gianella EM
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
agustiniano salitre.
 
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
IES Floridablanca
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
Medidas de prevención por lluvias intensas
Medidas de prevención por lluvias intensasMedidas de prevención por lluvias intensas
Medidas de prevención por lluvias intensas
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
ancorgarciasantana
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AshleyGrandes
 

La actualidad más candente (20)

Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Plan de contingencia sismo  del sofia 2017Plan de contingencia sismo  del sofia 2017
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Plan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niñoPlan de contingencia fenomeno del niño
Plan de contingencia fenomeno del niño
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
 
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo gradoCatástrofes naturales power point para 7mo grado
Catástrofes naturales power point para 7mo grado
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de DesastresLa Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
La Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Medidas de prevención por lluvias intensas
Medidas de prevención por lluvias intensasMedidas de prevención por lluvias intensas
Medidas de prevención por lluvias intensas
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Trabajo CatáStrofes Naturales

Losriesgosgeolgicos
Losriesgosgeolgicos Losriesgosgeolgicos
Losriesgosgeolgicos
jaziel Lara
 
Los riesgos geológicos
Los riesgos geológicosLos riesgos geológicos
Los riesgos geológicosjeduardo
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Gemita165
 
Unidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturalesUnidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturalespcastel30
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
juanrl
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
IES Montes de Toledo
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-INombre Apellidos
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesMaria Jose
 
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.bendinatcomenius
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
Maria Godinez
 
Tipos de desastres
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastres
Miguel Angel Pallete
 
Riesgos Geológicos
Riesgos GeológicosRiesgos Geológicos
Riesgos Geológicos
junior oliver garcia avila
 
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturalesTema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
cmcbenarabi
 
DIAPOSITIVAS Riesgos geologicos OK.pptx
DIAPOSITIVAS   Riesgos geologicos  OK.pptxDIAPOSITIVAS   Riesgos geologicos  OK.pptx
DIAPOSITIVAS Riesgos geologicos OK.pptx
juan618104
 
Catástrofes y energías renovables y no renovables
Catástrofes y energías renovables y no renovablesCatástrofes y energías renovables y no renovables
Catástrofes y energías renovables y no renovablesguillermo-navarro
 

Similar a Trabajo CatáStrofes Naturales (20)

Losriesgosgeolgicos
Losriesgosgeolgicos Losriesgosgeolgicos
Losriesgosgeolgicos
 
Los riesgos geológicos
Los riesgos geológicosLos riesgos geológicos
Los riesgos geológicos
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
 
Unidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturalesUnidad 2. riesgos naturales
Unidad 2. riesgos naturales
 
Los Riesgos
Los RiesgosLos Riesgos
Los Riesgos
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-I
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
 
Jara riesgos geologicos2
Jara riesgos geologicos2Jara riesgos geologicos2
Jara riesgos geologicos2
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
Riesgos naturales, ana, merce y carmen.
 
Fenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicosFenómenos naturales y antrópicos
Fenómenos naturales y antrópicos
 
Tipos de desastres
Tipos de desastresTipos de desastres
Tipos de desastres
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Riesgos Geológicos
Riesgos GeológicosRiesgos Geológicos
Riesgos Geológicos
 
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturalesTema 8. Riesgos y catástrofes naturales
Tema 8. Riesgos y catástrofes naturales
 
DIAPOSITIVAS Riesgos geologicos OK.pptx
DIAPOSITIVAS   Riesgos geologicos  OK.pptxDIAPOSITIVAS   Riesgos geologicos  OK.pptx
DIAPOSITIVAS Riesgos geologicos OK.pptx
 
Catástrofes y energías renovables y no renovables
Catástrofes y energías renovables y no renovablesCatástrofes y energías renovables y no renovables
Catástrofes y energías renovables y no renovables
 
Tema 8 geosfera
Tema 8 geosferaTema 8 geosfera
Tema 8 geosfera
 

Más de haroycazorla

Lesiones En El Mundo Del Deporte
Lesiones En El Mundo Del  DeporteLesiones En El Mundo Del  Deporte
Lesiones En El Mundo Del Deporteharoycazorla
 
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y MurciaTrabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y Murciaharoycazorla
 
Trabajo Laura Gázquez y Pablo Mellado
Trabajo Laura Gázquez y Pablo MelladoTrabajo Laura Gázquez y Pablo Mellado
Trabajo Laura Gázquez y Pablo Melladoharoycazorla
 
Prueba 1ºC
Prueba 1ºCPrueba 1ºC
Prueba 1ºC
haroycazorla
 

Más de haroycazorla (8)

Lesiones En El Mundo Del Deporte
Lesiones En El Mundo Del  DeporteLesiones En El Mundo Del  Deporte
Lesiones En El Mundo Del Deporte
 
Cuento 2
Cuento 2Cuento 2
Cuento 2
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y MurciaTrabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
 
Calendario Cmc
Calendario CmcCalendario Cmc
Calendario Cmc
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Trabajo Laura Gázquez y Pablo Mellado
Trabajo Laura Gázquez y Pablo MelladoTrabajo Laura Gázquez y Pablo Mellado
Trabajo Laura Gázquez y Pablo Mellado
 
Prueba 1ºC
Prueba 1ºCPrueba 1ºC
Prueba 1ºC
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Trabajo CatáStrofes Naturales

  • 1. “ CATÁSTROFES NATURALES” Realizado por Javier Y Carlos
  • 2.
  • 3.
  • 4. Factores que incrementan los riesgos: El crecimiento descontrolado de las grandes ciudades El calentamiento global, acelerado por la contaminación La deforestación y la desaparición de arrecifes y manglares La sobreexplotación de las reservas de agua La pobreza
  • 5. Factores para estudiar un riesgo Exposición (el total de personas o bienes expuestos a un riesgo) Planificación de los riesgos Sirve para elaborar medidas y hacer frente a los riesgos Predicción : sirve para saber cuándo, dónde y cómo se produce un riesgo Prevención : consiste en aplicar medidas para que los daños sean menores Peligrosidad (se mide en grados) Vulnerabilidad (representa el daño de pérdidas humanas y económicas) Riegos y catástrofes naturales
  • 6. Riesgos derivados de la dinámica interna Riesgos derivados de la dinámica externa Volcánicos Sísmicos Tsunamis Diapiros Movimientos de laderas Fenómenos climáticos y meteorológicos Suelos expansivos Dunas Incendios Hundimientos del terreno Riesgo cósmico CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS NATURALES
  • 7.
  • 8. Riesgos derivados de la dinámica Interna: VOLCANES AREAS DE RIESGO En el mundo En España
  • 9. Riesgos derivados de la dinámica Interna: VOLCANES EFECTOS Coladas de lavas Incendios forestales Lluvias ácidas
  • 10. Riesgos derivados de la dinámica Interna: SISMICOS CICLO SISMICO 2. PEQUEÑOS TERREMOTOS 3. SACUDIDAS UNAS HORAS ANTES 4. TERREMOTO PRINCIPAL 1. PERIODO DE INACTIVIDAD
  • 11.
  • 12. Riesgos derivados de la dinámica Interna: SISMICOS EFECTOS Derrumbamiento de edificios Propagación enfermedades Obstrucción del cauce de los ríos
  • 13.
  • 14. Riesgos derivados de la dinámica Interna: TSUNAMIS EFECTOS Destrucción de viviendas, puentes, caminos, etc Gran impacto en el medio ambiente
  • 15.
  • 16. Riesgos derivados de la dinámica Interna: DIAPIROS Aspecto que presenta un diapiro salino
  • 17. Riesgos derivados de la dinámica externa: HUNDIMIENTOS Los hundimientos del terreno: son fenómenos que pueden tener un origen natural o inducidos por actividades humanas Pueden ser Colapsos Subsidencias Disolución subterránea de calizas y yesos Compactación de terrenos blandos y deformables
  • 18.
  • 19. Riesgos derivados de la dinámica externa: SUELOS EXPANSIVOS Suelos expansivos : Se originan en suelos o terrenos compuestos por materiales que cambian de volumen con cierta rapidez Pérdida de asentamiento de los edificios Riegos:
  • 20.
  • 21.
  • 22. Riesgos derivados de la dinámica externa: Movimientos de ladera Tipos Desprendimientos Deslizamiento Avalanchas Flujos Aludes de nieve
  • 23. Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos Pueden ser Ciclones Gota fría Huracanes Sequías Inundaciones Tornados
  • 24.
  • 25. Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos TORNADO EFECTOS
  • 26. Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos Recorrido Huracán Mitch
  • 27. Riesgos derivados de la dinámica externa: Riesgos Climáticos y meteorológicos INUNDACIONES SEQUIAS
  • 28.
  • 29. VAMOS A COMPLETAR LA EXPOSICIÓN CON EL SIGUIENTE VIDEO ….

Notas del editor

  1. Puntos de interés que vamos a tratar son los siguientes
  2. En los terremoto se produce lo que llamamos ciclo sísmico
  3. En el recorrido del Huracán Mitch, Honduras fue el país más afectado, algunas de sus consecuencias las podemos ver en esta foto