SlideShare una empresa de Scribd logo
Quesos “Don David”
Además se tendrá
que realizar vínculos
con cadenas
comerciales como
Grupo Walmart,
Soriana, Chedraoui,
etc., para la
distribución del
produto.
Para tener socios
clave, se eligió no
competidores, para
evitar
consecuencias
negativas, por
ejemplo algunos
proveedores de
leche y materiales
que pueden ofrecer
sus productos por
mayoreo
Siempre preocuparse por la
calidad del producto que se
vende o promueve con la
finalidad de que un cliente
se vuelva frecuente, además
de siempre atender de una
forma correcta y agradable.
Tener las mejores
características
organolépticas del mercado,
siguiendo las normas de
sanidad impuestas por las
Normas Oficiales Mexicanas.
Con este negocio
ampliamos las
opciones de compra
para clientes
consumidores de
productos lácteos,
para dar mayor
movimiento al
mercado de los
productos lácteos
así como generar
empleos rentables
para personas.
Para una adecuada
relación con el cliente
será necesario una
atención de calidad que
se acomode a sus
necesidades, siempre
con buen ánimo y
adaptándose como se
dijo a sus necesidades.
Los clientes potenciales
son personas
pertenecientes a clase
media alta (personas
con ingresos
ligeramente superiores
a la media) y clase
media (con ingresos y
nivel de vida medio)
que adquieren el queso
por medio de los
supermercados o
tiendas especializadas.
Los recursos claves que se
requieren deben ser de tipo
humano: pues debemos entender
la economía del cliente y además
su perspectiva de una buena
atención.
Después incluiríamos la maquinaria
para realizar el proceso de
elaboración de quesos, y por último
los recursos como las materias
primas (leche, levadura, ect.)
En cuanto a los canales de
distribución es necesario comenzar
con una página web que nos
permita mostrar actualizaciones del
negocio a los clientes, además de
contar con quejas y sugerencias y
un medio de teléfono para alguna
duda o pedido.
Cuando seamos una marca
conocida nacionalmente podemos
realizar algunos spots televisivos.
La primera inversión sería los gastos en la construcción de la
planta y de la maquinaria, después los gastos del envasado y el
empaquetado y por último los gastos de distribución
(comercialización). Incluimos en el proceso de elaboración los
gastos de las materias primas adquiridas así como de los
trabajadores jerarquizados.
La compra de nuestro producto se tendrá que realizar en los
centros de distribución, por lo que nosotros nos encargaríamos de
la venta al mayoreo de nuestros productos a los centros
comerciales, por cualquier forma de pago.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
• Es una empresa industrial porque se dedica al
procesamiento y elaboración de Queso,
perteneciendo al sector Alimentario. Se
cataloga como una microempresa.
JUSTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
• Ofrecer a nuestro mercado meta un queso
fresco de alta calidad, comercializando una
marca nueva e innovadora extendiendo su
mercado por todo el estado de Colima,
contribuyendo con ello en la preservación de
la identidad tanto como local como nacional.
MISIÓN
• Queso “Don David” tiene como objeto la
comercialización de queso fresco que se distigue
por utilizar las sabias costumbres de los procesos
ancestrales, ofreciendo directamente en tiendas
departamentales y tiendas de autoservicio un
producto de calidad así como también un servicio
informativo de los procesos artesanales de
producción implementados, contribuyendo con
ello la preservación de la entidad nacional.
VISIÓN
• Para el 2020 se considera una empresa
consolidada en su ramo, habiendo logrado
exportar el producto a diversos países con el
fin de expandir y asociar la empresa
promoviendo la tradición y la cultura
mexicana.
VALORES
• Compromiso social: Con nuestros proveedores, clientes
y consumidores; vendiendo productos de calidad.
• Responsabilidad Social y Ambiental: Crear empleos
dignos y competitivos en el campo y la ciudad,
promoviendo un medio ambiente sustentable.
• Honestidad-Orientado tanto para los miembros de la
empresa entre sí, como con los clientes. Se promueve
la verdad como una herramienta elemental para
generar confianza y la credibilidad de la empresa.
OBJETIVOS
• Corto plazo: Comprende un lapso de seis meses y
pensamos dar a conocer nuestro producto. El
propósito es que la gente deguste un queso fresco
natural y de calidad, para ello se aplicara una
importante campaña de publicidad dando muestras en
tiendas departamentales, supermercados y tiendas de
autoservicio
• Mediano plazo: Pensamos ampliar la comercialización
de nuestro producto en el lapso de un año abarcando
nuestro mercado meta nacional e internacional
creando una página de internet donde nuestros
clientes puedan adquirir nuestro producto.
ANÁLISIS DEL MERCADO Y
TENDENCIAS
• La industria de productos lácteos es la tercera actividad
más importante dentro de la industria alimentaria
mexicana. mercados callejeros semanales).
• El consumo per cápita anual de queso es de 2,83 Kg. al año.
México produce principalmente queso de vaca.
• En México, el consumo de queso es muy elevado,
promovido, en parte, por el gran número de variedades de
queso autóctonas (unas 20), como son el Panela, el Añejo,
el Oaxaca, el Cotija, el Asadero, el Chihuahua, el Sierra y el
Adobera y por el uso masivo de este producto en la
mayoría de los platillos mexicanos más típicos (quesadillas,
sopes, tostadas, enchiladas).
• En México el consumo de quesos se da en
todos los niveles socioeconómicos.
Evidentemente, el poder adquisitivo es
determinante en las decisiones de compra,
por lo que hay una gran variación en el tipo de
quesos, marcas y presentaciones según el
estrato social que lo consuma.
• Los mexicanos de niveles socioeconómicos clase
alta (personas con el más alto nivel de vida e
ingresos del país), clase media alta (personas con
ingresos ligeramente superiores a la media) y
clase media (con ingresos y nivel de vida medio)
adquieren el queso ya envasado en los
supermercados o tiendas especializadas,
mientras que las clases sociales con un menor
poder adquisitivo recurren a mercados
tradicionales o tianguis (mercados callejeros
semanales).
• La producción está concentrada en grandes empresas
como Grupo Chilchota (con marcas como Ranchero,
Durangueño, Lagunero, o Sello de Oro) y Sigma
Alimentos Lácteos (Noche Buena, Fud, La Villita) que,
en conjunto, tienen una participación del 50% del
mercado. Otras marcas con una presencia importante
son Grupo Lala (marcas Los Volcanes y Siluette), Alpura
y La Esmeralda, sumando juntas un 18% de cuota de
mercado. Otras empresas presentes, aunque con
menor cuota, son Grupo Prolesa (marca El Sauz), Kraft
Foods (Philadelphia, Cheez Whiz y Parmesano), Qualtia
Alimentos (Quesos Caperucita), Nestlé, Grupo Chen
(Chen, Norteño) e Industrias Cor (Lyncott), entre otras.
PRODUCCIÓN
• Actualmente el producto no se encuentra en
producción ni en vías de desarrollo.
DISTRIBUCIÓN
• Nuestros canales de distribución serán
básicamente los negocios minoristas, tiendas de
autoservicio. Contaremos con una bodega
principal en la que tendremos nuestro producto,
así como una pequeña sala audio visual en la que
se mostrará el proceso del producto, desde la
preparación hasta el envasado.
• El cliente puede adquirir el producto acudiendo a
nuestro establecimiento o realizar pedido vía
telefónica o por internet, en la cual se mostrará el
catálogo de nuestros productos a ofrecer.
• Camiones De Carga: que son los que
distribuirán el producto hasta el consumidor
• Montacargas. Para la descarga de mercancía
VENTAS Y MERCADOTECNIA
• Al iniciarnos como microempresa realizaremos
el lanzamiento oficial de nuestro producto
ante los distintos medios empresariales,
comerciales y económicos del Estado de
Colima, ya que esta será la sede central de
“Queso Don David”.
• Realizaremos publicidad por medios escritos
(revistas locales), visuales (mantas o vallas),
radiales (Radios más populares) en nuestro
mercado pertenecientes a ciudades
importantes como lo son Colima, Villa de
Álvarez, Tecomán y Manzanillo.
• En un inicio visitaremos los principales
supermercados y mercados grandes para dar a
conocer nuestro producto y persuadirlos a que
sean nuestros consumidores. También habrá
degustaciones ejecutadas por impulsadoras
para el público en general en los puntos
principales de la ciudad.
Modelo de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
Proyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final ConsolidadoProyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final Consolidado
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
JOSE DOMINGO PULIDO OSORIO
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
Roland Mendoza Quispe
 
Fabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negra
disenoproyectos2013
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Matriz foda de procesadora industrial de pollo
Matriz foda de procesadora industrial de polloMatriz foda de procesadora industrial de pollo
Matriz foda de procesadora industrial de pollo
Yorwin Angulo
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasJosé Argueta Franco
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
Gustavo Agudelo
 
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Berenicelopezceledon
 
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalenseProyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
yorselyAngarita1
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
SUSANA GARÓFALO
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
TU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHTTU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHT
Gracy Quinatoa
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
SUSY SOCA VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
Proyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final ConsolidadoProyecto  Pamela Dulces del LLano   Trabajo Final Consolidado
Proyecto Pamela Dulces del LLano Trabajo Final Consolidado
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
Fabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negra
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
 
Nestle
NestleNestle
Nestle
 
Matriz foda de procesadora industrial de pollo
Matriz foda de procesadora industrial de polloMatriz foda de procesadora industrial de pollo
Matriz foda de procesadora industrial de pollo
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las DeliciasPROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
PROYECTO EMPRESA Panaderia Las Delicias
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
 
Repostería Artesanal
Repostería ArtesanalRepostería Artesanal
Repostería Artesanal
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
 
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
Diseño y fabricación de una empresa con excelente calidad para la elaboración...
 
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalenseProyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
TU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHTTU DULCE RINCÓN LIGHT
TU DULCE RINCÓN LIGHT
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
 

Similar a Plan de Negocios - Quesos don david

Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
angietr
 
Salsamentaria - El Corral
Salsamentaria - El CorralSalsamentaria - El Corral
Salsamentaria - El Corral
PaolaM12
 
Salsamentaria..
Salsamentaria..Salsamentaria..
Salsamentaria..PaolaM12
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
mariavero1103
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
JeinerClarosValderra
 
PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX PLITEX
 
Salsamentaria..
Salsamentaria..Salsamentaria..
Salsamentaria..
PaolaM12
 
Salsamentaria ¨El Corral¨
Salsamentaria ¨El Corral¨Salsamentaria ¨El Corral¨
Salsamentaria ¨El Corral¨
PaolaM12
 
Paln de negocio333 copia
Paln de negocio333   copiaPaln de negocio333   copia
Paln de negocio333 copiaLeidy Montoya
 
Administracion kris original
Administracion kris originalAdministracion kris original
Administracion kris originalKris Arias
 
Salsamentaria el corral org 01
Salsamentaria el corral org 01Salsamentaria el corral org 01
Salsamentaria el corral org 01
PaolaM12
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdablack15jose
 

Similar a Plan de Negocios - Quesos don david (20)

Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
 
Charme reposteria
Charme reposteria Charme reposteria
Charme reposteria
 
Alamo
AlamoAlamo
Alamo
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Salsamentaria - El Corral
Salsamentaria - El CorralSalsamentaria - El Corral
Salsamentaria - El Corral
 
Salsamentaria..
Salsamentaria..Salsamentaria..
Salsamentaria..
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
 
Chocotejas
ChocotejasChocotejas
Chocotejas
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
 
PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX
 
Salsamentaria..
Salsamentaria..Salsamentaria..
Salsamentaria..
 
Salsamentaria ¨El Corral¨
Salsamentaria ¨El Corral¨Salsamentaria ¨El Corral¨
Salsamentaria ¨El Corral¨
 
Paln de negocio333 copia
Paln de negocio333   copiaPaln de negocio333   copia
Paln de negocio333 copia
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Administracion kris original
Administracion kris originalAdministracion kris original
Administracion kris original
 
Salsamentaria el corral org 01
Salsamentaria el corral org 01Salsamentaria el corral org 01
Salsamentaria el corral org 01
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
 

Más de MedicoBlasto

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
MedicoBlasto
 
Italy - English Presentation
Italy - English PresentationItaly - English Presentation
Italy - English Presentation
MedicoBlasto
 
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgicoTécnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
MedicoBlasto
 
Exploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superiorExploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superior
MedicoBlasto
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
MedicoBlasto
 
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregradoHabilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
MedicoBlasto
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
MedicoBlasto
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Sistema de coagulación
Sistema de coagulaciónSistema de coagulación
Sistema de coagulación
MedicoBlasto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
MedicoBlasto
 
Las Súper 5 s
Las Súper 5 sLas Súper 5 s
Las Súper 5 s
MedicoBlasto
 
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópciaVentajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
MedicoBlasto
 
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrinoInterrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
MedicoBlasto
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
MedicoBlasto
 
Notas clínicas
Notas clínicasNotas clínicas
Notas clínicas
MedicoBlasto
 
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragiaSemiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
MedicoBlasto
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
MedicoBlasto
 
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgenciasEnfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
MedicoBlasto
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
MedicoBlasto
 
Fisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebreFisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebre
MedicoBlasto
 

Más de MedicoBlasto (20)

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
 
Italy - English Presentation
Italy - English PresentationItaly - English Presentation
Italy - English Presentation
 
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgicoTécnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
 
Exploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superiorExploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superior
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregradoHabilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Sistema de coagulación
Sistema de coagulaciónSistema de coagulación
Sistema de coagulación
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Las Súper 5 s
Las Súper 5 sLas Súper 5 s
Las Súper 5 s
 
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópciaVentajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
 
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrinoInterrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
 
Notas clínicas
Notas clínicasNotas clínicas
Notas clínicas
 
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragiaSemiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
 
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgenciasEnfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 
Fisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebreFisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebre
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Plan de Negocios - Quesos don david

  • 2. Además se tendrá que realizar vínculos con cadenas comerciales como Grupo Walmart, Soriana, Chedraoui, etc., para la distribución del produto. Para tener socios clave, se eligió no competidores, para evitar consecuencias negativas, por ejemplo algunos proveedores de leche y materiales que pueden ofrecer sus productos por mayoreo Siempre preocuparse por la calidad del producto que se vende o promueve con la finalidad de que un cliente se vuelva frecuente, además de siempre atender de una forma correcta y agradable. Tener las mejores características organolépticas del mercado, siguiendo las normas de sanidad impuestas por las Normas Oficiales Mexicanas. Con este negocio ampliamos las opciones de compra para clientes consumidores de productos lácteos, para dar mayor movimiento al mercado de los productos lácteos así como generar empleos rentables para personas. Para una adecuada relación con el cliente será necesario una atención de calidad que se acomode a sus necesidades, siempre con buen ánimo y adaptándose como se dijo a sus necesidades. Los clientes potenciales son personas pertenecientes a clase media alta (personas con ingresos ligeramente superiores a la media) y clase media (con ingresos y nivel de vida medio) que adquieren el queso por medio de los supermercados o tiendas especializadas. Los recursos claves que se requieren deben ser de tipo humano: pues debemos entender la economía del cliente y además su perspectiva de una buena atención. Después incluiríamos la maquinaria para realizar el proceso de elaboración de quesos, y por último los recursos como las materias primas (leche, levadura, ect.) En cuanto a los canales de distribución es necesario comenzar con una página web que nos permita mostrar actualizaciones del negocio a los clientes, además de contar con quejas y sugerencias y un medio de teléfono para alguna duda o pedido. Cuando seamos una marca conocida nacionalmente podemos realizar algunos spots televisivos. La primera inversión sería los gastos en la construcción de la planta y de la maquinaria, después los gastos del envasado y el empaquetado y por último los gastos de distribución (comercialización). Incluimos en el proceso de elaboración los gastos de las materias primas adquiridas así como de los trabajadores jerarquizados. La compra de nuestro producto se tendrá que realizar en los centros de distribución, por lo que nosotros nos encargaríamos de la venta al mayoreo de nuestros productos a los centros comerciales, por cualquier forma de pago.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA • Es una empresa industrial porque se dedica al procesamiento y elaboración de Queso, perteneciendo al sector Alimentario. Se cataloga como una microempresa.
  • 4. JUSTIFICACIÓN DE LA EMPRESA • Ofrecer a nuestro mercado meta un queso fresco de alta calidad, comercializando una marca nueva e innovadora extendiendo su mercado por todo el estado de Colima, contribuyendo con ello en la preservación de la identidad tanto como local como nacional.
  • 5. MISIÓN • Queso “Don David” tiene como objeto la comercialización de queso fresco que se distigue por utilizar las sabias costumbres de los procesos ancestrales, ofreciendo directamente en tiendas departamentales y tiendas de autoservicio un producto de calidad así como también un servicio informativo de los procesos artesanales de producción implementados, contribuyendo con ello la preservación de la entidad nacional.
  • 6. VISIÓN • Para el 2020 se considera una empresa consolidada en su ramo, habiendo logrado exportar el producto a diversos países con el fin de expandir y asociar la empresa promoviendo la tradición y la cultura mexicana.
  • 7. VALORES • Compromiso social: Con nuestros proveedores, clientes y consumidores; vendiendo productos de calidad. • Responsabilidad Social y Ambiental: Crear empleos dignos y competitivos en el campo y la ciudad, promoviendo un medio ambiente sustentable. • Honestidad-Orientado tanto para los miembros de la empresa entre sí, como con los clientes. Se promueve la verdad como una herramienta elemental para generar confianza y la credibilidad de la empresa.
  • 8. OBJETIVOS • Corto plazo: Comprende un lapso de seis meses y pensamos dar a conocer nuestro producto. El propósito es que la gente deguste un queso fresco natural y de calidad, para ello se aplicara una importante campaña de publicidad dando muestras en tiendas departamentales, supermercados y tiendas de autoservicio • Mediano plazo: Pensamos ampliar la comercialización de nuestro producto en el lapso de un año abarcando nuestro mercado meta nacional e internacional creando una página de internet donde nuestros clientes puedan adquirir nuestro producto.
  • 9. ANÁLISIS DEL MERCADO Y TENDENCIAS • La industria de productos lácteos es la tercera actividad más importante dentro de la industria alimentaria mexicana. mercados callejeros semanales). • El consumo per cápita anual de queso es de 2,83 Kg. al año. México produce principalmente queso de vaca. • En México, el consumo de queso es muy elevado, promovido, en parte, por el gran número de variedades de queso autóctonas (unas 20), como son el Panela, el Añejo, el Oaxaca, el Cotija, el Asadero, el Chihuahua, el Sierra y el Adobera y por el uso masivo de este producto en la mayoría de los platillos mexicanos más típicos (quesadillas, sopes, tostadas, enchiladas).
  • 10. • En México el consumo de quesos se da en todos los niveles socioeconómicos. Evidentemente, el poder adquisitivo es determinante en las decisiones de compra, por lo que hay una gran variación en el tipo de quesos, marcas y presentaciones según el estrato social que lo consuma.
  • 11. • Los mexicanos de niveles socioeconómicos clase alta (personas con el más alto nivel de vida e ingresos del país), clase media alta (personas con ingresos ligeramente superiores a la media) y clase media (con ingresos y nivel de vida medio) adquieren el queso ya envasado en los supermercados o tiendas especializadas, mientras que las clases sociales con un menor poder adquisitivo recurren a mercados tradicionales o tianguis (mercados callejeros semanales).
  • 12. • La producción está concentrada en grandes empresas como Grupo Chilchota (con marcas como Ranchero, Durangueño, Lagunero, o Sello de Oro) y Sigma Alimentos Lácteos (Noche Buena, Fud, La Villita) que, en conjunto, tienen una participación del 50% del mercado. Otras marcas con una presencia importante son Grupo Lala (marcas Los Volcanes y Siluette), Alpura y La Esmeralda, sumando juntas un 18% de cuota de mercado. Otras empresas presentes, aunque con menor cuota, son Grupo Prolesa (marca El Sauz), Kraft Foods (Philadelphia, Cheez Whiz y Parmesano), Qualtia Alimentos (Quesos Caperucita), Nestlé, Grupo Chen (Chen, Norteño) e Industrias Cor (Lyncott), entre otras.
  • 13. PRODUCCIÓN • Actualmente el producto no se encuentra en producción ni en vías de desarrollo.
  • 14. DISTRIBUCIÓN • Nuestros canales de distribución serán básicamente los negocios minoristas, tiendas de autoservicio. Contaremos con una bodega principal en la que tendremos nuestro producto, así como una pequeña sala audio visual en la que se mostrará el proceso del producto, desde la preparación hasta el envasado. • El cliente puede adquirir el producto acudiendo a nuestro establecimiento o realizar pedido vía telefónica o por internet, en la cual se mostrará el catálogo de nuestros productos a ofrecer.
  • 15. • Camiones De Carga: que son los que distribuirán el producto hasta el consumidor • Montacargas. Para la descarga de mercancía
  • 16. VENTAS Y MERCADOTECNIA • Al iniciarnos como microempresa realizaremos el lanzamiento oficial de nuestro producto ante los distintos medios empresariales, comerciales y económicos del Estado de Colima, ya que esta será la sede central de “Queso Don David”.
  • 17. • Realizaremos publicidad por medios escritos (revistas locales), visuales (mantas o vallas), radiales (Radios más populares) en nuestro mercado pertenecientes a ciudades importantes como lo son Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo.
  • 18. • En un inicio visitaremos los principales supermercados y mercados grandes para dar a conocer nuestro producto y persuadirlos a que sean nuestros consumidores. También habrá degustaciones ejecutadas por impulsadoras para el público en general en los puntos principales de la ciudad.