SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT
“DELIYOGUR”
POR:
ENILBIA ELENA MELO SERNA
DIANA MARCELA BAEZ ANGARITA
MONICA PATRICIA LIZARAZO
CURSO:
DISEÑO DE PROYECOS
GRUPO:
102058-493
PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Qué impacto económico, social y ambiental tendrá nuestra empresa
de producción y comercialización de yogurt DELIYOGUR?
Mediante una observación detallada en el Municipio de Susacón, se ha
notado la falta de Asociaciones o empresas productoras de lácteos como el
Yogurt; y teniendo en cuenta que el 75% de sus habitantes se dedican a la
ganadería y producción lechera, que es vendida para municipios como
Belén y Duitama. Además en el municipio se producen algunas especies
frutales como Mora, Durazno los cuales no han sido explotados y
aprovechados con alta intensidad, por lo que pretendemos desarrollar un
gran propuesta novedosa que logre satisfacer estas deficiencias
favoreciendo al consumidor.
JUSTIFICACION
Teniendo en cuenta que el municipio de Susacón Boyacá, no hay las
suficientes empresas que se dediquen a la Producción y distribución de yogurt,
con nuestro proyecto queremos brindar la oportunidad de tener al alcance un
producto rico y nutricional, con distintos sabores, tamaños, presentaciones y
con un precio cómodo para la comunidad.
la elaboración de este proyecto nos ha permitido aprenderá preparar el yogurt,
incentivar su consumo, y así convertir su comercialización en un negocio
sostenible que brinde ingresos económicos adicionales a las personas
involucradas en el presente proyecto.
Es así, que decidimos crear nuestra microempresa, concretando la idea con el
desarrollo de un producto fácil de realizar, de características intrínsecas propias
de nuestro saber y cotidianidad. El yogurt, analizado y estudiado como
producto, es el pretexto perfecto para crear empresa, aportar al desarrollo de
nuestra región, generación empleo e ingresos , no solo para nosotros sino para
aquellos que nos ofrecen las materias primas y que comercializarán nuestros
productos.
OBJETIVO GENERAL
Emprender actividades productivas, mediante la
creación de una microempresa dedicada a la
Producción y Comercialización de Yogurt, con el fin
de fomentar ingresos, generar empleo, y apoyar la
economía de las familias, de Susacón Boyacá.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Lograr un posicionamiento en la pequeña y mediana empresa
en el sector comercial
Generar empleos directos e indirectos a los habitantes de
Susacón Boyacá.
Fomentar el consumo y la importancia, de la nutrición
alimentaria del yogurt en la dieta diaria
Comercializar yogurt a bajo costo con calidad y excelente
presentación.
Elaborar un producto de alta calidad, para que nuestros
consumidores puedan degustar un producto delicioso y
saludable.
MARCO CONTEXTUAL
En el Municipio de Susacón Boyacá, existen las
condiciones, para la puesta en marcha de una
microempresa de producción y comercialización de
Yogurt, ya que se cuenta con la disponibilidad de las
materias primas para la elaboración del producto.
MARCO TECNOLOGICO
MARCO ECONOMICO
MARCO POLITICO - LEGAL
REFERENTES CONCEPTUALES
Proyecto: El conjunto de las actividades que desarrolla una persona, o una entidad
para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran
interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada.
Producción: La producción está definida como la creación y el procesamiento de
bienes y mercancías. El proceso abarca la concepción, el procesamiento y la
financiación, entre otras etapas. La producción constituye uno de los procesos
económicos más importantes y es el medio a través del cual el trabajo humano genera
riqueza.
Comercialización: Se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de
facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la
comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean.
Consumo: es un término que puede entenderse tanto en sentido económico como
también en sentido social. Cuando hablamos de consumo estamos haciendo referencia
a la acción de consumir, de comprar diverso tipo de productos o servicios que pueden
presentar diferente grado de importancia o relevancia en lo que respecta a nuestra
calidad de vida
Nutrición: Proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos y
los líquidos necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de
las funciones vitales, pero nutrición también es la parte de la medicina que se ocupa
del estudio de la mejor relación entre los alimentos y la salud.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Descripción:
El yogurt es un producto lácteo fermentado, levemente ácido, de cultivo semisólido que es
producido por homogeneización y pasteurización. El yogurt, es un producto efectivo para
restaurar y mantener el funcionamiento normal de nuestro equilibrio intestinal.
Composición:
Está compuesto por vitaminas, carbohidratos, grasas y calorías, proteínas, calcio y fosforo
Presentación:
Posee varias presentaciones:
* contenido neto en vaso de 100 ml
*galón de un litro
*Bolsas de 200 c.c
Vida útil:
La vida útil del yogurt depende de la refrigeración que se le realice
Forma de uso:
Uso el yogurt para hacer ricas salsas para ensaladas inventando distintas mezclas con
ciboulette, alcaparras, mayonesa, aceite de oliva, mostaza y para mascarillas
Condiciones De Conservación:
Es importante una buena cadena de frío para poder mantener los cultivos vivos.
Condiciones De Manipulación:
Se aconseja una vez abierto se debe consumir a la brevedad posible, pues el yogurt
tiene una vida de 4 o 5 días como máximo.
DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES
Mercado Objetivo
Nuestro mercado objetivo está conformado por el núcleo familiar en
general, desde niños hasta la tercera edad; personas interesadas en una
salud balanceada.
Estimación Del Mercado Potencial
Según las encuestas realizadas un porcentaje del 75 % de las personas
consumen yogurt, de las cuales más de la mitad son madres preocupadas
por la buena salud de su núcleo familiar, nuestro mercado potencial serian
estas mujeres y sus hijos.
75%
25%
0 0
personas que
consumenen
personas que
no consumen
consumo
60%20%
10%
10%
Ventas
mujeres
madres
niños
hombres
tercera edad
RESULTADO DEL ESTUDIO DE MERCADO
(Análisis de demanda)
El yogurt por ser un producto de consumo habitual tiene una buena
demanda dentro de todos los mercados, además el requerimiento de los
padres de familia en buscar un producto natural y nutritivo para sus
hijos, ya que la mayoría traen componentes que no ayudan a la buena
salud, es por eso que se ofrece una nueva opción de yogurt
natural, nutritivo, a buen precio y lo mejor hecho con los productos de la
tierra.
RESULTADO DE ESTUDIO DE MERCADEO
(Análisis de Oferta)
En el mercado encontramos yogurt de muchas marcas y
precios, pero una gran ventaja que tenemos es que en
susacón hay pocos sitios de venta del producto y lo hacen
mediante distribuidores indirectos, esto nos favorece mucho
puesto que nuestro producto es totalmente natural y con un
precio muy cómodo.
RESULTADO DE ESTUDIO DE MERCADEO
(Análisis de Precio)
Para basarnos en los precios observamos la población y decidimos
establecer precios accesibles para el bolsillo del consumidor, claro
que también basados en la competencia y en los gastos de
producción ,es por esto que se establecieron precios justos para
ambos lados.
RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO
(Como se va a llevar a cabo la producción o bien del servicio)
•Adquisición de leche fresca y recién ordeñada
• Selección de fruta, pelado y licuado.
• Hervir leche a punto de ebullición, de esta forma se descrema la
leche.
• Mezclar fruta licuada y azúcar a 37
• Agregar la mezcla a la leche revolviendo constantemente
• Hielo con agua hasta bajar a 37
• Agregar cultivo o yogurt lentamente y revolviendo constantemente.
• Tapar o cubrir el producto
• Batir y posteriormente empacar
• Etiquetar los envases
• Llevar a puntos de venta
LOCALIZACION DEL PROYECTO
Estaremos ubicados en el municipio de Susacón ubicado en
la Provincia del Norte, del departamento de Boyacá
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO (Necesidades de
Recurso Humano)
Necesidades del recurso humano
En cuanto al recurso monetario primera instancia con capital
privado, con nuestros propios ingresos, esperando que después se
mantenga solo, es decir de su misma producción.
Inicialmente será el 80% el aporte capital de las integrantes del
proyecto y un 20%, será un préstamo con una entidad Bancaria.
Si hablamos de la mano de obra, dirección gerencia entre
otros será realizado por las integrantes del grupo, Mónica
Patricia Lizarazo, Enilbia Elena Melo y Diana Marcela Báez
Angarita
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO – (Necesidades de Maquinaria
y Equipo)
PARTE OPERATIVA
Cucharas de medida $ 7.000 2 $ 14.000
Coladores $ 10.000 2 $ 20.000
Cuchillos $ 10.000 2 $ 20.000
Estufa industrial $ 200.000 1 $ 200.000
Termómetro $ 25.000 1 $ 25.000
Ollas $ 150.000 2 $ 300.000
Mesa en acero inoxidable $150.000 2 $ 300.000
Tablas de picar $ 20.000 2 $ 40.000
Plásticos para empacar $ 1.000 L
$300 Pnal
50
80
$ 50.000
$ 24.000
Tinas de plástico $ 35.000 2 $ 70.000
Licuadora $ 70.000 1 $ 70.000
Maquina descremadora $1.000.000 1 $1.000.000
Tanque almacenador $1.000.000 2 $2.000.000
Refrigerador de productos $ 2.300.000 1 $2.300.000
Esterilizador HTST $200.000 1 $200.000
Balanza analítica $300.000 1 $300.000
Tanque de fermentación $700.000 1 $700.0000
TOTAL $7.633.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO – NECESIDADES
DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS
DETALLE DE INVERSIONES COSTO UNITARIO
Gastos de Organización 200.000
Montaje y puesta en marcha 150.000
Imprevistos 100.000
Licencias 300.000
TOTAL 750.000
CONCLUSIONES
 Concluimos que aunque Susacón es un municipio agropecuario y
productor de leche son pocas las empresas que producen yogurts.
 Se entendió que en la sociedad en la que vivimos está en constante
cambio, y la economía gira en torno a la capacidad de organizarnos y
el querer buscar nuevas oportunidades.
 Según los estudios realizados nuestra población potencial para el
consumo de yogurt seria en un porcentaje más alto de mujeres y
niños.
 En el proyecto se logra desarrollar distintas etapas como los estudios
preliminares, el estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio
financiero en el que aporto cada uno de los integrantes del grupo
colaborativo.
 Además se puede concluir que es un proyecto es viable en sus
diversas fases, tanto en su implementación, producción y
comercialización; por lo que se sugiere su ejecución pertinente a
efectos de evitar desajustes presupuestarios, por razones de cambios
económicos dentro del país.
BIBLIOGRAFIA
 Cañón, Henry. Modulo Diseño de Proyectos (2006).UNAD
 DAVLA.L.M. Universidad Nacional Abierta y A Distancia “UNAD.
Modulo Evaluación de Proyectos. Bogotá (2.009)
 CONTRERAS, BUITRAGO. M.E. Formulación y evaluación de
proyectos. Bogotá (1998).
WEBGRAFIA
 http://www.econlink.com.ar/proyectos-de-inversion/estudio-financiero
 emprendimientoiiifinanciera.wikispaces.com
 dspace.espoch.edu.ec
 aplicaciones.ceipa.edu.co/biblioteca/biblio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Final 40 elaboracion_trabajo-prueba
Final 40 elaboracion_trabajo-pruebaFinal 40 elaboracion_trabajo-prueba
Final 40 elaboracion_trabajo-prueba
 
Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.
 
Estudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurt
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
REGENERIS de ALPINA
REGENERIS de ALPINAREGENERIS de ALPINA
REGENERIS de ALPINA
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Toni
ToniToni
Toni
 
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
Capítulo ii-estudio-de-mercado-1
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Alpina deslactosada
Alpina deslactosadaAlpina deslactosada
Alpina deslactosada
 
áLvaro andrés torres camacho
áLvaro andrés torres camachoáLvaro andrés torres camacho
áLvaro andrés torres camacho
 
Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
 
Marketing de alpina
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpina
 
Alpina Finesse
Alpina FinesseAlpina Finesse
Alpina Finesse
 
RSE: Avance 1 - Santa Clara
RSE: Avance 1 - Santa ClaraRSE: Avance 1 - Santa Clara
RSE: Avance 1 - Santa Clara
 

Destacado

Sustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo finalSustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo finalNicolay Rivera
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Omniconsultores
 
Senhorescutaiasnossaspreces
SenhorescutaiasnossasprecesSenhorescutaiasnossaspreces
SenhorescutaiasnossasprecesNádia Souza
 
Elaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurtElaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurtbioquimica6
 
Maquinaria de Mezclado de Alimentos
Maquinaria de Mezclado de AlimentosMaquinaria de Mezclado de Alimentos
Maquinaria de Mezclado de AlimentosMiriam de la Rosa
 
El yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisEl yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisgerman cooper
 
Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)Nenita Martinez
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur caserofyq3esob
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurtkatherine134
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtDieegoh123
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurttatianachz
 
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosPlan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosChristian Aycho Carbajal
 
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.lProyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.lclero0
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesisMaritzaescorpio
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheLeslie Samuel
 

Destacado (20)

Sustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo finalSustentacion trabajo final
Sustentacion trabajo final
 
R17359
R17359R17359
R17359
 
Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15Presentacion costos 06.09.15
Presentacion costos 06.09.15
 
Senhorescutaiasnossaspreces
SenhorescutaiasnossasprecesSenhorescutaiasnossaspreces
Senhorescutaiasnossaspreces
 
Beneficios del yogurt
Beneficios del yogurtBeneficios del yogurt
Beneficios del yogurt
 
Elaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurtElaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurt
 
Maquinaria de Mezclado de Alimentos
Maquinaria de Mezclado de AlimentosMaquinaria de Mezclado de Alimentos
Maquinaria de Mezclado de Alimentos
 
El yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisEl yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritis
 
Lily vargas yogurt
Lily vargas yogurtLily vargas yogurt
Lily vargas yogurt
 
Diapositivas karen
Diapositivas karenDiapositivas karen
Diapositivas karen
 
Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
 
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosPlan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
 
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.lProyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
Proyecto inversion.planta elaboradora de productos lácteos sweet s.r.l
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Ppt tesis final
Ppt tesis finalPpt tesis final
Ppt tesis final
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a 1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt

Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332angeliklunatica
 
Trabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aTrabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aBIBIANAJM
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77corazon001
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77corazon001
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)proyectofinaldp
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosjuanalexo
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonfavionelson
 
Postres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyatePostres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyateLuisaBtte
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1COLABORATIVOFINAL
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosmephistol
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptxMayaNina
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinKelin_Abelenda
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectosmephistol
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" DaNii HurTado
 

Similar a 1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt (20)

Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
 
Trabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 aTrabajo final grupo 102058 a
Trabajo final grupo 102058 a
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 
Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)Informe final de_proyecto_338 (2)
Informe final de_proyecto_338 (2)
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
 
Postres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyatePostres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos Soyate
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyug Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyugProyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt

  • 1. PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE YOGURT “DELIYOGUR” POR: ENILBIA ELENA MELO SERNA DIANA MARCELA BAEZ ANGARITA MONICA PATRICIA LIZARAZO CURSO: DISEÑO DE PROYECOS GRUPO: 102058-493
  • 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Qué impacto económico, social y ambiental tendrá nuestra empresa de producción y comercialización de yogurt DELIYOGUR? Mediante una observación detallada en el Municipio de Susacón, se ha notado la falta de Asociaciones o empresas productoras de lácteos como el Yogurt; y teniendo en cuenta que el 75% de sus habitantes se dedican a la ganadería y producción lechera, que es vendida para municipios como Belén y Duitama. Además en el municipio se producen algunas especies frutales como Mora, Durazno los cuales no han sido explotados y aprovechados con alta intensidad, por lo que pretendemos desarrollar un gran propuesta novedosa que logre satisfacer estas deficiencias favoreciendo al consumidor.
  • 3. JUSTIFICACION Teniendo en cuenta que el municipio de Susacón Boyacá, no hay las suficientes empresas que se dediquen a la Producción y distribución de yogurt, con nuestro proyecto queremos brindar la oportunidad de tener al alcance un producto rico y nutricional, con distintos sabores, tamaños, presentaciones y con un precio cómodo para la comunidad. la elaboración de este proyecto nos ha permitido aprenderá preparar el yogurt, incentivar su consumo, y así convertir su comercialización en un negocio sostenible que brinde ingresos económicos adicionales a las personas involucradas en el presente proyecto. Es así, que decidimos crear nuestra microempresa, concretando la idea con el desarrollo de un producto fácil de realizar, de características intrínsecas propias de nuestro saber y cotidianidad. El yogurt, analizado y estudiado como producto, es el pretexto perfecto para crear empresa, aportar al desarrollo de nuestra región, generación empleo e ingresos , no solo para nosotros sino para aquellos que nos ofrecen las materias primas y que comercializarán nuestros productos.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Emprender actividades productivas, mediante la creación de una microempresa dedicada a la Producción y Comercialización de Yogurt, con el fin de fomentar ingresos, generar empleo, y apoyar la economía de las familias, de Susacón Boyacá.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Lograr un posicionamiento en la pequeña y mediana empresa en el sector comercial Generar empleos directos e indirectos a los habitantes de Susacón Boyacá. Fomentar el consumo y la importancia, de la nutrición alimentaria del yogurt en la dieta diaria Comercializar yogurt a bajo costo con calidad y excelente presentación. Elaborar un producto de alta calidad, para que nuestros consumidores puedan degustar un producto delicioso y saludable.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL En el Municipio de Susacón Boyacá, existen las condiciones, para la puesta en marcha de una microempresa de producción y comercialización de Yogurt, ya que se cuenta con la disponibilidad de las materias primas para la elaboración del producto. MARCO TECNOLOGICO MARCO ECONOMICO MARCO POLITICO - LEGAL
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES Proyecto: El conjunto de las actividades que desarrolla una persona, o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada. Producción: La producción está definida como la creación y el procesamiento de bienes y mercancías. El proceso abarca la concepción, el procesamiento y la financiación, entre otras etapas. La producción constituye uno de los procesos económicos más importantes y es el medio a través del cual el trabajo humano genera riqueza. Comercialización: Se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean. Consumo: es un término que puede entenderse tanto en sentido económico como también en sentido social. Cuando hablamos de consumo estamos haciendo referencia a la acción de consumir, de comprar diverso tipo de productos o servicios que pueden presentar diferente grado de importancia o relevancia en lo que respecta a nuestra calidad de vida Nutrición: Proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos y los líquidos necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales, pero nutrición también es la parte de la medicina que se ocupa del estudio de la mejor relación entre los alimentos y la salud.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Descripción: El yogurt es un producto lácteo fermentado, levemente ácido, de cultivo semisólido que es producido por homogeneización y pasteurización. El yogurt, es un producto efectivo para restaurar y mantener el funcionamiento normal de nuestro equilibrio intestinal. Composición: Está compuesto por vitaminas, carbohidratos, grasas y calorías, proteínas, calcio y fosforo Presentación: Posee varias presentaciones: * contenido neto en vaso de 100 ml *galón de un litro *Bolsas de 200 c.c Vida útil: La vida útil del yogurt depende de la refrigeración que se le realice Forma de uso: Uso el yogurt para hacer ricas salsas para ensaladas inventando distintas mezclas con ciboulette, alcaparras, mayonesa, aceite de oliva, mostaza y para mascarillas Condiciones De Conservación: Es importante una buena cadena de frío para poder mantener los cultivos vivos. Condiciones De Manipulación: Se aconseja una vez abierto se debe consumir a la brevedad posible, pues el yogurt tiene una vida de 4 o 5 días como máximo.
  • 9. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES Mercado Objetivo Nuestro mercado objetivo está conformado por el núcleo familiar en general, desde niños hasta la tercera edad; personas interesadas en una salud balanceada. Estimación Del Mercado Potencial Según las encuestas realizadas un porcentaje del 75 % de las personas consumen yogurt, de las cuales más de la mitad son madres preocupadas por la buena salud de su núcleo familiar, nuestro mercado potencial serian estas mujeres y sus hijos. 75% 25% 0 0 personas que consumenen personas que no consumen consumo 60%20% 10% 10% Ventas mujeres madres niños hombres tercera edad
  • 10. RESULTADO DEL ESTUDIO DE MERCADO (Análisis de demanda) El yogurt por ser un producto de consumo habitual tiene una buena demanda dentro de todos los mercados, además el requerimiento de los padres de familia en buscar un producto natural y nutritivo para sus hijos, ya que la mayoría traen componentes que no ayudan a la buena salud, es por eso que se ofrece una nueva opción de yogurt natural, nutritivo, a buen precio y lo mejor hecho con los productos de la tierra.
  • 11. RESULTADO DE ESTUDIO DE MERCADEO (Análisis de Oferta) En el mercado encontramos yogurt de muchas marcas y precios, pero una gran ventaja que tenemos es que en susacón hay pocos sitios de venta del producto y lo hacen mediante distribuidores indirectos, esto nos favorece mucho puesto que nuestro producto es totalmente natural y con un precio muy cómodo.
  • 12. RESULTADO DE ESTUDIO DE MERCADEO (Análisis de Precio) Para basarnos en los precios observamos la población y decidimos establecer precios accesibles para el bolsillo del consumidor, claro que también basados en la competencia y en los gastos de producción ,es por esto que se establecieron precios justos para ambos lados.
  • 13. RESULTADO DEL ESTUDIO TECNICO (Como se va a llevar a cabo la producción o bien del servicio) •Adquisición de leche fresca y recién ordeñada • Selección de fruta, pelado y licuado. • Hervir leche a punto de ebullición, de esta forma se descrema la leche. • Mezclar fruta licuada y azúcar a 37 • Agregar la mezcla a la leche revolviendo constantemente • Hielo con agua hasta bajar a 37 • Agregar cultivo o yogurt lentamente y revolviendo constantemente. • Tapar o cubrir el producto • Batir y posteriormente empacar • Etiquetar los envases • Llevar a puntos de venta
  • 14. LOCALIZACION DEL PROYECTO Estaremos ubicados en el municipio de Susacón ubicado en la Provincia del Norte, del departamento de Boyacá
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO (Necesidades de Recurso Humano) Necesidades del recurso humano En cuanto al recurso monetario primera instancia con capital privado, con nuestros propios ingresos, esperando que después se mantenga solo, es decir de su misma producción. Inicialmente será el 80% el aporte capital de las integrantes del proyecto y un 20%, será un préstamo con una entidad Bancaria. Si hablamos de la mano de obra, dirección gerencia entre otros será realizado por las integrantes del grupo, Mónica Patricia Lizarazo, Enilbia Elena Melo y Diana Marcela Báez Angarita
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO – (Necesidades de Maquinaria y Equipo) PARTE OPERATIVA Cucharas de medida $ 7.000 2 $ 14.000 Coladores $ 10.000 2 $ 20.000 Cuchillos $ 10.000 2 $ 20.000 Estufa industrial $ 200.000 1 $ 200.000 Termómetro $ 25.000 1 $ 25.000 Ollas $ 150.000 2 $ 300.000 Mesa en acero inoxidable $150.000 2 $ 300.000 Tablas de picar $ 20.000 2 $ 40.000 Plásticos para empacar $ 1.000 L $300 Pnal 50 80 $ 50.000 $ 24.000 Tinas de plástico $ 35.000 2 $ 70.000 Licuadora $ 70.000 1 $ 70.000 Maquina descremadora $1.000.000 1 $1.000.000 Tanque almacenador $1.000.000 2 $2.000.000 Refrigerador de productos $ 2.300.000 1 $2.300.000 Esterilizador HTST $200.000 1 $200.000 Balanza analítica $300.000 1 $300.000 Tanque de fermentación $700.000 1 $700.0000 TOTAL $7.633.000
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO – NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS DETALLE DE INVERSIONES COSTO UNITARIO Gastos de Organización 200.000 Montaje y puesta en marcha 150.000 Imprevistos 100.000 Licencias 300.000 TOTAL 750.000
  • 18. CONCLUSIONES  Concluimos que aunque Susacón es un municipio agropecuario y productor de leche son pocas las empresas que producen yogurts.  Se entendió que en la sociedad en la que vivimos está en constante cambio, y la economía gira en torno a la capacidad de organizarnos y el querer buscar nuevas oportunidades.  Según los estudios realizados nuestra población potencial para el consumo de yogurt seria en un porcentaje más alto de mujeres y niños.  En el proyecto se logra desarrollar distintas etapas como los estudios preliminares, el estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio financiero en el que aporto cada uno de los integrantes del grupo colaborativo.  Además se puede concluir que es un proyecto es viable en sus diversas fases, tanto en su implementación, producción y comercialización; por lo que se sugiere su ejecución pertinente a efectos de evitar desajustes presupuestarios, por razones de cambios económicos dentro del país.
  • 19. BIBLIOGRAFIA  Cañón, Henry. Modulo Diseño de Proyectos (2006).UNAD  DAVLA.L.M. Universidad Nacional Abierta y A Distancia “UNAD. Modulo Evaluación de Proyectos. Bogotá (2.009)  CONTRERAS, BUITRAGO. M.E. Formulación y evaluación de proyectos. Bogotá (1998). WEBGRAFIA  http://www.econlink.com.ar/proyectos-de-inversion/estudio-financiero  emprendimientoiiifinanciera.wikispaces.com  dspace.espoch.edu.ec  aplicaciones.ceipa.edu.co/biblioteca/biblio