SlideShare una empresa de Scribd logo
 Vóley
 Tenis
 Natación
 Gimnasia artística
 Handball
 Imágenes
 El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o
simplemente vóley (del inglés: volleyball ), es
un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un
terreno de juego liso separados por una red central,
tratando de pasar el balón por encima de la red
hacia el suelo del campo contrario. El balón puede
ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no
puede ser parado, sujetado, retenido o
acompañado. Cada equipo dispone de un número
limitado de toques para devolver el balón hacia el
campo contrario. Habitualmente el balón se golpea
con manos y brazos, pero también con cualquier
otra parte del cuerpo. Una de las características más
peculiares del voleibol es que los jugadores tienen
que ir rotando sus posiciones a medida que van
consiguiendo puntos.

 El tenis es un deporte de raqueta que se practica
sobre una cancha rectangular delimitada por líneas
y dividida por una red. Se disputa entre dos
jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).
El objetivo del juego es lanzar
una pelota golpeándola con la raqueta de modo
que bote dentro del campo del rival procurando
que éste no pueda devolverla.
 La palabra «tenis» proviene del inglés, tenis que a su
vez tiene su origen en el vocablo tenez del idioma
francés, expresión que proviene de la voz del
jugador de tenis (llamado tenista), quien al poner la
pelota en juego exclamaba ¡ahí va!, que en francés
es tenez.
 La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua
mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin
utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que
puede ser útil y recreativa. Es beneficiosa para la salud tanto a nivel
físico como psíquico. Es uno de los ejercicios más completos para
trabajar tu mente y cuerpo, te mantiene en forma, fortalece tus
músculos y tu memoria, por lo que es recomendable su práctica a
cualquier edad. Como rutina física tiene una serie de ventajas: rebajar
los niveles de tensión arterial, mejorar el funcionamiento de la actividad
osteomuscular y la capacidad respiratoria. Fortalece los distintos tejidos
del cuerpo, mejora la salud del corazón y la circulación sanguínea,
previene y cura enfermedades como el asma, lesiones musculares y
nerviosas y relaja. Por lo tanto, mejora la calidad de vida. La natación
es una actividad sin impactos, ni rebotes y sin movimientos bruscos que
aporta seguridad, y su facilidad permite su práctica a personas que por
distintos motivos no pueden practicar otros deportes. Mejora el sistema
cardio - vascular, respiratorio, muscular y nuestra psique. Actúa contra
el dolor en las lesiones y el envejecimiento siempre y cuando la técnica
utilizada sea la correcta. La natación es un deporte aeróbico ya que se
mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora
la resistencia.
 La gimnasia artística es una disciplina de la gimnasia.
El Diccionario de la lengua española define a la
gimnasia artística como «Especialidad gimnástica
que se practica con diversos aparatos o sin ellos
sobre una superficie de medidas reglamentarias.
 Las presentaciones en la gimnasia artística son
generalmente individuales y tienen una duración
promedio de entre treinta y noventa segundos, se
realizan en diferentes aparatos y se separa en
competiciones masculinas y femeninas. Los aparatos
empleados en categoría femenina son barras
asimétricas, barra de equilibrio, suelo y salto de
potro, mientras que en la categoría masculina
son anillas, barra fija, caballo con arcos, barras
paralelas, salto de potro y suelo.
 Handball es un deporte de pelota en el que se
enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone
de siete jugadores (seis jugadores y un portero),
pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores
reservas que pueden intercambiarse en cualquier
momento con sus compañeros. Se juega en un
campo rectangular, con una portería a cada lado
del campo. El objetivo del juego es desplazar una
pelota a través del campo, valiéndose
fundamentalmente de las manos, para intentar
introducirla dentro de la meta contraria, acción que
se denomina gol. El equipo que marque más goles al
concluir el partido, que consta de dos partes de
treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo
darse también el empate.
Trabajo de computacion 123

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El deporte "triptico"
El deporte "triptico"El deporte "triptico"
El deporte "triptico"
Anthony Bueno
 
deportista
deportistadeportista
deportista
Miguel Campoverde
 
73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto
elmer yack
 
amorcito.com
amorcito.comamorcito.com
amorcito.comJose Luis
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
gabrielrami
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
nadiatrrs
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
Yisel Realpe
 
Voleibol miguel angel perez
Voleibol miguel angel perezVoleibol miguel angel perez
Voleibol miguel angel perez
MIGUELANGELPEREZ69
 
Futbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8ºFutbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8º
Luis Sanchez Castro
 
El Deporte
El Deporte El Deporte
El Deporte
Bertilda Rodriguez
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
Escolan Mayoral Jairo
 
Boleivol
BoleivolBoleivol
Boleivol
Luna Urzola
 
Volibol
VolibolVolibol
DHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo finalDHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo final
Ale Sauce
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Max Marca
 

La actualidad más candente (18)

El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte "triptico"
El deporte "triptico"El deporte "triptico"
El deporte "triptico"
 
deportista
deportistadeportista
deportista
 
73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto73273555 deportes-en-conjunto
73273555 deportes-en-conjunto
 
amorcito.com
amorcito.comamorcito.com
amorcito.com
 
Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
 
Voleibol miguel angel perez
Voleibol miguel angel perezVoleibol miguel angel perez
Voleibol miguel angel perez
 
Futbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8ºFutbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8º
 
El Deporte
El Deporte El Deporte
El Deporte
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Expresion ritmica futbol
Expresion ritmica  futbolExpresion ritmica  futbol
Expresion ritmica futbol
 
Boleivol
BoleivolBoleivol
Boleivol
 
Volibol
VolibolVolibol
Volibol
 
DHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo finalDHTIC'S ensayo final
DHTIC'S ensayo final
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 

Destacado

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Manual de tecnologia_e_informatica_2_vivi
Manual de tecnologia_e_informatica_2_viviManual de tecnologia_e_informatica_2_vivi
Manual de tecnologia_e_informatica_2_vivi
Carlos Mario Hernandez Hneao
 
Siete sesiones
Siete sesionesSiete sesiones
Siete sesiones1234689
 
Plan tema informatica sexto
Plan tema informatica sextoPlan tema informatica sexto
Plan tema informatica sextoTonny Percy
 
Temas Informáticos
Temas InformáticosTemas Informáticos
Temas Informáticos
98brayan
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Antonio Diaz
 
Libro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primaria
Libro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primariaLibro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primaria
Libro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primaria
Sab Demarco
 
Libro de informatica para primer grado - Recursos tic para primaria
Libro de informatica para primer grado - Recursos tic para primariaLibro de informatica para primer grado - Recursos tic para primaria
Libro de informatica para primer grado - Recursos tic para primaria
Sab Demarco
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Chilenito Perez
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
Innovattech
 
Libros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primariaLibros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primaria
Mingo Cruz Arcos
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Editorial MD
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Editorial MD
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimoCuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Rosa Padilla
 

Destacado (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Manual de tecnologia_e_informatica_2_vivi
Manual de tecnologia_e_informatica_2_viviManual de tecnologia_e_informatica_2_vivi
Manual de tecnologia_e_informatica_2_vivi
 
Siete sesiones
Siete sesionesSiete sesiones
Siete sesiones
 
Plan tema informatica sexto
Plan tema informatica sextoPlan tema informatica sexto
Plan tema informatica sexto
 
Temas Informáticos
Temas InformáticosTemas Informáticos
Temas Informáticos
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
 
Libro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primaria
Libro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primariaLibro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primaria
Libro de informatica para quinto grado - Recursos TIC para primaria
 
Libro de informatica para primer grado - Recursos tic para primaria
Libro de informatica para primer grado - Recursos tic para primariaLibro de informatica para primer grado - Recursos tic para primaria
Libro de informatica para primer grado - Recursos tic para primaria
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 
Libros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primariaLibros de computación para uso académico de primaria
Libros de computación para uso académico de primaria
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
 
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimoCuaderno de trabajo   introducción a la computación séptimo
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
 

Similar a Trabajo de computacion 123

Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
Abel Marinero
 
Qué es el deporte.pptx
Qué es el deporte.pptxQué es el deporte.pptx
Qué es el deporte.pptx
JonathanPacoHualverd
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
melaniejcm8
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
NORLYS16
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de nticsandy57tefa
 
Deporte y tipos de deporte
Deporte y tipos de deporteDeporte y tipos de deporte
Deporte y tipos de deporte
Bertilda Rodriguez
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Jose Escobar
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
angel villegas
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
jeda dalas
 
Informatica presentacion no_lineal
Informatica presentacion no_linealInformatica presentacion no_lineal
Informatica presentacion no_lineal
ROBINSONBLADIMIRSANG
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
AnnaZuigaCordova
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
forgesito
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francis Cenit
 
deportes
deportes deportes
deportes
fabiomotta2298
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTES LOS DEPORTES
LOS DEPORTES
bleydee salas
 

Similar a Trabajo de computacion 123 (20)

Los Deportes
Los DeportesLos Deportes
Los Deportes
 
Qué es el deporte.pptx
Qué es el deporte.pptxQué es el deporte.pptx
Qué es el deporte.pptx
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte y tipos de deporte
Deporte y tipos de deporteDeporte y tipos de deporte
Deporte y tipos de deporte
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Informatica presentacion no_lineal
Informatica presentacion no_linealInformatica presentacion no_lineal
Informatica presentacion no_lineal
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
deportes
deportes deportes
deportes
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTES LOS DEPORTES
LOS DEPORTES
 

Trabajo de computacion 123

  • 1.
  • 2.  Vóley  Tenis  Natación  Gimnasia artística  Handball  Imágenes
  • 3.  El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. 
  • 4.  El tenis es un deporte de raqueta que se practica sobre una cancha rectangular delimitada por líneas y dividida por una red. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El objetivo del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que bote dentro del campo del rival procurando que éste no pueda devolverla.  La palabra «tenis» proviene del inglés, tenis que a su vez tiene su origen en el vocablo tenez del idioma francés, expresión que proviene de la voz del jugador de tenis (llamado tenista), quien al poner la pelota en juego exclamaba ¡ahí va!, que en francés es tenez.
  • 5.  La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que puede ser útil y recreativa. Es beneficiosa para la salud tanto a nivel físico como psíquico. Es uno de los ejercicios más completos para trabajar tu mente y cuerpo, te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria, por lo que es recomendable su práctica a cualquier edad. Como rutina física tiene una serie de ventajas: rebajar los niveles de tensión arterial, mejorar el funcionamiento de la actividad osteomuscular y la capacidad respiratoria. Fortalece los distintos tejidos del cuerpo, mejora la salud del corazón y la circulación sanguínea, previene y cura enfermedades como el asma, lesiones musculares y nerviosas y relaja. Por lo tanto, mejora la calidad de vida. La natación es una actividad sin impactos, ni rebotes y sin movimientos bruscos que aporta seguridad, y su facilidad permite su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes. Mejora el sistema cardio - vascular, respiratorio, muscular y nuestra psique. Actúa contra el dolor en las lesiones y el envejecimiento siempre y cuando la técnica utilizada sea la correcta. La natación es un deporte aeróbico ya que se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia.
  • 6.  La gimnasia artística es una disciplina de la gimnasia. El Diccionario de la lengua española define a la gimnasia artística como «Especialidad gimnástica que se practica con diversos aparatos o sin ellos sobre una superficie de medidas reglamentarias.  Las presentaciones en la gimnasia artística son generalmente individuales y tienen una duración promedio de entre treinta y noventa segundos, se realizan en diferentes aparatos y se separa en competiciones masculinas y femeninas. Los aparatos empleados en categoría femenina son barras asimétricas, barra de equilibrio, suelo y salto de potro, mientras que en la categoría masculina son anillas, barra fija, caballo con arcos, barras paralelas, salto de potro y suelo.
  • 7.  Handball es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de siete jugadores (seis jugadores y un portero), pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros. Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo, valiéndose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.