SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION Y A LA
TECNOLOGIA
PROFESOR: MARIANELA MAS Y RUBY Y RODOLFO MORA.
TRABAJO DE INVESTIGACION DE VOCABULARIO
GONZALEZ VILLARROEL, VALENTINA PATRICIA.
26.053.795.
TUTOR: ARQ. AIDA VILLARROEL.
MARACAIBO, 12 DE JULIO DEL 2016.
Página2
RESUMEN
Se comprenderán lo términos de construcción establecidos por la Prof. Marianela Mas y Ruby y
Rodolfo Mora el día 28 de junio del 2016, términos que fueron asignados por la enumeración en
aula dependiendo de la sección,listado de asignación que se encuentra documentado en un correo
repuesta donde están todas las condiciones y reglamentos en la cuales hay que ejecutar el trabajo
de investigación, los vocablos que fueron asignados estarán acompañados de su foto y mapa
conceptual, los términos que me fueron establecidos son brevemente los nervios que son el
conjunto de concreto y cabilla entre dos filas de bloques, que tiene como función distribuir las
cargas de manera equitativa en la columnas de apoyo y tiene diferentes tipos, también tenemos la
armadura de refuerzo que es el armazón de cabillas que tiene como objetivo crear soporte en los
puntos de aplicación de cargasy en sus tipos se adjunta elhormigón armado y otros, para finalizar
con términos tenemos el encofrado que se puede decir que es el revestimiento metálico o de
madera que sirve para evitar el derrumbamiento de las paredes que tiene una función muy útil en
obras de gran volumen y tiene variados tipos cuales podrían ser madera, aislado permanente u
otros.
Página3
INDICE GENERAL.
PORTADA…………………………………………………………………..Pág. 1.
RESUMEN…………………………………………………………………..Pág. 2.
INDICE GENERAL……………………………………………….….…….Pág. 3.
1. INTRODUCCION………………………………………………….Pág. 4.
2. CONTENIDO……………………………………………………….Pág. 5.
2.1.NERVIOS………………………………………………………..Pág. 5.
2.1.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO……………………...Pág. 5.
2.2.ARMADURA DE REFUERZOS……………………………….Pág. 6
2.2.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO……………………....Pág. 7
2.3.ENCOFRADO…………………………………………………....Pág. 7.
2.3.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO…………………….... Pág. 8.
3. CONCLUSION………………………………………………….........Pág. 9.
4. REFERENCIAS……………………………………………………....Pág. 10.
5. BIBLIOGRAFIA………………………………………………….......Pág. 11.
Página4
1. INTRODUCCION.
La arquitectura es la técnica de proyectar, diseñar y construir el Hábitat humano, estructuras
arquitectónicas y urbanas tomando en consideración todo el ambiente físico que rodea a la
especie,basándonos en esto sabemos que va más allá del diseño, conocimiento de su estructura y
proceso de edificación, por ende buscamos comprender acerca de dicha carrera,haciendo este
trabajo de investigación programado, utilizando términos planteados en clases manejados en
obras y construcciones, que son beneficiosos para nuestro desenvolvimiento al momento de ser
críticos de un proyecto estructural.
Página5
2. CONTENIDO.
2.1.NERVIOS.
Según el Arq. Luis A. López R ‘’ Los nervios están formados por el concreto y las cabillas que
quedan entre dos filas de bloques. ’’Edición N° 17, 1991. Pág. 102.
También se podría decir que los nervios están compuestos por vigas a modo de nervios que
trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares de la edificación.
Universidad José Cecilio del valle, 2008. Pág. 02.
Reitero que los nervios serian entonces elementos estructurales que se encuentran en las placas y
distribuyen el peso de manera imparcial.
2.1.1. MAPA CONCEPTUALYFOTO.
NERVIOS.
Elemento estructural.
Función.
- Distribuir peso.
- Garantía
Estructural.
Ventajas.
- Económico y
rápida
instalación.
- Cubre claros
hasta 800mts.
- Uniforme en
acabados.
Usos.
- Cubiertas.
- Entrepisos
Sinónimo
NERVADAS
Página6
2.2.ARMADURA DE REFUERZOS.
Según el Arq. Luis A. López R. ’’ El término de armadura se emplea para el armazón
de cabillas. El número y diámetro de las cabillas aumentan al aumentar la cantidad
de losas, la luz, las vigas, las columnas y los pisos. El objetivo de las armaduras es
crear soporte en los puntos de aplicación de las cargas y transformar el problema de
flexión en tracciones y compensaciones. ‘’ Edición N° 17, 1991. Pág. 102.
Asimismo la interacción entre la armadura de refuerzo y el hormigón provienen del
comportamiento de adherencia entre los materiales, considerar la acción del
hormigón entre fisuras en zonas cercanas a la enfierradura es especialmente para
cargar cíclica uno de los problemas complejos de la modelación de elementos de
hormigón armado. Información Tecnológica. Editorial CIT, Vol. 10, N° 1, 1999.
Ahora puedo ratificar que una armadura de refuerzo es el diseño a realizar de las cabillas
para una columna, podría decirse el esqueleto de la columna donde esta es reforzada por
muchos componentes pero como principal el hormigón y tiene como función ser el eje o
soporte de la estructura,al unirse este con la armadura lograr recrear un elemento solido.
2.2.1. MAPA CONCEPTUALYFOTO.
ARMADURA D
REFUERZOS
Crear soporte
Función
- Soporte
- Guía para agregado del
hormigón.
Tipos de estribos
- Abiertos
- Cerrados
Material
principal
Hormigón
Página7
2.3.ENCOFRADO.
Los encofrados se realizaran según la cohesión y la consistencia del terreno, para la
confección de muros y cimientos; para cimentaciones en terrenos de gran cohesión, no hace
falta la estabilidad de la zanja mediante entibaciones y acodalamientos en los muros de
contención, el encofrado será una o dos caras,y debe reñir las condiciones de estabilidad.
Edición ATRIUM, SA.
Encofrado es el término que se da a las formaletas o moldes temporales o permanentes en
los que el hormigón y materiales similares se vierten. En el mundo del hormigón de la
construcción, la obra falsa y andamios son los que apoyan o soportan los moldes de encofrado.
Artistas de la construcción, blog 2009.
Puedo formular con lo ya leído que el encofrado es un sistema de moldeo del hormigón u otro
material que se vaya a agregara la armadura ya posicionada, sirve básicamente para mantener
todo en su lugar y con su formar tradicional, es un apoyo de la estructura.
Página8
2.3.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO.
Sinónimos
ARMAZON
ENCOFRADO.
Moldear y apoyo
Tipos
- De madera.
- Prefabricados
- Reutilizables.
Ventajas
- Seguridad
- Precisión en las medidas
- Economía
Página9
3. CONCLUSION
Después de dicha investigación acerca de los elementos estructurales básico que
podemos manejar al estar en obras y manipular ahora con perfección, gracias al
trabajo de investigación que llevo en si conceptos, terminaciones, sinónimos, tipos
y empleo, de los elementos, tenemos un satisfactorio aprendizaje de cada uno de
ellos ya que el aprendizaje no queda aquí si no también hay que llevarlo a la
práctica, este es un buen sistema de compresión de términos estructurales.
Página
10
4. REFERENCIAS.
- http://es.slideshare.net/jmarulanda/losas-nervadas-presentation
- https://books.google.co.ve/books?id=ezZ_C5thpFgC&pg=PA240&dq=conc
epto+de+armadura+de+refuerzo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiyq-
DFqu3NAhWBdCYKHRZMAtQQ6AEIGjAA#v=onepage&q=concepto%2
0de%20armadura%20de%20refuerzo&f=false
- http://artistasdlaconstruccionv.blogspot.com/2009/08/encofrados.html
- https://www.youtube.com/watch?v=DIRnavbxLAA
Página
11
5. BIBIOGRAFIA.
- Libro: Manual del Constructor popular. Editorial: Edición nª 17 Junio 1991.
Lomo: Arq. Luis A. López R. Página: 102.
- Libros: Manual del Constructor popular, Editoriales: Edición nª 17 Junio
1991. Lomos: Propio del Autor.
- Libro: Estructura metálica; Cálculo y construcción. Editorial: Blume,
Rosadio, 17, Madrio -5. Lomo: C. Naghtegral
- Libro: Información Tecnológica. Editorial: Centro de información
Tecnológica. Lomo: CIT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del Diseño Estructural - Detalles Estructurales
Fundamentos del Diseño Estructural - Detalles EstructuralesFundamentos del Diseño Estructural - Detalles Estructurales
Fundamentos del Diseño Estructural - Detalles Estructurales
EucarisVelasco2
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Fundamentos del diseño estructural marcos fernandez
Fundamentos del diseño estructural   marcos fernandezFundamentos del diseño estructural   marcos fernandez
Fundamentos del diseño estructural marcos fernandez
MARC894516
 
Diseño Estructural
Diseño Estructural Diseño Estructural
Diseño Estructural
lisethvillarroel
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
Eugenia Añez
 
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzanoFundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
EleazarSolorzano1
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
Ybilder Vasquez
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
YORDYSUTERA
 
Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803
Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803
Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803
RuthMiranda34
 
Analisissismicodeedificios
AnalisissismicodeedificiosAnalisissismicodeedificios
Analisissismicodeedificios
lalexsss
 
Cuaderno concreto+armado+II
Cuaderno concreto+armado+IICuaderno concreto+armado+II
Cuaderno concreto+armado+II
Angel Campos Gallegos
 
Maestro construcor
Maestro construcorMaestro construcor
Maestro construcor
Verenice Centeno Reyes
 
Maestro constructor
Maestro constructorMaestro constructor
Maestro constructor
charls666
 

La actualidad más candente (14)

Fundamentos del Diseño Estructural - Detalles Estructurales
Fundamentos del Diseño Estructural - Detalles EstructuralesFundamentos del Diseño Estructural - Detalles Estructurales
Fundamentos del Diseño Estructural - Detalles Estructurales
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Tabiqueria
 
Fundamentos del diseño estructural marcos fernandez
Fundamentos del diseño estructural   marcos fernandezFundamentos del diseño estructural   marcos fernandez
Fundamentos del diseño estructural marcos fernandez
 
Diseño Estructural
Diseño Estructural Diseño Estructural
Diseño Estructural
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
 
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzanoFundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
Fundamentos del diseño estructural eleazar solorzano
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803
Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803
Dialnet estructuras1 apuntesdeclase-693803
 
Analisissismicodeedificios
AnalisissismicodeedificiosAnalisissismicodeedificios
Analisissismicodeedificios
 
Cuaderno concreto+armado+II
Cuaderno concreto+armado+IICuaderno concreto+armado+II
Cuaderno concreto+armado+II
 
Maestro construcor
Maestro construcorMaestro construcor
Maestro construcor
 
Maestro constructor
Maestro constructorMaestro constructor
Maestro constructor
 

Destacado

Preguntas sobre mis 3 terminos asignados
Preguntas sobre mis 3 terminos asignadosPreguntas sobre mis 3 terminos asignados
Preguntas sobre mis 3 terminos asignados
abrahan torres
 
Trabajo de los terminos asignados
Trabajo de los terminos asignadosTrabajo de los terminos asignados
Trabajo de los terminos asignados
Enderson Araujo
 
Investigacion de la obra 1 arq
Investigacion de la obra 1 arqInvestigacion de la obra 1 arq
Investigacion de la obra 1 arq
gabriely oller
 
Dubraily soto 27886675 seccion 02..
Dubraily soto 27886675 seccion 02..Dubraily soto 27886675 seccion 02..
Dubraily soto 27886675 seccion 02..
dubraily
 
Minuta 1 era reunion para el puente
Minuta 1 era reunion para el puenteMinuta 1 era reunion para el puente
Minuta 1 era reunion para el puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta # 24
Minuta # 24Minuta # 24
Minuta # 24
Vanessa Ojeda
 
Minuta 3 puente
Minuta 3 puenteMinuta 3 puente
Minuta 3 puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minura #3 grupal
Minura #3 grupalMinura #3 grupal
Minura #3 grupal
Vanessa Ojeda
 
Doc1
Doc1Doc1
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Marianela Mas y rubi
 
Slideshare alojamiento
Slideshare alojamientoSlideshare alojamiento
Slideshare alojamiento
Marianela Mas y rubi
 

Destacado (13)

Preguntas sobre mis 3 terminos asignados
Preguntas sobre mis 3 terminos asignadosPreguntas sobre mis 3 terminos asignados
Preguntas sobre mis 3 terminos asignados
 
Trabajo de los terminos asignados
Trabajo de los terminos asignadosTrabajo de los terminos asignados
Trabajo de los terminos asignados
 
Investigacion de la obra 1 arq
Investigacion de la obra 1 arqInvestigacion de la obra 1 arq
Investigacion de la obra 1 arq
 
Dubraily soto 27886675 seccion 02..
Dubraily soto 27886675 seccion 02..Dubraily soto 27886675 seccion 02..
Dubraily soto 27886675 seccion 02..
 
Minuta 1 era reunion para el puente
Minuta 1 era reunion para el puenteMinuta 1 era reunion para el puente
Minuta 1 era reunion para el puente
 
Minuta # 24
Minuta # 24Minuta # 24
Minuta # 24
 
Minuta 3 puente
Minuta 3 puenteMinuta 3 puente
Minuta 3 puente
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minura #3 grupal
Minura #3 grupalMinura #3 grupal
Minura #3 grupal
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
 
Slideshare alojamiento
Slideshare alojamientoSlideshare alojamiento
Slideshare alojamiento
 

Similar a Libro

52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
Marco Domichelli Mercedes Tello
 
Diseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnasDiseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnas
Arcesio Ortiz
 
Ayudas modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...
Ayudas   modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...Ayudas   modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...
Ayudas modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...
Juan Chacon
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
Josse Sumari
 
Investigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantesInvestigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantes
RolanTorrez
 
talud
taludtalud
Analisis de metodologias de estabilidad
Analisis de metodologias de estabilidadAnalisis de metodologias de estabilidad
Analisis de metodologias de estabilidad
JOALRON72
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
Lady Marylin Sicha Robles
 
libro_plasticidad.pdf
libro_plasticidad.pdflibro_plasticidad.pdf
libro_plasticidad.pdf
AlejandroArias590824
 
TESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdfTESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdf
ronny prado vasquez
 
Pag 72
Pag 72Pag 72
Pag 72
Wilson Ochoa
 
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
AdrianJhuverMendozaA
 
Comparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confina
Comparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confinaComparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confina
Comparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confina
Cesar Parrillo
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
amautavitarte
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
Luis Miguel Ochoa Serrano
 
Vocabulario construccion
Vocabulario construccionVocabulario construccion
Vocabulario construccion
Luis Miguel Ochoa Serrano
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
josenny querales
 
ISE Dinamica
ISE DinamicaISE Dinamica
ISE Dinamica
Eduardo Celis
 
Trabajo de grado gaviones final
Trabajo de grado gaviones finalTrabajo de grado gaviones final
Trabajo de grado gaviones final
max silvestre argomedo
 

Similar a Libro (20)

52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
 
Diseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnasDiseño biaxial de columnas
Diseño biaxial de columnas
 
Ayudas modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...
Ayudas   modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...Ayudas   modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...
Ayudas modelo winkler para el análisis de la respuesta respuesta dinámica d...
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
32 reparacion de un muro de albañileria confinada mediante varillas
 
Investigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantesInvestigación de aglomerantes
Investigación de aglomerantes
 
talud
taludtalud
talud
 
Analisis de metodologias de estabilidad
Analisis de metodologias de estabilidadAnalisis de metodologias de estabilidad
Analisis de metodologias de estabilidad
 
Sistema Prelosa
Sistema PrelosaSistema Prelosa
Sistema Prelosa
 
libro_plasticidad.pdf
libro_plasticidad.pdflibro_plasticidad.pdf
libro_plasticidad.pdf
 
TESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdfTESIS CIV512_Qui.pdf
TESIS CIV512_Qui.pdf
 
Pag 72
Pag 72Pag 72
Pag 72
 
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
 
Comparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confina
Comparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confinaComparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confina
Comparacin del comportamiento a carga lateral cclica de un muro confina
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
 
Vocabulario construccion
Vocabulario construccionVocabulario construccion
Vocabulario construccion
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
ISE Dinamica
ISE DinamicaISE Dinamica
ISE Dinamica
 
Trabajo de grado gaviones final
Trabajo de grado gaviones finalTrabajo de grado gaviones final
Trabajo de grado gaviones final
 

Más de Vanessa Ojeda

Minuta 3 puente
Minuta 3 puenteMinuta 3 puente
Minuta 3 puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta 2 puente
Minuta 2 puenteMinuta 2 puente
Minuta 2 puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta 1 puente
Minuta 1 puenteMinuta 1 puente
Minuta 1 puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta 2 puente
Minuta 2 puenteMinuta 2 puente
Minuta 2 puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta 1 puente
Minuta 1 puenteMinuta 1 puente
Minuta 1 puente
Vanessa Ojeda
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
Vanessa Ojeda
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
Vanessa Ojeda
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
Vanessa Ojeda
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
Vanessa Ojeda
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
Vanessa Ojeda
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
Vanessa Ojeda
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
Vanessa Ojeda
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
Vanessa Ojeda
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
Vanessa Ojeda
 
Miinuta 12 sii
Miinuta 12 siiMiinuta 12 sii
Miinuta 12 sii
Vanessa Ojeda
 
Miinuta 12 sii
Miinuta 12 siiMiinuta 12 sii
Miinuta 12 sii
Vanessa Ojeda
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
Vanessa Ojeda
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
Vanessa Ojeda
 
Minuta #10
Minuta #10Minuta #10
Minuta #10
Vanessa Ojeda
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
Vanessa Ojeda
 

Más de Vanessa Ojeda (20)

Minuta 3 puente
Minuta 3 puenteMinuta 3 puente
Minuta 3 puente
 
Minuta 2 puente
Minuta 2 puenteMinuta 2 puente
Minuta 2 puente
 
Minuta 1 puente
Minuta 1 puenteMinuta 1 puente
Minuta 1 puente
 
Minuta 2 puente
Minuta 2 puenteMinuta 2 puente
Minuta 2 puente
 
Minuta 1 puente
Minuta 1 puenteMinuta 1 puente
Minuta 1 puente
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Miinuta 12 sii
Miinuta 12 siiMiinuta 12 sii
Miinuta 12 sii
 
Miinuta 12 sii
Miinuta 12 siiMiinuta 12 sii
Miinuta 12 sii
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
 
Minuta #10
Minuta #10Minuta #10
Minuta #10
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Libro

  • 1. Página1 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CATEDRA: INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION Y A LA TECNOLOGIA PROFESOR: MARIANELA MAS Y RUBY Y RODOLFO MORA. TRABAJO DE INVESTIGACION DE VOCABULARIO GONZALEZ VILLARROEL, VALENTINA PATRICIA. 26.053.795. TUTOR: ARQ. AIDA VILLARROEL. MARACAIBO, 12 DE JULIO DEL 2016.
  • 2. Página2 RESUMEN Se comprenderán lo términos de construcción establecidos por la Prof. Marianela Mas y Ruby y Rodolfo Mora el día 28 de junio del 2016, términos que fueron asignados por la enumeración en aula dependiendo de la sección,listado de asignación que se encuentra documentado en un correo repuesta donde están todas las condiciones y reglamentos en la cuales hay que ejecutar el trabajo de investigación, los vocablos que fueron asignados estarán acompañados de su foto y mapa conceptual, los términos que me fueron establecidos son brevemente los nervios que son el conjunto de concreto y cabilla entre dos filas de bloques, que tiene como función distribuir las cargas de manera equitativa en la columnas de apoyo y tiene diferentes tipos, también tenemos la armadura de refuerzo que es el armazón de cabillas que tiene como objetivo crear soporte en los puntos de aplicación de cargasy en sus tipos se adjunta elhormigón armado y otros, para finalizar con términos tenemos el encofrado que se puede decir que es el revestimiento metálico o de madera que sirve para evitar el derrumbamiento de las paredes que tiene una función muy útil en obras de gran volumen y tiene variados tipos cuales podrían ser madera, aislado permanente u otros.
  • 3. Página3 INDICE GENERAL. PORTADA…………………………………………………………………..Pág. 1. RESUMEN…………………………………………………………………..Pág. 2. INDICE GENERAL……………………………………………….….…….Pág. 3. 1. INTRODUCCION………………………………………………….Pág. 4. 2. CONTENIDO……………………………………………………….Pág. 5. 2.1.NERVIOS………………………………………………………..Pág. 5. 2.1.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO……………………...Pág. 5. 2.2.ARMADURA DE REFUERZOS……………………………….Pág. 6 2.2.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO……………………....Pág. 7 2.3.ENCOFRADO…………………………………………………....Pág. 7. 2.3.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO…………………….... Pág. 8. 3. CONCLUSION………………………………………………….........Pág. 9. 4. REFERENCIAS……………………………………………………....Pág. 10. 5. BIBLIOGRAFIA………………………………………………….......Pág. 11.
  • 4. Página4 1. INTRODUCCION. La arquitectura es la técnica de proyectar, diseñar y construir el Hábitat humano, estructuras arquitectónicas y urbanas tomando en consideración todo el ambiente físico que rodea a la especie,basándonos en esto sabemos que va más allá del diseño, conocimiento de su estructura y proceso de edificación, por ende buscamos comprender acerca de dicha carrera,haciendo este trabajo de investigación programado, utilizando términos planteados en clases manejados en obras y construcciones, que son beneficiosos para nuestro desenvolvimiento al momento de ser críticos de un proyecto estructural.
  • 5. Página5 2. CONTENIDO. 2.1.NERVIOS. Según el Arq. Luis A. López R ‘’ Los nervios están formados por el concreto y las cabillas que quedan entre dos filas de bloques. ’’Edición N° 17, 1991. Pág. 102. También se podría decir que los nervios están compuestos por vigas a modo de nervios que trabajan en colaboración ofreciendo gran rigidez y enlazan los pies de los pilares de la edificación. Universidad José Cecilio del valle, 2008. Pág. 02. Reitero que los nervios serian entonces elementos estructurales que se encuentran en las placas y distribuyen el peso de manera imparcial. 2.1.1. MAPA CONCEPTUALYFOTO. NERVIOS. Elemento estructural. Función. - Distribuir peso. - Garantía Estructural. Ventajas. - Económico y rápida instalación. - Cubre claros hasta 800mts. - Uniforme en acabados. Usos. - Cubiertas. - Entrepisos Sinónimo NERVADAS
  • 6. Página6 2.2.ARMADURA DE REFUERZOS. Según el Arq. Luis A. López R. ’’ El término de armadura se emplea para el armazón de cabillas. El número y diámetro de las cabillas aumentan al aumentar la cantidad de losas, la luz, las vigas, las columnas y los pisos. El objetivo de las armaduras es crear soporte en los puntos de aplicación de las cargas y transformar el problema de flexión en tracciones y compensaciones. ‘’ Edición N° 17, 1991. Pág. 102. Asimismo la interacción entre la armadura de refuerzo y el hormigón provienen del comportamiento de adherencia entre los materiales, considerar la acción del hormigón entre fisuras en zonas cercanas a la enfierradura es especialmente para cargar cíclica uno de los problemas complejos de la modelación de elementos de hormigón armado. Información Tecnológica. Editorial CIT, Vol. 10, N° 1, 1999. Ahora puedo ratificar que una armadura de refuerzo es el diseño a realizar de las cabillas para una columna, podría decirse el esqueleto de la columna donde esta es reforzada por muchos componentes pero como principal el hormigón y tiene como función ser el eje o soporte de la estructura,al unirse este con la armadura lograr recrear un elemento solido. 2.2.1. MAPA CONCEPTUALYFOTO. ARMADURA D REFUERZOS Crear soporte Función - Soporte - Guía para agregado del hormigón. Tipos de estribos - Abiertos - Cerrados Material principal Hormigón
  • 7. Página7 2.3.ENCOFRADO. Los encofrados se realizaran según la cohesión y la consistencia del terreno, para la confección de muros y cimientos; para cimentaciones en terrenos de gran cohesión, no hace falta la estabilidad de la zanja mediante entibaciones y acodalamientos en los muros de contención, el encofrado será una o dos caras,y debe reñir las condiciones de estabilidad. Edición ATRIUM, SA. Encofrado es el término que se da a las formaletas o moldes temporales o permanentes en los que el hormigón y materiales similares se vierten. En el mundo del hormigón de la construcción, la obra falsa y andamios son los que apoyan o soportan los moldes de encofrado. Artistas de la construcción, blog 2009. Puedo formular con lo ya leído que el encofrado es un sistema de moldeo del hormigón u otro material que se vaya a agregara la armadura ya posicionada, sirve básicamente para mantener todo en su lugar y con su formar tradicional, es un apoyo de la estructura.
  • 8. Página8 2.3.1. MAPA CONCEPTUAL Y FOTO. Sinónimos ARMAZON ENCOFRADO. Moldear y apoyo Tipos - De madera. - Prefabricados - Reutilizables. Ventajas - Seguridad - Precisión en las medidas - Economía
  • 9. Página9 3. CONCLUSION Después de dicha investigación acerca de los elementos estructurales básico que podemos manejar al estar en obras y manipular ahora con perfección, gracias al trabajo de investigación que llevo en si conceptos, terminaciones, sinónimos, tipos y empleo, de los elementos, tenemos un satisfactorio aprendizaje de cada uno de ellos ya que el aprendizaje no queda aquí si no también hay que llevarlo a la práctica, este es un buen sistema de compresión de términos estructurales.
  • 10. Página 10 4. REFERENCIAS. - http://es.slideshare.net/jmarulanda/losas-nervadas-presentation - https://books.google.co.ve/books?id=ezZ_C5thpFgC&pg=PA240&dq=conc epto+de+armadura+de+refuerzo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiyq- DFqu3NAhWBdCYKHRZMAtQQ6AEIGjAA#v=onepage&q=concepto%2 0de%20armadura%20de%20refuerzo&f=false - http://artistasdlaconstruccionv.blogspot.com/2009/08/encofrados.html - https://www.youtube.com/watch?v=DIRnavbxLAA
  • 11. Página 11 5. BIBIOGRAFIA. - Libro: Manual del Constructor popular. Editorial: Edición nª 17 Junio 1991. Lomo: Arq. Luis A. López R. Página: 102. - Libros: Manual del Constructor popular, Editoriales: Edición nª 17 Junio 1991. Lomos: Propio del Autor. - Libro: Estructura metálica; Cálculo y construcción. Editorial: Blume, Rosadio, 17, Madrio -5. Lomo: C. Naghtegral - Libro: Información Tecnológica. Editorial: Centro de información Tecnológica. Lomo: CIT.