SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
MARIANO GALVEZ
Nombre del curso:
Desarrollo de la competencia Matemática I
Nombre del Catedrático:
Silvia Rossana López Hércules
Título del Trabajo:
desarrollo curricular de primer grado
De educación primaria
Nombre del estudiante:
Emmanuel Julian Alfonso Yoc Coy
Fecha de entrega:
14/02/2020
3. Reflexiones acerca del aprendizaje personal.
a) Relacione las estrategias presentadas y redacte un cuento matemático, en 50
palabras para facilitar el aprendizaje de los números.
Dibujar,pintar,recortar,repetir,rellenar,jugar,cantar,contar,comprar,compartir,decorar,
Repartir,separar,ejercitar,ordenar,trazar,señalar,rasgar,cambiar,partir,pegar,recolectar,
trabalenguas,características,preguntar,objetos,traer,llevar,buscar,encontrar,relacionar,mo
strar,cambiar,diferenciar.
Había una vez, una familia que tenía doce hijos pero en el segundo embarazo la señora
pilar tuvo gemelos, en el cuarto embarazo tuvo otras gemelas y don Sebastián,
preocupado por la dura situación en la que ellos Vivian porque eran demasiado pobres
pero el hijo mayos que era Luis le gustaba crear animales y compro una vaca y empezó a
jugar con ella de pronto aparece su abuelo y le dijo que cuidara bien la vaca el joven salió
todas las mañanas y lo llevaba a comer a otro potrero de la vecindad de pronto le dijeron
que lo dejara allí, y fue creciendo la vaca empezó a dar leche, mientras su otro hermano le
dijo que le ayudaría a vender la leche y lo vendía a cinco quetzales la botella y fue
incrementando la venta y cada día vendía, dos, tres, cuatro, cinco seis, siete, ocho, nueve,
diez botellas y ellos felices porque con ella podían sobre vivir a ayuda a sus demás
hermanos el tercer hermano le dijo que a él le gustaría hacer queso, y ellos muy alegres,
preguntaron cómo se preparaba el queso, apareció doña lucia era una señora muy
viejecita y le dijo mijo querido si tú quieres ese negocio tendrás que comprar los
ingredientes y preparar tu propio queso y así fue y él se dedicó a vender, repartir,
preparar el queso y contrato a varias personas y se hicieron muy trabadores mientras las
hermanas mujeres cuidaban de su hogar y ayudar en el negocio, y una de ellas que se
llamaba Teodora se casó hicieron una gran fiesta invitaron a todos los vecinos parientes y
fue muy alegre pero al pasar el tiempo el esposo de ella no trabajaba y se dedicó a ayudar
a sus cuñados pero el opto, a comprar otras vacas pero mientras que los cuñados salían
adelante, él también se dedicó a ese mismo negocio y compro una moto y salía con su
esposa a vender leche y queso pero un día los dos hermanos se pelearon porque el
cuñado les robo mucha clientela entre ellos. Todos los días empezaban a planificar, y
contar todo lo que habían logrado, pero de pronto se apareció el cuarto hermano que les
dijo que lo que ellos hacían era demás porque no alcanzaba para sobre vivir, de pronto él
era ambicioso, una noche llego muy raro y fue al lugar donde tenían sus vacas y se la robo,
se llevó los quince toros, las veinte cabras los treinta caballos y una por uno las fue
sacando y las vendió, y todos preocupados porque no sabían quién era el ladrón y se
acabó todo. L a familia quedo en la ruina, pero la diferencia era que el poco dinero que
habían logrado hacer lo conservaron y el ganado y todo lo demás se perdió.
b) ¿Cuál es el momento más idóneo para presentar el cuento a sus estudiantes; al inicio
de la clase, durante la clase o al finalizar? Justifique su respuesta con fundamentos.
Primera mente tengo que guiarme con la planificación e ir tema por tema para no
confundir a los estudiantes, puede ser en cualquier momento según el horario
establecido.
c) ¿Qué recursos puede utilizar para facilitar el aprendizaje de los números hasta el 10?
-Dibujar el numeral en papelografo o en la pizarra
-Objetos como semillas, arena hacer bolitas de papel.
-Cantar, jugar con sus dedos.
d) ¿Qué aprendió de la lectura y como lo aplicara en su quehacer docente especialmente
cuando se le presente un escenario donde un niño aprende rápido y otro lento?
Utilizarlo para que le explique a sus compañeros que no han entendido todavía en su
momento.
Y al que ya entendió también dejarles ejercicios para que desarrolle lo aprendido en clase
e) ¿Qué temas debe profundizar más?
Los números y su escritura, porque muchos no pueden escribirlos correctamente y los
confunden con las letras de igual manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Pat'ricia Dubo
 
Pruebas olimpiadas compren lectora
Pruebas olimpiadas compren  lectoraPruebas olimpiadas compren  lectora
Pruebas olimpiadas compren lectora
evelyndgg
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
2infantil
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Kevin Guerra
 
4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр
Aira_Roo
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Diego Avellaneda
 

La actualidad más candente (20)

Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
Guia de aprendizaje_lenguaje_1_b_semana_1_2014(1)
 
Prueba la historia de manú
Prueba  la historia de manúPrueba  la historia de manú
Prueba la historia de manú
 
Pruebas olimpiadas compren lectora
Pruebas olimpiadas compren  lectoraPruebas olimpiadas compren  lectora
Pruebas olimpiadas compren lectora
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Decimo Semana 1 -2021
Decimo Semana 1 -2021Decimo Semana 1 -2021
Decimo Semana 1 -2021
 
Portafolio literatura
Portafolio literaturaPortafolio literatura
Portafolio literatura
 
Avances clase
Avances claseAvances clase
Avances clase
 
Lengua castellana y literatura. Dossier de recuperación de 4ºA B y C
Lengua castellana y literatura. Dossier de recuperación de 4ºA B y CLengua castellana y literatura. Dossier de recuperación de 4ºA B y C
Lengua castellana y literatura. Dossier de recuperación de 4ºA B y C
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
 
Taller colaborativo.
Taller colaborativo. Taller colaborativo.
Taller colaborativo.
 
Nombre matilda
Nombre matildaNombre matilda
Nombre matilda
 
Lenguaje 4 intermedia
Lenguaje 4 intermediaLenguaje 4 intermedia
Lenguaje 4 intermedia
 
4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр
 
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañanaTaller de refuerzo segundo jornada mañana
Taller de refuerzo segundo jornada mañana
 
Periodiguay 4 blog
Periodiguay 4 blogPeriodiguay 4 blog
Periodiguay 4 blog
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
 
MI LIBRO DE SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA DE 1960
MI LIBRO DE SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA DE 1960MI LIBRO DE SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA DE 1960
MI LIBRO DE SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA DE 1960
 
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
Taller 1-lenguaje-nb-2-semana-1
 

Similar a Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1

Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014
Isaac de la Fte
 
DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1 (20)

Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014Calendario de Valores 2013 - 2014
Calendario de Valores 2013 - 2014
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdfCapitulos completos hasta 25 notarial.pdf
Capitulos completos hasta 25 notarial.pdf
 
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
Cuaderno-para-fortalecer-los-aprendizajes-de-los-alumnos-desfasados-del-ciclo...
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Des hab comunicativas
Des hab comunicativasDes hab comunicativas
Des hab comunicativas
 
Des hab comunicativas
Des hab comunicativasDes hab comunicativas
Des hab comunicativas
 
DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
acertijo
acertijoacertijo
acertijo
 
hola
holahola
hola
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
DE COMO DECIDI CONVERTITRME EN HERMANO MAYOR RESUMEN.docx
DE COMO DECIDI CONVERTITRME EN HERMANO MAYOR RESUMEN.docxDE COMO DECIDI CONVERTITRME EN HERMANO MAYOR RESUMEN.docx
DE COMO DECIDI CONVERTITRME EN HERMANO MAYOR RESUMEN.docx
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
Modelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacionModelo de sesión en comunicacion
Modelo de sesión en comunicacion
 
Sintesis 2 jazz
Sintesis 2 jazzSintesis 2 jazz
Sintesis 2 jazz
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
 
Diario jb
Diario jbDiario jb
Diario jb
 
Entorno natural y social
Entorno natural y socialEntorno natural y social
Entorno natural y social
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Trabajo de desarrollo de la competencia matematica1

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ Nombre del curso: Desarrollo de la competencia Matemática I Nombre del Catedrático: Silvia Rossana López Hércules Título del Trabajo: desarrollo curricular de primer grado De educación primaria Nombre del estudiante: Emmanuel Julian Alfonso Yoc Coy Fecha de entrega: 14/02/2020 3. Reflexiones acerca del aprendizaje personal.
  • 2. a) Relacione las estrategias presentadas y redacte un cuento matemático, en 50 palabras para facilitar el aprendizaje de los números. Dibujar,pintar,recortar,repetir,rellenar,jugar,cantar,contar,comprar,compartir,decorar, Repartir,separar,ejercitar,ordenar,trazar,señalar,rasgar,cambiar,partir,pegar,recolectar, trabalenguas,características,preguntar,objetos,traer,llevar,buscar,encontrar,relacionar,mo strar,cambiar,diferenciar. Había una vez, una familia que tenía doce hijos pero en el segundo embarazo la señora pilar tuvo gemelos, en el cuarto embarazo tuvo otras gemelas y don Sebastián, preocupado por la dura situación en la que ellos Vivian porque eran demasiado pobres pero el hijo mayos que era Luis le gustaba crear animales y compro una vaca y empezó a jugar con ella de pronto aparece su abuelo y le dijo que cuidara bien la vaca el joven salió todas las mañanas y lo llevaba a comer a otro potrero de la vecindad de pronto le dijeron que lo dejara allí, y fue creciendo la vaca empezó a dar leche, mientras su otro hermano le dijo que le ayudaría a vender la leche y lo vendía a cinco quetzales la botella y fue incrementando la venta y cada día vendía, dos, tres, cuatro, cinco seis, siete, ocho, nueve, diez botellas y ellos felices porque con ella podían sobre vivir a ayuda a sus demás hermanos el tercer hermano le dijo que a él le gustaría hacer queso, y ellos muy alegres, preguntaron cómo se preparaba el queso, apareció doña lucia era una señora muy viejecita y le dijo mijo querido si tú quieres ese negocio tendrás que comprar los ingredientes y preparar tu propio queso y así fue y él se dedicó a vender, repartir, preparar el queso y contrato a varias personas y se hicieron muy trabadores mientras las hermanas mujeres cuidaban de su hogar y ayudar en el negocio, y una de ellas que se llamaba Teodora se casó hicieron una gran fiesta invitaron a todos los vecinos parientes y fue muy alegre pero al pasar el tiempo el esposo de ella no trabajaba y se dedicó a ayudar a sus cuñados pero el opto, a comprar otras vacas pero mientras que los cuñados salían adelante, él también se dedicó a ese mismo negocio y compro una moto y salía con su esposa a vender leche y queso pero un día los dos hermanos se pelearon porque el cuñado les robo mucha clientela entre ellos. Todos los días empezaban a planificar, y contar todo lo que habían logrado, pero de pronto se apareció el cuarto hermano que les dijo que lo que ellos hacían era demás porque no alcanzaba para sobre vivir, de pronto él era ambicioso, una noche llego muy raro y fue al lugar donde tenían sus vacas y se la robo, se llevó los quince toros, las veinte cabras los treinta caballos y una por uno las fue sacando y las vendió, y todos preocupados porque no sabían quién era el ladrón y se acabó todo. L a familia quedo en la ruina, pero la diferencia era que el poco dinero que habían logrado hacer lo conservaron y el ganado y todo lo demás se perdió. b) ¿Cuál es el momento más idóneo para presentar el cuento a sus estudiantes; al inicio de la clase, durante la clase o al finalizar? Justifique su respuesta con fundamentos.
  • 3. Primera mente tengo que guiarme con la planificación e ir tema por tema para no confundir a los estudiantes, puede ser en cualquier momento según el horario establecido. c) ¿Qué recursos puede utilizar para facilitar el aprendizaje de los números hasta el 10? -Dibujar el numeral en papelografo o en la pizarra -Objetos como semillas, arena hacer bolitas de papel. -Cantar, jugar con sus dedos. d) ¿Qué aprendió de la lectura y como lo aplicara en su quehacer docente especialmente cuando se le presente un escenario donde un niño aprende rápido y otro lento? Utilizarlo para que le explique a sus compañeros que no han entendido todavía en su momento. Y al que ya entendió también dejarles ejercicios para que desarrolle lo aprendido en clase e) ¿Qué temas debe profundizar más? Los números y su escritura, porque muchos no pueden escribirlos correctamente y los confunden con las letras de igual manera.