SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA PROFESIONAL
EJERCICIO DE PLANEACION
POR
JOSEFINA MERCADO PRADO
MODULO
PRACTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
SEMESTRE VII
GRUPO TURBO A
TURBO –ANTIOQUIA 22 DE MARZO DE 2015
CLASE PARA TRANSICION
DIMENSION COMUNICATIVA
TEMA: EL CUENTO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVO GENERAL: desarrollar en os niños la habilidad para comprender e
inferir ideas de cuentos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar los componentes de un cuento ( lo que sucede al inicio, lo
que sucede después, lo que sucede al final)
 Reconocer los personajes de un cuento
 Realizar inferencias sobre el cuento
 Realizar valoración crítica sobre el cuento ( que hubiera pasado si..)
INDICADORES DE DESEMPEÑOS
Saber: Identifica los personajes y partes de un cuento.
Hacer: Participa activamente en diálogos y conversatorios sobre el cuento
Ser: muestra interés y se esfuerza por realizar las actividades planeadas.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Televisor, colores, marcador, fichas para colorear, tablero. Títeres, y Cartulina.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA:
La metodología utilizada serán las técnicas de Celestin Freinet de la escuela
moderna las cuales permiten crear un nuevo clima, mejorando las relaciones
entre los niños y el medio ambiente, entre los alumnos y los maestro, fomentan
clases dinámicas, utiliza diversos materiales de trabajo, no el libro rígido, lo cual
llama más la atención de los niños en edad preescolar. Aquí el maestro más que
leer, cuenta cuentos, lo que motiva y genera más interés en los niños.
ACTIVIDAD INICIAL
En fichas de cartulina se harán dibujos con vocabulario a cerca del cuento, para
explorar lo que los niños saben, esto se hará por medio de un dialogo activo.
Por ejemplo.
Finalmente se presentara una lámina que represente el cuento, para que los niños
infieran el posible título de este
Vocabulario: cerdos, paja, choza, cabaña, madera, ladrillo, lobo, aullido,
chimenea.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
En esta fase se pondrá un video del cuento “los tres cerditos” al terminar de verlo,
se realizara un conversatorio libre, luego se coloreara la ficha del cuento.( si es
necesario la profesora hará preguntas acerca del mismo, personajes, que paso en
cada etapa..)
ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN
Para finalizar la profe hará una demostración de títeres narrando el cuento y luego
por grupos de 4 niños, harán la función detrás del telón.
Cuento de apoyo
Los 3 cerditos
Al lado de sus padres, tres cerditos habían crecido alegres en una cabaña del bosque.
Y como ya eran mayores, sus papas decidieron que era hora de que construyeran,
cada uno, su propia casa. Los tres cerditos se despidieron de sus papas, y fueron a ver
cómo era el mundo.
El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un
minuto la choza estaba ya hecha. Y entonces se fue a dormir.
El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer la cabaña de madera. No tardó mucho en
construirla. Y luego se fue a comer manzanas.
El tercer cerdito, muy trabajador, opto por construirse una casa de ladrillos y cemento.
Tardaría más en construirla pero estaría más protegido. Después de un día de mucho
trabajo, la casa quedo preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el
bosque.
No tardo mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.
Hambriento, el lobo se dirigió a la primera casa y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la
puerta o soplare y tu casa tirare. Como el cerdito no la abrió, el lobo soplo con fuerza,
y derrumbo la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entro en
la casa de madera de su hermano. El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa,
llamo a la puerta, y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa
tirare! Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo soplo y soplo, y la cabaña se fue
por los aires. Asustados, los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de
su otro hermano. Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamo a la puerta y
grito: - ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Y el cerdito
trabajador le dijo: - ¡Soplas lo que quieras, pero no la abriré!
Entonces el lobo soplo y soplo. Soplo con todas sus fuerzas, pero la casa ni se movió.
La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero aunque el lobo
estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se
deslizo por el pasaje de la chimenea. Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a
los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al
final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo. Y el lobo, al caerse por la
chimenea acabo quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió
corriendo y nunca más volvió. Así los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el
perezoso como el glotón aprendieron que solo con el trabajo se consigue las cosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Paula Celeste Herrera
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneflor-mm
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinalticAntonella Alvarez Carrillo
 
Lengua
LenguaLengua
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
rosamariaherreraolono
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETAeacujim
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilitsastics
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticAntonella Alvarez Carrillo
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"Asociación Jugando
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
manuel suarez
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
inspeccionmontevideoeste
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 

La actualidad más candente (20)

Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
 
Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 2 do grado tpfinaltic
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantilLas estrellas. Unidad didáctica para infantil
Las estrellas. Unidad didáctica para infantil
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 

Destacado

Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTeresa López Vicente
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasAndrea Leal
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 

Destacado (6)

Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Textos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencial
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 

Similar a Avances clase

Lenguaje Sonoro
Lenguaje SonoroLenguaje Sonoro
Lenguaje Sonoro
marciabaracco333
 
Los tres cerditos nuevos
Los tres cerditos nuevosLos tres cerditos nuevos
Los tres cerditos nuevos
JHON PABÒN
 
2clase lenguaje audiovisual (1)
2clase lenguaje audiovisual (1)2clase lenguaje audiovisual (1)
2clase lenguaje audiovisual (1)
marciabaracco333
 
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdfSECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
carolinacespedes23
 
Anexo recursos
Anexo recursosAnexo recursos
Anexo recursos
Rodrigo_San_Martin
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
marciabaracco333
 
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOSTEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
Yaquelin Lisseth Ponce Goñi
 
El rol del lobo feroz
El rol del lobo ferozEl rol del lobo feroz
El rol del lobo feroz
cacuare
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativaJorge Gonzalez
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativaJorge Gonzalez
 
Lectura literal 8º
Lectura literal 8ºLectura literal 8º
Lectura literal 8º
diego vasquez
 
Sesion com. 12 10 graciela
Sesion com. 12  10 gracielaSesion com. 12  10 graciela
Sesion com. 12 10 graciela
Frank Arteaga Montes
 
Guia 8 diplomado tic2016
Guia 8 diplomado tic2016Guia 8 diplomado tic2016
Guia 8 diplomado tic2016
Sonia Luz
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
ヨハン ベラスケス
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
VictoriaMarinelli2
 

Similar a Avances clase (20)

Lenguaje Sonoro
Lenguaje SonoroLenguaje Sonoro
Lenguaje Sonoro
 
Los tres cerditos nuevos
Los tres cerditos nuevosLos tres cerditos nuevos
Los tres cerditos nuevos
 
2clase lenguaje audiovisual (1)
2clase lenguaje audiovisual (1)2clase lenguaje audiovisual (1)
2clase lenguaje audiovisual (1)
 
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdfSECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
SECUENCIA-DIDACTICA-DE-LENGUA-2-GRADO.pdf
 
Anexo recursos
Anexo recursosAnexo recursos
Anexo recursos
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOSTEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
TEXTO NARRATIVO DE LOS TRES CERDITOS
 
El rol del lobo feroz
El rol del lobo ferozEl rol del lobo feroz
El rol del lobo feroz
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Informáti..
Informáti..Informáti..
Informáti..
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Lectura literal 8º
Lectura literal 8ºLectura literal 8º
Lectura literal 8º
 
Sesion com 2g_20
Sesion com 2g_20Sesion com 2g_20
Sesion com 2g_20
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Trabajo record (2)
Trabajo record (2)Trabajo record (2)
Trabajo record (2)
 
Sesion com. 12 10 graciela
Sesion com. 12  10 gracielaSesion com. 12  10 graciela
Sesion com. 12 10 graciela
 
Guia 8 diplomado tic2016
Guia 8 diplomado tic2016Guia 8 diplomado tic2016
Guia 8 diplomado tic2016
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
 

Más de LAZY Town

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOSEL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
LAZY Town
 
Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015
LAZY Town
 
Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015
LAZY Town
 
Cuestionario etica
Cuestionario eticaCuestionario etica
Cuestionario etica
LAZY Town
 
MAPA DESARROLLO SOCIAL
MAPA  DESARROLLO SOCIALMAPA  DESARROLLO SOCIAL
MAPA DESARROLLO SOCIAL
LAZY Town
 
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADESGUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
LAZY Town
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
LAZY Town
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
LAZY Town
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
LAZY Town
 
Mapa Tecnologia
Mapa TecnologiaMapa Tecnologia
Mapa Tecnologia
LAZY Town
 
1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos
LAZY Town
 

Más de LAZY Town (11)

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOSEL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
 
Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015
 
Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015Taller perfil etico 2015
Taller perfil etico 2015
 
Cuestionario etica
Cuestionario eticaCuestionario etica
Cuestionario etica
 
MAPA DESARROLLO SOCIAL
MAPA  DESARROLLO SOCIALMAPA  DESARROLLO SOCIAL
MAPA DESARROLLO SOCIAL
 
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADESGUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
GUIA DE OBSERVACION DE REALIDADES
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
 
Mapa Tecnologia
Mapa TecnologiaMapa Tecnologia
Mapa Tecnologia
 
1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Avances clase

  • 1. PRACTICA PROFESIONAL EJERCICIO DE PLANEACION POR JOSEFINA MERCADO PRADO MODULO PRACTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEMESTRE VII GRUPO TURBO A TURBO –ANTIOQUIA 22 DE MARZO DE 2015
  • 2. CLASE PARA TRANSICION DIMENSION COMUNICATIVA TEMA: EL CUENTO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL: desarrollar en os niños la habilidad para comprender e inferir ideas de cuentos. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar los componentes de un cuento ( lo que sucede al inicio, lo que sucede después, lo que sucede al final)  Reconocer los personajes de un cuento  Realizar inferencias sobre el cuento  Realizar valoración crítica sobre el cuento ( que hubiera pasado si..) INDICADORES DE DESEMPEÑOS Saber: Identifica los personajes y partes de un cuento. Hacer: Participa activamente en diálogos y conversatorios sobre el cuento Ser: muestra interés y se esfuerza por realizar las actividades planeadas. RECURSOS DIDÁCTICOS Televisor, colores, marcador, fichas para colorear, tablero. Títeres, y Cartulina. ESTRATEGIA METODOLÓGICA: La metodología utilizada serán las técnicas de Celestin Freinet de la escuela moderna las cuales permiten crear un nuevo clima, mejorando las relaciones entre los niños y el medio ambiente, entre los alumnos y los maestro, fomentan clases dinámicas, utiliza diversos materiales de trabajo, no el libro rígido, lo cual
  • 3. llama más la atención de los niños en edad preescolar. Aquí el maestro más que leer, cuenta cuentos, lo que motiva y genera más interés en los niños. ACTIVIDAD INICIAL En fichas de cartulina se harán dibujos con vocabulario a cerca del cuento, para explorar lo que los niños saben, esto se hará por medio de un dialogo activo. Por ejemplo. Finalmente se presentara una lámina que represente el cuento, para que los niños infieran el posible título de este Vocabulario: cerdos, paja, choza, cabaña, madera, ladrillo, lobo, aullido, chimenea.
  • 4. ACTIVIDAD DE DESARROLLO En esta fase se pondrá un video del cuento “los tres cerditos” al terminar de verlo, se realizara un conversatorio libre, luego se coloreara la ficha del cuento.( si es necesario la profesora hará preguntas acerca del mismo, personajes, que paso en cada etapa..) ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN Para finalizar la profe hará una demostración de títeres narrando el cuento y luego por grupos de 4 niños, harán la función detrás del telón. Cuento de apoyo
  • 5. Los 3 cerditos Al lado de sus padres, tres cerditos habían crecido alegres en una cabaña del bosque. Y como ya eran mayores, sus papas decidieron que era hora de que construyeran, cada uno, su propia casa. Los tres cerditos se despidieron de sus papas, y fueron a ver cómo era el mundo. El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba ya hecha. Y entonces se fue a dormir. El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer la cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y luego se fue a comer manzanas. El tercer cerdito, muy trabajador, opto por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría más en construirla pero estaría más protegido. Después de un día de mucho trabajo, la casa quedo preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque. No tardo mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos. Hambriento, el lobo se dirigió a la primera casa y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare. Como el cerdito no la abrió, el lobo soplo con fuerza, y derrumbo la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entro en la casa de madera de su hermano. El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa, llamo a la puerta, y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo soplo y soplo, y la cabaña se fue por los aires. Asustados, los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su otro hermano. Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamo a la puerta y grito: - ¡Ábreme la puerta!¡Ábreme la puerta o soplare y tu casa tirare! Y el cerdito trabajador le dijo: - ¡Soplas lo que quieras, pero no la abriré! Entonces el lobo soplo y soplo. Soplo con todas sus fuerzas, pero la casa ni se movió. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero aunque el lobo estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se deslizo por el pasaje de la chimenea. Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo. Y el lobo, al caerse por la chimenea acabo quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo y nunca más volvió. Así los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el glotón aprendieron que solo con el trabajo se consigue las cosas