SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad y Convivencia en
la infancia
IIntegrantes:
- Marleny Bernilla Mendoza
- Yesica teran herrera
- Roxana Lisbeth Zelada Lorenzo
I2 - 2022
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EN LA EDUCACION INFANTIL
EL MEDIO FAMILIAR
CONOCIMIENTO SOCIAL
DESARROLLO EMOCIONAL
Y AFECTIVO
LOS SENTIMIENTOS DE
PAEGO
EL MEDIO ESCOLAR
El niño construye el conocimiento social a partir de
sus experiencias e interacciones con el medio. El
niño ha de conocer las reglas y normas que rigen la
vida social y dar las respuestas que se esperan de él
en cada momento
Las emociones sufren un profundo proceso de
socialización desde los primeros años; el niño
aprende qué emociones puede expresar en cada
momento y cómo regularlas y controlarlas.
Psicoanalistas y conductistas consideraron
que el apego surgía en el niño hacia
aquellas personas que satisfacían sus
necesidades primarias
La asistencia al centri infantil tiene efectos positvos
en el niño, le proporciona nuevos modelos de
conductas, y puede experiementar nuevos modelos
de conducta y experiementa.
Se realiza los aprendizajes básicos, para el
desarrollo personal y social, cada miembro aporta
al niño una experiencia distinta.
LRELACIONES CON LOS
IGUALES
Las relaciones entre compañeros contribuyen
sustancialmente al desarrollo de las competencias
sociales y de la personalidad. Los compañeros son
agentes principales de socialización, al mismo nivel
de importancia que los adultos.
Estos
son:
Estos
son:
La investigación actual las
considera elementos
importantes en la organización
de la conducta y de las
relaciones entre las personas
Dentro del contexto
influye mucho en su
desarrollo del niño los
siguientes elementos.
El niño desarrolla
mediante la
interacción con otras
personas
CONTEXTO DEL
DESARROLLO INFANTIL
DESARROLLO EMOCIONAL Y
AFECTIVO
DESARROLLO
SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN
LOS AÑOS DE LA EDUCACION INFANTIL
El medio familiar
El medio escolar
Los sentimientos de
apego
El conocimiento
social
Relaciones con los
iguales
La agresividad y las
conductas
prosociales
DESARROLLO DE IDENTIDAD

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL DE LA INFANCIA.pdf

Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
JosueChay2
 
Desarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantilDesarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantil
Filomeno Chay Tuz
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
dionisio
 
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
ANGELA CESPEDES
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
LVANESA1992
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
Mila Ramirez
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
Mila Ramirez
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Mila Ramirez
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
CarmenRodriguez402
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaisabeljuradoruiz
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptMarcial Poveda
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Angelasofia23
 

Similar a TRABAJO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL DE LA INFANCIA.pdf (20)

Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Desarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantilDesarrollo evolutivo infantil
Desarrollo evolutivo infantil
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
 
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrolloTarea 3 factores asociados al desarrollo
Tarea 3 factores asociados al desarrollo
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 

Más de RoxanaLisbethZeladaL1

VIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdf
VIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdfVIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdf
VIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdfMAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdfMAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdf
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdfDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdf
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdf
PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdfPROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdf
PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
niños de 3 años - competencias.pptx
niños de 3 años - competencias.pptxniños de 3 años - competencias.pptx
niños de 3 años - competencias.pptx
RoxanaLisbethZeladaL1
 
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptxMATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
RoxanaLisbethZeladaL1
 
ADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdf
ADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdfADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdf
ADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
lateralidad.pdf
lateralidad.pdflateralidad.pdf
lateralidad.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
HEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdf
HEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdfHEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdf
HEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
lateralidad.pdf
lateralidad.pdflateralidad.pdf
lateralidad.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
arbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdfarbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 
ENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdf
ENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdfENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdf
ENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdf
RoxanaLisbethZeladaL1
 

Más de RoxanaLisbethZeladaL1 (13)

VIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdf
VIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdfVIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdf
VIDEO GRUPAL_SEMANA 6_JUEGO DE ROLES.pdf
 
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdfMAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
 
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdfMAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
MAPA DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO.pdf
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdf
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdfDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdf
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2.pdf
 
PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdf
PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdfPROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdf
PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.pdf
 
niños de 3 años - competencias.pptx
niños de 3 años - competencias.pptxniños de 3 años - competencias.pptx
niños de 3 años - competencias.pptx
 
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptxMATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
MATEMATICA EN NIÑOS DE 3 AÑOS.pptx
 
ADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdf
ADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdfADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdf
ADIVINA QUIEN SOY_JUEGO.pdf
 
lateralidad.pdf
lateralidad.pdflateralidad.pdf
lateralidad.pdf
 
HEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdf
HEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdfHEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdf
HEMISFERIOS - TRABAJO FINAL.pdf
 
lateralidad.pdf
lateralidad.pdflateralidad.pdf
lateralidad.pdf
 
arbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdfarbol de desiciones.pdf
arbol de desiciones.pdf
 
ENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdf
ENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdfENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdf
ENSAYO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

TRABAJO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL DE LA INFANCIA.pdf

  • 1. Identidad y Convivencia en la infancia IIntegrantes: - Marleny Bernilla Mendoza - Yesica teran herrera - Roxana Lisbeth Zelada Lorenzo I2 - 2022
  • 2. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACION INFANTIL EL MEDIO FAMILIAR CONOCIMIENTO SOCIAL DESARROLLO EMOCIONAL Y AFECTIVO LOS SENTIMIENTOS DE PAEGO EL MEDIO ESCOLAR El niño construye el conocimiento social a partir de sus experiencias e interacciones con el medio. El niño ha de conocer las reglas y normas que rigen la vida social y dar las respuestas que se esperan de él en cada momento Las emociones sufren un profundo proceso de socialización desde los primeros años; el niño aprende qué emociones puede expresar en cada momento y cómo regularlas y controlarlas. Psicoanalistas y conductistas consideraron que el apego surgía en el niño hacia aquellas personas que satisfacían sus necesidades primarias La asistencia al centri infantil tiene efectos positvos en el niño, le proporciona nuevos modelos de conductas, y puede experiementar nuevos modelos de conducta y experiementa. Se realiza los aprendizajes básicos, para el desarrollo personal y social, cada miembro aporta al niño una experiencia distinta. LRELACIONES CON LOS IGUALES Las relaciones entre compañeros contribuyen sustancialmente al desarrollo de las competencias sociales y de la personalidad. Los compañeros son agentes principales de socialización, al mismo nivel de importancia que los adultos.
  • 3. Estos son: Estos son: La investigación actual las considera elementos importantes en la organización de la conducta y de las relaciones entre las personas Dentro del contexto influye mucho en su desarrollo del niño los siguientes elementos. El niño desarrolla mediante la interacción con otras personas CONTEXTO DEL DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO EMOCIONAL Y AFECTIVO DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LOS AÑOS DE LA EDUCACION INFANTIL El medio familiar El medio escolar Los sentimientos de apego El conocimiento social Relaciones con los iguales La agresividad y las conductas prosociales DESARROLLO DE IDENTIDAD