SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS COMBINACIONALES
Hay varios tipos de circuitos combinacionales, atendiendo a su “densidad de integración”; esto es, a su número de transistores o de puertas lógicas. Circuitos SSI: Son circuitos de baja escala de integración, y contienen hasta 10 puertas lógicas o 100 transistores. Circuitos MSI: Son los de media escala de integración, y contienen entre 10 y 100 puertas lógicas, o de 100 a 1.000 transistores. Circuitos LSI: Son circuitos de alta escala de integración, y tienen entre 100 y 1.000 puertas lógicas, o de 1.000 a 10.000 transistores. Circuitos VLSI: Son los de más alta escala de integración, y tienen más de 1.000 puertas lógicas o más de 10.000 transistores.
Vamos a estudiar los circuitos de tipo MSI. Los circuitos MSI se clasifican de la siguiente forma según la función que desempeñan en los sistemas digitales; DE COMUNICACIÓN: Transmiten y modifican información. Codificadores: Con prioridad o sin prioridad. Decodificadores: Excitadores y no excitadores. Multiplexores y demultiplexores. ARITMÉTICOS: Operan con los datos binarios que procesan. Sumadores y semisumadores. Comparadores. Restadores.
Datos de entrada Dato desalida
SEMISUMADOR: Es un circuito digital que efectúa la suma binaria de los dos dígitos de entrada, proporcionando en su salida el resultado de la suma y el posible acarreo producido. SUMADOR TOTAL: Es lo mismo que el semisumador, con la diferencia de que tiene una entrada más, que corresponde al acarreo de la etapa anterior. Sumadores
COMPARADORES: Son circuitos combinacionales que indican la igualdad o desigualdad de dos números binarios A  y B de n bits cada uno. Suelen disponer de entradas de acoplamiento en cascada, para poder comparar palabras con mayor número de bits de los permitidos por el comparador que usamos. Comparadores Ejemplo: Comparador de 4 bits

Más contenido relacionado

Destacado

Blog neumatica (4)
Blog neumatica (4)Blog neumatica (4)
Blog neumatica (4)
Justino Cat
 
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
guelo
 
Exposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadoresExposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadores
ANDRES MAURICIO SANJUAN DURAN
 
Regulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricosRegulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricos
Isidro Mendoza
 
Manual pc simu
Manual pc simu  Manual pc simu
Manual pc simu
Ing. Edgar Hernández
 
Ctos sec
Ctos secCtos sec
Ctos sec
manuel59
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicos
manuel59
 
Unidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 CUnidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 C
Profesoratecno Bracho Núñez
 
Regulación automática
Regulación automáticaRegulación automática
Regulación automática
manuel59
 
INSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICAINSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICA
Esaú Samaniego Melo
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
manuel59
 

Destacado (11)

Blog neumatica (4)
Blog neumatica (4)Blog neumatica (4)
Blog neumatica (4)
 
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
Guia configuracion y funcionamiento tia portal v13
 
Exposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadoresExposicion circuitos sumadores
Exposicion circuitos sumadores
 
Regulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricosRegulación y control electrónico de motores electricos
Regulación y control electrónico de motores electricos
 
Manual pc simu
Manual pc simu  Manual pc simu
Manual pc simu
 
Ctos sec
Ctos secCtos sec
Ctos sec
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicos
 
Unidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 CUnidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 C
 
Regulación automática
Regulación automáticaRegulación automática
Regulación automática
 
INSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICAINSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICA
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 

Similar a Circ combinac

Ut3 circ combinac
Ut3 circ combinacUt3 circ combinac
Ut3 circ combinac
alumnozz
 
Qué son los circuitos integrados.pdf
Qué son los circuitos integrados.pdfQué son los circuitos integrados.pdf
Qué son los circuitos integrados.pdf
Daniel255629
 
Circuitos Especiales
Circuitos EspecialesCircuitos Especiales
Circuitos Especiales
jesusmarin1111
 
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadoresSistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Israel Magaña
 
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digitalTema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
josealejandroescalon1
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Hector Arellano
 
Circuitos.pptx
Circuitos.pptxCircuitos.pptx
Circuitos.pptx
HenryBladimirCruzFue
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Paulito Caceres
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
maria_amanta
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Maricusa Valdivia
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Miguel Brunings
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Delta
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
Levi Gomez
 
Electronica1 1
Electronica1 1Electronica1 1
Electronica1 1
jose2225
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
Roger Roman
 
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionalesPresentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
optimusjoselorde
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
jesusbra
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
mayu1994
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Mariel Nuñez
 

Similar a Circ combinac (20)

Ut3 circ combinac
Ut3 circ combinacUt3 circ combinac
Ut3 circ combinac
 
Qué son los circuitos integrados.pdf
Qué son los circuitos integrados.pdfQué son los circuitos integrados.pdf
Qué son los circuitos integrados.pdf
 
Circuitos Especiales
Circuitos EspecialesCircuitos Especiales
Circuitos Especiales
 
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
 
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadoresSistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
 
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digitalTema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
Tema 3-Circuitos Combinacionales.ppt, electronica digital
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
 
Circuitos.pptx
Circuitos.pptxCircuitos.pptx
Circuitos.pptx
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
 
Electronica1 1
Electronica1 1Electronica1 1
Electronica1 1
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
 
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionalesPresentación de tipos de circuitos combinacionales
Presentación de tipos de circuitos combinacionales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 

Más de manuel59

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
manuel59
 
Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.
manuel59
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
manuel59
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
manuel59
 
Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.
manuel59
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
manuel59
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
manuel59
 

Más de manuel59 (7)

Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.Eje.reg.aut.
Eje.reg.aut.
 
1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos1 ctos. eléctricos
1 ctos. eléctricos
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.Term. 3 maq. frig.
Term. 3 maq. frig.
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 

Circ combinac

  • 2.
  • 3. Hay varios tipos de circuitos combinacionales, atendiendo a su “densidad de integración”; esto es, a su número de transistores o de puertas lógicas. Circuitos SSI: Son circuitos de baja escala de integración, y contienen hasta 10 puertas lógicas o 100 transistores. Circuitos MSI: Son los de media escala de integración, y contienen entre 10 y 100 puertas lógicas, o de 100 a 1.000 transistores. Circuitos LSI: Son circuitos de alta escala de integración, y tienen entre 100 y 1.000 puertas lógicas, o de 1.000 a 10.000 transistores. Circuitos VLSI: Son los de más alta escala de integración, y tienen más de 1.000 puertas lógicas o más de 10.000 transistores.
  • 4. Vamos a estudiar los circuitos de tipo MSI. Los circuitos MSI se clasifican de la siguiente forma según la función que desempeñan en los sistemas digitales; DE COMUNICACIÓN: Transmiten y modifican información. Codificadores: Con prioridad o sin prioridad. Decodificadores: Excitadores y no excitadores. Multiplexores y demultiplexores. ARITMÉTICOS: Operan con los datos binarios que procesan. Sumadores y semisumadores. Comparadores. Restadores.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Datos de entrada Dato desalida
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. SEMISUMADOR: Es un circuito digital que efectúa la suma binaria de los dos dígitos de entrada, proporcionando en su salida el resultado de la suma y el posible acarreo producido. SUMADOR TOTAL: Es lo mismo que el semisumador, con la diferencia de que tiene una entrada más, que corresponde al acarreo de la etapa anterior. Sumadores
  • 22. COMPARADORES: Son circuitos combinacionales que indican la igualdad o desigualdad de dos números binarios A y B de n bits cada uno. Suelen disponer de entradas de acoplamiento en cascada, para poder comparar palabras con mayor número de bits de los permitidos por el comparador que usamos. Comparadores Ejemplo: Comparador de 4 bits