SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE 
GEOGRAFÍA 
Presenta: 
Atziry Yamileth Raygadas 
Salazar
Que es la geografía 
 es la ciencia que estudia la superficie 
terrestre, las sociedades que la 
habitan y 
los territorios, paisajes, lugares o regio 
nes, que forman al relacionarse entre 
sí
Orígenes de la geografía 
 Los antiguos griegos fueron los 
primeros en acumular y sistematizar 
sus conocimientos geográficos y dar 
nombre a esta nueva 
disciplina, Estrabón, Eratóstenes y Cl 
audio Ptolomeo, fueron los que 
empezaron a desarrollar teorías y 
prácticas de lo que en ese momento 
se conocía por geografía.
Como nació la tierra 
 La evolución de la vida 
 200 mil años surgió una franja 
 14 mil años se revierten los glaciares 
de hielo y ahora al derretirse se 
formaron los grandes océanos 
 La vida surge por catástrofes y 
coincidencias que tuvieron los 
movimientos de la tierra 
 Y 4.5 millones de años seguirá 
surgiendo la tierra
Origen de la tierra 
 Existían 20 protoplanetas 
 Hubo un choque entre los 20 
protoplanetas haciendo una coalición 
que formo solo los planetas que 
conocemos ahora y la cual proporciono 
su tamaño actual 
 La luna se formo con el choque final de 
la tierra, ya que miles de partículas 
rodeaban a la tierra como los anillos de 
Júpiter, estas partículas se unieron y 
formaron nuestro satélite
Zonas geoeconómicas 
 Las zonas económicas de 
México son un conjunto 
de regiones en las cuáles 
se dividió la República 
Mexicana en los años 70 
con el fin de mejorar las 
relaciones políticas, 
sociales y sobre todo 
económicas de los 
estados vecinos entre si. 
Esta división se ha 
utilizado para 
implementar distintas 
medidas, tal es el caso 
del I.V.A. (Impuesto al 
Valor Agregado) que varia 
según la región donde se 
viva.
Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 
Noroeste Noreste Centro-Norte Oriente 
• Baja California 
• Baja California 
Sur 
• Chihuahua 
• Durango 
• Sinaloa 
• Sonora 
• Coahuila 
• Nuevo León 
• Tamaulipas 
• Aguascalientes 
• Guanajuato 
• Querétaro 
•San Luis Potosí 
• Zacatecas 
• Hidalgo 
• Puebla 
• Tlaxcala 
• Veracruz
Zona 5 Zona 6 Zona 7 Zona 8 
Occidente Centro-Sur Suroeste Sureste 
• Colima 
• Jalisco 
• Nayarit 
• Michoacán 
• Distrito 
Federal 
• Estado de 
México 
• Morelos 
• Chiapas 
• Guerrero 
• Oaxaca 
• Campeche 
• Quintana 
Roo 
• Tabasco 
• Yucatán
La geografía como ciencia 
mixta 
 Geografía física 
La Geografía física es la que estudia el 
medio físico. Los principales elementos 
que estructuran el medio físico 
corresponden al relieve, las aguas 
terrestres, el clima, la vegetación, la 
fauna y el suelo; y el estudio de cada 
uno de estos ha dado origen a 
diversas ciencias de la Tierra
 Geografía humana 
La geografía humana es la ciencia 
social centrada en el estudio de las 
sociedades y de sus territorios; también 
estudia al ser humano y sus reacciones 
con su alrededor tanto en el aspecto 
estático de su organización, como en el 
dinámico de los cambios que 
experimentan
Placas tectónicas 
 El territorio mexicano está situado 
sobre cuatro placas tectónicas: la 
placa de Norteamérica, misma que 
abarca la mayor parte del país; la 
placa Pacífica, donde se encuentra la 
Península de Baja California, y las 
placas de Rivera y Cocos localizadas 
en el litoral del Pacífico al sur del país. 
Los límites que separan las placas 
son las dorsales oceánicas, las fosas 
y las fallas.
Sismos 
 Los sismos son perturbaciones súbitas 
en el interior de la tierra que dan origen 
a vibraciones o movimientos del suelo; la 
causa principal y responsable de la 
mayoría de los sismos (grandes y 
pequeños) es la ruptura y fracturamiento 
de las rocas en las capas más exteriores 
de la tierra. Como resultado d un 
proceso gradual de acumulación de 
energía debido a los fenómenos 
geológicos que deforman la superficie de 
la tierra, dando lugar a las grandes 
cadenas montañosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
Luis A. Inzunza
 
jose david soto 9-3
  jose david soto 9-3  jose david soto 9-3
jose david soto 9-3
fabiansoto13
 
Geografía.
Geografía. Geografía.
Geografía.
Viri Santos
 
Geografía.
Geografía.Geografía.
Geografía.
Liphes
 
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicacionesCiencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Gisell Marquez
 
3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación 3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación
Dseiz
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
Geografiadelmundo
GeografiadelmundoGeografiadelmundo
Geografiadelmundo
adrijah
 
La geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixtaLa geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixta
Sirhecrulle Guzman
 
Album maicol
Album  maicolAlbum  maicol
Album maicol
Ivis8426
 
Davi
DaviDavi
Davi
mongeeeee
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
jorggea1
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
Madai7
 
Nom 83
Nom 83Nom 83
Geografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionGeografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la region
Tatiana Aguilera
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Manuel Orteu Berrocal
 

La actualidad más candente (16)

PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOGRAFIA
 
jose david soto 9-3
  jose david soto 9-3  jose david soto 9-3
jose david soto 9-3
 
Geografía.
Geografía. Geografía.
Geografía.
 
Geografía.
Geografía.Geografía.
Geografía.
 
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicacionesCiencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
 
3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación 3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Geografiadelmundo
GeografiadelmundoGeografiadelmundo
Geografiadelmundo
 
La geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixtaLa geografía como ciencia mixta
La geografía como ciencia mixta
 
Album maicol
Album  maicolAlbum  maicol
Album maicol
 
Davi
DaviDavi
Davi
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
 
Nom 83
Nom 83Nom 83
Nom 83
 
Geografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la regionGeografia boliviana y de la region
Geografia boliviana y de la region
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 

Similar a Trabajo de geografía

geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
RosiClaros
 
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
marioc21mx
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
UCA
 
Geografia y recursos_naturales_de_mexico
Geografia y recursos_naturales_de_mexicoGeografia y recursos_naturales_de_mexico
Geografia y recursos_naturales_de_mexico
JatziriFernandaDomin
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
perlaoveronica
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
Constanza Niedmann
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geografía de américa sociales
Geografía de américa socialesGeografía de américa sociales
Geografía de américa sociales
GrupoSociales2010
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
Yahir Godoy
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
victorgonzalezyustos
 
Deriva continental.docx
Deriva continental.docxDeriva continental.docx
Deriva continental.docx
melanyguamba6
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
tarmenteros
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Geobrenda10
 
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to bPlacas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
gyolca
 
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de miansGeología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
MirkaCBauer
 
Partes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenosPartes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenos
Angela Perez Arellano
 
Trabajo de geo
Trabajo de geoTrabajo de geo
Trabajo de geo
silviaaponce
 

Similar a Trabajo de geografía (20)

geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdfgeografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
geografiabolivianaydelaregion-130710194027-phpapp01.pdf
 
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptxBloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
Bloque 2 diversidad natural de la tierra.pptx
 
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
EcologíA Para Arquitectos 6 V2009
 
Geografia y recursos_naturales_de_mexico
Geografia y recursos_naturales_de_mexicoGeografia y recursos_naturales_de_mexico
Geografia y recursos_naturales_de_mexico
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Geografía de américa sociales
Geografía de américa socialesGeografía de américa sociales
Geografía de américa sociales
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Deriva continental.docx
Deriva continental.docxDeriva continental.docx
Deriva continental.docx
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to bPlacas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
Placas tectonicas definitivo samuel y angel 5to b
 
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de miansGeología 1 semana.pdfingenieria de mians
Geología 1 semana.pdfingenieria de mians
 
Partes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenosPartes de la tierra y fenomenos
Partes de la tierra y fenomenos
 
Trabajo de geo
Trabajo de geoTrabajo de geo
Trabajo de geo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Trabajo de geografía

  • 1. TRABAJO DE GEOGRAFÍA Presenta: Atziry Yamileth Raygadas Salazar
  • 2. Que es la geografía  es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regio nes, que forman al relacionarse entre sí
  • 3. Orígenes de la geografía  Los antiguos griegos fueron los primeros en acumular y sistematizar sus conocimientos geográficos y dar nombre a esta nueva disciplina, Estrabón, Eratóstenes y Cl audio Ptolomeo, fueron los que empezaron a desarrollar teorías y prácticas de lo que en ese momento se conocía por geografía.
  • 4.
  • 5. Como nació la tierra  La evolución de la vida  200 mil años surgió una franja  14 mil años se revierten los glaciares de hielo y ahora al derretirse se formaron los grandes océanos  La vida surge por catástrofes y coincidencias que tuvieron los movimientos de la tierra  Y 4.5 millones de años seguirá surgiendo la tierra
  • 6. Origen de la tierra  Existían 20 protoplanetas  Hubo un choque entre los 20 protoplanetas haciendo una coalición que formo solo los planetas que conocemos ahora y la cual proporciono su tamaño actual  La luna se formo con el choque final de la tierra, ya que miles de partículas rodeaban a la tierra como los anillos de Júpiter, estas partículas se unieron y formaron nuestro satélite
  • 7. Zonas geoeconómicas  Las zonas económicas de México son un conjunto de regiones en las cuáles se dividió la República Mexicana en los años 70 con el fin de mejorar las relaciones políticas, sociales y sobre todo económicas de los estados vecinos entre si. Esta división se ha utilizado para implementar distintas medidas, tal es el caso del I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado) que varia según la región donde se viva.
  • 8. Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Noroeste Noreste Centro-Norte Oriente • Baja California • Baja California Sur • Chihuahua • Durango • Sinaloa • Sonora • Coahuila • Nuevo León • Tamaulipas • Aguascalientes • Guanajuato • Querétaro •San Luis Potosí • Zacatecas • Hidalgo • Puebla • Tlaxcala • Veracruz
  • 9. Zona 5 Zona 6 Zona 7 Zona 8 Occidente Centro-Sur Suroeste Sureste • Colima • Jalisco • Nayarit • Michoacán • Distrito Federal • Estado de México • Morelos • Chiapas • Guerrero • Oaxaca • Campeche • Quintana Roo • Tabasco • Yucatán
  • 10. La geografía como ciencia mixta  Geografía física La Geografía física es la que estudia el medio físico. Los principales elementos que estructuran el medio físico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo; y el estudio de cada uno de estos ha dado origen a diversas ciencias de la Tierra
  • 11.  Geografía humana La geografía humana es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan
  • 12. Placas tectónicas  El territorio mexicano está situado sobre cuatro placas tectónicas: la placa de Norteamérica, misma que abarca la mayor parte del país; la placa Pacífica, donde se encuentra la Península de Baja California, y las placas de Rivera y Cocos localizadas en el litoral del Pacífico al sur del país. Los límites que separan las placas son las dorsales oceánicas, las fosas y las fallas.
  • 13. Sismos  Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie de la tierra, dando lugar a las grandes cadenas montañosas.