SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO
MATEMÁTICO ENFOCADO EN EL EJE NUMÉRICO
POR MEDIO DE ACTIVIDADES LÚDICAS
ANGYE XIMENA MURILLO JIMENEZ
NUBIA ALEXANDRA RODRÍGUEZ CRUZ
PAOLA ALEXANDRA BELTRÁN VARÓN
Trabajo de grado II
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático enfocado
en el eje numérico por medio de actividades lúdicas en niños de
3 a 6 años de I.E.D. Gonzalo Jiménez de Quesada de Suesca,
Jardín Psicopedagógico Carrusel y Gimnasio Pedagógico Integral
Waldemar de Gregori de Sopo?
Carrusel
COLEGIOS
OBJETIVOS
Objetivo General
• Explicar el proceso del desarrollo
del pensamiento lógico
matemático a través de la lúdica
en niños y niñas de 3 a 6 años de
I.E.D. Gonzalo Jiménez de
Quesada de Suesca, Gimnasio
Pedagógico Integral Waldemar de
Gregori y Jardín Psicopedagógico
Carrusel de Sopo.
Objetivo especifico
• Definir en que consiste el
pensamiento lógico matemático
• Plantear la lúdica como herramienta
de aprendizaje
• Diferenciar al eje numérico dentro
del pensamiento lógico matemático
en la I.E.D. Gonzalo Jiménez de
Quesada de Suesca, Gimnasio
Pedagógico Integral Waldemar de
Gregori y Jardín Psicopedagógico
Carrusel de Sopo.
JUSTIFICACIÓN
A partir de los resultados arrojados actualmente por las
pruebas saber en los grados tercero y quinto se ha podido
evidenciar las falencias que tienen los niños de estos grados
en cuanto al área de las matemáticas, es por tal motivo que
el presente proyecto de investigación busca la forma de
implementar actividades lúdicas que contribuyan en el
mejoramiento académico y en la fácil comprensión de los
contenidos del área de matemáticas.
Puesto que una de las formas eficaces para el desarrollo
cognitivo de los niños en edades tempranas se desarrolla por
medio de la práctica y el juego, teniendo en cuenta que ellos
aprenden mejor cuando se disfruta la actividad, lo cual ayuda
a desarrollar y potencializar sus habilidades físicas,
cognitivas y comportamentales, aportándole la fácil
adquisición de competencias básicas de cualquier área.
CATEGORÍAS
• Pensamiento lógico matemático
• Eje numérico
• Actividades lúdicas
HIPÓTESIS
Se considera de gran importancia el desarrollar el pensamiento lógico
matemático en la edad de preescolar debido a que es muy importante
aprovechar al máximo esta edad por aquí es donde son más receptivos
y adquieren con mayor facilidad los conocimientos se dan. Se deben
brindar las herramientas necesarias y sobre todo llamativas y lúdicas
para construir bases necesarias para empezar su proceso académico
ayudando así a que su comprensión, asimilación y disposición sea
diferente en proceso de aprendizaje.
Lo que se pretende es la actual investigación es fortalecer e
implementar nuevas técnicas con diferentes materiales donde a los
niños de 3 a 6 les llame la atención y su proceso en el desarrollo del
pensamiento lógico matemático sea diferente y efectivo, desde allí
tendrán una bases fuertes y estables, teniendo en cuenta que su
familia debe ser de gran apoyo en dicho proceso sin importar que los
colegios sean de sectores privados y públicos, logrando así que la
matemática se convierta en una aliada para ellos. Esta es una hipótesis
que se desarrollara a lo largo de la investigación.
MARCOMETODOLÓGICO
•Enfoque Cualitativo:
Utiliza variedad de instrumentos para recoger informaci
ón como las entrevistas, imágenes,
observaciones, historias de vida, en los que se describ
en las rutinas y las situaciones problemáticas, así como
los significados en la vida de los participantes.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
Realizando las prácticas en los colegios privados de Sopo Waldemar de
Gregori, Carrusel y en Suesca I.E.D. Gonzalo Jiménez de Quesada con niños de
3 a 6 años en los cuales se evidencia la falta de comprensión y motivación a la
hora de dar la dimensión cognitiva, debido a que en documentos encontrados
se demostró que en edades entre 3 y 6 años, había un déficit en el área
cognitiva como lo dice Lilia campo Ternera,(2009) en su estudio en el cual el
objetivo general es hablar sobre las características del desarrollo cognitivo y
del lenguaje para el desarrollo con el cual se evidencio un bajo desarrollo en
diferentes áreas: lenguaje receptivo y expresivo, discriminación perceptiva,
razonamiento y habilidades conceptuales, memoria y ritmo debido a la falta
de estimulación y conocimiento; por esto surgió la pregunta problema del
proyecto de investigación sobre la cual se está trabajando.
INSTRUMENTOS
RESULTADOS
Teniendo en cuenta las actividades lúdicas como el cubo mágico,
las guías, talleres de modelación, se evidencia que hay cambios
en la actitud de los niños por que son muy llamativas y no solo
están en una actividad si no que se cambia rápidamente, con lo
cual se interesando el niño mas por cada tema visto y ellos eran
los encargados de pedir mas información sobre el tema a
trabajar.
Trabajo de grado  presentación

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de grado presentación

Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
genesisrvjl
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
marcacatacorailsenro
 
Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21
Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21
Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21
LitzyHuerta
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21
Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21
Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21
LitzyHuerta
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
yomar19
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
Documento maye y leydy
Documento maye y leydyDocumento maye y leydy
Documento maye y leydy
puentesrodr
 
Documento maye y leydy
Documento maye y leydyDocumento maye y leydy
Documento maye y leydy
cruzleydy
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Rincones lúdicos en la Educación Inicial
Rincones lúdicos en la Educación InicialRincones lúdicos en la Educación Inicial
Rincones lúdicos en la Educación Inicial
JssicaArteagaMera
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
Arcelia Cardenas
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
lisbethpatriciaosori
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
Fidel977099
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
Anayusaniaoro
 

Similar a Trabajo de grado presentación (20)

Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
 
Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21
Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21
Evidencia final litzy marlene huerta ramirez mtra. anadheli_10.02.21
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21
Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21
Evidencia final_ Litzy Marlene Huerta Ramirez_Mtra.Anadheli_10.02.21
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Documento maye y leydy
Documento maye y leydyDocumento maye y leydy
Documento maye y leydy
 
Documento maye y leydy
Documento maye y leydyDocumento maye y leydy
Documento maye y leydy
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Rincones lúdicos en la Educación Inicial
Rincones lúdicos en la Educación InicialRincones lúdicos en la Educación Inicial
Rincones lúdicos en la Educación Inicial
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Trabajo de grado presentación

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO ENFOCADO EN EL EJE NUMÉRICO POR MEDIO DE ACTIVIDADES LÚDICAS ANGYE XIMENA MURILLO JIMENEZ NUBIA ALEXANDRA RODRÍGUEZ CRUZ PAOLA ALEXANDRA BELTRÁN VARÓN Trabajo de grado II
  • 2. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático enfocado en el eje numérico por medio de actividades lúdicas en niños de 3 a 6 años de I.E.D. Gonzalo Jiménez de Quesada de Suesca, Jardín Psicopedagógico Carrusel y Gimnasio Pedagógico Integral Waldemar de Gregori de Sopo?
  • 4. OBJETIVOS Objetivo General • Explicar el proceso del desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de la lúdica en niños y niñas de 3 a 6 años de I.E.D. Gonzalo Jiménez de Quesada de Suesca, Gimnasio Pedagógico Integral Waldemar de Gregori y Jardín Psicopedagógico Carrusel de Sopo. Objetivo especifico • Definir en que consiste el pensamiento lógico matemático • Plantear la lúdica como herramienta de aprendizaje • Diferenciar al eje numérico dentro del pensamiento lógico matemático en la I.E.D. Gonzalo Jiménez de Quesada de Suesca, Gimnasio Pedagógico Integral Waldemar de Gregori y Jardín Psicopedagógico Carrusel de Sopo.
  • 5. JUSTIFICACIÓN A partir de los resultados arrojados actualmente por las pruebas saber en los grados tercero y quinto se ha podido evidenciar las falencias que tienen los niños de estos grados en cuanto al área de las matemáticas, es por tal motivo que el presente proyecto de investigación busca la forma de implementar actividades lúdicas que contribuyan en el mejoramiento académico y en la fácil comprensión de los contenidos del área de matemáticas. Puesto que una de las formas eficaces para el desarrollo cognitivo de los niños en edades tempranas se desarrolla por medio de la práctica y el juego, teniendo en cuenta que ellos aprenden mejor cuando se disfruta la actividad, lo cual ayuda a desarrollar y potencializar sus habilidades físicas, cognitivas y comportamentales, aportándole la fácil adquisición de competencias básicas de cualquier área.
  • 6. CATEGORÍAS • Pensamiento lógico matemático • Eje numérico • Actividades lúdicas
  • 7. HIPÓTESIS Se considera de gran importancia el desarrollar el pensamiento lógico matemático en la edad de preescolar debido a que es muy importante aprovechar al máximo esta edad por aquí es donde son más receptivos y adquieren con mayor facilidad los conocimientos se dan. Se deben brindar las herramientas necesarias y sobre todo llamativas y lúdicas para construir bases necesarias para empezar su proceso académico ayudando así a que su comprensión, asimilación y disposición sea diferente en proceso de aprendizaje. Lo que se pretende es la actual investigación es fortalecer e implementar nuevas técnicas con diferentes materiales donde a los niños de 3 a 6 les llame la atención y su proceso en el desarrollo del pensamiento lógico matemático sea diferente y efectivo, desde allí tendrán una bases fuertes y estables, teniendo en cuenta que su familia debe ser de gran apoyo en dicho proceso sin importar que los colegios sean de sectores privados y públicos, logrando así que la matemática se convierta en una aliada para ellos. Esta es una hipótesis que se desarrollara a lo largo de la investigación.
  • 8. MARCOMETODOLÓGICO •Enfoque Cualitativo: Utiliza variedad de instrumentos para recoger informaci ón como las entrevistas, imágenes, observaciones, historias de vida, en los que se describ en las rutinas y las situaciones problemáticas, así como los significados en la vida de los participantes.
  • 9. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Realizando las prácticas en los colegios privados de Sopo Waldemar de Gregori, Carrusel y en Suesca I.E.D. Gonzalo Jiménez de Quesada con niños de 3 a 6 años en los cuales se evidencia la falta de comprensión y motivación a la hora de dar la dimensión cognitiva, debido a que en documentos encontrados se demostró que en edades entre 3 y 6 años, había un déficit en el área cognitiva como lo dice Lilia campo Ternera,(2009) en su estudio en el cual el objetivo general es hablar sobre las características del desarrollo cognitivo y del lenguaje para el desarrollo con el cual se evidencio un bajo desarrollo en diferentes áreas: lenguaje receptivo y expresivo, discriminación perceptiva, razonamiento y habilidades conceptuales, memoria y ritmo debido a la falta de estimulación y conocimiento; por esto surgió la pregunta problema del proyecto de investigación sobre la cual se está trabajando.
  • 11. RESULTADOS Teniendo en cuenta las actividades lúdicas como el cubo mágico, las guías, talleres de modelación, se evidencia que hay cambios en la actitud de los niños por que son muy llamativas y no solo están en una actividad si no que se cambia rápidamente, con lo cual se interesando el niño mas por cada tema visto y ellos eran los encargados de pedir mas información sobre el tema a trabajar.