SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de herramientas telemáticas
Capítulo 2 - networking
Tutor (A)
Ingrid Marcela León Trujillo
Alumno:
Fabián Andrés Perafán Godoy
c.c 1117534277
Programa:
Psicología
Universidad nacional y a distancia
Florencia – Caquetá
2013
Introducción
En este trabajo daremos a conocer toda la funcionabilidad que tienen los
medios de transmisión ya sean medios alámbricos o guiados y los medios
inalámbricos o no guiados, mostraremos todas sus características y sus
respectivos compromisos que se tiene en la red. Gracias a estos medios podemos
ingresar a la internet y poder recibir todos sus beneficios.
Los medios másutilizados son los medios alámbricos o guiados!
Conclusión
En el campo de las Telecomunicaciones , el medio de transmisión constituye el
soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de
transmisión.
Los medios de transmisión pueden ser guiados y no guiados. En ambos la transmisión
se realiza por medio de ondas electromagnéticas.
Los medios de transmisión son el canal para que el transmisor y el receptor puedan
comunicarse y transferir información. Existen varios factores externos que inciden sobre
el canal, por lo que es necesaria una buena relación a ruido para superar estos
obstáculos. La selección adecuada del mejor servicio y medio de transmisión para
cubrir nuestras necesidades es de vital importancia para operar óptimamente.
Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno
tiene sus ventajas y desventajas, así que hay que saber seleccionarlas para cubrir las
necesidades específicas de operación.
Bibliografía
Módulo de herramientas telemáticas

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de herramientas cuadro sinoptico

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesZuleima
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionmiguel angel
 
Introducción a las redes de Computadores
Introducción a las redes de ComputadoresIntroducción a las redes de Computadores
Introducción a las redes de ComputadoresYiber
 
Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2
Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2
Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2Yessica Henao
 
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1  fase 1 Victor MedinaReconocimiento unidad 1  fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medinamedinavar
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1medinavar
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1medinavar
 
Sistema de Comunicaciones
Sistema de ComunicacionesSistema de Comunicaciones
Sistema de ComunicacionesDanfuhr26
 
Trabajo individual fase_1
Trabajo individual fase_1Trabajo individual fase_1
Trabajo individual fase_1jpastoc
 
Actividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticasActividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticasAngel Custodio
 
Actividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticasActividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticasAngel Custodio
 

Similar a Trabajo de herramientas cuadro sinoptico (20)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Los medios de transmisión
Los medios de transmisiónLos medios de transmisión
Los medios de transmisión
 
Iy ccontrol
Iy ccontrolIy ccontrol
Iy ccontrol
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Introducción a las redes de Computadores
Introducción a las redes de ComputadoresIntroducción a las redes de Computadores
Introducción a las redes de Computadores
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2
Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2
Medios de transmisión, dibujo de red, tarea 2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1  fase 1 Victor MedinaReconocimiento unidad 1  fase 1 Victor Medina
Reconocimiento unidad 1 fase 1 Victor Medina
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1
 
Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1Reconocimiento unidad 1
Reconocimiento unidad 1
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
3.- Medios de transmisión
3.- Medios de transmisión3.- Medios de transmisión
3.- Medios de transmisión
 
Sistema de Comunicaciones
Sistema de ComunicacionesSistema de Comunicaciones
Sistema de Comunicaciones
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Trabajo individual fase_1
Trabajo individual fase_1Trabajo individual fase_1
Trabajo individual fase_1
 
Actividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticasActividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticas
 
Actividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticasActividad 3 herramientas telemáticas
Actividad 3 herramientas telemáticas
 
Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
 

Más de fabianperafangodoy

Más de fabianperafangodoy (11)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
tutoria 2
tutoria 2 tutoria 2
tutoria 2
 
Trabajo tutoria 3
Trabajo tutoria 3Trabajo tutoria 3
Trabajo tutoria 3
 
Trabajo tutoria 5
Trabajo tutoria 5Trabajo tutoria 5
Trabajo tutoria 5
 
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
 
Trabajo actividad 5
Trabajo actividad 5Trabajo actividad 5
Trabajo actividad 5
 
Trabajo acitiivdad 3
Trabajo acitiivdad 3Trabajo acitiivdad 3
Trabajo acitiivdad 3
 
Trabajo actividad 2
Trabajo actividad 2Trabajo actividad 2
Trabajo actividad 2
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
Trabajo de herramientas telemáticas linea de tiempo
Trabajo de herramientas telemáticas linea de tiempoTrabajo de herramientas telemáticas linea de tiempo
Trabajo de herramientas telemáticas linea de tiempo
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Trabajo de herramientas cuadro sinoptico

  • 1. Trabajo de herramientas telemáticas Capítulo 2 - networking Tutor (A) Ingrid Marcela León Trujillo Alumno: Fabián Andrés Perafán Godoy c.c 1117534277 Programa: Psicología Universidad nacional y a distancia Florencia – Caquetá 2013
  • 2. Introducción En este trabajo daremos a conocer toda la funcionabilidad que tienen los medios de transmisión ya sean medios alámbricos o guiados y los medios inalámbricos o no guiados, mostraremos todas sus características y sus respectivos compromisos que se tiene en la red. Gracias a estos medios podemos ingresar a la internet y poder recibir todos sus beneficios.
  • 3. Los medios másutilizados son los medios alámbricos o guiados!
  • 4. Conclusión En el campo de las Telecomunicaciones , el medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión. Los medios de transmisión pueden ser guiados y no guiados. En ambos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios de transmisión son el canal para que el transmisor y el receptor puedan comunicarse y transferir información. Existen varios factores externos que inciden sobre el canal, por lo que es necesaria una buena relación a ruido para superar estos obstáculos. La selección adecuada del mejor servicio y medio de transmisión para cubrir nuestras necesidades es de vital importancia para operar óptimamente. Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así que hay que saber seleccionarlas para cubrir las necesidades específicas de operación.