SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INCIDENCIAS DE PAZ
INTEGRANTES
 MARELNY ARISTIZABAL
 NELSON MANTILLA TREJOS
 MARIA DEL PILAR OLARTE CORTEZ
 LUZ ADRIANA RESTREPO
 MONICA ANDREA RODRIGUEZ FUENTES
 MIGUEL ANGEL SECLEN MEDINA
Introducción
• La educación para la paz es una forma de educar en valores.
La educación para la paz lleva implícitos otros valores como:
justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia,
respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la
verdad... La educación en valores es un factor importantísimo
para conseguir la calidad que propone nuestro sistema
educativo.
• Con este trabajo se pretende dar a conocer como influye la paz
en los aprendices de la educación media técnica con su
entorno mediante una dinámica de juegos.
Objetivos
Diseñar una estrategia para realizar trabajo SOCIO-PEDAGÓGICO, con la
población caracterizada como JOVENES VULNERABLES de las Instituciones
educativas que se encuentran matriculados con los programas de la
ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA, donde se conciba
colectivamente conciencia participación ciudadana y reconstrucción de tejido
social.
DESARROLLO
1. Grupo de Trabajo:
• Aprendices, instructores y comunidad educativa.
2. Comunidad:
• Jóvenes vulnerables que hacen parte de la articulación con Media Técnica
3. Qué se quiere desarrollar:
• A través del juego se propone la reconstrucción de los conceptos de tejido social y
participación ciudadana.
4. Como se va a desarrollar:
• A través de actividades lúdicas cómo:
• Carrera de observación.
5. Metas Posibles:
• Promover espacios de reconciliación entre la comunidad objeto.
• Reconocimiento de los conceptos claves para la construcción de la paz en cada
uno de los espacios donde confluyen.
• Apropiación de su rol como actor en cada uno de los espacios de reconstrucción de paz.
Estrategia “juegos de paz “
• Hacer una carrera de observación de los aprendices que formaran
parte del juego de paz.
• Se forman grupos de 5 aprendices para diseñar diversas acciones
concernientes a la ejecución del juego de paz, donde se
involucraran conceptos tales como:
• Reconstrucción del tejido social y participación ciudadanas.
• Escoger al azar 5 aprendices quienes determinaran bajo su criterio
y acompañados por el instructor las palabras y frases relacionadas
con los conceptos del juego.
• Otros grupos diseñan las frases de tejido social
• Un tercer grupo diseña la metodología de participación y
premiación de juego teniendo en cuenta la carrera de observación,
ellos utilizaran las estrategias para para poner en marcha el juego.
• Se reúne el grupo de participación y se da un debate de los
conceptos del juego de paz.
Desarrollo de la dinámica
• Formar grupos de trabajo de 5 aprendices
• Dar una inducción de los temas relaciónalos con los
conceptos de Paz.
• Socialización de anécdotas relacionadas con los problemas
que se dan en su convivencia personal.
• Dentro del aula de clase reconocer la problemática de la
convivencia en el área social.
• Armar un rompecabezas de frases y palabras relacionado
con la problemática que ellos encuentran en el área.
• Escoger palabras y esconder las pistas para formar la
conceptualización de los temas de paz.
• Socializar los temas entre el instructor y los aprendices.
• Los aprendices socializaran los temas de una manera de
participación en forma de teatro.
Conclusiones
• Reconocer el compromiso como ciudadano de reconstruir su presente para vivir en el
futuro
• Reconocer en el proceso de formación Sena como una oportunidad de integrarse en la
sociedad contribuyendo en su crecimiento profesional.
• Aprovechar la sinergia entre las diferentes entidades que aporta el Sena para desarrollo
de la comunidad tales como Tecnoparque, Tecnoacademia, Sennova, Fondo Emprender.
• Concientización de la importancia de hacer parte de la reconstrucción del Tejido Social y
la Participación Ciudadana.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de Juego de Paz.pptx

Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violenciaBloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
ESC. SEC. GRAL. "LEYES DE REFORMA"
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
I .E Rosa Flores de Oliva
 
PIA - Cultura de Paz
PIA - Cultura de PazPIA - Cultura de Paz
PIA - Cultura de Paz
Hector Gaona
 
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el AulaPlan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Yasfloguzman
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
Elva Irene Medina Gaeta
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
lupita minero
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
lupita minero
 
Etica en la_comunicacion
Etica en la_comunicacionEtica en la_comunicacion
Etica en la_comunicacion
Mapis Mora
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
nancyrios
 
Proyecto cineclub zero
Proyecto cineclub zeroProyecto cineclub zero
Proyecto cineclub zero
Jose Luis Chino
 
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdfruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
KrisiaCoto
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
NadiaBustamante
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Adriana Rey
 
Manual de paz
Manual de pazManual de paz
Manual de paz
Xiomy Torres
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
Mg. Oscar W. Mendoza M. (ECCI & CTTRV)
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
Investigación, Educación y Virtualidad INEV
 
Cuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodosCuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodos
El Colorado
 
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptxEducación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
ssuser416ef8
 

Similar a Trabajo de Juego de Paz.pptx (20)

Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
 
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violenciaBloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
Bloque IV.- Proyecto Socioformativo.-Convivencia sin violencia
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Paz.pdf
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
 
PIA - Cultura de Paz
PIA - Cultura de PazPIA - Cultura de Paz
PIA - Cultura de Paz
 
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el AulaPlan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
Plan tutorial construyendo escenarios de paz desde el Aula
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
 
Etica en la_comunicacion
Etica en la_comunicacionEtica en la_comunicacion
Etica en la_comunicacion
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
 
Proyecto cineclub zero
Proyecto cineclub zeroProyecto cineclub zero
Proyecto cineclub zero
 
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdfruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
ruta-estrategica-gestion-convivencia (1) 1.pdf
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Manual de paz
Manual de pazManual de paz
Manual de paz
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
 
Cuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodosCuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodos
 
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptxEducación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
Educación para la paz _ materia Cultura de paz.pptx
 

Último

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Trabajo de Juego de Paz.pptx

  • 1. TRABAJO DE INCIDENCIAS DE PAZ INTEGRANTES  MARELNY ARISTIZABAL  NELSON MANTILLA TREJOS  MARIA DEL PILAR OLARTE CORTEZ  LUZ ADRIANA RESTREPO  MONICA ANDREA RODRIGUEZ FUENTES  MIGUEL ANGEL SECLEN MEDINA
  • 2. Introducción • La educación para la paz es una forma de educar en valores. La educación para la paz lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad... La educación en valores es un factor importantísimo para conseguir la calidad que propone nuestro sistema educativo. • Con este trabajo se pretende dar a conocer como influye la paz en los aprendices de la educación media técnica con su entorno mediante una dinámica de juegos.
  • 3. Objetivos Diseñar una estrategia para realizar trabajo SOCIO-PEDAGÓGICO, con la población caracterizada como JOVENES VULNERABLES de las Instituciones educativas que se encuentran matriculados con los programas de la ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA, donde se conciba colectivamente conciencia participación ciudadana y reconstrucción de tejido social.
  • 4. DESARROLLO 1. Grupo de Trabajo: • Aprendices, instructores y comunidad educativa. 2. Comunidad: • Jóvenes vulnerables que hacen parte de la articulación con Media Técnica 3. Qué se quiere desarrollar: • A través del juego se propone la reconstrucción de los conceptos de tejido social y participación ciudadana. 4. Como se va a desarrollar: • A través de actividades lúdicas cómo: • Carrera de observación. 5. Metas Posibles: • Promover espacios de reconciliación entre la comunidad objeto. • Reconocimiento de los conceptos claves para la construcción de la paz en cada uno de los espacios donde confluyen. • Apropiación de su rol como actor en cada uno de los espacios de reconstrucción de paz.
  • 5. Estrategia “juegos de paz “ • Hacer una carrera de observación de los aprendices que formaran parte del juego de paz. • Se forman grupos de 5 aprendices para diseñar diversas acciones concernientes a la ejecución del juego de paz, donde se involucraran conceptos tales como: • Reconstrucción del tejido social y participación ciudadanas. • Escoger al azar 5 aprendices quienes determinaran bajo su criterio y acompañados por el instructor las palabras y frases relacionadas con los conceptos del juego. • Otros grupos diseñan las frases de tejido social • Un tercer grupo diseña la metodología de participación y premiación de juego teniendo en cuenta la carrera de observación, ellos utilizaran las estrategias para para poner en marcha el juego. • Se reúne el grupo de participación y se da un debate de los conceptos del juego de paz.
  • 6. Desarrollo de la dinámica • Formar grupos de trabajo de 5 aprendices • Dar una inducción de los temas relaciónalos con los conceptos de Paz. • Socialización de anécdotas relacionadas con los problemas que se dan en su convivencia personal. • Dentro del aula de clase reconocer la problemática de la convivencia en el área social. • Armar un rompecabezas de frases y palabras relacionado con la problemática que ellos encuentran en el área. • Escoger palabras y esconder las pistas para formar la conceptualización de los temas de paz. • Socializar los temas entre el instructor y los aprendices. • Los aprendices socializaran los temas de una manera de participación en forma de teatro.
  • 7. Conclusiones • Reconocer el compromiso como ciudadano de reconstruir su presente para vivir en el futuro • Reconocer en el proceso de formación Sena como una oportunidad de integrarse en la sociedad contribuyendo en su crecimiento profesional. • Aprovechar la sinergia entre las diferentes entidades que aporta el Sena para desarrollo de la comunidad tales como Tecnoparque, Tecnoacademia, Sennova, Fondo Emprender. • Concientización de la importancia de hacer parte de la reconstrucción del Tejido Social y la Participación Ciudadana.