SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Tigre.
Elva Irene Medina Gaeta
GuadalupeElena Minero Legaspi
*Ángeles Mendoza Gutiérez
*Miguel Muñoz Ibarra
(*NO PARTICIPA )
Imagen tomadadel texto,Centro deProfesoresy recursosEUTA.
Índice
1
1. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?, 3
2
2.- Elementos de una comunidad de aprendizaje, 3
3
3.- Rol del asesor enlíneapara una comunidad de aprendizaje, 4
4
4.- Procesos de aprendizaje que propicia una comunidadde aprendizaje, 4
B
BIBLIOGRAFÍA, 5
F
FUNDAMENTOS, 2
O
OBJETIVOS, 2
P
PRESENTACIÓN, 2
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, 2
R
REFLEXIÓN, 4
Presentación
En este escrito se presenta a manera de resumen algunos apartados que fundamentan la
comprensión de las comunidades de aprendizaje, como; los objetos, principios pedagógicos, la
definición, el rol del asesorenlíneaenlas comunidades de aprendizaje, bibliografía y cibergrafía
Fundamentos Teóricos.
Las comunidadesde aprendizaje se fundamentanenlasteoríaspedagógicasde PauloFreire,quien
nos propone undiálogoendonde se incluye atodalacomunidad(familia,alumnado,voluntariado
etc.) porque se parte de laideade que todas laspersonasque forman parte del entorno del niñ@
influyen en el aprendizaje y, por tanto, deben planificarlo en conjunto.
Habermas desarrolla una teoría de la competencia educativa, en la cual se indica que todas las
personas son capaces de comunicarse y generar acciones, ya que poseen habilidades
comunicativas que les permiten actuar en su entorno.
Objetivos
Los objetivosde lascomunidadesde aprendizajeson:
* Favorecerel cambiosocial ydisminuirlasdesigualdades.
* Lograr el éxitoacadémicodel alumnadoconunaeducaciónde calidad.
* Un profesoradomásautónomoparainnovar,experimentaryaprenderenlasaulas.
* Que lasfamiliasycomunidadesengeneral seanpartícipesactivasenlaeducaciónintegral de sus
hij@s.
* Lograr altasexpectativasparaque latransformaciónde unacomunidadde aprendizaje seauna
realidad.
* Aumentarel aprendizaje ysuperarel fracasoescolara travésde una mayorparticipacióny
solidaridad.
* Generalizarunaenseñanzade calidadparatod@s.
* Desarrollarlaautoestimaenel participante.
* Transformarel contextosocial.Cambiarlaprácticaeducativapara conseguirlautopíade aquella
escuelaque todomundoquieratener.
Principios Pedagógicos
Los principiospedagógicosde unacomunidadde aprendizaje sonindispensablesparaobtenerlos
propósitosdeseados,porejemplo:
* La creaciónde una organizaciónyun ambiente de aprendizaje.
* Los procesos de enseñanza-aprendizajesonel centrode lainstituciónescolarde toda
comunidad.
* La enseñanzatiene propósitosclaroscompartidosporlacomunidad.
* El fomentode altasexpectativassonfomentadashacialascomunidadesde aprendizaje.
* El desarrollo del autoestima.
* La evaluacióncontinuaysistemática.
* La participacióndel alumnado,de lafamiliayde lacomunidad.
* El liderazgoescolarescompartidomediantedelegaciónde responsabilidades.
* La educaciónentre igualesbrindaigualdadde derechosenunacomunidadde aprendizaje.
1. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?
Son gruposde personasque se encuentranenunmismoentorno,yaseavirtual o presencial,yque
tienenuninteréscomúnde aprendizaje condiferentesobjetivose interesesparticulares.Se basan
en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir
experiencias y conocimientos.
Rosa María Torres (2001) aportaal conceptoindicandoque unacomunidadde aprendizaje“esuna
comunidadhumana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural
propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo
endógeno,cooperativoysolidario,basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre
todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades.”
(Harasim, hiltz, y Turoff – 1995), concebida como un entorno de comunicación mediado por
ordenadorenel que se produce relación asincrónica entre un grupo de personas conectadas a la
red electrónica.
Rheingol (1993) “agregación social que emerge de la Red cuando suficiente gente desarrolla
discusiones públicas lo suficientemente largas, con suficiente sentimiento humano, formando
redes de relación personal en el ciber espacio”
Por lo que se puede considerar una Comunidad de Aprendizaje como un proyecto de
transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una
sociedadde la información para todas las personas basada en el aprendizaje dialógico mediante
una educación participativa de la comunidad que se concreta en todos sus espacios, incluida el
aula.
2.- Elementos de una comunidad de aprendizaje
Dependen de las siguientes características (Pazos, Pérez i Garcías y Salinas, 2001):
 Accesibilidad, Cultura de participación, colaboración, aceptación de la diversidad y
voluntad de compartir, que condicionan la calidad de la vida de comunidad.
 Destrezas disponibles entre los miembros.
 Contenido relevante.
3.- Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje
Mason (1991) hablan de tres roles: organizacional, social y tecnológico.
Berge (1995) cuatro áreas: pedagógica, social, organizacional y técnica
Salinas (1997):
1.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como
proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos.
2.- Potenciaralumnosactivosenel proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones
de aprendizaje abierto,explotandolasposibilidadescomunicativasde las redes como sistemas de
acceso a recursos de aprendizaje.
3.- Asesorarygestionarel ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos
recursos.
4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de
aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno-usuario de la formación descrito.
4.- Procesos de aprendizaje que propiciauna comunidad de
aprendizaje
a) Destrezasyconocimientosespecíficamente destinadosalasTIC (Gestionarlainformación;
comunicar; utilizar los interfaces hombre-máquina efectivamente; comprender cómo se trabaja
autónomamente; saber cómo utilizar aplicaciones de software profesional; etc…);
b) DestrezasyconocimientosrelacionadosconlasTIC comomediosde información(Sercapaz de
leer, producir y procesar documentos, multimedia incluidos; procedimientos de selección o
transmisión de información; buscar, organizar y criticar la información; etc…);
c) Destrezas y conocimientos relacionados con las TIC como tema de estudio (Usar nuevas
representaciones del conocimiento en un tema dado; usar simulaciones y modelizaciones;
procesar información emanada de varias fuentes y orígenes; desarrollar procedimientos
operativos relacionados con dominios específicos del conocimiento; construir destrezas y
conocimientobásicoexistente;reforzarlasdestrezasde comunicación;fomentarcreatividad;etc.)
d) Destrezasy conocimientosrelacionados tanto con las TIC como con el status del conocimiento
(Anticiparcambiosenel statusde conocimiento;reforzarel potencial de transdisciplinariedad de
las TIC, etc..).
Reflexión
La transformaciónde loscentroseducativosenComunidades de Aprendizaje se basa en aquellos
procedimientos que mejor superan el fracaso escolar y los problemas de convivencia en todo el
mundo y en ellas se siguen, entre otras, las siguientes fases: 1) El sueño; 2) La selección de
prioridades y 3) Las comisiones de trabajo.
El sueño. Todos los agentes sociales del centro (familiares, profesorado, alumnado, personal no
docente, asociaciones, entidades...) sueñan aquella escuela ideal bajo el lema de «que el
aprendizaje que queremosparanuestroshijos e hijas esté al alcance de todas las niñas y niños».
Bibliografíay Cibergrafía
Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas
Baleares.
Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje.
Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el día 20 de enero 2009 de:
Comunidad virtual. (2009, 13 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
17:51, septiembre 2, 2009 obtenido de:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740
http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf
http://www.cprceuta.es/revista/numero3/central/comunidadesaprendizaje.html Fecha de
consulta: 10.25, junio 8, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fava 4
Fava 4Fava 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
guest68b712
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Lissbeth Osorio
 
Act. 4 evidencias
Act. 4 evidenciasAct. 4 evidencias
Act. 4 evidencias
RoGaPe
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje DialógicoDiseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Salomón Rivero-López
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
LETTY_LDT
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Segundo glosario
Segundo glosarioSegundo glosario
Segundo glosario
Lucia Hernandez
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
educaciontransformadora
 
Unidad N°. 1. Fichas Bibliográficas.
Unidad N°. 1.   Fichas Bibliográficas.Unidad N°. 1.   Fichas Bibliográficas.
Unidad N°. 1. Fichas Bibliográficas.
GustavoFajardo11
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
Cristy_pinchis
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
Catalina Montell
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen CutivaPerspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
KarenCutiva
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
Patricia
 

La actualidad más candente (15)

Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Act. 4 evidencias
Act. 4 evidenciasAct. 4 evidencias
Act. 4 evidencias
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje DialógicoDiseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Segundo glosario
Segundo glosarioSegundo glosario
Segundo glosario
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
Unidad N°. 1. Fichas Bibliográficas.
Unidad N°. 1.   Fichas Bibliográficas.Unidad N°. 1.   Fichas Bibliográficas.
Unidad N°. 1. Fichas Bibliográficas.
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen CutivaPerspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
 

Destacado

Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
lupita minero
 
COMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
COMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS  DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINACOMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS  DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
COMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
Jose Manuel Castelblanco Arenas
 
Dotnet channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...
Dotnet  channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...Dotnet  channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...
Dotnet channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...
Ecwaytech
 
Noticia núm 1
Noticia núm 1Noticia núm 1
Noticia núm 1
jacanon
 
Dotnet coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...
Dotnet  coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...Dotnet  coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...
Dotnet coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...
Ecwaytech
 
looping sergio y rocco puentes 804
looping sergio y rocco puentes 804looping sergio y rocco puentes 804
looping sergio y rocco puentes 804
TecnoSergioCard
 
WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)
WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)
WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)Bert Polak ∴
 
Dotnet channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...
Dotnet  channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...Dotnet  channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...
Dotnet channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...
Ecwaytech
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
Fernanda Ochoa
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
Wilmerdavidcordoba
 
AGEN POKER AGEN DOMINO
AGEN POKER AGEN DOMINOAGEN POKER AGEN DOMINO
AGEN POKER AGEN DOMINO
junpyo27
 
Eduardo Chum
Eduardo ChumEduardo Chum
Eduardo Chum
Eliezer Sanchez
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
Dotnet clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...
Dotnet  clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...Dotnet  clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...
Dotnet clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...
Ecwaytech
 

Destacado (15)

Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
 
COMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
COMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS  DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINACOMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS  DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
COMO SE VE LA EDUCACIÓN DESDE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD EN AMÉRICA LATINA
 
Dotnet channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...
Dotnet  channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...Dotnet  channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...
Dotnet channel assignment for throughput optimization in multichannel multir...
 
Noticia núm 1
Noticia núm 1Noticia núm 1
Noticia núm 1
 
Dotnet coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...
Dotnet  coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...Dotnet  coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...
Dotnet coloring-based inter-wban scheduling for mobile wireless body area ne...
 
looping sergio y rocco puentes 804
looping sergio y rocco puentes 804looping sergio y rocco puentes 804
looping sergio y rocco puentes 804
 
WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)
WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)
WINN 5 jaar inspireren doorzetten en doen (brochure)
 
Dotnet channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...
Dotnet  channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...Dotnet  channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...
Dotnet channel allocation and routing in hybrid multichannel multiradio wire...
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Gacaferi.
Gacaferi.Gacaferi.
Gacaferi.
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
AGEN POKER AGEN DOMINO
AGEN POKER AGEN DOMINOAGEN POKER AGEN DOMINO
AGEN POKER AGEN DOMINO
 
Eduardo Chum
Eduardo ChumEduardo Chum
Eduardo Chum
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Dotnet clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...
Dotnet  clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...Dotnet  clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...
Dotnet clustering sentence-level text using a novel fuzzy relational cluster...
 

Similar a Equipotigre 150611192459-lva1-app6892

COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNACOMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
Rosy F. Ramírez
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
CeciTorres
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
CeciTorres
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Blanca Tirado
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
isjelumata
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
Leticia Cordova
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
Gabriel Osnaya
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
eutogo
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
Blanca
 
LAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IV
LAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IVLAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IV
LAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IV
Paloma Palacios
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
Irma Graciela Cantero Fajardo
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
Irma Graciela Cantero Fajardo
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad  de aprendizaje: equipo FerrariComunidad  de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Arcadio Perez
 
Comunidad de aprendizaje mine kayo
Comunidad  de aprendizaje mine   kayoComunidad  de aprendizaje mine   kayo
Comunidad de aprendizaje mine kayo
Cayo Guardado
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Mine Chávez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Arcadio Perez
 

Similar a Equipotigre 150611192459-lva1-app6892 (20)

COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNACOMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
LAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IV
LAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IVLAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IV
LAS COMUNIDADES VIRTUALES " EQUIPO PANTERAS" MODULOS IV
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad  de aprendizaje: equipo FerrariComunidad  de aprendizaje: equipo Ferrari
Comunidad de aprendizaje: equipo Ferrari
 
Comunidad de aprendizaje mine kayo
Comunidad  de aprendizaje mine   kayoComunidad  de aprendizaje mine   kayo
Comunidad de aprendizaje mine kayo
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Equipotigre 150611192459-lva1-app6892

  • 1. Equipo Tigre. Elva Irene Medina Gaeta GuadalupeElena Minero Legaspi *Ángeles Mendoza Gutiérez *Miguel Muñoz Ibarra (*NO PARTICIPA ) Imagen tomadadel texto,Centro deProfesoresy recursosEUTA. Índice 1 1. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?, 3 2 2.- Elementos de una comunidad de aprendizaje, 3 3 3.- Rol del asesor enlíneapara una comunidad de aprendizaje, 4 4 4.- Procesos de aprendizaje que propicia una comunidadde aprendizaje, 4 B BIBLIOGRAFÍA, 5 F FUNDAMENTOS, 2 O OBJETIVOS, 2 P PRESENTACIÓN, 2 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, 2 R REFLEXIÓN, 4
  • 2. Presentación En este escrito se presenta a manera de resumen algunos apartados que fundamentan la comprensión de las comunidades de aprendizaje, como; los objetos, principios pedagógicos, la definición, el rol del asesorenlíneaenlas comunidades de aprendizaje, bibliografía y cibergrafía Fundamentos Teóricos. Las comunidadesde aprendizaje se fundamentanenlasteoríaspedagógicasde PauloFreire,quien nos propone undiálogoendonde se incluye atodalacomunidad(familia,alumnado,voluntariado etc.) porque se parte de laideade que todas laspersonasque forman parte del entorno del niñ@ influyen en el aprendizaje y, por tanto, deben planificarlo en conjunto. Habermas desarrolla una teoría de la competencia educativa, en la cual se indica que todas las personas son capaces de comunicarse y generar acciones, ya que poseen habilidades comunicativas que les permiten actuar en su entorno. Objetivos Los objetivosde lascomunidadesde aprendizajeson: * Favorecerel cambiosocial ydisminuirlasdesigualdades. * Lograr el éxitoacadémicodel alumnadoconunaeducaciónde calidad. * Un profesoradomásautónomoparainnovar,experimentaryaprenderenlasaulas. * Que lasfamiliasycomunidadesengeneral seanpartícipesactivasenlaeducaciónintegral de sus hij@s. * Lograr altasexpectativasparaque latransformaciónde unacomunidadde aprendizaje seauna realidad. * Aumentarel aprendizaje ysuperarel fracasoescolara travésde una mayorparticipacióny solidaridad. * Generalizarunaenseñanzade calidadparatod@s. * Desarrollarlaautoestimaenel participante. * Transformarel contextosocial.Cambiarlaprácticaeducativapara conseguirlautopíade aquella escuelaque todomundoquieratener. Principios Pedagógicos Los principiospedagógicosde unacomunidadde aprendizaje sonindispensablesparaobtenerlos propósitosdeseados,porejemplo: * La creaciónde una organizaciónyun ambiente de aprendizaje. * Los procesos de enseñanza-aprendizajesonel centrode lainstituciónescolarde toda comunidad. * La enseñanzatiene propósitosclaroscompartidosporlacomunidad. * El fomentode altasexpectativassonfomentadashacialascomunidadesde aprendizaje. * El desarrollo del autoestima. * La evaluacióncontinuaysistemática. * La participacióndel alumnado,de lafamiliayde lacomunidad.
  • 3. * El liderazgoescolarescompartidomediantedelegaciónde responsabilidades. * La educaciónentre igualesbrindaigualdadde derechosenunacomunidadde aprendizaje. 1. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Son gruposde personasque se encuentranenunmismoentorno,yaseavirtual o presencial,yque tienenuninteréscomúnde aprendizaje condiferentesobjetivose interesesparticulares.Se basan en la confianza y en el reconocimiento de la diversidad y la disposición para compartir experiencias y conocimientos. Rosa María Torres (2001) aportaal conceptoindicandoque unacomunidadde aprendizaje“esuna comunidadhumana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno,cooperativoysolidario,basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades.” (Harasim, hiltz, y Turoff – 1995), concebida como un entorno de comunicación mediado por ordenadorenel que se produce relación asincrónica entre un grupo de personas conectadas a la red electrónica. Rheingol (1993) “agregación social que emerge de la Red cuando suficiente gente desarrolla discusiones públicas lo suficientemente largas, con suficiente sentimiento humano, formando redes de relación personal en el ciber espacio” Por lo que se puede considerar una Comunidad de Aprendizaje como un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una sociedadde la información para todas las personas basada en el aprendizaje dialógico mediante una educación participativa de la comunidad que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula. 2.- Elementos de una comunidad de aprendizaje Dependen de las siguientes características (Pazos, Pérez i Garcías y Salinas, 2001):  Accesibilidad, Cultura de participación, colaboración, aceptación de la diversidad y voluntad de compartir, que condicionan la calidad de la vida de comunidad.  Destrezas disponibles entre los miembros.  Contenido relevante. 3.- Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje Mason (1991) hablan de tres roles: organizacional, social y tecnológico. Berge (1995) cuatro áreas: pedagógica, social, organizacional y técnica
  • 4. Salinas (1997): 1.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los mismos para usar sus propios recursos. 2.- Potenciaralumnosactivosenel proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto,explotandolasposibilidadescomunicativasde las redes como sistemas de acceso a recursos de aprendizaje. 3.- Asesorarygestionarel ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando estos recursos. 4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno-usuario de la formación descrito. 4.- Procesos de aprendizaje que propiciauna comunidad de aprendizaje a) Destrezasyconocimientosespecíficamente destinadosalasTIC (Gestionarlainformación; comunicar; utilizar los interfaces hombre-máquina efectivamente; comprender cómo se trabaja autónomamente; saber cómo utilizar aplicaciones de software profesional; etc…); b) DestrezasyconocimientosrelacionadosconlasTIC comomediosde información(Sercapaz de leer, producir y procesar documentos, multimedia incluidos; procedimientos de selección o transmisión de información; buscar, organizar y criticar la información; etc…); c) Destrezas y conocimientos relacionados con las TIC como tema de estudio (Usar nuevas representaciones del conocimiento en un tema dado; usar simulaciones y modelizaciones; procesar información emanada de varias fuentes y orígenes; desarrollar procedimientos operativos relacionados con dominios específicos del conocimiento; construir destrezas y conocimientobásicoexistente;reforzarlasdestrezasde comunicación;fomentarcreatividad;etc.) d) Destrezasy conocimientosrelacionados tanto con las TIC como con el status del conocimiento (Anticiparcambiosenel statusde conocimiento;reforzarel potencial de transdisciplinariedad de las TIC, etc..). Reflexión La transformaciónde loscentroseducativosenComunidades de Aprendizaje se basa en aquellos procedimientos que mejor superan el fracaso escolar y los problemas de convivencia en todo el mundo y en ellas se siguen, entre otras, las siguientes fases: 1) El sueño; 2) La selección de prioridades y 3) Las comisiones de trabajo.
  • 5. El sueño. Todos los agentes sociales del centro (familiares, profesorado, alumnado, personal no docente, asociaciones, entidades...) sueñan aquella escuela ideal bajo el lema de «que el aprendizaje que queremosparanuestroshijos e hijas esté al alcance de todas las niñas y niños». Bibliografíay Cibergrafía Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares. Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el día 20 de enero 2009 de: Comunidad virtual. (2009, 13 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 17:51, septiembre 2, 2009 obtenido de: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740 http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf http://www.cprceuta.es/revista/numero3/central/comunidadesaprendizaje.html Fecha de consulta: 10.25, junio 8, 2015