SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel Mª Carrillo Rodríguez
2º P.C.P.I
Ámbito Científico-Tecnológico
I.E.S. CASTILLO DE MATRERA
Los Anfibios
ÍNDICE
1. Evolución y Sistemática.
2. Anfibios modernos.
3. Morfofisiología.
3.1 Piel.
3.2 Esqueleto.
3.2.1 Cintura.
3.2.2 Extremidades.
3.3 Aparato digestivo y excretor.
3.4 Aparato circulatorio y sistema
nervioso.
4. Reproducción, desarrollo y alimentación.
1.Evolución y Sistema
Los primeros tetrápodos se originaron a partir de un antepasado común entre
estos y los peces de aletas lobuladas conservando aún agallas y escamas,
pero en lugar de aletas presentaban patas anchas y aplanadas con un gran
numero de dedos.
Los cambios y las
adaptaciones a la
vida terrestre
siguieron
suscitando, entre
los cuales se
pueden nombrar
la evolución de
una lengua
viscosa y
protráctil
(empleada para la
captura de
presas).
2. Anfibios Modernos
Todos los anfibios actuales se agrupan, por lo
general en grupo Lissamphibia, los cuales están
organizados según el tipo de estructura vertebral y
extremidades.
Salamandra Siciliana
3. Morfofisiología
 Piel: Es permeable al
agua, lleva a cabo una
series de funciones vitales
en los anfibios, los protege
contra la abrasión, tienen
glándula mucosas y
glándulas venenosas y
además tienen un color que
tienen como finalidad ocultar
y confundir al animal con si
entorno.
ESQUELETO:
CINTURA
De los primeros anfibios cintura
escapular y cuando se
desarrollaron formaron una
cintura pélvica que esta mucho
mas desarrollada.
EXTREMIDADES
Las cecilias carecen de
ellas.
Aparato digestivo y excretor
La boca es de gran
tamaño y la lengua es
carnosa y tienen fosas
nasales que
comunican con la
boca.
Aparato circulatorio y sistema nervioso
En la edad adulta
pierden las
branquias y
desarrollan un
pulmón.
4.Reproducción desarrollo y alimentación
Poseen sexos separados, presentan fecundación externa e
interna son ovíparos.
La alimentación se basa en los vegetales compuesta por
artrópodos y gusanos
FUTURO
El futuro del mundo
anfibio no es muy
alentador. Un nuevo
estudio muestra una
amenaza triple para estos
animales.
TIPOS DE ANFIBIOS
RANAS
SICILIANA
SALAMANDRA
VIDEO SOBRE LOS
ANFIBIOS
Os recomiendo el siguiente vídeo acerca de los
anfibios, en él encontraréis información relativa a su
hábitat, alimentación, reproducción y mucho más:
http://www.youtube.com/watch?v=wQqUPgg875I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
polifonia
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Oso grizzly
Oso grizzlyOso grizzly
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
Ericka Zambrano
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
Gilberto Sánchez
 
presentación evolucion
presentación evolucionpresentación evolucion
presentación evolucion
platerillo
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
mayravianeyl
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
isabbasi
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
Irene Martínez Narváez
 
Tejido dermico
Tejido dermicoTejido dermico
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
pedrohp19
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Jeni Rojas
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
Danny Ushiña
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
Paula Poveda Rodríguez
 
Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck
florencia gomez
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
veralca82
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
Giuliana Tinoco
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
JhossePaul
 

La actualidad más candente (20)

Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Oso grizzly
Oso grizzlyOso grizzly
Oso grizzly
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
 
presentación evolucion
presentación evolucionpresentación evolucion
presentación evolucion
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Evolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiensEvolución del homo sapiens
Evolución del homo sapiens
 
Tejido dermico
Tejido dermicoTejido dermico
Tejido dermico
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
 
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestrosCaracterísticas psicoevolutivas de nuestros ancestros
Características psicoevolutivas de nuestros ancestros
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 

Similar a Trabajo de los anfibios

Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
imcarrod
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
imcarrod
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
antoniorodas
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Carmen Espindola
 
ANTROPODOS.pptx
ANTROPODOS.pptxANTROPODOS.pptx
ANTROPODOS.pptx
YancarlosCala
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
JorlLb
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
JorlLb
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
Majo Yuly
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
latinmexboy
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Alejandra Sainger
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
Lara Castillo
 
Filogenia del Sistema Nervioso.pdf
Filogenia del Sistema Nervioso.pdfFilogenia del Sistema Nervioso.pdf
Filogenia del Sistema Nervioso.pdf
CoordinacionPsicolog1
 
Explicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolucióExplicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolució
esborn2003
 
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
Josè Luis Cruz
 
Anfibios (2)
Anfibios (2)Anfibios (2)
Anfibios (2)
Andrea Domenech
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
JhOn Ortiz
 
Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho
JessicaMorocho54
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Julio Mena
 

Similar a Trabajo de los anfibios (20)

Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
 
Trabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibiosTrabajo de los anfibios
Trabajo de los anfibios
 
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESOHistoria De La Vida Apoyo 1ESO
Historia De La Vida Apoyo 1ESO
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
ANTROPODOS.pptx
ANTROPODOS.pptxANTROPODOS.pptx
ANTROPODOS.pptx
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Filogenia del Sistema Nervioso.pdf
Filogenia del Sistema Nervioso.pdfFilogenia del Sistema Nervioso.pdf
Filogenia del Sistema Nervioso.pdf
 
Explicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolucióExplicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolució
 
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
El mundo de_los_seres_vivos_tema_1
 
Anfibios (2)
Anfibios (2)Anfibios (2)
Anfibios (2)
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
 
Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 

Trabajo de los anfibios

  • 1. Isabel Mª Carrillo Rodríguez 2º P.C.P.I Ámbito Científico-Tecnológico I.E.S. CASTILLO DE MATRERA
  • 3. ÍNDICE 1. Evolución y Sistemática. 2. Anfibios modernos. 3. Morfofisiología. 3.1 Piel. 3.2 Esqueleto. 3.2.1 Cintura. 3.2.2 Extremidades. 3.3 Aparato digestivo y excretor. 3.4 Aparato circulatorio y sistema nervioso. 4. Reproducción, desarrollo y alimentación.
  • 4. 1.Evolución y Sistema Los primeros tetrápodos se originaron a partir de un antepasado común entre estos y los peces de aletas lobuladas conservando aún agallas y escamas, pero en lugar de aletas presentaban patas anchas y aplanadas con un gran numero de dedos.
  • 5. Los cambios y las adaptaciones a la vida terrestre siguieron suscitando, entre los cuales se pueden nombrar la evolución de una lengua viscosa y protráctil (empleada para la captura de presas).
  • 6. 2. Anfibios Modernos Todos los anfibios actuales se agrupan, por lo general en grupo Lissamphibia, los cuales están organizados según el tipo de estructura vertebral y extremidades. Salamandra Siciliana
  • 7. 3. Morfofisiología  Piel: Es permeable al agua, lleva a cabo una series de funciones vitales en los anfibios, los protege contra la abrasión, tienen glándula mucosas y glándulas venenosas y además tienen un color que tienen como finalidad ocultar y confundir al animal con si entorno.
  • 8. ESQUELETO: CINTURA De los primeros anfibios cintura escapular y cuando se desarrollaron formaron una cintura pélvica que esta mucho mas desarrollada. EXTREMIDADES Las cecilias carecen de ellas.
  • 9. Aparato digestivo y excretor La boca es de gran tamaño y la lengua es carnosa y tienen fosas nasales que comunican con la boca.
  • 10. Aparato circulatorio y sistema nervioso En la edad adulta pierden las branquias y desarrollan un pulmón.
  • 11. 4.Reproducción desarrollo y alimentación Poseen sexos separados, presentan fecundación externa e interna son ovíparos. La alimentación se basa en los vegetales compuesta por artrópodos y gusanos
  • 12. FUTURO El futuro del mundo anfibio no es muy alentador. Un nuevo estudio muestra una amenaza triple para estos animales.
  • 15. VIDEO SOBRE LOS ANFIBIOS Os recomiendo el siguiente vídeo acerca de los anfibios, en él encontraréis información relativa a su hábitat, alimentación, reproducción y mucho más: http://www.youtube.com/watch?v=wQqUPgg875I