SlideShare una empresa de Scribd logo
Yunis Universe of
Education.
Ciencias
Zapandi
Tema:
El mundo de los seres vivos
Biología: El mundo de los seres vivos
¿Que es la biología?
La biología es la ciencia de la vida. Su nombre proviene del griego BIOS, que
significa viva y LOGOS que significa estudio, es decir el estudio de la vida.
Este término lo introdujo el francés Jean Batiste de Lamarck en el siglo XIX
Investigadores dedicados al estudio de la naturaleza:
Aristóteles: Griego (384-322a.C) Conocido como el mas grande
naturalista de la Antigüedad ya que estudio y descubrió mas de 500
especies de animales . El clasifico los animales en dos grupos animales
con sangre y animales sin sangre, refiriéndose a los vertebrados he
invertebrados.
Carl von Linne propuso un orden sistemático y detallado basándose en
características de los animales, este se debe a que en cada país se le da
un nombre distinto por lo que fue necesario crear un sistema universal
denominado clasificación o nomenclatura binominal.(Ej.: Perro Cannes
familiaris)
Charles Darwin (1809-1882) autor del libro El origen de las especies.
Expuso ides sobre la evolucion de la especies por medio de la selección
natural.
Gregorio Mendel (1822-1884) Realizo experimentos para estudiar como
se hereda las características de padres e hijos con lo que acento las
bases de la genética.
Louis Pasteur (1882-1895) demostró de un ser vivo procede de otro,
suponía que los microorganismos en el aire ocacionanban la
descomposición de algunos alimentos y que al calentarse seria
imposible detruirilos; este método recibe el nombre de pasterización o
pasteurización.
Alexander Ivanovich Oparin, escribió el libro El origen de la vida sobre
la Tierra (1936) explica como la materia inorgánica se transforma en
orgánica y esta ultima origina la materia viva.
James Watson y Francis Crack (1953) Elaboraron un modelo de
estructura de el acido desoxirribonucleico (ADN) Con esta
investigación ganaron el Premio Nobel.
En 1970 se utilizo la palabra biotecnología, ciencia que se encargas de
controlar o modificar las células de cualquier tipo de ser vivo, si lo que
se controla es el material, genetico se habla de ingeniería genética.
Ian Wilmut (1997) científico escocés Clono el primer mamífero: La
oveja Dolly a partir de ADN de una célula de la ubre de una oveja
adulta..
Aporte costarricenses
Edgar Salas Carazo, biólogo descubrió el proceso de división celular
que carece de centríolo.
Dra. Jeannette Benavides, contribuyo en el desarrollo de un método
para analizar aflatonxinas en los fluidos del cuerpo.
El Dr. Picado produjo sueros antiofidicos, también partifico en la
creación de la penicilina
Anastasio Alfaro arqueólogo, geólogo, zoólogo y escritor costarricense
algunas especies animales fueron descubiertas por el , solicito la
creación del museo nacional
Ramas de la Biología
Cada ser vivo requiere para su estudio de ciencia especializada,
conocidazas como ciencias biológicas o ramas de la biología.
Ciencia biológica Estudia…
Citología la estructura y función de las células.
Ecología la relación entre los organismos y su
medio
ambiente físico y biológico
Botánica la estructura y fisiología de los vegetales
Histología la estructura y función de los tejidos
Evolución el proceso de variación de todo los seré
vivos
a través del tiempo .
Zoología la estructuras y fisiología de los animales
Genética transmisión de los caracteres físicos y
bioquímicas de una generación a
otra.
Biotecnología utilización y manipulación de organismos
vivos
Taxonomita la clasificación de las especies
Anatomía la estructura de los órganos
Fisiología las funciones de los órganos
Aplicación de la biología
Términos
Hidroponía: técnica de cultivo que no utiliza suelo sino agua como sustrato
Biomasa: materia proveniente de los seres vivos
Plancton: vida vegetal acuática microscópica transportadora
Maricultura: cultivo de plantas y animales marinos como alimento u otros
fines.
En estos tiempos, las investigaciones se están centrando en el campo de de
Biotecnología, la Ingeniería Genética y la Ecología con fin de lograr una
mejor calidad de vida.
Costa Rica para contribuir con la ecología a creados proyectos estatales,
programas de educación e investigación por ejemplo el proyecto de
Ecomercados, el Ministerio de Ambiente y Conservación creo el Sistema
Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) con 3 estrategias:
Fomentar el manejo sostenible de la biodiversidad y los recursos
naturales.
Controlar y proteger la biodiversidad y los recursos naturales.
Proteger áreas silvestres.
El gobiener a su vez propuso el control de emisión de gases a traves de l
revisión técnica vehicular Riteve S y C.
Justicia por la naturaleza es una entidad que brinda asesoria y representación
sin costo económico.
Cundo mencionamos la palabra bacteria nos imaginamos algo dañino pero
existente bacterias beneficiosas como lo son los probioticos que favorecen al
desarrollo de la flora microbiana en el intestino.
Suerte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologiaLinea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologia
NoeZuiga
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013
Urbano Pedraza Heredia
 
Historia de la biología siglo19
Historia de la biología siglo19Historia de la biología siglo19
Historia de la biología siglo19
Rubén Marcelo Pereyra
 
Cientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiaCientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologia
karlycalleja
 
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de ChetumalLinea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Fili Cab
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
Nicole C.M.R.
 
etapas de la biologia
etapas de la biologiaetapas de la biologia
etapas de la biologia
Nathaly Delgado
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
Alain Daniel Denegri Noriega
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
Roland Malón
 
Historia De La BiologíA
Historia De La BiologíAHistoria De La BiologíA
Historia De La BiologíA
Raúl Hurtado
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
karen180
 
Etapas de a biologia
Etapas de a biologiaEtapas de a biologia
Etapas de a biologia
MaryGuaman20
 
1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas
Jose Guevara
 
La biología después de cristo
La biología después de cristoLa biología después de cristo
La biología después de cristo
Orlando Mendez
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
Mario Darwin Velazco Tejada
 
Tema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivosTema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivos
Collado15
 
Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
JyMeePdia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
IES Floridablanca
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologiaLinea del tiempo biologia
Linea del tiempo biologia
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 
Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013Biologia 4° grado 2013
Biologia 4° grado 2013
 
Historia de la biología siglo19
Historia de la biología siglo19Historia de la biología siglo19
Historia de la biología siglo19
 
Cientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiaCientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologia
 
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de ChetumalLinea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
Linea del tiempo de la historia de la biología Instituto Tecnológico de Chetumal
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
 
etapas de la biologia
etapas de la biologiaetapas de la biologia
etapas de la biologia
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 
Historia De La BiologíA
Historia De La BiologíAHistoria De La BiologíA
Historia De La BiologíA
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
 
Etapas de a biologia
Etapas de a biologiaEtapas de a biologia
Etapas de a biologia
 
1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas
 
La biología después de cristo
La biología después de cristoLa biología después de cristo
La biología después de cristo
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
 
Tema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivosTema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivos
 
Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9Resumen ciencias 9
Resumen ciencias 9
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 

Destacado

Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALESTema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Josè Luis Cruz
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
Josè Luis Cruz
 
Principal en sistema nervioso
Principal en sistema nerviosoPrincipal en sistema nervioso
Principal en sistema nervioso
Josè Luis Cruz
 
Biologia introd
Biologia introdBiologia introd
Biologia introd
Josè Luis Cruz
 
Esquemas ciencias 9
Esquemas ciencias 9Esquemas ciencias 9
Esquemas ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Josè Luis Cruz
 
Clase 12 de_ciencias_z_xapandi
Clase 12 de_ciencias_z_xapandiClase 12 de_ciencias_z_xapandi
Clase 12 de_ciencias_z_xapandi
Josè Luis Cruz
 
15 junio clase 5
15 junio  clase 515 junio  clase 5
15 junio clase 5
Josè Luis Cruz
 
Celula
CelulaCelula
Sistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisarSistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisar
Josè Luis Cruz
 
Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_
Josè Luis Cruz
 
Ciencias para noveno año zapandi
Ciencias para noveno año zapandiCiencias para noveno año zapandi
Ciencias para noveno año zapandi
Josè Luis Cruz
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS17
 
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema  14 y 15 NOVENO SOCIALESTema  14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Josè Luis Cruz
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
Josè Luis Cruz
 
Clase 11 de_ciencias_zapandi
Clase 11 de_ciencias_zapandiClase 11 de_ciencias_zapandi
Clase 11 de_ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALESTema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 

Destacado (20)

Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
 
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALESTema 13 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 13 virtualNOVENO SOCIALES
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Membranaplasmatica
MembranaplasmaticaMembranaplasmatica
Membranaplasmatica
 
Principal en sistema nervioso
Principal en sistema nerviosoPrincipal en sistema nervioso
Principal en sistema nervioso
 
Biologia introd
Biologia introdBiologia introd
Biologia introd
 
Esquemas ciencias 9
Esquemas ciencias 9Esquemas ciencias 9
Esquemas ciencias 9
 
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_
 
Clase 12 de_ciencias_z_xapandi
Clase 12 de_ciencias_z_xapandiClase 12 de_ciencias_z_xapandi
Clase 12 de_ciencias_z_xapandi
 
15 junio clase 5
15 junio  clase 515 junio  clase 5
15 junio clase 5
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Sistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisarSistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisar
 
Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_Semana 15 ciencias_zapand_
Semana 15 ciencias_zapand_
 
Ciencias para noveno año zapandi
Ciencias para noveno año zapandiCiencias para noveno año zapandi
Ciencias para noveno año zapandi
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema  14 y 15 NOVENO SOCIALESTema  14 y 15 NOVENO SOCIALES
Tema 14 y 15 NOVENO SOCIALES
 
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
Tema 2 y 3 virtualNOVENO SOCIALES 2 Y 3
 
Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9Resumen general ciencias 9
Resumen general ciencias 9
 
Clase 11 de_ciencias_zapandi
Clase 11 de_ciencias_zapandiClase 11 de_ciencias_zapandi
Clase 11 de_ciencias_zapandi
 
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALESTema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 11 y 12 virtualNOVENO SOCIALES
 

Similar a El mundo de_los_seres_vivos_tema_1

Biologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptxBiologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptx
Mariana728664
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Anggie Zambrano
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biología libro
Biología libroBiología libro
Biología libro
Andreita Velez
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
Mercii Tu Flakiita
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Jacqueline08
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
Diana Godos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
ganador07
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Gino Atariguana
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
ganador07
 
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIAProyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Dayiita Benavides
 
Ensayo anatomía
Ensayo anatomíaEnsayo anatomía
Ensayo anatomía
Acid Queen
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
Monyta07
 
C:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologiaC:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologia
BUAP
 
Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4
angelmath
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BiologiaBiologia
TEMA 1generalidades
TEMA 1generalidadesTEMA 1generalidades
TEMA 1generalidades
preubiologia
 
Portafolio de estefania
Portafolio de  estefaniaPortafolio de  estefania
Portafolio de estefania
Angel Lapo
 
Portafolio biologia unuidad 1
Portafolio biologia unuidad 1Portafolio biologia unuidad 1
Portafolio biologia unuidad 1
Erika Celi
 

Similar a El mundo de_los_seres_vivos_tema_1 (20)

Biologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptxBiologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptx
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología libro
Biología libroBiología libro
Biología libro
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Proyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIAProyecto de Aula BIOLOGIA
Proyecto de Aula BIOLOGIA
 
Ensayo anatomía
Ensayo anatomíaEnsayo anatomía
Ensayo anatomía
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
 
C:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologiaC:\fakepath\biologia
C:\fakepath\biologia
 
Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4Clasificacion Ciencia 4
Clasificacion Ciencia 4
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
TEMA 1generalidades
TEMA 1generalidadesTEMA 1generalidades
TEMA 1generalidades
 
Portafolio de estefania
Portafolio de  estefaniaPortafolio de  estefania
Portafolio de estefania
 
Portafolio biologia unuidad 1
Portafolio biologia unuidad 1Portafolio biologia unuidad 1
Portafolio biologia unuidad 1
 

Más de Josè Luis Cruz

Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICAClase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Josè Luis Cruz
 
Examen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandiExamen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandi
Josè Luis Cruz
 
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALESTema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Josè Luis Cruz
 
Teoria celular clase
Teoria celular   claseTeoria celular   clase
Teoria celular clase
Josè Luis Cruz
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Las plantas imprimir
Las plantas imprimirLas plantas imprimir
Las plantas imprimir
Josè Luis Cruz
 
Introduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcfIntroduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcf
Josè Luis Cruz
 
Digestivo y excretor
Digestivo y excretorDigestivo y excretor
Digestivo y excretor
Josè Luis Cruz
 
Clase 16 ciencias_zapandi
Clase 16 ciencias_zapandiClase 16 ciencias_zapandi
Clase 16 ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Clase 13 e_ciencias_zapandi
Clase 13 e_ciencias_zapandiClase 13 e_ciencias_zapandi
Clase 13 e_ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Clase 9 de_ciencias_zapandi
Clase 9 de_ciencias_zapandiClase 9 de_ciencias_zapandi
Clase 9 de_ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Clase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandiClase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandi
Josè Luis Cruz
 

Más de Josè Luis Cruz (14)

Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICAClase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
Clase 1 cívica 9 NOVENO CIVICA
 
Examen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandiExamen de cívica zapandi
Examen de cívica zapandi
 
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALESTema  9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
Tema 9 y 10 virtual NOVENO SOCIALES
 
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALESTema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 7 y 8 virtualNOVENO SOCIALES
 
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
Tema 1 9º virtual pdf NOVENO SOCIALES 1
 
Teoria celular clase
Teoria celular   claseTeoria celular   clase
Teoria celular clase
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Las plantas imprimir
Las plantas imprimirLas plantas imprimir
Las plantas imprimir
 
Introduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcfIntroduccionsistemanervioso2005rcf
Introduccionsistemanervioso2005rcf
 
Digestivo y excretor
Digestivo y excretorDigestivo y excretor
Digestivo y excretor
 
Clase 16 ciencias_zapandi
Clase 16 ciencias_zapandiClase 16 ciencias_zapandi
Clase 16 ciencias_zapandi
 
Clase 13 e_ciencias_zapandi
Clase 13 e_ciencias_zapandiClase 13 e_ciencias_zapandi
Clase 13 e_ciencias_zapandi
 
Clase 9 de_ciencias_zapandi
Clase 9 de_ciencias_zapandiClase 9 de_ciencias_zapandi
Clase 9 de_ciencias_zapandi
 
Clase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandiClase 8 de_ciencias_zapandi
Clase 8 de_ciencias_zapandi
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

El mundo de_los_seres_vivos_tema_1

  • 2. Biología: El mundo de los seres vivos ¿Que es la biología? La biología es la ciencia de la vida. Su nombre proviene del griego BIOS, que significa viva y LOGOS que significa estudio, es decir el estudio de la vida. Este término lo introdujo el francés Jean Batiste de Lamarck en el siglo XIX Investigadores dedicados al estudio de la naturaleza: Aristóteles: Griego (384-322a.C) Conocido como el mas grande naturalista de la Antigüedad ya que estudio y descubrió mas de 500 especies de animales . El clasifico los animales en dos grupos animales con sangre y animales sin sangre, refiriéndose a los vertebrados he invertebrados. Carl von Linne propuso un orden sistemático y detallado basándose en características de los animales, este se debe a que en cada país se le da un nombre distinto por lo que fue necesario crear un sistema universal denominado clasificación o nomenclatura binominal.(Ej.: Perro Cannes familiaris) Charles Darwin (1809-1882) autor del libro El origen de las especies. Expuso ides sobre la evolucion de la especies por medio de la selección natural. Gregorio Mendel (1822-1884) Realizo experimentos para estudiar como se hereda las características de padres e hijos con lo que acento las bases de la genética. Louis Pasteur (1882-1895) demostró de un ser vivo procede de otro, suponía que los microorganismos en el aire ocacionanban la descomposición de algunos alimentos y que al calentarse seria imposible detruirilos; este método recibe el nombre de pasterización o pasteurización.
  • 3. Alexander Ivanovich Oparin, escribió el libro El origen de la vida sobre la Tierra (1936) explica como la materia inorgánica se transforma en orgánica y esta ultima origina la materia viva. James Watson y Francis Crack (1953) Elaboraron un modelo de estructura de el acido desoxirribonucleico (ADN) Con esta investigación ganaron el Premio Nobel. En 1970 se utilizo la palabra biotecnología, ciencia que se encargas de controlar o modificar las células de cualquier tipo de ser vivo, si lo que se controla es el material, genetico se habla de ingeniería genética. Ian Wilmut (1997) científico escocés Clono el primer mamífero: La oveja Dolly a partir de ADN de una célula de la ubre de una oveja adulta.. Aporte costarricenses Edgar Salas Carazo, biólogo descubrió el proceso de división celular que carece de centríolo. Dra. Jeannette Benavides, contribuyo en el desarrollo de un método para analizar aflatonxinas en los fluidos del cuerpo. El Dr. Picado produjo sueros antiofidicos, también partifico en la creación de la penicilina Anastasio Alfaro arqueólogo, geólogo, zoólogo y escritor costarricense algunas especies animales fueron descubiertas por el , solicito la creación del museo nacional
  • 4. Ramas de la Biología Cada ser vivo requiere para su estudio de ciencia especializada, conocidazas como ciencias biológicas o ramas de la biología. Ciencia biológica Estudia… Citología la estructura y función de las células. Ecología la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico Botánica la estructura y fisiología de los vegetales Histología la estructura y función de los tejidos Evolución el proceso de variación de todo los seré vivos a través del tiempo . Zoología la estructuras y fisiología de los animales Genética transmisión de los caracteres físicos y bioquímicas de una generación a otra. Biotecnología utilización y manipulación de organismos vivos Taxonomita la clasificación de las especies Anatomía la estructura de los órganos Fisiología las funciones de los órganos
  • 5. Aplicación de la biología Términos Hidroponía: técnica de cultivo que no utiliza suelo sino agua como sustrato Biomasa: materia proveniente de los seres vivos Plancton: vida vegetal acuática microscópica transportadora Maricultura: cultivo de plantas y animales marinos como alimento u otros fines. En estos tiempos, las investigaciones se están centrando en el campo de de Biotecnología, la Ingeniería Genética y la Ecología con fin de lograr una mejor calidad de vida. Costa Rica para contribuir con la ecología a creados proyectos estatales, programas de educación e investigación por ejemplo el proyecto de Ecomercados, el Ministerio de Ambiente y Conservación creo el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) con 3 estrategias: Fomentar el manejo sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales. Controlar y proteger la biodiversidad y los recursos naturales. Proteger áreas silvestres. El gobiener a su vez propuso el control de emisión de gases a traves de l revisión técnica vehicular Riteve S y C. Justicia por la naturaleza es una entidad que brinda asesoria y representación sin costo económico. Cundo mencionamos la palabra bacteria nos imaginamos algo dañino pero existente bacterias beneficiosas como lo son los probioticos que favorecen al desarrollo de la flora microbiana en el intestino. Suerte