SlideShare una empresa de Scribd logo
15240-4446 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA AÑO: 4TO CICLO DE  ING. COMERCIAL “A” NOMBRE: GLORIA GUAQUIPANA TRABAJO: DE SISTEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO TEMA: SELECCIÓN DE TRABAJO QUE VA A ESTUDIAR CONSIDERACIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICO CONSIDERACIONES DE ORDEN TÉCNICO PROFESOR: ING. WILSON  TORRES SELECCIONAR EL TRABAJO QUE SE VA A ESTUDIAR El Estudio de Métodos consiste en el registro, análisis y examen crítico sistemático de los modos actuales y propuestos de llevar a cabo una tarea, con la finalidad de tratar de encontrar métodos más sencillos y eficaces. Pasos para hacer un Estudio de Ingeniería de Métodos La Ingeniería de Métodos puede aplicarse dentro de cualquier tipo de organización en la cual se desee aumentar la Productividad, pero esta disciplina no solamente sirve para mejorar centros de trabajo ya existentes, sino que también es útil para diseñar nuevos centros. Por ejemplo, cuando se elabora el proyecto de instalación de una planta industrial cualquiera, en la etapa de planificación del sistema productivo corresponderá al Ingeniero de Métodos la responsabilidad de diseñar conjuntamente con otros ingenieros los procesos básicos; separando las operaciones manuales de las de maquinado, escogiendo las facilidades físicas más adecuadas, las herramientas y los dispositivos para realizar cada actividad y diseñando los Métodos de trabajo mediante los cuales se logre coordinar la acción de los hombres, o de los hombres y las máquinas que intervendrán en el proceso para lograr un sistema eficiente. Considerando lo anterior, pueden formularse tres enfoques, o variantes de aplicación de la Ingeniería de Métodos: Acción en la enfoca la selección de trabajo que se va a estudiar: En el momento en que un especialista de estudio del trabajo trata de decidir si deberá aplicarse el estudio de métodos a trabajo en particular, siempre mantiene presente los siguientes elementos:  En general es muy amplio la gama de tareas a las podría aplicar el estudio de métodos en cualquier fabrica o lugar de trabajo donde se efectúen desplazamiento de materiales o trabajos manuales en la selección de trabajo que se va a estudiar puede abarcar el funcionamiento general de la fabrica  hasta el estudio de los movimientos de cada obrero. Al elegir el trabajo que se estudiara resulta práctico poder confrontarlo con una lista de los aspectos que examinar. Ejemplos de la selección de trabajo que se va a estudiar Ciclo completo de fabricación: Fabricación de un motor eléctrico, desde la materia prima hasta la expedición. Disposición de la fábrica: movimiento de los materiales. Movimiento de los cereales entre las operaciones de la molienda. Disposición de la fábrica: movimiento de los trabajadores. Cocineros en la cocina de un restaurante. Manipulación de materiales: Meter y sacar materiales del almacén Cargar los camiones con productos acabados      -594360-1042670 1. LAS CONSIDERACIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICA.- Es de vital importancia en todas y cada una de las etapas. Pues seria un aumento en los costos y pérdida de tiempo dar comienzo o seguir con una larga investigación cuando el trabajo analizado no es de importancia o se piense que no va a durar. Por lo cual el analista debe preguntarse si realmente valdrá la pena realizar el estudio de métodos para un trabajo determinado o si vale la pena continuar con ese estudio. Pero es de vital importancia conocer todas las operaciones para de esta forma conocer las operaciones que no son las adecuadas y que por su mal funcionamiento originan atraso y costos en la producción, pues así se evita la utilización de material que no se requiere y la utilización de mano de obra innecesaria en actividades que pueden ser realizadas en menor tiempo o con menos personal. La necesidad de estudiar: Los atascos.- que retrasen otras operaciones de producción. Los desplazamientos importantes de materiales.- entre talleres muy distantes o las operaciones que requieran gran cantidad de mano de obra y equipo. Las operaciones basadas en trabajo técnico.- que ocupe muchos obreros y pueda durar mucho tiempo  2. LAS CONSIDERACIONES DE ORDEN TÉCNICO: Suelen ser evidentes. Lo más importante es cerciorarse de que se cuenta con los técnicos necesarios para el estudio. Supongamos que se trate de: a) meter en el horno objetos de cerámica para cocer. Cambiando de método posiblemente se aumentaría la productividad de las instalaciones y de la mano de obra, pero pueden existir razones de orden técnico para no hacerlo: en ese caso es preciso consultar al especialista en cerámica; b) una máquina-herramienta que retrase la producción por funcionar a una velocidad inferior a la prevista para el tipo de herramientas cortantes de que está provista. ¿Es posible acelerarla o no tiene suficiente solidez para resistir el nuevo ritmo? La respuesta deberá darla el especialista en máquinas-herramientas. Bibliografía: www.ingenieriametodos.blogspot.com    www.oit.com
Trabajo De Sistemas Y Metodos
Trabajo De Sistemas Y Metodos
Trabajo De Sistemas Y Metodos
Trabajo De Sistemas Y Metodos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1
Universidad Nacional de Trujillo
 
Mejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo iiMejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo iiArtruro Benites
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
Allen Mac Callum Niebla
 
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)aleczR
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
introduccion a la ingenieria de metodos unidad1
introduccion a la ingenieria de metodos unidad1introduccion a la ingenieria de metodos unidad1
introduccion a la ingenieria de metodos unidad1
Jimmy Valero Alvarado
 
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrialSoluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
Zadecon
 
Instituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosaInstituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosa
Williams Caraveo
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadVIctorHugoVidal
 
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Ana Carina Villa, MBA
 
Mejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo IMejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo IArtruro Benites
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
David Levy
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
Richardgamero1993
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Nelson Gribello Fontecha
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividadtinoco8
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividadAdrian Carvajal
 
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de MétodosFundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
magallyescalante01
 

La actualidad más candente (20)

ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1
 
Mejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo iiMejora de métodos en el trabajo ii
Mejora de métodos en el trabajo ii
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
 
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)Ensayo (Ingenieria de metodos)
Ensayo (Ingenieria de metodos)
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
introduccion a la ingenieria de metodos unidad1
introduccion a la ingenieria de metodos unidad1introduccion a la ingenieria de metodos unidad1
introduccion a la ingenieria de metodos unidad1
 
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrialSoluciones para la mejora de la productividad industrial
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
 
Instituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosaInstituto tecnológico de villahermosa
Instituto tecnológico de villahermosa
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
Introduccion al-estudio-del-trabajo- OIT
 
Mejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo IMejora De MéTodos En El Trabajo I
Mejora De MéTodos En El Trabajo I
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos  o métodos de trabajoIngeniería de métodos  o métodos de trabajo
Ingeniería de métodos o métodos de trabajo
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
 
2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos2) ingeniería de métodos
2) ingeniería de métodos
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de MétodosFundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
Fundamentos Básicos de Ingeniería de Métodos
 

Destacado

Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajothor_20
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESGRUPONUMERO5
 
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacionFidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacionjoselbis
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacionguest478a7ac
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias AriasEL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
Asdrúbal Suárez
 

Destacado (6)

Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajo
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacionFidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacion
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias AriasEL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
 

Similar a Trabajo De Sistemas Y Metodos

Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoFREDYMONCAYO
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
Mario Garcia
 
Resumen_Cap3.pdf
Resumen_Cap3.pdfResumen_Cap3.pdf
Resumen_Cap3.pdf
anseku
 
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfherramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
AlberthMozombite
 
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfestudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
SandroRiveraValle
 
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
WilliamRonaldAireArt
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
EliasEduardoAbundizG
 
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Larissa Barrantes Parra
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4CEMEX
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptxCLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
AngelPerez527851
 
22 metodos tiempos
22 metodos tiempos22 metodos tiempos
22 metodos tiemposHugoo Ortega
 
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Clau Carvajal Dorado
 
Administracion medicion
Administracion medicionAdministracion medicion
Administracion medicion
Lourdes Ortiz
 
Areas de embarque y desembarque
Areas de embarque  y desembarqueAreas de embarque  y desembarque
Areas de embarque y desembarque
Humberto Fabian
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
David Jaramillo Vargas
 
Estudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionalEstudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacional
darwin requejo leon
 
Ingenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsxIngenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsx
luisalberto32192
 

Similar a Trabajo De Sistemas Y Metodos (20)

Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Resumen_Cap3.pdf
Resumen_Cap3.pdfResumen_Cap3.pdf
Resumen_Cap3.pdf
 
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfherramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
 
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfestudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
 
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 3 DE LEAN LOGISTICS
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
 
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
 
Estudio de metodos
Estudio de metodosEstudio de metodos
Estudio de metodos
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptxCLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
 
22 metodos tiempos
22 metodos tiempos22 metodos tiempos
22 metodos tiempos
 
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
 
Administracion medicion
Administracion medicionAdministracion medicion
Administracion medicion
 
Areas de embarque y desembarque
Areas de embarque  y desembarqueAreas de embarque  y desembarque
Areas de embarque y desembarque
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Estudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionalEstudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacional
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Ingenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsxIngenieria de metodos.ppsx
Ingenieria de metodos.ppsx
 

Más de gladysgarcian

Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
gladysgarcian
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
gladysgarcian
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
gladysgarcian
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
gladysgarcian
 
Universidad Estatal De Bolivar
Universidad Estatal De BolivarUniversidad Estatal De Bolivar
Universidad Estatal De Bolivar
gladysgarcian
 
Reflexiones Diarias
Reflexiones DiariasReflexiones Diarias
Reflexiones Diarias
gladysgarcian
 
reflesiones
reflesionesreflesiones
reflesiones
gladysgarcian
 
Acta
ActaActa
Acta
ActaActa

Más de gladysgarcian (9)

Examen De La U
Examen De La UExamen De La U
Examen De La U
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
 
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
U N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A RU N I V E R S I D A D  E S T A T A L  D E  B O L I V A R
U N I V E R S I D A D E S T A T A L D E B O L I V A R
 
Universidad Estatal De Bolivar
Universidad Estatal De BolivarUniversidad Estatal De Bolivar
Universidad Estatal De Bolivar
 
Reflexiones Diarias
Reflexiones DiariasReflexiones Diarias
Reflexiones Diarias
 
reflesiones
reflesionesreflesiones
reflesiones
 
Acta
ActaActa
Acta
 
Acta
ActaActa
Acta
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Trabajo De Sistemas Y Metodos

  • 1. 15240-4446 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA AÑO: 4TO CICLO DE ING. COMERCIAL “A” NOMBRE: GLORIA GUAQUIPANA TRABAJO: DE SISTEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO TEMA: SELECCIÓN DE TRABAJO QUE VA A ESTUDIAR CONSIDERACIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICO CONSIDERACIONES DE ORDEN TÉCNICO PROFESOR: ING. WILSON TORRES SELECCIONAR EL TRABAJO QUE SE VA A ESTUDIAR El Estudio de Métodos consiste en el registro, análisis y examen crítico sistemático de los modos actuales y propuestos de llevar a cabo una tarea, con la finalidad de tratar de encontrar métodos más sencillos y eficaces. Pasos para hacer un Estudio de Ingeniería de Métodos La Ingeniería de Métodos puede aplicarse dentro de cualquier tipo de organización en la cual se desee aumentar la Productividad, pero esta disciplina no solamente sirve para mejorar centros de trabajo ya existentes, sino que también es útil para diseñar nuevos centros. Por ejemplo, cuando se elabora el proyecto de instalación de una planta industrial cualquiera, en la etapa de planificación del sistema productivo corresponderá al Ingeniero de Métodos la responsabilidad de diseñar conjuntamente con otros ingenieros los procesos básicos; separando las operaciones manuales de las de maquinado, escogiendo las facilidades físicas más adecuadas, las herramientas y los dispositivos para realizar cada actividad y diseñando los Métodos de trabajo mediante los cuales se logre coordinar la acción de los hombres, o de los hombres y las máquinas que intervendrán en el proceso para lograr un sistema eficiente. Considerando lo anterior, pueden formularse tres enfoques, o variantes de aplicación de la Ingeniería de Métodos: Acción en la enfoca la selección de trabajo que se va a estudiar: En el momento en que un especialista de estudio del trabajo trata de decidir si deberá aplicarse el estudio de métodos a trabajo en particular, siempre mantiene presente los siguientes elementos: En general es muy amplio la gama de tareas a las podría aplicar el estudio de métodos en cualquier fabrica o lugar de trabajo donde se efectúen desplazamiento de materiales o trabajos manuales en la selección de trabajo que se va a estudiar puede abarcar el funcionamiento general de la fabrica hasta el estudio de los movimientos de cada obrero. Al elegir el trabajo que se estudiara resulta práctico poder confrontarlo con una lista de los aspectos que examinar. Ejemplos de la selección de trabajo que se va a estudiar Ciclo completo de fabricación: Fabricación de un motor eléctrico, desde la materia prima hasta la expedición. Disposición de la fábrica: movimiento de los materiales. Movimiento de los cereales entre las operaciones de la molienda. Disposición de la fábrica: movimiento de los trabajadores. Cocineros en la cocina de un restaurante. Manipulación de materiales: Meter y sacar materiales del almacén Cargar los camiones con productos acabados -594360-1042670 1. LAS CONSIDERACIONES DE ÍNDOLE ECONÓMICA.- Es de vital importancia en todas y cada una de las etapas. Pues seria un aumento en los costos y pérdida de tiempo dar comienzo o seguir con una larga investigación cuando el trabajo analizado no es de importancia o se piense que no va a durar. Por lo cual el analista debe preguntarse si realmente valdrá la pena realizar el estudio de métodos para un trabajo determinado o si vale la pena continuar con ese estudio. Pero es de vital importancia conocer todas las operaciones para de esta forma conocer las operaciones que no son las adecuadas y que por su mal funcionamiento originan atraso y costos en la producción, pues así se evita la utilización de material que no se requiere y la utilización de mano de obra innecesaria en actividades que pueden ser realizadas en menor tiempo o con menos personal. La necesidad de estudiar: Los atascos.- que retrasen otras operaciones de producción. Los desplazamientos importantes de materiales.- entre talleres muy distantes o las operaciones que requieran gran cantidad de mano de obra y equipo. Las operaciones basadas en trabajo técnico.- que ocupe muchos obreros y pueda durar mucho tiempo 2. LAS CONSIDERACIONES DE ORDEN TÉCNICO: Suelen ser evidentes. Lo más importante es cerciorarse de que se cuenta con los técnicos necesarios para el estudio. Supongamos que se trate de: a) meter en el horno objetos de cerámica para cocer. Cambiando de método posiblemente se aumentaría la productividad de las instalaciones y de la mano de obra, pero pueden existir razones de orden técnico para no hacerlo: en ese caso es preciso consultar al especialista en cerámica; b) una máquina-herramienta que retrase la producción por funcionar a una velocidad inferior a la prevista para el tipo de herramientas cortantes de que está provista. ¿Es posible acelerarla o no tiene suficiente solidez para resistir el nuevo ritmo? La respuesta deberá darla el especialista en máquinas-herramientas. Bibliografía: www.ingenieriametodos.blogspot.com www.oit.com