SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
TECNOLOGÍA
L A U R A I S A B E L V I D A L
8 - 6
L I C E O D E P A R T A M E N T A L
CONTENIDO
• 1,1
• Introducción a la botánica
• ¿Qué es y que estudia?
• 2,2
• División vegetal
• Reproducción en plantas
• 3,3
• Plantas medicinales
DEFINICIÓN DE BOTÁNICA
Y OBJETIVO.
• Es uno de los campos de la biología que
estudia a las plantas, así pues
clasificamos a la botánica en 2 tipos la
aplicada y la pura.
• La aplicada como su propio nombre lo
indica se encarga de estudiar los usos
medicinales de las plantas pero
sobretodo en el campo farmacéutico
• La pura se basa en una extrema
profundización ya que estudia la
morfología de las plantas es decir partes
especializadas de las que carece.
DIVISIÓN VEGETAL
• A continuación se muestra la evolución de las plantas con el paso
del tiempo y la clasificación.
DIVISIÓN VEGETAL (
EXPLICACIÓN)
• Las briofitas son características porque no poseen un tejido vascular es decir no
carecen de vasos leñosos ( xilema y floema). Viven en sitios húmedos debido a que por
medio de difusión pasan agua a sus tejidos.
• Las pteridofitas o traqueofitas: son plantas con vasos leñosos pero aun así son plantas
que viven en sitios húmedos y no por razones alimenticias, mas bien por el tipo de
reproducción que poseen
GIMNOSPERMAS Y
ANGIOSPERMAS
• Son tan parecidos ambos grupos de plantas pero solamente con unas cuantas
diferencias. Ambas poseen un tipo de reproducción distinta y son conocidas por que
las gimnospermas poseen semillas desnudas y las angiospermas semillas recubiertas
en un fruto. Cada fruta que comes tiene la semilla de un fruto.
LAS PLANTAS PRESENTAN 2 TIPOS DE
REPRODUCCIÓN. ASEXUAL Y SEXUAL
• La asexual consiste básicamente en los métodos de propagación vegetativa. Tu tomas
una parte de una planta sea el tallo, la raíz etc. Y la siembras, luego te sale una nueva
planta.
estilo
estigma
antera
ovario
pedicelo
gineceo
androceo
micro esporangios
meiosis
(2n)
granos de
polen
filamento
Núcleo vegetativo
Núcleo germinativo
Célula madre de
la macro espora
Polinizador
Antípodas
Antera
Grano de polen
Cuerpos polares
Cuerpos polares
Estos luego desaparecen
Ovulo
Macro espora
La célula se divide 3
veces por mitosis
Da origen a 8 núcleos
Meiosis
Cuerpos
polares
Grano de polen Célula vegetativa
Tubo polínico
El tubo
desciend
e por el
estilo
Llega al ovario de la flor
El otro
núcleo ósea
el
germinativo
inicia la 2da
mitosis
Núcleos
espermáticos
Cuerpos
polares
Ovulo
Doble fecundación
Embrión
(planta)
(3n)
cotiledón
Al final de
todo este
proceso se
forma la
semilla
crece y se
transform
a en un
árbol
PLANTAS MEDICINALES
• Aloe vera: sus usos son variados y no solo para una fuerte gripa o para productos de
aseo personal. El aloe tiene capacidades de regenerar los tejidos tanto así que sirve
para curar cualquier enfermedad de la piel como quemaduras. Además protege el
sistema inmunológico y contiene vitaminas a, algunos ácidos grasos y aminoácidos.
También lo podemos catalogar como un alimento anti cáncer.
JENGIBRE
• El jengibre consiste en un método de propagación vegetativa llamado rizoma.
• Este tiene grandes beneficios ya que fortalece el sistema inmune y además es
una planta anti cáncer ya que sube las defensas que combaten con esta
enfermedad. También puede ser un buen oponente para el VIH. Lo controla y
por consiguiente una probabilidad de que la llegue a curar junto con la sábila
que también puede llegar a ser un buen combatiente contra el virus.
BIBLIOGRAFÍA DE LAS IMÁGENES
• flemming christiansen from hammer, denmark - Flower Uploaded by Epibase
• Creado el: 14 de julio de 2008
• File:Bombus pratorum (male) - Knautia arvensis - Keila.jpg
• Created: 10 August 2015
• Por: monica20/02/2012Guardado en: evolucion, naturaleza, organismos
• AUTOR: Carlos Alberto Padrón Pereira. VENEZUELA
• Las demás imágenes fueron descargadas de forma gratuita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorialClase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Eva Cabrera
 
Cultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion iiCultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion ii
Ale Garrido
 
Platica Conserv Spp Veg Mex Xct
Platica Conserv Spp Veg Mex XctPlatica Conserv Spp Veg Mex Xct
Platica Conserv Spp Veg Mex Xct
susylunar
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
Sai Chinome
 
ORGANOGÉNESIS DIRECTA
ORGANOGÉNESIS DIRECTAORGANOGÉNESIS DIRECTA
ORGANOGÉNESIS DIRECTA
estefania
 
R34233
R34233R34233
R34233
Galo Arcos
 
Cultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platanoCultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platano
Miury Garcia
 
Cultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagaciónCultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagación
vasquezsimon
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
José Miguel Palma
 
La botánica
La botánicaLa botánica
La botánica
Deymi Galicia Marcos
 
Injertos
InjertosInjertos
Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)
Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)
Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)
JACQUELM
 
Micropropagación vegetal
Micropropagación vegetalMicropropagación vegetal
Micropropagación vegetal
uemor
 
Micropropagacion de plantas
Micropropagacion de plantasMicropropagacion de plantas
Micropropagacion de plantas
sara_mastoy
 
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicalesImportancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
shamikito moron rojas
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
ESPOL
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Alvaro Varela
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Gabriel Alvear
 
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
03 unidad i    tema 1 - reino vegetal03 unidad i    tema 1 - reino vegetal
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
Gilberto Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorialClase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
 
Cultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion iiCultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion ii
 
Platica Conserv Spp Veg Mex Xct
Platica Conserv Spp Veg Mex XctPlatica Conserv Spp Veg Mex Xct
Platica Conserv Spp Veg Mex Xct
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
 
ORGANOGÉNESIS DIRECTA
ORGANOGÉNESIS DIRECTAORGANOGÉNESIS DIRECTA
ORGANOGÉNESIS DIRECTA
 
R34233
R34233R34233
R34233
 
Cultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platanoCultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platano
 
Cultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagaciónCultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagación
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
La botánica
La botánicaLa botánica
La botánica
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)
Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)
Multiplicación de yemas de brotes axilares o laterales (3)
 
Micropropagación vegetal
Micropropagación vegetalMicropropagación vegetal
Micropropagación vegetal
 
Micropropagacion de plantas
Micropropagacion de plantasMicropropagacion de plantas
Micropropagacion de plantas
 
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicalesImportancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
03 unidad i    tema 1 - reino vegetal03 unidad i    tema 1 - reino vegetal
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
 

Similar a Trabajo de tecnologia

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
Jairo Rivera
 
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosaPlantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
IPN
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
Luis Tomairo Mendez
 
T 7 . seres vivos menos complejos
T 7 . seres vivos menos complejosT 7 . seres vivos menos complejos
T 7 . seres vivos menos complejos
anaruperez
 
FASE 3 diapositivas.pptx
FASE 3 diapositivas.pptxFASE 3 diapositivas.pptx
FASE 3 diapositivas.pptx
SofiaMontoya30
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.
LuceroTV
 
Tallos
TallosTallos
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
lher29720
 
INTRODUCCION BOTANICA 1.pptx
INTRODUCCION BOTANICA 1.pptxINTRODUCCION BOTANICA 1.pptx
INTRODUCCION BOTANICA 1.pptx
JosAndrs67
 
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricolaBA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
merymamaniaguilar2
 
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Leonardo Sanchez Coello
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
xXxSARISxXx
 
Botánica
BotánicaBotánica
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
carlosvillanuevayenes
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
carlosvillanuevayenes
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
carlosvillanuevayenes
 
clase n°1 (1).pdf
clase n°1 (1).pdfclase n°1 (1).pdf
clase n°1 (1).pdf
gisellychucocondor2
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
LualcoChurches
 

Similar a Trabajo de tecnologia (20)

Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosaPlantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
Plantas utilizadas-contra-la-mordedura-de-serpiente-venenosa
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
T 7 . seres vivos menos complejos
T 7 . seres vivos menos complejosT 7 . seres vivos menos complejos
T 7 . seres vivos menos complejos
 
FASE 3 diapositivas.pptx
FASE 3 diapositivas.pptxFASE 3 diapositivas.pptx
FASE 3 diapositivas.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.Nomenclatura de bacterias.
Nomenclatura de bacterias.
 
Tallos
TallosTallos
Tallos
 
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXXVIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
VIRUS, BACTERIAS Y HONGOS.pptxXXXXXXXXXXX
 
INTRODUCCION BOTANICA 1.pptx
INTRODUCCION BOTANICA 1.pptxINTRODUCCION BOTANICA 1.pptx
INTRODUCCION BOTANICA 1.pptx
 
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricolaBA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
BA, sesión 1. Introducción.pptx- botanica agricola
 
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
Herbivoros eduardo
Herbivoros eduardoHerbivoros eduardo
Herbivoros eduardo
 
clase n°1 (1).pdf
clase n°1 (1).pdfclase n°1 (1).pdf
clase n°1 (1).pdf
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (17)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Trabajo de tecnologia

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGÍA L A U R A I S A B E L V I D A L 8 - 6 L I C E O D E P A R T A M E N T A L
  • 2. CONTENIDO • 1,1 • Introducción a la botánica • ¿Qué es y que estudia? • 2,2 • División vegetal • Reproducción en plantas • 3,3 • Plantas medicinales
  • 3. DEFINICIÓN DE BOTÁNICA Y OBJETIVO. • Es uno de los campos de la biología que estudia a las plantas, así pues clasificamos a la botánica en 2 tipos la aplicada y la pura. • La aplicada como su propio nombre lo indica se encarga de estudiar los usos medicinales de las plantas pero sobretodo en el campo farmacéutico • La pura se basa en una extrema profundización ya que estudia la morfología de las plantas es decir partes especializadas de las que carece.
  • 4. DIVISIÓN VEGETAL • A continuación se muestra la evolución de las plantas con el paso del tiempo y la clasificación.
  • 5. DIVISIÓN VEGETAL ( EXPLICACIÓN) • Las briofitas son características porque no poseen un tejido vascular es decir no carecen de vasos leñosos ( xilema y floema). Viven en sitios húmedos debido a que por medio de difusión pasan agua a sus tejidos. • Las pteridofitas o traqueofitas: son plantas con vasos leñosos pero aun así son plantas que viven en sitios húmedos y no por razones alimenticias, mas bien por el tipo de reproducción que poseen
  • 6. GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS • Son tan parecidos ambos grupos de plantas pero solamente con unas cuantas diferencias. Ambas poseen un tipo de reproducción distinta y son conocidas por que las gimnospermas poseen semillas desnudas y las angiospermas semillas recubiertas en un fruto. Cada fruta que comes tiene la semilla de un fruto.
  • 7. LAS PLANTAS PRESENTAN 2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN. ASEXUAL Y SEXUAL • La asexual consiste básicamente en los métodos de propagación vegetativa. Tu tomas una parte de una planta sea el tallo, la raíz etc. Y la siembras, luego te sale una nueva planta.
  • 9. Célula madre de la macro espora Polinizador Antípodas Antera Grano de polen Cuerpos polares Cuerpos polares Estos luego desaparecen Ovulo Macro espora La célula se divide 3 veces por mitosis Da origen a 8 núcleos Meiosis
  • 10. Cuerpos polares Grano de polen Célula vegetativa Tubo polínico El tubo desciend e por el estilo Llega al ovario de la flor El otro núcleo ósea el germinativo inicia la 2da mitosis Núcleos espermáticos Cuerpos polares Ovulo Doble fecundación Embrión (planta) (3n) cotiledón Al final de todo este proceso se forma la semilla crece y se transform a en un árbol
  • 11. PLANTAS MEDICINALES • Aloe vera: sus usos son variados y no solo para una fuerte gripa o para productos de aseo personal. El aloe tiene capacidades de regenerar los tejidos tanto así que sirve para curar cualquier enfermedad de la piel como quemaduras. Además protege el sistema inmunológico y contiene vitaminas a, algunos ácidos grasos y aminoácidos. También lo podemos catalogar como un alimento anti cáncer.
  • 12. JENGIBRE • El jengibre consiste en un método de propagación vegetativa llamado rizoma. • Este tiene grandes beneficios ya que fortalece el sistema inmune y además es una planta anti cáncer ya que sube las defensas que combaten con esta enfermedad. También puede ser un buen oponente para el VIH. Lo controla y por consiguiente una probabilidad de que la llegue a curar junto con la sábila que también puede llegar a ser un buen combatiente contra el virus.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA DE LAS IMÁGENES • flemming christiansen from hammer, denmark - Flower Uploaded by Epibase • Creado el: 14 de julio de 2008 • File:Bombus pratorum (male) - Knautia arvensis - Keila.jpg • Created: 10 August 2015 • Por: monica20/02/2012Guardado en: evolucion, naturaleza, organismos • AUTOR: Carlos Alberto Padrón Pereira. VENEZUELA • Las demás imágenes fueron descargadas de forma gratuita