SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANOGÉNESIS
   DIRECTA
¿QUÉ ES
ORGANOGÉNESIS?
Evento morfo
genético que se
caracteriza por
 su desarrollo
   unipolar.
ORGANOGÉNESIS
   DIRECTA
Formación de órganos
 directamente sobre la
        superficie
de explantos cultivados
intactos. El proceso no
  implica la formación
        de callo.
APLICACIÓN DE
ORGANOGENESIS
    DIRECTA
PROTOCOLO PARA
   CULTIVO DE
  "ALLIUM CEPA"
    (CEBOLLA)
"ALLIUM CEPA" (CEBOLLA)
ESPECIE: Allium cepa L.
, cebolla

VÍA DE REGENERACIÓN:
Organogénesis directa
ESTABLECIMIENTO DE LOS
        CULTIVOS:

a) Explante utilizado
§ § Bulbos procedentes de campo.
§ § Se corta el bulbo en 4 porciones y
luego se eliminan las catáfilas más
externas. Se siembra la porción basal (>1
cm) del bulbo conteniendo yemas
axilares.
§ § Variedades empleadas: Valcatorce
INTA, Refinta INTA.
B) DESINFECCIÓN DEL
          EXPLANTE
1. Dos lavado con H20 corriente con 0.04
% Tween.
2. Alcohol 70º durante 1 minuto
3- Desinfección con ClONa (lavandina
comercial: 55,5 g.L-1) 30% 1 hora
adicionado con 0.04% de Tween 20 en
agitación.
4- En condiciones de asepsia, enjuagar
tres veces con agua destilada estéril, 2
minutos cada uno.
c) MEDIO DE CULTIVO PARA EL
  ESTABLECIMIENTO: (EN TUBOS)
 Macronutrientes de Murashige-Skoog
               (1962):

(NO3)2NH4 1.650 mg.L-1,
NO3K 1.900 mg.L-1
SO4Mg. 7H20 370 mg.L-1
PO4H2K 170 mg.L-1
SO4Fe. 7H20 27,85 mg.L-1
EDTA Na2. 37,3 mg.L-1
ACLIMATACIÓN:
Se lleva a cabo en condiciones de
invernáculo a 20- 25 ºC y 50 % humedad
relativa. Las plantas provenientes del
cultivo in vitro son sumergidas en una
solución de Captan 2 g.L-1 y Benomil 0,5
g.L-1. Con este procedimiento se elimina
el agar de las raíces y a su vez se somete
a las plantas a un tratamiento preventivo
de fungicidas. Posteriormente, se llenan
macetas con vermiculita o perlita estéril.
Separan las plantas en forma
individual y se plantan. Durante
los primeros 5 días las macetas se
ubican debajo de un túnel
plástico transparente con el
objeto de mantener la humedad
relativa cerca del 100%.
Luego se va levantando el
plástico    gradualmente     para
lograr la aclimatación progresiva
a la humedad relativa del
ambiente Luego de 4- 5 semanas
las macetas se transfieren a
condiciones a campo con tela
media sombra por 1-2 semanas y
luego     al   suelo    definitivo.
RENDIMIENTO DE ESTE PROTOCOLO:

En 90 a 120 días de cultivo in vitro se
obtiene una tasa de multiplicación de 9-
12 plantas/explanto y 36 a 48
plantas/bulbo.

OBSERVACIONES:

La aclimatación de la cebolla a
condiciones ex vitro tiene un porcentaje
de éxito del orden del 90-95%.
WEB GRAFÍA
*http://www.ecured.cu/index.php/Organog%C3%A9nesis_(Biote
   cnolog%C3%ADa_Vegetal)
* http://www.fao.org/docrep/004/y2775s/y2775s0c.htm
* http://mrsalazar.blogspot.com/2008/09/protocolo-para-
   cultivo-de-allium-cepa.html
* http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157549
* http://cv.udl.cat/cursos/76304/t7/t7.htm
* http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186-
   29792008000300006&script=sci_arttextt
EQUIPO DE
 PRODUCCIÓN:
   Estefanía Espinosa Soto
 Natalia Andrea López Díaz
Andrés Camilo Ramírez Pérez
  Juan Camilo Mejía Castro
Sebastián Montoya Restrepo
                           10°2
GRACIAS
 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
Luz Neria
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
Casimiro Barbado
 
Semilla y germinación 2017
Semilla y germinación 2017Semilla y germinación 2017
Semilla y germinación 2017
Isabela Dutkiewicz
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Citocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladoraCitocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladora
Daniel Romo Antunez
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
16415074
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)
Lab. Agrolab
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
Lab. Agrolab
 
Semillasartificiales
SemillasartificialesSemillasartificiales
Semillasartificiales
roberteello
 
Proceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariaProceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuaria
vryancceall
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Camacho & Meuer
 
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Carlos Villanueva
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 
Gametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantasGametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantas
Deyvis Ubaldo
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
Romer Perozo
 
Etileno
EtilenoEtileno
78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos
78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos
78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos
Paolita Becerra E
 
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Inveracero Sac
 
Morfologia De Fruto
Morfologia De FrutoMorfologia De Fruto
Morfologia De Fruto
Pedro
 

La actualidad más candente (20)

Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
 
Semilla y germinación 2017
Semilla y germinación 2017Semilla y germinación 2017
Semilla y germinación 2017
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Erwinia
 
Citocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladoraCitocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladora
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 
Semillasartificiales
SemillasartificialesSemillasartificiales
Semillasartificiales
 
Proceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuariaProceso de producción agrícola y pecuaria
Proceso de producción agrícola y pecuaria
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
Manual de practicas de fisiologia vegetal (1)
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 
Gametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantasGametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantas
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos
78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos
78963924 defensa-en-plantas-jasmonatos
 
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
 
Morfologia De Fruto
Morfologia De FrutoMorfologia De Fruto
Morfologia De Fruto
 

Destacado

Organogénesis indirecta
Organogénesis indirectaOrganogénesis indirecta
Organogénesis indirecta
cristianocampo9696
 
Organogénesis
OrganogénesisOrganogénesis
Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)
panicat
 
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETAUnidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
ORGANOGENESIS
ORGANOGENESIS ORGANOGENESIS
ORGANOGENESIS
UNISINU
 
Embriogénesis somática
Embriogénesis somáticaEmbriogénesis somática
Embriogénesis somática
P-lusita
 
Organogénesis indirecta
Organogénesis indirectaOrganogénesis indirecta
Organogénesis indirecta
natalia
 
Organogenesis
OrganogenesisOrganogenesis
Organogenesis
Apple Samsung
 
Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...
Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...
Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...
Pawan Nagar
 
Micropropagación vegetal
Micropropagación vegetalMicropropagación vegetal
Micropropagación vegetal
uemor
 
Las plantas ppt
Las plantas pptLas plantas ppt
Las plantas ppt
lrarias
 
Organogenesis & somatic hybridrization
Organogenesis & somatic hybridrizationOrganogenesis & somatic hybridrization
Organogenesis & somatic hybridrization
neha_ag
 
Callus culture ppt
Callus culture pptCallus culture ppt
Callus culture ppt
manojsiddartha bolthajira
 
In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...
In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...
In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...
researchplantsciences
 
De la 4 a la 8 semana de gestación
De la 4 a la 8 semana de gestación De la 4 a la 8 semana de gestación
De la 4 a la 8 semana de gestación
Laurii Morales
 
El_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretales
El_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretalesEl_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretales
El_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretales
jelc19
 
R34233
R34233R34233
R34233
Galo Arcos
 
Cuarta a octava semana de desarrollo
Cuarta a octava semana de desarrolloCuarta a octava semana de desarrollo
Cuarta a octava semana de desarrollo
Alexandra Elizabeth
 
Recubrimientos comestibles
Recubrimientos comestiblesRecubrimientos comestibles
Recubrimientos comestibles
postcosecha
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Almejo101294
 

Destacado (20)

Organogénesis indirecta
Organogénesis indirectaOrganogénesis indirecta
Organogénesis indirecta
 
Organogénesis
OrganogénesisOrganogénesis
Organogénesis
 
Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)
 
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETAUnidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
Unidad 18 Embriología general y organogénesis COMPLETA
 
ORGANOGENESIS
ORGANOGENESIS ORGANOGENESIS
ORGANOGENESIS
 
Embriogénesis somática
Embriogénesis somáticaEmbriogénesis somática
Embriogénesis somática
 
Organogénesis indirecta
Organogénesis indirectaOrganogénesis indirecta
Organogénesis indirecta
 
Organogenesis
OrganogenesisOrganogenesis
Organogenesis
 
Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...
Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...
Direct organogenesis, embryogenesis, micro grafting, meristem culture and its...
 
Micropropagación vegetal
Micropropagación vegetalMicropropagación vegetal
Micropropagación vegetal
 
Las plantas ppt
Las plantas pptLas plantas ppt
Las plantas ppt
 
Organogenesis & somatic hybridrization
Organogenesis & somatic hybridrizationOrganogenesis & somatic hybridrization
Organogenesis & somatic hybridrization
 
Callus culture ppt
Callus culture pptCallus culture ppt
Callus culture ppt
 
In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...
In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...
In vitro organogenesis protocol for Rauvolfia serpentina - an endangered medi...
 
De la 4 a la 8 semana de gestación
De la 4 a la 8 semana de gestación De la 4 a la 8 semana de gestación
De la 4 a la 8 semana de gestación
 
El_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretales
El_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretalesEl_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretales
El_cultivo_de_tejidos_vegetales_propagación_conservación_especies_foretales
 
R34233
R34233R34233
R34233
 
Cuarta a octava semana de desarrollo
Cuarta a octava semana de desarrolloCuarta a octava semana de desarrollo
Cuarta a octava semana de desarrollo
 
Recubrimientos comestibles
Recubrimientos comestiblesRecubrimientos comestibles
Recubrimientos comestibles
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Similar a ORGANOGÉNESIS DIRECTA

Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
ivanceballes
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
Sai Chinome
 
Cultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platanoCultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platano
Miury Garcia
 
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
jhailervalleparedes
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
Gladys Garcia
 
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
juanmancilla24
 
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
Métodos  de producción del forraje verde hidropónicoMétodos  de producción del forraje verde hidropónico
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
GILMER JARA QUINO
 
Yemas de café
Yemas de caféYemas de café
Yemas de café
TefyPaho Ayala
 
Micropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevoMicropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevo
maye01
 
plagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptxplagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptx
arnold24604
 
Desinfección y callogénesis de zanahoria
Desinfección y callogénesis de zanahoriaDesinfección y callogénesis de zanahoria
Desinfección y callogénesis de zanahoria
TefyPaho Ayala
 
Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009
Nohemar Yeguez
 
Manejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroManejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodonero
VerOnk Ps
 
VILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptx
VILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptxVILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptx
VILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptx
DAMARIS TE AYUDA
 
Generalidades de cultivos in vitro
Generalidades de cultivos in vitroGeneralidades de cultivos in vitro
Generalidades de cultivos in vitro
Esperanza Rada
 
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICOMANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
Jimmy Wilquerson Chupillon Cubas
 
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOSTRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
ivancho3n
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
cultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doccultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doc
RomualdinhoGuerria
 
Prescamote-2.pptx
Prescamote-2.pptxPrescamote-2.pptx
Prescamote-2.pptx
ElvisRomero17
 

Similar a ORGANOGÉNESIS DIRECTA (20)

Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
 
cultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantascultivos invitro de plantas
cultivos invitro de plantas
 
Cultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platanoCultivo in vitro de platano
Cultivo in vitro de platano
 
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt7 ING ISHEL CARBONELL-  ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
7 ING ISHEL CARBONELL- ENFERMEDADES EN PIQUILLO.ppt
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
 
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
07_Biotecnologia_Mario Giambiasi.pptx
 
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
Métodos  de producción del forraje verde hidropónicoMétodos  de producción del forraje verde hidropónico
Métodos de producción del forraje verde hidropónico
 
Yemas de café
Yemas de caféYemas de café
Yemas de café
 
Micropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevoMicropropagacion nuevo
Micropropagacion nuevo
 
plagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptxplagas y enf3rmedades.pptx
plagas y enf3rmedades.pptx
 
Desinfección y callogénesis de zanahoria
Desinfección y callogénesis de zanahoriaDesinfección y callogénesis de zanahoria
Desinfección y callogénesis de zanahoria
 
Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009Micropropagacin 2009
Micropropagacin 2009
 
Manejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodoneroManejo agronomico cultivo algodonero
Manejo agronomico cultivo algodonero
 
VILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptx
VILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptxVILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptx
VILLAVICENCIO CARBO-ARROZ.pptx
 
Generalidades de cultivos in vitro
Generalidades de cultivos in vitroGeneralidades de cultivos in vitro
Generalidades de cultivos in vitro
 
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICOMANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
 
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOSTRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
TRABAJO PRACTICO MICROBIOLOGIA DE SUELOS
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
cultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doccultivo de plantas in vitro.doc
cultivo de plantas in vitro.doc
 
Prescamote-2.pptx
Prescamote-2.pptxPrescamote-2.pptx
Prescamote-2.pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

ORGANOGÉNESIS DIRECTA

  • 1. ORGANOGÉNESIS DIRECTA
  • 3.
  • 4.
  • 5. Evento morfo genético que se caracteriza por su desarrollo unipolar.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ORGANOGÉNESIS DIRECTA
  • 10.
  • 11.
  • 12. Formación de órganos directamente sobre la superficie de explantos cultivados intactos. El proceso no implica la formación de callo.
  • 14. PROTOCOLO PARA CULTIVO DE "ALLIUM CEPA" (CEBOLLA)
  • 16. ESPECIE: Allium cepa L. , cebolla VÍA DE REGENERACIÓN: Organogénesis directa
  • 17. ESTABLECIMIENTO DE LOS CULTIVOS: a) Explante utilizado § § Bulbos procedentes de campo. § § Se corta el bulbo en 4 porciones y luego se eliminan las catáfilas más externas. Se siembra la porción basal (>1 cm) del bulbo conteniendo yemas axilares. § § Variedades empleadas: Valcatorce INTA, Refinta INTA.
  • 18. B) DESINFECCIÓN DEL EXPLANTE 1. Dos lavado con H20 corriente con 0.04 % Tween. 2. Alcohol 70º durante 1 minuto 3- Desinfección con ClONa (lavandina comercial: 55,5 g.L-1) 30% 1 hora adicionado con 0.04% de Tween 20 en agitación. 4- En condiciones de asepsia, enjuagar tres veces con agua destilada estéril, 2 minutos cada uno.
  • 19. c) MEDIO DE CULTIVO PARA EL ESTABLECIMIENTO: (EN TUBOS) Macronutrientes de Murashige-Skoog (1962): (NO3)2NH4 1.650 mg.L-1, NO3K 1.900 mg.L-1 SO4Mg. 7H20 370 mg.L-1 PO4H2K 170 mg.L-1 SO4Fe. 7H20 27,85 mg.L-1 EDTA Na2. 37,3 mg.L-1
  • 20.
  • 21. ACLIMATACIÓN: Se lleva a cabo en condiciones de invernáculo a 20- 25 ºC y 50 % humedad relativa. Las plantas provenientes del cultivo in vitro son sumergidas en una solución de Captan 2 g.L-1 y Benomil 0,5 g.L-1. Con este procedimiento se elimina el agar de las raíces y a su vez se somete a las plantas a un tratamiento preventivo de fungicidas. Posteriormente, se llenan macetas con vermiculita o perlita estéril.
  • 22. Separan las plantas en forma individual y se plantan. Durante los primeros 5 días las macetas se ubican debajo de un túnel plástico transparente con el objeto de mantener la humedad relativa cerca del 100%.
  • 23.
  • 24. Luego se va levantando el plástico gradualmente para lograr la aclimatación progresiva a la humedad relativa del ambiente Luego de 4- 5 semanas las macetas se transfieren a condiciones a campo con tela media sombra por 1-2 semanas y luego al suelo definitivo.
  • 25.
  • 26. RENDIMIENTO DE ESTE PROTOCOLO: En 90 a 120 días de cultivo in vitro se obtiene una tasa de multiplicación de 9- 12 plantas/explanto y 36 a 48 plantas/bulbo. OBSERVACIONES: La aclimatación de la cebolla a condiciones ex vitro tiene un porcentaje de éxito del orden del 90-95%.
  • 27. WEB GRAFÍA *http://www.ecured.cu/index.php/Organog%C3%A9nesis_(Biote cnolog%C3%ADa_Vegetal) * http://www.fao.org/docrep/004/y2775s/y2775s0c.htm * http://mrsalazar.blogspot.com/2008/09/protocolo-para- cultivo-de-allium-cepa.html * http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=157549 * http://cv.udl.cat/cursos/76304/t7/t7.htm * http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186- 29792008000300006&script=sci_arttextt
  • 28. EQUIPO DE PRODUCCIÓN: Estefanía Espinosa Soto Natalia Andrea López Díaz Andrés Camilo Ramírez Pérez Juan Camilo Mejía Castro Sebastián Montoya Restrepo 10°2