SlideShare una empresa de Scribd logo
MICORRIZAS
¿Qué es una micorriza?
• Mico: quiere decir HONGO
• Riza: quiere decir RAÍZ
Entonces micorriza es la asociación entre algunas especies de hongos benéficos del
suelo y las pequeñas raíces, de diferentes especies de plantas. La planta depende del
hongo y el hongo depende de la planta.
• No afectan las plantas.
• Están presentes en todo el mundo, pero dependen del ECOSISTEMA y del tipo
de plantas.
• Son una alternativa para la nutrición de las plantas.
¿Cuánto dependen las plantas de las micorrizas?
• Dependen OBLIGATORIAMENTE:
– Naranjo, limón, mandarina, palma, café, mango.
– Perennes o de lento crecimiento.
• Algunas veces sí, algunas no, depende del hongo y la variedad:
– Tomate, fríjol, lechuga.
– Crecimiento rápido: PASTOS.
• Las que no forman Micorriza:
– Rábano, nabo, quinua, espinaca, clavel.
– Algunas plantas acuáticas y pantanosas.
¿Cómo están formadas las micorrizas?
En el suelo por esporas de diferentes tamaños
Dentro de las raíces arbúsculos
¿Cuáles son las ventajas de las micorrizas?
• Las plantas pueden tolerar mejor la sequía y recuperarse de deficiencias de
agua.
• Control biológico de enfermedades de la raíz y resistencia a daños por
nematodos.
• Interactúan con otros micro-organismos del suelo.
• Agregación de suelos.
• Mejora la estructura del suelo.
Beneficios en nutrición de las plantas
• Ayuda a tolerar mejores condiciones de sequía.
• Absorción de nutrientes que están en BAJA cantidad o poco disponibles como:
– Fósforo
– Nitrógeno (en forma de Amonio)
– Potasio
– Zinc y Cobre
• Incremento de suelo explorado y eficiencia de absorción.
En invernaderos y al trasplantar
• Pre-inoculación de:
– Arboles forestales
– Frutales
– Plántulas in-vitro
– Hortalizas
– Ornamentales
• Trasplante de estas plantas pre-infectadas al sitio final método más efectivo
para utilizar las micorrizas.
Beneficios en Control Biológico de enfermedades
• Mejora la nutrición de la planta.
• Competencia por colonización de la raíz.
• Induce cambios en el sistema de raíz.
• Cambios en las poblaciones de microorganismos en la zona de la raíz.
Activación de los mecanismos de defensa de la planta
Beneficios para los suelos
• Unen y agregan partículas.
• Prevención de la erosión.
• Importantes en zonas con altas cantidades de arena, montañosas y con
erosión.
– Rotación de cultivos.
– Cobertura de suelo.
– Fertilización química moderada.
– Fertilización orgánica.
– Protección de cultivos con productos naturales.
Casos exitosos en maíz
• La siembra directa de maíz en suelo con micorrizas: se incrementaron raíces
hasta un 20% entre los 0 a 10 cm del suelo.
• Maíz, cilantro y habas con Micorrizas, presentan mayor altura, peso, longitud
de hojas y desarrollo radical.
• Semillas de arroz inoculadas con micorrizas pueden incrementar la producción
hasta en un 45%, resultado parecido en: algodón, maíz, frijol, soja, maní, ajo,
tomate y cebolla.
• Mayor eficiencia de aplicación de nitrógeno y fósforo en el cultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Angela Contento
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
Alba Sifuentes
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Terravocado
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
telecomunicando
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
cesar colorado
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
Alberto Hernandez
 
suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision
Vicner Morantes
 
Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.
Marcelo Santiago Hernández
 
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantasTaxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
joshman valarezo
 
Informe de maracuya
Informe de maracuyaInforme de maracuya
Informe de maracuya
Edson Montenegro Rodriguez
 
Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)
Jorge Daniel Mena Adriano
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la FitopatologíaTema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
FCA UNER
 
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflorSeguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Dieguito34
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
Doris b.b.
 
Cultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagaciónCultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagación
vasquezsimon
 
Familias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenosFamilias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenos
Yesenia Rubí Girón Santa Cruz
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
Alexander Chicaiza
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
ACP Agroconsultora Plus
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011La estructura de los ecosistemas 2011
La estructura de los ecosistemas 2011
 
suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision suelo ecologico y su conpocision
suelo ecologico y su conpocision
 
Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.Manejo Agroecologico de Plagas.
Manejo Agroecologico de Plagas.
 
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantasTaxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
Taxonomia Y Nomenclatura de los animales y las plantas
 
Informe de maracuya
Informe de maracuyaInforme de maracuya
Informe de maracuya
 
Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la FitopatologíaTema 1 Introducción a la Fitopatología
Tema 1 Introducción a la Fitopatología
 
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflorSeguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
Cultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagaciónCultivo in vitro y micropropagación
Cultivo in vitro y micropropagación
 
Familias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenosFamilias de virus fitopatógenos
Familias de virus fitopatógenos
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
 

Destacado

Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicalesImportancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
shamikito moron rojas
 
186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...
186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...
186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...
Mange Acosta
 
C. Naturales Tema 9
C. Naturales   Tema 9C. Naturales   Tema 9
C. Naturales Tema 9
Alejandro Pedraza
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Tesismicorrizasfrutales
TesismicorrizasfrutalesTesismicorrizasfrutales
Tesismicorrizasfrutales
Miller Melquisede Montalvan Paredes
 
A. fluorecscen
A. fluorecscenA. fluorecscen
A. fluorecscen
Elias Aguiar
 
Tipos micorrizas
Tipos micorrizasTipos micorrizas
Tipos micorrizas
Deyvis Ubaldo
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
Fabio Gonzalez Shibly
 
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias: su compleja red de interaccione
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias:  su compleja red de interaccionePlantas, hongos micorrízicos y bacterias:  su compleja red de interaccione
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias: su compleja red de interaccione
Liliana Ortiz
 
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbuscularesHongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbuscularesmonterreybastard
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
CIAT
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
ESPOL
 
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátanoNematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
Yesenia Rubí Girón Santa Cruz
 
Fma
FmaFma
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Alvaro Varela
 
Acidez de suelos
Acidez de suelosAcidez de suelos
Acidez de suelos
diego leon
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Paolita Becerra E
 
Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2
Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2
Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2
Utah Nursery and Landscape Association
 
Tesis cacao
Tesis cacaoTesis cacao

Destacado (20)

Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicalesImportancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
Importancia de las micorrizas en los cultivos tropicales
 
186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...
186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...
186 efecto de formulaciones biológicas (micorrizas y activadores biologicos) ...
 
C. Naturales Tema 9
C. Naturales   Tema 9C. Naturales   Tema 9
C. Naturales Tema 9
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
Tesismicorrizasfrutales
TesismicorrizasfrutalesTesismicorrizasfrutales
Tesismicorrizasfrutales
 
A. fluorecscen
A. fluorecscenA. fluorecscen
A. fluorecscen
 
Tipos micorrizas
Tipos micorrizasTipos micorrizas
Tipos micorrizas
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias: su compleja red de interaccione
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias:  su compleja red de interaccionePlantas, hongos micorrízicos y bacterias:  su compleja red de interaccione
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias: su compleja red de interaccione
 
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbuscularesHongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
 
7. fungi
7. fungi7. fungi
7. fungi
 
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátanoNematodos relacionados con el cultivo del plátano
Nematodos relacionados con el cultivo del plátano
 
Fma
FmaFma
Fma
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
 
Acidez de suelos
Acidez de suelosAcidez de suelos
Acidez de suelos
 
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
Nematodos entomopatogenos paola b [modo de compatibilidad]
 
Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2
Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2
Mycorrhizae Benefits Atul Nayar Mon Jan 25 At 2
 
Tesis cacao
Tesis cacaoTesis cacao
Tesis cacao
 

Similar a Micorrizas

micorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdf
micorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdfmicorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdf
micorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdf
jdanielaalmenares
 
PROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptx
PROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptxPROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptx
PROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptx
SmithRodolfoVelasque
 
CC2011
CC2011CC2011
Boletín Micorrizas
Boletín MicorrizasBoletín Micorrizas
Boletín Micorrizas
SANOPLANT
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Génesis Milena Romero
 
9. malezas
9. malezas9. malezas
9. malezas
Pablo Barocio
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
SINAVEF_LAB
 
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptxENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
DiegoRoblesRodriguez
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
Jean Arias
 
Proyecto del tomate
Proyecto del tomateProyecto del tomate
Proyecto del tomate
UNEFM adi
 
Micorrizas - CACHUAN LOZANO
Micorrizas - CACHUAN LOZANOMicorrizas - CACHUAN LOZANO
Micorrizas - CACHUAN LOZANO
Alan Cachuan Lozano
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
eyup2416
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
eyup2416
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
Carlos Camarillo
 
Enfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomateEnfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomate
Nathanael Belliard
 
Biotecnologia diapositivas
Biotecnologia diapositivasBiotecnologia diapositivas
Biotecnologia diapositivas
Manuela Castillo Cardozo
 
Las.micorrizas
Las.micorrizasLas.micorrizas
Las.micorrizas
Uriel Soto
 
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Armando González Gómez
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentación
rlizandro0225
 

Similar a Micorrizas (20)

micorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdf
micorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdfmicorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdf
micorrizasymaz-120523231157-phpapp01.pdf
 
PROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptx
PROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptxPROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptx
PROPAGACION DE ORQUIDEAS.pptx
 
CC2011
CC2011CC2011
CC2011
 
Boletín Micorrizas
Boletín MicorrizasBoletín Micorrizas
Boletín Micorrizas
 
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animalesInteraccion de microorganismos con plantas y animales
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
 
9. malezas
9. malezas9. malezas
9. malezas
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptxENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
 
Abonos verdes
Abonos verdesAbonos verdes
Abonos verdes
 
Proyecto del tomate
Proyecto del tomateProyecto del tomate
Proyecto del tomate
 
Micorrizas - CACHUAN LOZANO
Micorrizas - CACHUAN LOZANOMicorrizas - CACHUAN LOZANO
Micorrizas - CACHUAN LOZANO
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
Enfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomateEnfermedades que-atacan-al-tomate
Enfermedades que-atacan-al-tomate
 
Biotecnologia diapositivas
Biotecnologia diapositivasBiotecnologia diapositivas
Biotecnologia diapositivas
 
Las.micorrizas
Las.micorrizasLas.micorrizas
Las.micorrizas
 
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
Presentacion sobre generalidades del calabacin zapallito italiano
 
Arvenses presentación
Arvenses presentaciónArvenses presentación
Arvenses presentación
 

Más de ESPOL

Suplementos proteicos
Suplementos proteicosSuplementos proteicos
Suplementos proteicos
ESPOL
 
Suplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pwSuplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pw
ESPOL
 
Salto largo y alto
Salto largo y altoSalto largo y alto
Salto largo y alto
ESPOL
 
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios cardiovascularesEjercicios cardiovasculares
Ejercicios cardiovasculares
ESPOL
 
Carrera de vallas
Carrera de vallasCarrera de vallas
Carrera de vallas
ESPOL
 
Adn
AdnAdn
Adn
ESPOL
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
ESPOL
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
ESPOL
 

Más de ESPOL (8)

Suplementos proteicos
Suplementos proteicosSuplementos proteicos
Suplementos proteicos
 
Suplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pwSuplementos proteicos-pw
Suplementos proteicos-pw
 
Salto largo y alto
Salto largo y altoSalto largo y alto
Salto largo y alto
 
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios cardiovascularesEjercicios cardiovasculares
Ejercicios cardiovasculares
 
Carrera de vallas
Carrera de vallasCarrera de vallas
Carrera de vallas
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
jacquelinefajardozam1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptxDIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
DIAPOSITIVA DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 

Micorrizas

  • 1. MICORRIZAS ¿Qué es una micorriza? • Mico: quiere decir HONGO • Riza: quiere decir RAÍZ Entonces micorriza es la asociación entre algunas especies de hongos benéficos del suelo y las pequeñas raíces, de diferentes especies de plantas. La planta depende del hongo y el hongo depende de la planta. • No afectan las plantas. • Están presentes en todo el mundo, pero dependen del ECOSISTEMA y del tipo de plantas. • Son una alternativa para la nutrición de las plantas.
  • 2. ¿Cuánto dependen las plantas de las micorrizas? • Dependen OBLIGATORIAMENTE: – Naranjo, limón, mandarina, palma, café, mango. – Perennes o de lento crecimiento. • Algunas veces sí, algunas no, depende del hongo y la variedad: – Tomate, fríjol, lechuga. – Crecimiento rápido: PASTOS. • Las que no forman Micorriza: – Rábano, nabo, quinua, espinaca, clavel. – Algunas plantas acuáticas y pantanosas.
  • 3. ¿Cómo están formadas las micorrizas? En el suelo por esporas de diferentes tamaños Dentro de las raíces arbúsculos ¿Cuáles son las ventajas de las micorrizas? • Las plantas pueden tolerar mejor la sequía y recuperarse de deficiencias de agua. • Control biológico de enfermedades de la raíz y resistencia a daños por nematodos. • Interactúan con otros micro-organismos del suelo. • Agregación de suelos. • Mejora la estructura del suelo.
  • 4. Beneficios en nutrición de las plantas • Ayuda a tolerar mejores condiciones de sequía. • Absorción de nutrientes que están en BAJA cantidad o poco disponibles como: – Fósforo – Nitrógeno (en forma de Amonio) – Potasio – Zinc y Cobre • Incremento de suelo explorado y eficiencia de absorción. En invernaderos y al trasplantar • Pre-inoculación de: – Arboles forestales – Frutales – Plántulas in-vitro – Hortalizas – Ornamentales • Trasplante de estas plantas pre-infectadas al sitio final método más efectivo para utilizar las micorrizas. Beneficios en Control Biológico de enfermedades • Mejora la nutrición de la planta. • Competencia por colonización de la raíz. • Induce cambios en el sistema de raíz. • Cambios en las poblaciones de microorganismos en la zona de la raíz.
  • 5. Activación de los mecanismos de defensa de la planta Beneficios para los suelos • Unen y agregan partículas. • Prevención de la erosión. • Importantes en zonas con altas cantidades de arena, montañosas y con erosión. – Rotación de cultivos. – Cobertura de suelo. – Fertilización química moderada. – Fertilización orgánica. – Protección de cultivos con productos naturales. Casos exitosos en maíz • La siembra directa de maíz en suelo con micorrizas: se incrementaron raíces hasta un 20% entre los 0 a 10 cm del suelo. • Maíz, cilantro y habas con Micorrizas, presentan mayor altura, peso, longitud de hojas y desarrollo radical. • Semillas de arroz inoculadas con micorrizas pueden incrementar la producción hasta en un 45%, resultado parecido en: algodón, maíz, frijol, soja, maní, ajo, tomate y cebolla. • Mayor eficiencia de aplicación de nitrógeno y fósforo en el cultivo.