SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del abandono
escolar.
La problemática será que un alumno del 4B de la especialidad de logística, tiene
problemas académicos y puede que repruebe algunas materias sino se pone las pilas.
2) Incluir una o varias estrategias de solución.
a. Una de lasestrategiasque se puede implementarparaeste tipode situacioneses
que el alumnorecibatutorías de maestros(de preferenciaque busqueapoyo con
respectoa lasmateriasque puede reprobar).
b. De igual manerael maestropuede darle seguimientoal desempeñodelalumnoya
que,puede estarpasandoporalgúnproblemaeconómicoopersonal,yesoeste
ocasionandosubajodesempeñoescolar.
3) Evidenciar que el desarrollo de las estrategias se consideraron la(s) propuesta(s) de
uno(s) de los programas institucionales revisados (Construye T o Yo no abandono).
Un compañerode la escuelateniaproblemaseconómicosyesoprovocoque el
dejarade asistira clasesy esocauso una bajaconsiderable ensuscalificaciones.
Entoncesloaconsejamosde que hablaracon ladoctora de la escuelayaque ella
esla encargadade el programa“Yo no abandono”,entoncesel habloconellayla
doctora loapoyo.Hablaroncon aquellosmaestrosenloscualesteniabaja
calificaciónensumateria,paraque lo apoyaracon tutorías, el maestroaccedióy
dos vecesala semanael se quedabade 1 a 2 de la tarde,haciendotareaspara
que el recuperaraesasmateriasque estabaapuntode perder.
4) Argumentar la factibilidad de la intervención para la permanencia del alumno en la
escuela.
La educaciónesuncomponente central parael desarrollohumano.Tiene influencia directaenla
integraciónsocial,enlaconstrucciónde laciudadanía.Es unode losrequerimientos principales
para que una sociedadlogre adaptarse a cambiossocialesytecnológicos.
Una adecuada educaciónse asociacon mayoresnivelesde salud,mejorsituación económica,
mayor participacióncívicaymenorcriminalidad,loque trae beneficiosdirectosalosestudiantes.
Desde mi puntode vistabuscar la permanenciade un alumnoenla escuelaesunrecursofactible
ya que nos permite desarrollarhabilidades,conocimientosy desarrollarfortalezasparaenfrentar
desafíos,mejorandode esa formalascondicionesparael cambio, auna adultezautónomay
productiva.
5. La pertinencia de la intervención respecto a la solución del problema.
La respuesta a este interrogante me ha permitido reflexionar sobre el proceso y el
impacto de la intervención realizada. Creo que el generar un cambio por medio de
estrategias para la permanencia y, donde el orientador sea el agente de cambio.
Es de suma importancia estos programas, “Construye T” o “Yo no abandono”,
porque gracias a ellos podemos recuperar, motivar, apoyar y guiar a todos
aquellos alumnos que sueñen con tener un futuro estable.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de yo no abandono

Haifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efectoHaifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efecto
hkuder
 
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah KuderResolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
hkuder
 
Cada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shuna
Cada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shunaCada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shuna
Cada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shuna
cheytha123
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
oswaldo gallardo
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Jose Sobampo
 
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuelaCierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
galettojuan
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
ELVIA
 
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situadoEstrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
ELVIA
 
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
Luis Marinho Calcina Tito
 
SOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL
SOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTELSOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL
SOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Tarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte iiTarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte ii
hkuder
 
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisionesEnsayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
giviella gonzalez
 
Diapositivas metodos de estudios
Diapositivas metodos de estudiosDiapositivas metodos de estudios
Diapositivas metodos de estudios
Jhoel Davis Hacha Cahuana
 
S4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docxS4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docx
Judith Contreras
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
Propuesta talina ruiz.
Propuesta talina ruiz.Propuesta talina ruiz.
Propuesta talina ruiz.
Tali Ruiz
 
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contextoArticulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Jacqueline López
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
MicaelaAlomoto
 
Grupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcialGrupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcial
Pauli Chacón
 

Similar a Trabajo de yo no abandono (20)

Haifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efectoHaifah kuder diagrama causa efecto
Haifah kuder diagrama causa efecto
 
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah KuderResolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
Resolución de Conflictos Diagrama causa-efecto. Haifah Kuder
 
Cada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shuna
Cada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shunaCada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shuna
Cada alumno que abandona la escuela es una esperanza perdida evidencia -shuna
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
 
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuelaCierre enviar mi particiapcion desde la escuela
Cierre enviar mi particiapcion desde la escuela
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
 
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situadoEstrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
 
Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1Unidad 8-tec-educativa-13-1
Unidad 8-tec-educativa-13-1
 
Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
 
SOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL
SOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTELSOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL
SOLUCIÓN DE CASOS SEGÚN LAS CAPACIDADES Y LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PLANTEL
 
Tarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte iiTarea 7 haifah kuder parte ii
Tarea 7 haifah kuder parte ii
 
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisionesEnsayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
 
Diapositivas metodos de estudios
Diapositivas metodos de estudiosDiapositivas metodos de estudios
Diapositivas metodos de estudios
 
S4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docxS4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docx
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Propuesta talina ruiz.
Propuesta talina ruiz.Propuesta talina ruiz.
Propuesta talina ruiz.
 
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contextoArticulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
Articulo sobre una experiencia de aplicacion pruebas por problemas de contexto
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Grupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcialGrupo 4 segundo parcial
Grupo 4 segundo parcial
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (14)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Trabajo de yo no abandono

  • 1. 1) Evidenciar una problemática relacionada con alguno de los factores del abandono escolar. La problemática será que un alumno del 4B de la especialidad de logística, tiene problemas académicos y puede que repruebe algunas materias sino se pone las pilas. 2) Incluir una o varias estrategias de solución. a. Una de lasestrategiasque se puede implementarparaeste tipode situacioneses que el alumnorecibatutorías de maestros(de preferenciaque busqueapoyo con respectoa lasmateriasque puede reprobar). b. De igual manerael maestropuede darle seguimientoal desempeñodelalumnoya que,puede estarpasandoporalgúnproblemaeconómicoopersonal,yesoeste ocasionandosubajodesempeñoescolar. 3) Evidenciar que el desarrollo de las estrategias se consideraron la(s) propuesta(s) de uno(s) de los programas institucionales revisados (Construye T o Yo no abandono). Un compañerode la escuelateniaproblemaseconómicosyesoprovocoque el dejarade asistira clasesy esocauso una bajaconsiderable ensuscalificaciones. Entoncesloaconsejamosde que hablaracon ladoctora de la escuelayaque ella esla encargadade el programa“Yo no abandono”,entoncesel habloconellayla doctora loapoyo.Hablaroncon aquellosmaestrosenloscualesteniabaja calificaciónensumateria,paraque lo apoyaracon tutorías, el maestroaccedióy dos vecesala semanael se quedabade 1 a 2 de la tarde,haciendotareaspara que el recuperaraesasmateriasque estabaapuntode perder. 4) Argumentar la factibilidad de la intervención para la permanencia del alumno en la escuela. La educaciónesuncomponente central parael desarrollohumano.Tiene influencia directaenla integraciónsocial,enlaconstrucciónde laciudadanía.Es unode losrequerimientos principales para que una sociedadlogre adaptarse a cambiossocialesytecnológicos. Una adecuada educaciónse asociacon mayoresnivelesde salud,mejorsituación económica, mayor participacióncívicaymenorcriminalidad,loque trae beneficiosdirectosalosestudiantes. Desde mi puntode vistabuscar la permanenciade un alumnoenla escuelaesunrecursofactible ya que nos permite desarrollarhabilidades,conocimientosy desarrollarfortalezasparaenfrentar
  • 2. desafíos,mejorandode esa formalascondicionesparael cambio, auna adultezautónomay productiva. 5. La pertinencia de la intervención respecto a la solución del problema. La respuesta a este interrogante me ha permitido reflexionar sobre el proceso y el impacto de la intervención realizada. Creo que el generar un cambio por medio de estrategias para la permanencia y, donde el orientador sea el agente de cambio. Es de suma importancia estos programas, “Construye T” o “Yo no abandono”, porque gracias a ellos podemos recuperar, motivar, apoyar y guiar a todos aquellos alumnos que sueñen con tener un futuro estable.