SlideShare una empresa de Scribd logo
• En este power point hablaremos sobre la
composición del universo y sus
dimensiones, también hablaremos sobre
la historia con cada uno de los elementos
que componen el espacio.
IntroducciónIntroducción
• Según los antiguos:
• Todas las creencias antiguas - chinas, indias, egipcias, babilonias y
sumerias - concuerdan en retener que el cosmos fue creado por un
acto divino que forjó la materia de la nada. Para los filósofos
griegos el universo era un gigantesco ser viviente, el apeirón,
dentro del cuál vivíamos.
• Según la actualidad:
• En la actualidad se cree que el cosmos se originó hace unos 15000
millones de años y, desde entonces, se ha ido expandiendo hasta
alcanzar su tamaño y forma actual. El Universo es generalmente
definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del
espacio y del tiempo.
Composición del universoComposición del universo
¿Es el universo infinito?
No se sabe si el universo es finito o infinito, lo que si
se sabe es que las galaxias se van separando unas
de otras y esto nos puede dar a entender que el
universo no tiene limites.
HISTORIA DEL UNIVERSO
• El universo nace en circunstancias
desconocidas. Según los conocimientos
científicos del Bing Bang, surgió de una
“singularidad”, un punto de densidad
infinita en el que explotan las leyes del
espacio y del tiempo.
ORIGEN
HISTORIA DEL UNIVERSO
EVOLUCIÓN
Sopa Primigenia
Hasta hace poco, la primera centésima de segundo era más bien un
misterio, impidiendo a Weinberg y a otros describir exactamente cómo
era el Universo.
En estas energías, los quarks que componen los protones y los
neutrones no estaban juntos, y una mezcla densa súper caliente de
quarks y gluónes, con algunos electrones, era todo lo que podía existir en
los microsegundos anteriores a que se enfriaran lo suficiente para formar
el tipo de partículas de materia que observamos hoy en día.
HISTORIA DEL UNIVERSO
EVOLUCIÓN
Protogalaxias
Se cree que las primeras galaxias eran débiles "galaxias
enanas" que emitían tanta radiación que separarían los
átomos gaseosos de sus electrones. Este gas, a su vez, se
estaba calentando y expandiendo, y tenía la posibilidad de
obtener la masa necesaria para formar las grandes galaxias
que conocemos hoy.
HISTORIA DEL UNIVERSO
FINAL
El destino final del Universo tiene diversos modelos que explican lo que
sucederá en función de diversos parámetros y observaciones. A
continuación se explican los modelos fundamentales más aceptados:
Big Crunch o la Gran Implosión
La fuerza gravitatoria de toda esa materia tal vez podría cesar e invertir con
ella la expansión, así las galaxias empezarían a retroceder y con el tiempo
chocarían unas contra otras, la temperatura se elevaría, y el Universo se
precipitaría hacia un destino catastrófico en el que quedaría reducido
nuevamente a un punto.
HISTORIA DEL UNIVERSO
FINAL
El Gran Desgarramiento o Teoría de la Eterna Expansión,
es una hipótesis cosmológica sobre el destino último del universo.
Este posible destino final del universo depende de la cantidad de
energía oscura existente en el Universo.
Si el Universo contiene suficiente energía oscura, podría acabar en un
desgarramiento de toda la materia.
ELEMENTOS DEL UNIVERSO
El Universo es todo, sin excepciones.
Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del
Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita
materia en infinitas estrellas, y no es así. En cuanto a la materia, el
universo es, sobre todo, espacio vacío.
Las galaxias comprende desde las partículas mas pequeñas (partículas
subatómicas) Hasta las las galaxias y mas allá de ellas.
Elementos del espacio
Los planetas son cuerpos que giran en torno a una estrella.
En nuestro Sistema Solar hay 8 planetas:
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
Elementos del espacio
Las estrellas son elementos constitutivos. Estos soles, gaseosos y esféricos, brillan
por sus gigantescas reacciones nucleares
Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas. Ejemplo
La Luna es el satélite de La Tierra
Elementos del espacio
Los cometas son pequeños cuerpos celestes que orbitan mas allá de neptuno en el
cinturón de Kuiper.
El universo está formado por galaxias y agrupaciones de galaxias.
Las galaxias son agrupaciones masivas de estrellas,
y son las estructuras más grandes en las que se organiza la materia en el Universo.
GALAXIAS
ELIPTICAS ESPIRALES IRREGULARES
ESPIRALES
BARRADAS
Elementos del espacio
Elementos del espacio
Se trata de cuerpos celestes que tienen una apariencia estelar y que,
en el telescopio, aparecen como débiles estrellitas, pero, observadas con
el radiotelescopio, muestran una emisión energética tan intensa como
para ser comparable con la de una galaxia íntegra.
QUASARQUASAR
Agujeros negrosAgujeros negros
La explosión de una supernova lanza materia estelar al espacio y solo
queda un núcleo central de pocos kilómetros de diámetro en el que se
condensa una masa mayor que la del sol es un cuerpo
extraordinariamente denso que evolucionará cada vez mas hacia una
estrella de neutrones. Pero si el núcleo de la estrella tiene una masa aun
mayor, se convertirá en un cuerpo de densidad casi infinita en el que la
gravedad es tan alta que ni la luz puede escapar.
¿Orden o designio?
Si aceptamos que el universo existe en su plenitud, o si nos fijamos más
en las cosas reales nos preguntamos si existe algún orden en todo esto.
Heráclito decía que “Tal como un revoltijo de desperdicios arrojados al
azar es el orden más hermoso, así también el cosmos”. Todo puede
parecer desordenado pero puede estar ordenado, depende de cada
persona, algo estará ordenado o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia oscura
La materia oscuraLa materia oscura
La materia oscura
Sun198711
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
mthafarfan
 
Origen universo-evolucion
Origen universo-evolucionOrigen universo-evolucion
Origen universo-evolucion
Sophie Mejia
 
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
fernando jimenez
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Soca presenta el universo
Soca presenta el universoSoca presenta el universo
Soca presenta el universo
scampos936
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
guatai7
 

La actualidad más candente (19)

La materia oscura
La materia oscuraLa materia oscura
La materia oscura
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
 
Origen universo-evolucion
Origen universo-evolucionOrigen universo-evolucion
Origen universo-evolucion
 
Origen y evolución del universo
Origen y evolución del universoOrigen y evolución del universo
Origen y evolución del universo
 
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
Apartes de la Charla: BREVE HISTORIA DE LA MATERIA OSCURA_28 de Noviembre de ...
 
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma PptVision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
Vision Actual Del Universo Y Su Forma Ppt
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
La materia oscura
La materia oscuraLa materia oscura
La materia oscura
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
Soca presenta el universo
Soca presenta el universoSoca presenta el universo
Soca presenta el universo
 
Modelos de Universo
Modelos de UniversoModelos de Universo
Modelos de Universo
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)El Universo (Trabajo CMC)
El Universo (Trabajo CMC)
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Materia oscura
Materia oscuraMateria oscura
Materia oscura
 
Materia y energía oscura
Materia y energía oscuraMateria y energía oscura
Materia y energía oscura
 

Similar a Trabajo del-universo-bueno (20)

C2_es.pdf
C2_es.pdfC2_es.pdf
C2_es.pdf
 
El universo 1
El universo 1El universo 1
El universo 1
 
el universo.pptx
el universo.pptxel universo.pptx
el universo.pptx
 
cosmo.pptx
cosmo.pptxcosmo.pptx
cosmo.pptx
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Bigbang 10737
El Bigbang 10737El Bigbang 10737
El Bigbang 10737
 
El Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema SolarEl Universo y nuestro Sistema Solar
El Universo y nuestro Sistema Solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
1. El origen del universo
1. El origen del universo1. El origen del universo
1. El origen del universo
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo completo 1
Trabajo completo 1Trabajo completo 1
Trabajo completo 1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnologíaProyecto semana de la ciencia y la tecnología
Proyecto semana de la ciencia y la tecnología
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Trabajo del-universo-bueno

  • 1.
  • 2. • En este power point hablaremos sobre la composición del universo y sus dimensiones, también hablaremos sobre la historia con cada uno de los elementos que componen el espacio. IntroducciónIntroducción
  • 3. • Según los antiguos: • Todas las creencias antiguas - chinas, indias, egipcias, babilonias y sumerias - concuerdan en retener que el cosmos fue creado por un acto divino que forjó la materia de la nada. Para los filósofos griegos el universo era un gigantesco ser viviente, el apeirón, dentro del cuál vivíamos. • Según la actualidad: • En la actualidad se cree que el cosmos se originó hace unos 15000 millones de años y, desde entonces, se ha ido expandiendo hasta alcanzar su tamaño y forma actual. El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo. Composición del universoComposición del universo
  • 4. ¿Es el universo infinito? No se sabe si el universo es finito o infinito, lo que si se sabe es que las galaxias se van separando unas de otras y esto nos puede dar a entender que el universo no tiene limites.
  • 5. HISTORIA DEL UNIVERSO • El universo nace en circunstancias desconocidas. Según los conocimientos científicos del Bing Bang, surgió de una “singularidad”, un punto de densidad infinita en el que explotan las leyes del espacio y del tiempo. ORIGEN
  • 6. HISTORIA DEL UNIVERSO EVOLUCIÓN Sopa Primigenia Hasta hace poco, la primera centésima de segundo era más bien un misterio, impidiendo a Weinberg y a otros describir exactamente cómo era el Universo. En estas energías, los quarks que componen los protones y los neutrones no estaban juntos, y una mezcla densa súper caliente de quarks y gluónes, con algunos electrones, era todo lo que podía existir en los microsegundos anteriores a que se enfriaran lo suficiente para formar el tipo de partículas de materia que observamos hoy en día.
  • 7. HISTORIA DEL UNIVERSO EVOLUCIÓN Protogalaxias Se cree que las primeras galaxias eran débiles "galaxias enanas" que emitían tanta radiación que separarían los átomos gaseosos de sus electrones. Este gas, a su vez, se estaba calentando y expandiendo, y tenía la posibilidad de obtener la masa necesaria para formar las grandes galaxias que conocemos hoy.
  • 8. HISTORIA DEL UNIVERSO FINAL El destino final del Universo tiene diversos modelos que explican lo que sucederá en función de diversos parámetros y observaciones. A continuación se explican los modelos fundamentales más aceptados: Big Crunch o la Gran Implosión La fuerza gravitatoria de toda esa materia tal vez podría cesar e invertir con ella la expansión, así las galaxias empezarían a retroceder y con el tiempo chocarían unas contra otras, la temperatura se elevaría, y el Universo se precipitaría hacia un destino catastrófico en el que quedaría reducido nuevamente a un punto.
  • 9. HISTORIA DEL UNIVERSO FINAL El Gran Desgarramiento o Teoría de la Eterna Expansión, es una hipótesis cosmológica sobre el destino último del universo. Este posible destino final del universo depende de la cantidad de energía oscura existente en el Universo. Si el Universo contiene suficiente energía oscura, podría acabar en un desgarramiento de toda la materia.
  • 10. ELEMENTOS DEL UNIVERSO El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita materia en infinitas estrellas, y no es así. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío. Las galaxias comprende desde las partículas mas pequeñas (partículas subatómicas) Hasta las las galaxias y mas allá de ellas.
  • 11. Elementos del espacio Los planetas son cuerpos que giran en torno a una estrella. En nuestro Sistema Solar hay 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
  • 12. Elementos del espacio Las estrellas son elementos constitutivos. Estos soles, gaseosos y esféricos, brillan por sus gigantescas reacciones nucleares Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas. Ejemplo La Luna es el satélite de La Tierra
  • 13. Elementos del espacio Los cometas son pequeños cuerpos celestes que orbitan mas allá de neptuno en el cinturón de Kuiper. El universo está formado por galaxias y agrupaciones de galaxias. Las galaxias son agrupaciones masivas de estrellas, y son las estructuras más grandes en las que se organiza la materia en el Universo. GALAXIAS ELIPTICAS ESPIRALES IRREGULARES ESPIRALES BARRADAS
  • 15. Elementos del espacio Se trata de cuerpos celestes que tienen una apariencia estelar y que, en el telescopio, aparecen como débiles estrellitas, pero, observadas con el radiotelescopio, muestran una emisión energética tan intensa como para ser comparable con la de una galaxia íntegra. QUASARQUASAR Agujeros negrosAgujeros negros La explosión de una supernova lanza materia estelar al espacio y solo queda un núcleo central de pocos kilómetros de diámetro en el que se condensa una masa mayor que la del sol es un cuerpo extraordinariamente denso que evolucionará cada vez mas hacia una estrella de neutrones. Pero si el núcleo de la estrella tiene una masa aun mayor, se convertirá en un cuerpo de densidad casi infinita en el que la gravedad es tan alta que ni la luz puede escapar.
  • 16. ¿Orden o designio? Si aceptamos que el universo existe en su plenitud, o si nos fijamos más en las cosas reales nos preguntamos si existe algún orden en todo esto. Heráclito decía que “Tal como un revoltijo de desperdicios arrojados al azar es el orden más hermoso, así también el cosmos”. Todo puede parecer desordenado pero puede estar ordenado, depende de cada persona, algo estará ordenado o no.