SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AEDUCACION UNIVERSITARIA Y
TECNOLOGIA
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION - COL
Integrante:
Anthony Díaz
C.I: 25790329
 Es organización que con ciertos principios morales y
académicos, crea bases de solidez con la que
mantiene un orden social y lo fundamenta a partir de
la integración de miembros que practican las
doctrinas en ella impartidas. Una institución tiene
múltiples formas e ideas, pero lo primero que
destacaría en el concepto de institución es las razones
por las que una organización se crea.
Institución
 La relación que existe entre las instituciones y la
tecnología de información. Esta compleja relación en
ambos sentidos se ve mediada por diversos factores
que condicionan las decisiones para que éstas sean o
no tomadas por los administradores. Entre otros
factores que median en las relaciones se tiene la
cultura organizacional, la burocracia, la política,
modas en los negocios y pura casualidad.
Relación entre los sistemas de
información y las instituciones
Características de la estructura en
todas las instituciones
Burocracia
Institución formal con una clara y evidente división del
trabajo, reglas abstractas y procedimientos y toma de
decisiones imparcial que emplea calificaciones técnicas y
profesionalismo como base de promoción para los
empleados.
Procedimiento estándar de operación:
Reglas definidas con precisión para llevar acabo tareas que
han sido desarrolladas para enfrentar decisiones ya
esperadas.
Política institucional:
como las persona tienen distintos intereses y especialidades,
tienen diferencias naturales en cuanto a puntos de vista,
perspectiva y opiniones
Cultura organizacional:
Es el conjunto de supuestos fundamentales, que es lo que la
empresa debe producir, como obtener dichos productos,
donde y para quien.
Teorías económicas: Es el estudio de asignar los
recursos escasos en mercados en donde operan miles
de empresas competidoras. También es el estudio de las
economías nacionales y globales.
Teoría microeconómica: Modelo de la empresa que
considera a la tecnología de información como un factor
de la producción que puede ser sustituido por capital y
trabajo.
¿CÓMO AFECTAN LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN A LAS INSTITUCIONES
 Teoría del costo de las operaciones: Afirma que las
empresas existen por que pueden efectuar
operaciones en el mercado internamente de manera
más barata de lo que puedan hacerlo con empresas
externas en el mercado.
Teoría de los agentes: Considera a la empresa como
un conjunto de contratos entre personas interesadas
personalmente, en vez de una entidad unificada
encargada de maximizar la utilidad.

Teorías del comportamiento: Las teorías conductistas
tomadas de la sociología, psicología y la ciencia
política en general, describen mucho mejor que las
teorías económicas el comportamiento de las
empresas y los administradores individuales.
 Teoría de la decisión y el control (estructura
piramidal): Afirma que la función de la institución es la
toma de decisiones bajo condiciones de
incertidumbre y riesgo y que la institución centraliza
la toma de decisiones y crea una jerarquía para
reducir la incertidumbre.
Teoría sociológica (oligarquías y rutinas): Afirma que
las instituciones desarrollan estructuras burocráticas
jerarquizadas y procedimientos de operación para
enfrentar los entornos inestables y que las
instituciones no pueden cambiar las rutinas cuando
cambian el medio ambiente.
 Teoría posindustrial (estructuras y formas intensivas
de conocimiento): Afirma que la transformación de
los países industriales avanzados hacia sociedades
posindustriales crea instituciones más planas
dominadas por los trabajadores del conocimiento, en
donde la toma de decisiones en más descentralizada.
Se ordenan por funciones donde se realizan los
procesos
Teoría cultural (teoría de información y supuestos
fundamentales): Afirma que la tecnología de
información debe encuadernarse dentro de la cultura
de la institución o la tecnología no será adoptada.

Existen diversas maneras de visualizar la resistencia institucional. Leavitt
en 1965 empleó una forma de diamante para ilustrar el carácter
interrelativo y mutuamente ajustable de la tecnología y la institución. De
esta forma los cambios de tecnología son absorbidos, detectados y
derrotados por los ordenamientos de tareas, estructuras y personas en
la institución.
La resistencia institucional es la causal de que muchos sistemas fracasen
,las causas para introducir nuevos sistemas de información son:
 Las instituciones no innovan a menos que exista un cambio sustancial en
el medio ambiente.
 Estas instituciones sólo adoptan los cambios cuando deben hacerlo.
Fuerzas sustanciales resistentes al cambio están arraigadas a las
estructuras, valores y grupos de interés en la institución.
La innovación en la institución es difícil y compleja de alcanzar con el
objeto de obtener los beneficios de tecnología, las innovaciones deben
ser empleadas y administradas adecuadamente.
¿Por qué la resistencia institucional al
cambio?
Diaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
moisesdbm
 
El futuro de la organizacion de empresas - P. Di Maggio
El futuro de la organizacion de empresas - P. Di MaggioEl futuro de la organizacion de empresas - P. Di Maggio
El futuro de la organizacion de empresas - P. Di Maggio
G B
 
Rrhh
RrhhRrhh
Presentacion monica morales
Presentacion monica moralesPresentacion monica morales
Presentacion monica morales
Morales1112
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Zoe Betancourt
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
AlbertVillegas1993
 
Pres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgPres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifg
Luis Duarte
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
mercadeo2011
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
José Javier Ponce
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo  3 y 4Resumen capitulo  3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
LANCO HONDURAS
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
LesvinJoelRodas
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
milagrosyerba
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
elrafaLP
 
Sistema de información Gerencial
Sistema de información GerencialSistema de información Gerencial
Sistema de información Gerencial
CherBurgos2306
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
rebeca_or
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas e instituciones
Sistemas e institucionesSistemas e instituciones
Sistemas e instituciones
 
El futuro de la organizacion de empresas - P. Di Maggio
El futuro de la organizacion de empresas - P. Di MaggioEl futuro de la organizacion de empresas - P. Di Maggio
El futuro de la organizacion de empresas - P. Di Maggio
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Presentacion monica morales
Presentacion monica moralesPresentacion monica morales
Presentacion monica morales
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Sem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizacionesSem10y11 modelos de_organizaciones
Sem10y11 modelos de_organizaciones
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Pres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifgPres cap 3 y 4 sifg
Pres cap 3 y 4 sifg
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo  3 y 4Resumen capitulo  3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
 
Sistema de información Gerencial
Sistema de información GerencialSistema de información Gerencial
Sistema de información Gerencial
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 

Similar a Diaz

Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Jeser Medina
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
Victor Duque Llanos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Adrianjba5
 
La institución
La institución La institución
La institución
Roberth Dudiver Mederos
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Jose Tomas Figueroa Mendoza
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
lourdescarolinad
 
Sistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las institucionesSistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las instituciones
Euglidis Gonzalez
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
Universidad Nac de La Plata
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Hector Antonio Jerezano
 
gestion de negocios (enfoques)
gestion de negocios (enfoques)gestion de negocios (enfoques)
gestion de negocios (enfoques)
JL Trujano A
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rafael Herrera
 
Relacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de infoRelacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de info
Alfredo José
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Julio Carreto
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
perla_llamas
 
Empresa y globalización
Empresa y globalizaciónEmpresa y globalización
Empresa y globalización
Aestradabr
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Gabriel Marquez
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
amankayalvarado
 
P auditoría
P auditoríaP auditoría
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
4l3x_1988
 

Similar a Diaz (20)

Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
La institución
La institución La institución
La institución
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Sistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las institucionesSistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las instituciones
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
gestion de negocios (enfoques)
gestion de negocios (enfoques)gestion de negocios (enfoques)
gestion de negocios (enfoques)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de infoRelacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de info
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
 
Empresa y globalización
Empresa y globalizaciónEmpresa y globalización
Empresa y globalización
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
 
P auditoría
P auditoríaP auditoría
P auditoría
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de kleidynelliz

Tipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de RedesTipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de Redes
kleidynelliz
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
kleidynelliz
 
Politica de seguridad informatica
Politica de seguridad informaticaPolitica de seguridad informatica
Politica de seguridad informatica
kleidynelliz
 
Presentacion anderwy
Presentacion anderwyPresentacion anderwy
Presentacion anderwy
kleidynelliz
 
Maite mosquera-
 Maite mosquera- Maite mosquera-
Maite mosquera-
kleidynelliz
 
Francisco andrade-
 Francisco andrade- Francisco andrade-
Francisco andrade-
kleidynelliz
 
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul YorisInforme de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
kleidynelliz
 
Francisco Andrade
Francisco AndradeFrancisco Andrade
Francisco Andrade
kleidynelliz
 
Impuestos en venezuela
Impuestos en venezuelaImpuestos en venezuela
Impuestos en venezuela
kleidynelliz
 
Etica profesional del ingeniero estefany
Etica profesional del ingeniero  estefanyEtica profesional del ingeniero  estefany
Etica profesional del ingeniero estefany
kleidynelliz
 
Julio ferrer
Julio ferrerJulio ferrer
Julio ferrer
kleidynelliz
 
Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.
kleidynelliz
 
Presentacion luis moreno
Presentacion luis moreno Presentacion luis moreno
Presentacion luis moreno
kleidynelliz
 
Mapa conceptual, anthonymontilla
Mapa conceptual, anthonymontillaMapa conceptual, anthonymontilla
Mapa conceptual, anthonymontilla
kleidynelliz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
kleidynelliz
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Mapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptualMapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptual
kleidynelliz
 
Alimar cordero-
 Alimar cordero- Alimar cordero-
Alimar cordero-
kleidynelliz
 
Presentacion de impuestos en venezuela
Presentacion de impuestos en venezuelaPresentacion de impuestos en venezuela
Presentacion de impuestos en venezuela
kleidynelliz
 
Mapa conceptuaaal
Mapa conceptuaaalMapa conceptuaaal
Mapa conceptuaaal
kleidynelliz
 

Más de kleidynelliz (20)

Tipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de RedesTipos y Tipologías de Redes
Tipos y Tipologías de Redes
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Politica de seguridad informatica
Politica de seguridad informaticaPolitica de seguridad informatica
Politica de seguridad informatica
 
Presentacion anderwy
Presentacion anderwyPresentacion anderwy
Presentacion anderwy
 
Maite mosquera-
 Maite mosquera- Maite mosquera-
Maite mosquera-
 
Francisco andrade-
 Francisco andrade- Francisco andrade-
Francisco andrade-
 
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul YorisInforme de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
Informe de enlace de Visual Basic a bases de datos por Elysaul Yoris
 
Francisco Andrade
Francisco AndradeFrancisco Andrade
Francisco Andrade
 
Impuestos en venezuela
Impuestos en venezuelaImpuestos en venezuela
Impuestos en venezuela
 
Etica profesional del ingeniero estefany
Etica profesional del ingeniero  estefanyEtica profesional del ingeniero  estefany
Etica profesional del ingeniero estefany
 
Julio ferrer
Julio ferrerJulio ferrer
Julio ferrer
 
Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.Proceso de conformado en caliente.
Proceso de conformado en caliente.
 
Presentacion luis moreno
Presentacion luis moreno Presentacion luis moreno
Presentacion luis moreno
 
Mapa conceptual, anthonymontilla
Mapa conceptual, anthonymontillaMapa conceptual, anthonymontilla
Mapa conceptual, anthonymontilla
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Mapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptualMapa mental y conceptual
Mapa mental y conceptual
 
Alimar cordero-
 Alimar cordero- Alimar cordero-
Alimar cordero-
 
Presentacion de impuestos en venezuela
Presentacion de impuestos en venezuelaPresentacion de impuestos en venezuela
Presentacion de impuestos en venezuela
 
Mapa conceptuaaal
Mapa conceptuaaalMapa conceptuaaal
Mapa conceptuaaal
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Diaz

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AEDUCACION UNIVERSITARIA Y TECNOLOGIA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION - COL Integrante: Anthony Díaz C.I: 25790329
  • 2.  Es organización que con ciertos principios morales y académicos, crea bases de solidez con la que mantiene un orden social y lo fundamenta a partir de la integración de miembros que practican las doctrinas en ella impartidas. Una institución tiene múltiples formas e ideas, pero lo primero que destacaría en el concepto de institución es las razones por las que una organización se crea. Institución
  • 3.  La relación que existe entre las instituciones y la tecnología de información. Esta compleja relación en ambos sentidos se ve mediada por diversos factores que condicionan las decisiones para que éstas sean o no tomadas por los administradores. Entre otros factores que median en las relaciones se tiene la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y pura casualidad. Relación entre los sistemas de información y las instituciones
  • 4. Características de la estructura en todas las instituciones Burocracia Institución formal con una clara y evidente división del trabajo, reglas abstractas y procedimientos y toma de decisiones imparcial que emplea calificaciones técnicas y profesionalismo como base de promoción para los empleados. Procedimiento estándar de operación: Reglas definidas con precisión para llevar acabo tareas que han sido desarrolladas para enfrentar decisiones ya esperadas.
  • 5. Política institucional: como las persona tienen distintos intereses y especialidades, tienen diferencias naturales en cuanto a puntos de vista, perspectiva y opiniones Cultura organizacional: Es el conjunto de supuestos fundamentales, que es lo que la empresa debe producir, como obtener dichos productos, donde y para quien.
  • 6. Teorías económicas: Es el estudio de asignar los recursos escasos en mercados en donde operan miles de empresas competidoras. También es el estudio de las economías nacionales y globales. Teoría microeconómica: Modelo de la empresa que considera a la tecnología de información como un factor de la producción que puede ser sustituido por capital y trabajo. ¿CÓMO AFECTAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LAS INSTITUCIONES
  • 7.  Teoría del costo de las operaciones: Afirma que las empresas existen por que pueden efectuar operaciones en el mercado internamente de manera más barata de lo que puedan hacerlo con empresas externas en el mercado. Teoría de los agentes: Considera a la empresa como un conjunto de contratos entre personas interesadas personalmente, en vez de una entidad unificada encargada de maximizar la utilidad.  Teorías del comportamiento: Las teorías conductistas tomadas de la sociología, psicología y la ciencia política en general, describen mucho mejor que las teorías económicas el comportamiento de las empresas y los administradores individuales.
  • 8.  Teoría de la decisión y el control (estructura piramidal): Afirma que la función de la institución es la toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre y riesgo y que la institución centraliza la toma de decisiones y crea una jerarquía para reducir la incertidumbre. Teoría sociológica (oligarquías y rutinas): Afirma que las instituciones desarrollan estructuras burocráticas jerarquizadas y procedimientos de operación para enfrentar los entornos inestables y que las instituciones no pueden cambiar las rutinas cuando cambian el medio ambiente.
  • 9.  Teoría posindustrial (estructuras y formas intensivas de conocimiento): Afirma que la transformación de los países industriales avanzados hacia sociedades posindustriales crea instituciones más planas dominadas por los trabajadores del conocimiento, en donde la toma de decisiones en más descentralizada. Se ordenan por funciones donde se realizan los procesos Teoría cultural (teoría de información y supuestos fundamentales): Afirma que la tecnología de información debe encuadernarse dentro de la cultura de la institución o la tecnología no será adoptada.
  • 10.  Existen diversas maneras de visualizar la resistencia institucional. Leavitt en 1965 empleó una forma de diamante para ilustrar el carácter interrelativo y mutuamente ajustable de la tecnología y la institución. De esta forma los cambios de tecnología son absorbidos, detectados y derrotados por los ordenamientos de tareas, estructuras y personas en la institución. La resistencia institucional es la causal de que muchos sistemas fracasen ,las causas para introducir nuevos sistemas de información son:  Las instituciones no innovan a menos que exista un cambio sustancial en el medio ambiente.  Estas instituciones sólo adoptan los cambios cuando deben hacerlo. Fuerzas sustanciales resistentes al cambio están arraigadas a las estructuras, valores y grupos de interés en la institución. La innovación en la institución es difícil y compleja de alcanzar con el objeto de obtener los beneficios de tecnología, las innovaciones deben ser empleadas y administradas adecuadamente. ¿Por qué la resistencia institucional al cambio?