SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ESCRITO 2
PRESUPUESTO
Tutor: Martha Pérez Ospino
1. Con base en lo visto en las dos ultimas clases, resuelva los siguientes
ejercicios:
EJERCICIO 1
Las ventas de la COMPANIA VECTOR LTDA. Fueron de 1.395.000 unidades, durante los
tres últimos anos las ventas se han incrementado anualmente en promedio un 2%. Por
exigencias del mercado la empresa está considerando modificar la unidad de empaque de
los productos y espera que ese cambio genere una disminución en las ventas de un 3%.
Evaluando los informes de los principales economistas del país se espera que las
variables de tipo económico aumenten las ventas un 2%. Por un cambio de imagen en los
locales de ventas y en los almacenes se espera que se incrementen las ventas en un 3%.
En el ano XX2 el principal competidor de la compañía tuvo un paro productivo y dejo de
atender el mercado durante 2 meses tiempo en el cual la empresa vendió 100.000
unidades más.
Dentro del enunciado se encuentra la siguiente información
VH = Ventas históricas
Factor de crecimiento = VH x %
FEV = Factor de cambio
Factor ajuste
FE = Factor económico
FA = Factor administrativo
Que le servirá para hallar el
PRESUPUESTO DE VENTAS XX3
FORMULA
Pto Vtas = [(VH ± FEV) FE] FA
Nota: Cuando el factor de ajuste es favorable se resta y cuando es desfavorable
se suma.
EJERCICIO 2
La COMPANIA VILLA LUZ S.A. viene presentando un presupuesto en sus ventas
del 3% anual. En el ano XX01 tuvo unas ventas de 2.050.000 unidades, la
empresa espera modificar la imagen del producto para incrementar las ventas en
un 3%.
TRABAJO ESCRITO 2
PRESUPUESTO
Tutor: Martha Pérez Ospino
De acuerdo a los estudios económicos se espera que las ventas de la compañía
se afecten negativamente en un 2%. Se va a realizar en el próximo ano una
sistematización de la fuerza de ventas y con este se busca un incremento de las
ventas de un 3%.
La empresa viene con un plan de remodelación de los puntos de ventas lo cual
genero una disminución de las ventas de 50.000 unidades en el año pasado. Se
espera que para el próximo ano por efecto de la remodelación las ventas se
disminuyan un 1%.
Vtas historicas =
Factor crecimiento =
Factor cambio =
Factor ecc =
Factor adtivo =
Factor adtivo =
EJERCICIO 3
VENTAS HISTORICAS UNDS
AÑO DISTRITO 1 DISTRITO 2 DISTRITO 3 TOTAL CIA
01 50.700 60.500 73.200 184.400
02 52.100 58.400 75.300 185.800
03 55.000 61.050 72.800 188.850
04 58.200 63.700 75.900 197.800
05 60.070 65.000 74.200 199.270
06 62.300 66.100 76.300 204.000
07 65.000 68.300 77.400 210.700
08 66.700 69.500 79.100 215.300
1.586.820
La empresa distribuye las ventas por trimestre así:
T1 = 25%
TRABAJO ESCRITO 2
PRESUPUESTO
Tutor: Martha Pérez Ospino
T2 = 20%
T3 _ 27%
T4 = 28%
Para distribuir las ventas por distritos conservar la misma información del año
XX08.
Solucionarlos por el método de mínimos cuadrados, teniendo en cuenta que lo
siguiente:
X VTA (UND Y) X2 XY
1 184.400 1 184.400
2 185.800 2 371.600
3
4
5
6
7
8
Y = a + bx
∑y = Na + b∑x
∑XY = a∑x + b∑x2
Nota: Terminar con el llenado de la tabla y :
- Hallar el presupuesto de ventas para el año XX09
- Hallar la variación porcentual promedio
Variacion porcentual promedio = ∑ variaciones %
n - 1
- Hallar variación absoluta promedio
Variación absoluta promedio = ∑ var. Absoluta
n - 1
NOTA: Se deben realizar comentarios en el blog, mostrando los avances en la
realización del trabajo. Esto cuenta para la nota de este primer trabajo. La
participación es parte fundamental.
TRABAJO ESCRITO 2
PRESUPUESTO
Tutor: Martha Pérez Ospino
Criterios de Contenido: el estudiante debe tener en cuenta los siguientes
elementos para la presentación argumentada de su trabajo:
Coherencia: Según Sánchez (2011), es la conexión lógica que se produce entre
el texto el contexto, el género al cual pertenece el texto y el propósito del autor y la
define como la correlación entre el propósito del autor del texto, su contenido
(estructura y progresión de la información), el sentido y la situación comunicativa.
Cohesión: Según Cassany (1999), se define como el conjunto de relaciones o
vínculos significativos que se establecen entre diferentes elementos o parte del
texto (palabras, oraciones y apartados) que le permiten al lector interpretarlo con
eficacia.
Redacción: Característica del texto que se traduce en un adecuado manejo del
código lingüístico de conformidad con el tipo de texto y su género.
Ortografía: Está dada por el conocimiento y aplicación de las reglas tanto de
ortografía como de puntuación.
Originalidad: Se presentan algunas definiciones de originalidad recopiladas por
Phillips y Pugh (2005) citadas por Blaxter (2008): 1) Poner por escrito una cantidad
importante de nueva información por primera vez. 2) Llevar a cabo un trabajo
empírico que no se ha hecho antes. 3) Hacer una síntesis que no se ha hecho
antes. 4) Usar material ya conocido pero con una nueva interpretación. 5) Adoptar
una técnica particular y aplicarla a una nueva área. 6) Obtener nuevos resultados
sobre un tema viejo. 7).
Plagio: El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la
acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto
el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un
estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo
intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del
trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio.
Productos a entregar:
El documento final debe tener la siguiente estructura:
Objetivos del trabajo
Introducción
TRABAJO ESCRITO 2
PRESUPUESTO
Tutor: Martha Pérez Ospino
Desarrollo del tema de trabajo:
Conclusiones
Bibliografía
Criterios de forma: Hace alusión a los criterios de formales para la presentación
del documento escrito y los cuales se recomiendan incorporar en la rúbrica de
evaluación. Son los siguientes: (Tomados de la norma APA, versión 3 en Español
como traducción de la versión 6 en Inglés) Se espera que los estudiantes realicen
paso a paso cada una de los paso/componente presentados anteriormente y que
entreguen un solo informe de manera grupal desde los siguientes criterios
(1) Editor de texto MS Word para Windows
(2) Fuente: Times New Roman
(3) Tamaño fuente: 12
(4) Espacio entre líneas (2).
(5) Márgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de 2,56 cm.
(6) Títulos en la fuente, tamaño 12 y centrado.
(7) Subtítulos en cursiva, tamaño 12, espacio 2 y alineado al margen izquierdo.
(8) Registre todas las referencias de las fuentes bibliográficas, cibergráficas y
hemerográficas que le darán soporte teórico, conceptual y metodológico a su
trabajo de investigación.
(9) El trabajo debe presentarse acorde al formato
No se debe presentar en formato PDF, ya que no permite la información de
retorno por parte del docente.
Para ingresar ecuaciones
TRABAJO ESCRITO 2
PRESUPUESTO
Tutor: Martha Pérez Ospino
Para ingresas símbolos

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo escrito2 presupuesto cunad-plato

Guía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informeGuía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informe
SALONVIRTUAL
 
Trabajo macroeconomia 2
Trabajo  macroeconomia 2Trabajo  macroeconomia 2
Trabajo macroeconomia 2
Martha Perez
 
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Warren Sandi
 
Guia trabajo colaborativo2_102024
Guia trabajo colaborativo2_102024Guia trabajo colaborativo2_102024
Guia trabajo colaborativo2_102024
Maricela Carmona
 
Recuperacion tecnologia 8o
Recuperacion tecnologia 8oRecuperacion tecnologia 8o
Recuperacion tecnologia 8o
tecnologia-ieto
 
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
ESCUELATECNICAROMULO
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
Enrique Gajardo
 
Analisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecMAnalisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecM
Maestros Online
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
Educaciontodos
 
Juego gerencial planeador
Juego gerencial  planeadorJuego gerencial  planeador
Juego gerencial planeador
Martha Perez
 
Guía trabajo de grado I
Guía trabajo de grado IGuía trabajo de grado I
Trabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivas
Trabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivasTrabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivas
Trabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivas
killdexter
 
Guía de trabajos prácticos 2017
Guía de trabajos prácticos 2017Guía de trabajos prácticos 2017
Guía de trabajos prácticos 2017
soli10
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
licjlm
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
guest598936f
 
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia AdministrativaGuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
guest598936f
 
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia AdministrativaGuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
guest598936f
 
G UÍ A D E T R A B A J O P A R A C U A R T O M O D U L O G E R E N C I ...
G UÍ A  D E  T R A B A J O  P A R A  C U A R T O  M O D U L O  G E R E N C I ...G UÍ A  D E  T R A B A J O  P A R A  C U A R T O  M O D U L O  G E R E N C I ...
G UÍ A D E T R A B A J O P A R A C U A R T O M O D U L O G E R E N C I ...
guest598936f
 
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia AdministrativaGuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
guest598936f
 

Similar a Trabajo escrito2 presupuesto cunad-plato (20)

Guía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informeGuía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informe
 
Trabajo macroeconomia 2
Trabajo  macroeconomia 2Trabajo  macroeconomia 2
Trabajo macroeconomia 2
 
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
 
Guia trabajo colaborativo2_102024
Guia trabajo colaborativo2_102024Guia trabajo colaborativo2_102024
Guia trabajo colaborativo2_102024
 
Recuperacion tecnologia 8o
Recuperacion tecnologia 8oRecuperacion tecnologia 8o
Recuperacion tecnologia 8o
 
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021Instructivo para el informe de la pasantia  institucionales  2020 2021
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
 
Analisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecMAnalisis de estados financieros TecM
Analisis de estados financieros TecM
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Juego gerencial planeador
Juego gerencial  planeadorJuego gerencial  planeador
Juego gerencial planeador
 
Guía trabajo de grado I
Guía trabajo de grado IGuía trabajo de grado I
Guía trabajo de grado I
 
Trabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivas
Trabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivasTrabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivas
Trabajo colaborat no._2_admon_publica_2012-1_ponencia_diapositivas
 
Guía de trabajos prácticos 2017
Guía de trabajos prácticos 2017Guía de trabajos prácticos 2017
Guía de trabajos prácticos 2017
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia AdministrativaGuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
 
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia AdministrativaGuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
 
G UÍ A D E T R A B A J O P A R A C U A R T O M O D U L O G E R E N C I ...
G UÍ A  D E  T R A B A J O  P A R A  C U A R T O  M O D U L O  G E R E N C I ...G UÍ A  D E  T R A B A J O  P A R A  C U A R T O  M O D U L O  G E R E N C I ...
G UÍ A D E T R A B A J O P A R A C U A R T O M O D U L O G E R E N C I ...
 
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia AdministrativaGuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
GuíA De Trabajo Para Cuarto Modulo Gerencia Administrativa
 

Más de Martha Perez

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Martha Perez
 
Juego gerencial
Juego gerencialJuego gerencial
Juego gerencial
Martha Perez
 
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito    gerencia de producción cunad-platoTrabajo escrito    gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
Martha Perez
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
Martha Perez
 
Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
Martha Perez
 
Areas Críticas del Presupuesto
Areas Críticas del PresupuestoAreas Críticas del Presupuesto
Areas Críticas del Presupuesto
Martha Perez
 
Macroeconomia planeador
Macroeconomia planeadorMacroeconomia planeador
Macroeconomia planeador
Martha Perez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Martha Perez
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
Martha Perez
 
Trabajo escrito 2 gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 2   gestion documental cunad-platoTrabajo escrito 2   gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 2 gestion documental cunad-plato
Martha Perez
 
Trabajo escrito 1 gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 1   gestion documental cunad-platoTrabajo escrito 1   gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 1 gestion documental cunad-plato
Martha Perez
 
Planeador gestion documental
Planeador gestion documentalPlaneador gestion documental
Planeador gestion documental
Martha Perez
 

Más de Martha Perez (12)

Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Juego gerencial
Juego gerencialJuego gerencial
Juego gerencial
 
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito    gerencia de producción cunad-platoTrabajo escrito    gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
 
Gerencia de la produccion
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
 
Areas Críticas del Presupuesto
Areas Críticas del PresupuestoAreas Críticas del Presupuesto
Areas Críticas del Presupuesto
 
Macroeconomia planeador
Macroeconomia planeadorMacroeconomia planeador
Macroeconomia planeador
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
 
Trabajo escrito 2 gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 2   gestion documental cunad-platoTrabajo escrito 2   gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 2 gestion documental cunad-plato
 
Trabajo escrito 1 gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 1   gestion documental cunad-platoTrabajo escrito 1   gestion documental cunad-plato
Trabajo escrito 1 gestion documental cunad-plato
 
Planeador gestion documental
Planeador gestion documentalPlaneador gestion documental
Planeador gestion documental
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Trabajo escrito2 presupuesto cunad-plato

  • 1. TRABAJO ESCRITO 2 PRESUPUESTO Tutor: Martha Pérez Ospino 1. Con base en lo visto en las dos ultimas clases, resuelva los siguientes ejercicios: EJERCICIO 1 Las ventas de la COMPANIA VECTOR LTDA. Fueron de 1.395.000 unidades, durante los tres últimos anos las ventas se han incrementado anualmente en promedio un 2%. Por exigencias del mercado la empresa está considerando modificar la unidad de empaque de los productos y espera que ese cambio genere una disminución en las ventas de un 3%. Evaluando los informes de los principales economistas del país se espera que las variables de tipo económico aumenten las ventas un 2%. Por un cambio de imagen en los locales de ventas y en los almacenes se espera que se incrementen las ventas en un 3%. En el ano XX2 el principal competidor de la compañía tuvo un paro productivo y dejo de atender el mercado durante 2 meses tiempo en el cual la empresa vendió 100.000 unidades más. Dentro del enunciado se encuentra la siguiente información VH = Ventas históricas Factor de crecimiento = VH x % FEV = Factor de cambio Factor ajuste FE = Factor económico FA = Factor administrativo Que le servirá para hallar el PRESUPUESTO DE VENTAS XX3 FORMULA Pto Vtas = [(VH ± FEV) FE] FA Nota: Cuando el factor de ajuste es favorable se resta y cuando es desfavorable se suma. EJERCICIO 2 La COMPANIA VILLA LUZ S.A. viene presentando un presupuesto en sus ventas del 3% anual. En el ano XX01 tuvo unas ventas de 2.050.000 unidades, la empresa espera modificar la imagen del producto para incrementar las ventas en un 3%.
  • 2. TRABAJO ESCRITO 2 PRESUPUESTO Tutor: Martha Pérez Ospino De acuerdo a los estudios económicos se espera que las ventas de la compañía se afecten negativamente en un 2%. Se va a realizar en el próximo ano una sistematización de la fuerza de ventas y con este se busca un incremento de las ventas de un 3%. La empresa viene con un plan de remodelación de los puntos de ventas lo cual genero una disminución de las ventas de 50.000 unidades en el año pasado. Se espera que para el próximo ano por efecto de la remodelación las ventas se disminuyan un 1%. Vtas historicas = Factor crecimiento = Factor cambio = Factor ecc = Factor adtivo = Factor adtivo = EJERCICIO 3 VENTAS HISTORICAS UNDS AÑO DISTRITO 1 DISTRITO 2 DISTRITO 3 TOTAL CIA 01 50.700 60.500 73.200 184.400 02 52.100 58.400 75.300 185.800 03 55.000 61.050 72.800 188.850 04 58.200 63.700 75.900 197.800 05 60.070 65.000 74.200 199.270 06 62.300 66.100 76.300 204.000 07 65.000 68.300 77.400 210.700 08 66.700 69.500 79.100 215.300 1.586.820 La empresa distribuye las ventas por trimestre así: T1 = 25%
  • 3. TRABAJO ESCRITO 2 PRESUPUESTO Tutor: Martha Pérez Ospino T2 = 20% T3 _ 27% T4 = 28% Para distribuir las ventas por distritos conservar la misma información del año XX08. Solucionarlos por el método de mínimos cuadrados, teniendo en cuenta que lo siguiente: X VTA (UND Y) X2 XY 1 184.400 1 184.400 2 185.800 2 371.600 3 4 5 6 7 8 Y = a + bx ∑y = Na + b∑x ∑XY = a∑x + b∑x2 Nota: Terminar con el llenado de la tabla y : - Hallar el presupuesto de ventas para el año XX09 - Hallar la variación porcentual promedio Variacion porcentual promedio = ∑ variaciones % n - 1 - Hallar variación absoluta promedio Variación absoluta promedio = ∑ var. Absoluta n - 1 NOTA: Se deben realizar comentarios en el blog, mostrando los avances en la realización del trabajo. Esto cuenta para la nota de este primer trabajo. La participación es parte fundamental.
  • 4. TRABAJO ESCRITO 2 PRESUPUESTO Tutor: Martha Pérez Ospino Criterios de Contenido: el estudiante debe tener en cuenta los siguientes elementos para la presentación argumentada de su trabajo: Coherencia: Según Sánchez (2011), es la conexión lógica que se produce entre el texto el contexto, el género al cual pertenece el texto y el propósito del autor y la define como la correlación entre el propósito del autor del texto, su contenido (estructura y progresión de la información), el sentido y la situación comunicativa. Cohesión: Según Cassany (1999), se define como el conjunto de relaciones o vínculos significativos que se establecen entre diferentes elementos o parte del texto (palabras, oraciones y apartados) que le permiten al lector interpretarlo con eficacia. Redacción: Característica del texto que se traduce en un adecuado manejo del código lingüístico de conformidad con el tipo de texto y su género. Ortografía: Está dada por el conocimiento y aplicación de las reglas tanto de ortografía como de puntuación. Originalidad: Se presentan algunas definiciones de originalidad recopiladas por Phillips y Pugh (2005) citadas por Blaxter (2008): 1) Poner por escrito una cantidad importante de nueva información por primera vez. 2) Llevar a cabo un trabajo empírico que no se ha hecho antes. 3) Hacer una síntesis que no se ha hecho antes. 4) Usar material ya conocido pero con una nueva interpretación. 5) Adoptar una técnica particular y aplicarla a una nueva área. 6) Obtener nuevos resultados sobre un tema viejo. 7). Plagio: El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Productos a entregar: El documento final debe tener la siguiente estructura: Objetivos del trabajo Introducción
  • 5. TRABAJO ESCRITO 2 PRESUPUESTO Tutor: Martha Pérez Ospino Desarrollo del tema de trabajo: Conclusiones Bibliografía Criterios de forma: Hace alusión a los criterios de formales para la presentación del documento escrito y los cuales se recomiendan incorporar en la rúbrica de evaluación. Son los siguientes: (Tomados de la norma APA, versión 3 en Español como traducción de la versión 6 en Inglés) Se espera que los estudiantes realicen paso a paso cada una de los paso/componente presentados anteriormente y que entreguen un solo informe de manera grupal desde los siguientes criterios (1) Editor de texto MS Word para Windows (2) Fuente: Times New Roman (3) Tamaño fuente: 12 (4) Espacio entre líneas (2). (5) Márgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de 2,56 cm. (6) Títulos en la fuente, tamaño 12 y centrado. (7) Subtítulos en cursiva, tamaño 12, espacio 2 y alineado al margen izquierdo. (8) Registre todas las referencias de las fuentes bibliográficas, cibergráficas y hemerográficas que le darán soporte teórico, conceptual y metodológico a su trabajo de investigación. (9) El trabajo debe presentarse acorde al formato No se debe presentar en formato PDF, ya que no permite la información de retorno por parte del docente. Para ingresar ecuaciones
  • 6. TRABAJO ESCRITO 2 PRESUPUESTO Tutor: Martha Pérez Ospino Para ingresas símbolos