SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo con fuentes escritas e imágenes 5to Artístico
Prof. Fernando de los Ángeles
Lee el texto con atención
LAOCOONTE:
“Laocoonte, a quien la suerte había designado como sacerdote de Neptuno, estaba sacrificando en el altar
un enorme toro. He aquí que desde la Isla de Ténedos, por las aguas tranquilas y profundas (yo lo recuerdo
con horror), dos serpientes de gigantescos anillos se extienden pesadamente por el mar y al mismo tiempo
se dirigen hacia la orilla; y, erguidos sus pechos sobre las aguas, sus crestas color de sangre dominan las
olas. El resto de los cuerpos se desliza lentamente sobre la superficie de las aguas, y su enorme mole
arrastraba sus pliegues tortuosos. Resuena el espumoso mar; ya tocan tierra y los ardientes ojos,
inyectados en sangre y fuego, con sus vibrantes lenguas lamian sus fauces silbantes.
Exangües ante lo que veíamos, huimos; pero ellas, con avance seguro, se dirigen a Laocoonte, y primero las
serpientes se enroscan en los pequeños cuerpos de sus dos hijos y a mordiscos devoran los desdichados
miembros; después, al ir el padre en su auxilio con las armas en la mano, le apresan y le estrujan con sus
grandes nudos. Por dos veces enroscan su escamoso cuerpo alrededor de la cintura, dos veces también
alrededor su cuello, sobrándoles las cabezas y las colas. Él intenta arrancar los nudos con sus manos; sus
vendas se ven empapadas de baba y el toro herido cuando abandona el altar sacude de su cerviz el hacha mal
clavada. Y las dos serpientes huyen deslizándose hacia los altos templos; ganan rápidamente el santuario de
la Tritonia y se esconden bajo los pies de la diosa, debajo de la redonda cavidad del escudo”. (Virgilio)
tomado de “Trabajos prácticos de Arte, una visión integradora, 1 de Grecia al Gótico”, Grupo Agora,
Akal.
Laocoonte y sus hijos (175-150 a.C.)
Escuela de Rodas: Agesandro, Atenidoro y
Polidoro, Museo Vaticano.
RESPONDE:
1- ¿Qué diferencias aprecias entre el relato
de Virgilio y la Obra?
Responde:
1- Resume el relato iconográfico
2- Remarca las líneas angulares y curvas.
3- Valora: Dinamismo o estatismo; Expresión
o inexpresión; Proporción o Exageración;
Belleza o Fealdad.

Más contenido relacionado

Destacado

Jornada de vacunacion
Jornada de vacunacionJornada de vacunacion
Jornada de vacunacionsantafe2012
 
Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013
Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013
Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013alcaldia municipal
 
Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_
nanoxd
 
Minhas fotos do site 2
Minhas fotos do site 2Minhas fotos do site 2
Minhas fotos do site 2
Canil FormaCao
 
Planeta De L’Omni
Planeta   De   L’OmniPlaneta   De   L’Omni
Planeta De L’Omni
albarenom
 
Definiciones ie 2013
Definiciones ie 2013Definiciones ie 2013
Definiciones ie 2013
macias911
 
Parte del plan de evaluacion
Parte del plan de evaluacionParte del plan de evaluacion
Parte del plan de evaluacion
raizacastillo
 
Tipos de empresa 2
Tipos de empresa 2Tipos de empresa 2
Tipos de empresa 2
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
OñAti AloñA Arantzazu
OñAti AloñA ArantzazuOñAti AloñA Arantzazu
OñAti AloñA Arantzazu
Ekaitz
 
Biografia keysla z
Biografia keysla zBiografia keysla z
Col·laborem amb el centre
Col·laborem amb el centreCol·laborem amb el centre
Elmundosinlasmujeres
ElmundosinlasmujeresElmundosinlasmujeres
Elmundosinlasmujeres
Adriana Gotsis
 
V Convención de Agronegocios
V Convención de AgronegociosV Convención de Agronegocios
V Convención de Agronegocios
Hernani Larrea
 
Grooming appolinari, rodriguez y boiero
Grooming appolinari, rodriguez y boieroGrooming appolinari, rodriguez y boiero
Grooming appolinari, rodriguez y boiero
Sandra Fredes
 
Kliche
KlicheKliche
Kliche
KLICHERS
 
Evoluci N
Evoluci NEvoluci N
Evoluci N
Adriana Gotsis
 
Ficha Técnica
Ficha TécnicaFicha Técnica
Ficha Técnica
8martes1234
 
Liceo otilio ulate blanco
Liceo otilio ulate blancoLiceo otilio ulate blanco
Liceo otilio ulate blanco
equipoisaacrodriguez
 

Destacado (20)

Jornada de vacunacion
Jornada de vacunacionJornada de vacunacion
Jornada de vacunacion
 
Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013
Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013
Decreto no 102 del 22 de agosto de 2013
 
Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_
 
Minhas fotos do site 2
Minhas fotos do site 2Minhas fotos do site 2
Minhas fotos do site 2
 
Planeta De L’Omni
Planeta   De   L’OmniPlaneta   De   L’Omni
Planeta De L’Omni
 
Definiciones ie 2013
Definiciones ie 2013Definiciones ie 2013
Definiciones ie 2013
 
Parte del plan de evaluacion
Parte del plan de evaluacionParte del plan de evaluacion
Parte del plan de evaluacion
 
Tipos de empresa 2
Tipos de empresa 2Tipos de empresa 2
Tipos de empresa 2
 
OñAti AloñA Arantzazu
OñAti AloñA ArantzazuOñAti AloñA Arantzazu
OñAti AloñA Arantzazu
 
Biografia keysla z
Biografia keysla zBiografia keysla z
Biografia keysla z
 
E! Busa Aurkezpena
E! Busa AurkezpenaE! Busa Aurkezpena
E! Busa Aurkezpena
 
Col·laborem amb el centre
Col·laborem amb el centreCol·laborem amb el centre
Col·laborem amb el centre
 
Elmundosinlasmujeres
ElmundosinlasmujeresElmundosinlasmujeres
Elmundosinlasmujeres
 
V Convención de Agronegocios
V Convención de AgronegociosV Convención de Agronegocios
V Convención de Agronegocios
 
Grooming appolinari, rodriguez y boiero
Grooming appolinari, rodriguez y boieroGrooming appolinari, rodriguez y boiero
Grooming appolinari, rodriguez y boiero
 
Kliche
KlicheKliche
Kliche
 
Evoluci N
Evoluci NEvoluci N
Evoluci N
 
Ficha Técnica
Ficha TécnicaFicha Técnica
Ficha Técnica
 
Liceo otilio ulate blanco
Liceo otilio ulate blancoLiceo otilio ulate blanco
Liceo otilio ulate blanco
 
Drets Humans
Drets HumansDrets Humans
Drets Humans
 

Similar a Trabajo escultura helenistica

Laocoonte mia
Laocoonte miaLaocoonte mia
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
HAV
 
Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...
Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...
Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...
Narciso Sancho Aguilar
 
Periodo helenístico
Periodo helenísticoPeriodo helenístico
Periodo helenístico
anamaria35
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
Javier Pérez
 
Aeneis. La Eneida de Virgilio.
Aeneis. La Eneida de Virgilio. Aeneis. La Eneida de Virgilio.
Aeneis. La Eneida de Virgilio.
Juan Carlos Villalba
 
Agostina paz renedo
Agostina paz renedoAgostina paz renedo
Agostina paz renedo
HAV
 
Hesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenesHesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenes
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Uno. creta
Uno. cretaUno. creta
Plan lector 1
Plan lector 1Plan lector 1
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas ppt
lenore6
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Rafael Manuel lima quispe
 
Cuadro epocas
Cuadro epocasCuadro epocas
Cuadro epocas
"Las Profes Talks"
 
Enfermedad y medicina en Grecia.pdf
Enfermedad y medicina en Grecia.pdfEnfermedad y medicina en Grecia.pdf
Enfermedad y medicina en Grecia.pdf
ssuserefe76c
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
artecobiella
 
UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2
xeografiando
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
vicentaluisa
 
Reporte 3 word
Reporte 3 wordReporte 3 word
Reporte 3 word
briant95
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
briant95
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
briant95
 

Similar a Trabajo escultura helenistica (20)

Laocoonte mia
Laocoonte miaLaocoonte mia
Laocoonte mia
 
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)Ha1  tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
Ha1 tp4 lacoonte y sus hijos (sosa, casella, arena)
 
Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...
Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...
Laocoonte y sus hijos. Hagesandro... mitología e iconografía - Hipótesis / La...
 
Periodo helenístico
Periodo helenísticoPeriodo helenístico
Periodo helenístico
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
Aeneis. La Eneida de Virgilio.
Aeneis. La Eneida de Virgilio. Aeneis. La Eneida de Virgilio.
Aeneis. La Eneida de Virgilio.
 
Agostina paz renedo
Agostina paz renedoAgostina paz renedo
Agostina paz renedo
 
Hesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenesHesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenes
 
Uno. creta
Uno. cretaUno. creta
Uno. creta
 
Plan lector 1
Plan lector 1Plan lector 1
Plan lector 1
 
Mitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas pptMitos y leyendas ppt
Mitos y leyendas ppt
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoría
 
Cuadro epocas
Cuadro epocasCuadro epocas
Cuadro epocas
 
Enfermedad y medicina en Grecia.pdf
Enfermedad y medicina en Grecia.pdfEnfermedad y medicina en Grecia.pdf
Enfermedad y medicina en Grecia.pdf
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2UD 10 Románico 2
UD 10 Románico 2
 
Zeus. hijos I
Zeus. hijos IZeus. hijos I
Zeus. hijos I
 
Reporte 3 word
Reporte 3 wordReporte 3 word
Reporte 3 word
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 

Más de Fernando de los Ángeles

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
Fernando de los Ángeles
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Fernando de los Ángeles
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Fernando de los Ángeles
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
Fernando de los Ángeles
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Fernando de los Ángeles
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Fernando de los Ángeles
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Más de Fernando de los Ángeles (20)

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Populismo.pdf
 
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Trabajo escultura helenistica

  • 1. Trabajo con fuentes escritas e imágenes 5to Artístico Prof. Fernando de los Ángeles Lee el texto con atención LAOCOONTE: “Laocoonte, a quien la suerte había designado como sacerdote de Neptuno, estaba sacrificando en el altar un enorme toro. He aquí que desde la Isla de Ténedos, por las aguas tranquilas y profundas (yo lo recuerdo con horror), dos serpientes de gigantescos anillos se extienden pesadamente por el mar y al mismo tiempo se dirigen hacia la orilla; y, erguidos sus pechos sobre las aguas, sus crestas color de sangre dominan las olas. El resto de los cuerpos se desliza lentamente sobre la superficie de las aguas, y su enorme mole arrastraba sus pliegues tortuosos. Resuena el espumoso mar; ya tocan tierra y los ardientes ojos, inyectados en sangre y fuego, con sus vibrantes lenguas lamian sus fauces silbantes. Exangües ante lo que veíamos, huimos; pero ellas, con avance seguro, se dirigen a Laocoonte, y primero las serpientes se enroscan en los pequeños cuerpos de sus dos hijos y a mordiscos devoran los desdichados miembros; después, al ir el padre en su auxilio con las armas en la mano, le apresan y le estrujan con sus grandes nudos. Por dos veces enroscan su escamoso cuerpo alrededor de la cintura, dos veces también alrededor su cuello, sobrándoles las cabezas y las colas. Él intenta arrancar los nudos con sus manos; sus vendas se ven empapadas de baba y el toro herido cuando abandona el altar sacude de su cerviz el hacha mal clavada. Y las dos serpientes huyen deslizándose hacia los altos templos; ganan rápidamente el santuario de la Tritonia y se esconden bajo los pies de la diosa, debajo de la redonda cavidad del escudo”. (Virgilio) tomado de “Trabajos prácticos de Arte, una visión integradora, 1 de Grecia al Gótico”, Grupo Agora, Akal. Laocoonte y sus hijos (175-150 a.C.) Escuela de Rodas: Agesandro, Atenidoro y Polidoro, Museo Vaticano. RESPONDE: 1- ¿Qué diferencias aprecias entre el relato de Virgilio y la Obra? Responde: 1- Resume el relato iconográfico 2- Remarca las líneas angulares y curvas. 3- Valora: Dinamismo o estatismo; Expresión o inexpresión; Proporción o Exageración; Belleza o Fealdad.