SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bolivariana de Venezuela
Programa de Formación de Grado en Comunicación Social
Sede Monagas
PROPUESTA COMUNICACIONAL ORIENTADA A FORTALECER LA
COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS HABITANTES EN LA
COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3, PARROQUIA
ALTO DE LOS GODOS, MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Autores:
Sección 02, Matutino
Tutora:
Gley Marylénn Guatarama de Martínez
Tutora Comunitario:
Maritza Sanchéz
Maturín, Junio de 2018
CAPÍTULO I
Contextualización de la temática
UBICACIÓN GEOPOLÍTICA
La comunidad Guaritos V, sector 3,
se encuentra ubicada en
la parroquia Alto de los Godos
del municipio Maturín,
estado Monagas.
Sus límites son:
Norte: Canal derecho de la
Avenida 05 frente a Guaritos IV.
Sur: Área de Morichal con
Institución Educativa y campo
deportivo.
Este: Guaritos VI entre calle 07.
Oeste: Barrios Francisco de
Miranda y Simón Bolívar.
Descripción de la comunidad
La comunidad de los Guaritos V, fue fundada en 1986. Este sector cuenta con 781
habitantes, según el censo aplicado por el Consejo Comunal “Los Luchadores de Guaritos V”
en el año 2013. El sector 3, consta con tres transversales F-G-H y la Avenida 6.
FORTALEZAS:
 Consejo Comunal
 Preescolar Rómulo Gallegos
 Escuela de Educación Especial
Bolivariana
 Cancha deportiva
 6 Plazas con espacios amplios
 Posee varias rutas de transporte
público que facilitan el acceso
DEBILIDADES:
 Poca vigilancia policial
 Problemas con el agua
potable
 Deficiencia de los servicios
públicos
 Muchos desechos de basura
 Falta de un buen alumbrado
público.
Planteamiento del problema (parte 1)
(PREDICCIÓN O
SITUACIÓN DESEADA)
Ante esta situación
pensamos necesario
construir un instrumento
comunicacional que les
permita mejorar su
convivencia comunitaria y
fortalecer sus relaciones
interpersonales, y de esa
manera lograr darle
solución a muchos de los
asuntos de interés general
que los aqueja.
(DIAGNÓSTICO O
SITUACIÓN REAL)
En Los Guaritos V, sector 3:
 La comunicación entre sus
habitantes presenta muchas
debilidades.
 Dependen para pasarse las
informaciones del boca a
boca que realizan los
vecinos
 No tienen un medio de
comunicación propio.
 Todo esto los afecta para
integrarse y resolver
satisfactoriamente sus
problemas.
Planteamiento del problema (parte 2)
En este contexto, nos planteamos las siguientes
interrogantes:
¿Cuáles son los factores que están incidiendo de manera negativa
para no fluya una buena comunicación dentro de la comunidad?
¿Cómo ha afectado a la comunidad la ausencia de una buena
comunicación entre los líderes comunitarios y el resto de sus
habitantes?
¿Cómo generar una herramienta comunicacional entre los
habitantes de la comunidad Guaritos V, sector 3, que les permita
mejorar sus relaciones interpersonales y aumentar la participación de
los mismos?
Relevancia
Social
Relevancia
contemporánea
Justificaciones
Prácticas
Relevancia
Metodológica
Conveniencia
Proyección
Justificación de la investigación
Objetivos Específicos
1.Diagnosticar la situación actual en torno al
proceso comunicativo que mantienen los habitantes
de la comunidad para conocer sobre su realidad
comunicacional.
2.Analizar los resultados del diagnóstico en función
de proponer soluciones acertadas en virtud del
problema planteado.
3.Impulsar encuentros para promover la interacción
socio-comunitaria
4.Valorar el alcance de la propuesta comunicacional
planteada para la comunidad de acuerdo a sus
características particulares.
Objetivo General
Promover espacios
para la participación e
integración de los
habitantes en la
comunidad de Los
Guaritos V sector 3,
parroquia alto de los
godos, Maturín, estado
Monagas.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación se ejecutó en Los Guaritos V sector 3, parroquia Alto Los Godos,
Municipio Maturín, estado Monagas, en el lapso comprendido entre el año 2013-2015.
Delimitación de la Investigación
Teóricos
 Maritza Montero (2009), Hacer
para transformar, el método en
la sicología comunitaria.
 González (2003), Los medios
alternativos.
 Mario Kaplún (1998), Una
pedagogía de la comunicación
(el comunicador popular).
 Ezequiel Ander Egg (2005)
Metodología y práctica del
desarrollo de la comunidad.
 LaQuey y Ryer (1995),
Definiciones de Nuevas
Tecnologías.
CAPÍTULO II
CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Tipo de
Investigación
Carácter descriptiva
y exploratoria.
DISEÑO Investigación de Campo
Paradigma
asumido Socio-crítico
Población y
Muestra
Población 781 habitantes
(100%)
Muestra 377 habitantes
(30%)
Técnicas e
instrumentos
La observación, la encuesta, la
entrevista y el diario del investigador.
CAPÍTULO III
Resultados de la investigación
Diagnóstico socio – comunitario:
Demuestra que la
mayoría de la población
se encuentra ubicada
entre jóvenes y adultos
contemporáneos
Resultados de la investigación
Diagnóstico comunicacional:
Demuestra que la
mayoría de la población
domina las nuevas
herramientas
tecnológicas
Demuestra que la mayoría de la
población de Guaritos V sector 3
goza de servicio de Internet a
domicilio
Resultados de la investigación
Diagnóstico comunicacional:
Demuestra que a la
mayoría de la
comunidad le gustaría,
que, de hacerse un
medio fuera digital
Demuestra que la mayoría de la
población tiene tendencia a
informarse digitalmente
Resultados de la investigación
Diagnóstico comunicacional:
Demuestra que la mayoría de la población
cree que con un medio de comunicación
propio se fortalecería la integración y se
resolverían muchos problemas de la
comunidad
Demuestra que los habitantes de
Guaritos V sector 3 tienen debilidad en
la forma de comunicarse y transmitirse
información ya que dependen del boca
a boca de los vecinos
CAPÍTULO IV
Presentación de la propuesta
PAGINA WEB COMUNITARIA COMO MEDIO DIGITAL ALTERNATIVO
ORIENTADO A FORTALECER LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LOS
HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3.
Descripción de la Propuesta
Esta propuesta tiene como finalidad incrementar la participación e integración de los
miembros de la comunidad usando las nuevas tecnologías de la información y
comunicación.
Justificación de la propuesta
JUSTIFICACIÓN
Esta herramienta buscará garantizar
que las informaciones más
importantes del entorno comunitario
puedan llegar a aquellos vecinos que
por múltiples motivos presentan
dificultad para acceder a las mismas,
como -por ejemplo- quienes por su
trabajo no puedan asistir a algunas de
las reuniones planteadas por el
Consejo Comunal o quienes tienen
alguna discapacidad.
Objetivo general
y objetivos específicos
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar un medio
alternativo (Página Web) como
herramienta para fortalecer la
comunicación e integración entre los
habitantes de Los Guaritos V, sector 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Realizar una convocatoria para captar a los responsables del manejo y
monitoreo de la página Web.
2.- Capacitar a los responsables en el diseño, manejo y monitoreo de la
página Web.
3.- Realizar actividades para motivar a la comunidad a que se involucre en la
construcción de los contenidos y secciones que llevará la página Web.
4.- Construir un manual de contenidos y secciones de la página Web.
5.- Proyectar ante los vecinos una primera edición de la página Web y evaluar
el nivel de impacto de la misma.
6.- Colocar a la comunidad en un nivel tecnológico óptimo y eficiente y
contribuir al fortalecimiento de su comunicación e integración.
Para realizar esta página Web se necesitara manejar los programas que faciliten la creación de un
portal digital:
- Photoshop Animation para la elaboración y estructura del medio digital
- Dreamweaver, un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales y genera el
link
Propuesta en Detalle
Propuesta en Detalle
TÍTULO: Comunidad Informativa
La página contará con secciones tales como:
 Quienes somos
 Mapa del sitio
 Mi comunidad
 Inspiradores
 Cultura
 Noticias
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ESTRATEGIA ACTIVIDAD FECHAS TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES
Presentación de la
propuesta ante los
miembros de la
comunidad
Guaritos 5, sector
3.
Reunión con
voceros del
Consejo
Comunal y
miembros de
la comunidad
07-07-2018 2 horas Libretas,
lápices y
cámara
fotográfica.
Prof. Marylenn
Guatarama y
estudiantes UBV,
comité de medios del
Consejo Comunal.
Captación a los
habitantes del
sector sobre
Paginas Web.
Conversatorio
sobre manejo
de páginas
Web.
12-07-2018 4 horas Material con
contenido del
programa
Estudiantes de
Comunicación Social
de la UBV
1er Taller dictado
por un equipo del
Ministerio de
Ciencia y
Tecnología.
Taller sobre el
uso y manejo
de las páginas
Web.
15-07-2018 8 horas
Mañana
Tarde
Materiales
sobre el Tema
Prof. Marylenn
Guatarama y
estudiantes, comité
de medios del
Consejo Comunal.
2do Taller dictado
por los
Estudiantes de
Comunicación
Social UBV.
Prácticas
sobre como
insertar las
notas y fotos
en la pagina
Web.
20-07-2018 12 horas
Secciones
desarro-
lladas en
varios
días.
Material con
contenido del
programa,
Video Beam.
Estudiantes de
Comunicación Social
de la UBV.
ANEXOS
Recogiendo fondos para realizar actividad decembrina en la comunidad
Realizando la encuesta socio comunitaria y comunicacional
Entrevista a la persona con más años en el sector, la
Sra. Juana Girot de Vaquero, habitante de Los Guaritos V por
30 años
A través de una asamblea de ciudadanos se pudo debatir a profundidad las
problemáticas que carece la comunidad.
Hugo Rafael Chávez Frías
“Que vivan los estudiantes porque son la
levadura del pan que saldrá del horno con
toda su sabrosura, jóvenes dueños y
constructores del futuro, precursores de la
patria nueva”
¡Muchas gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
Luis Escalona
 
Informe labor social
Informe labor socialInforme labor social
Informe labor social
Dilmer Alfonso Pérez Uzcátegui
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
LEONARDORIOS29
 
Proyecto blog presentacion
Proyecto blog presentacionProyecto blog presentacion
Proyecto blog presentacion
Zugehy Escalante Issele
 
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
Sergio Quiroz
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
Eukarys Rodriguez
 
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
avilexis gudiño
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Sergio Quiroz
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinuInforme de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Arcangel Campos
 
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
RONALD VELOZ
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
Albert Ramirez
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
Frank As
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
joseescobar7
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreInforme II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Cultura Comunitaria
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
Julio13284
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
Daniel Caballero
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
MarolLugo
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Luis Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Plan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucrePlan evaluacion administracion mision sucre
Plan evaluacion administracion mision sucre
 
Informe labor social
Informe labor socialInforme labor social
Informe labor social
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
 
Proyecto blog presentacion
Proyecto blog presentacionProyecto blog presentacion
Proyecto blog presentacion
 
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)Orientacion y-acreditacion-1 (2)
Orientacion y-acreditacion-1 (2)
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinuInforme de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
Informe de practicas de pasantias corregido arcangelcontinu
 
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
FORTALECIMIENTO DEL COMITE DE COMUNICACION E INFORMACION DE LA COMUNIDAD LA M...
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
 
Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una Tesis lecto escritura una
Tesis lecto escritura una
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión SucreInforme II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
Informe II de Proyecto 4, Estudios Jurídicos-Misión Sucre
 
Proyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión SucreProyecto PNFE Misión Sucre
Proyecto PNFE Misión Sucre
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
Venezuela plan de la patria 2019 2025 (2019)
 

Similar a TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Zuñiga
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 defProyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Pilar Coloma
 
Proyecto trabajadores tres cero
Proyecto trabajadores tres ceroProyecto trabajadores tres cero
Proyecto trabajadores tres cero
caballerogms
 
Trabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacionTrabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacion
Ivan Zuñiga
 
Trabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacionTrabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacion
Ivan Zuñiga
 
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
Paloma Valdivia
 
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemasPresentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Dill Vanstralhen
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Nancy Ruge
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proy Entretejido Social De Mza
Proy Entretejido Social De MzaProy Entretejido Social De Mza
Proy Entretejido Social De Mza
María Alejandra Lucero Estrada
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Elkin Bastidas
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
miltonlopezlopez01
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Fidel Romero
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Nelson Mateus
 
Ateneo Navarro
Ateneo NavarroAteneo Navarro
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMANActividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Adalberto
 
Conferencia julio cabero
Conferencia julio caberoConferencia julio cabero
Conferencia julio cabero
ifirequena
 
INFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTALINFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTAL
ximila
 
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
Venicio Davila Rocano
 
Presentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta siPresentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta si
unefm
 

Similar a TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 defProyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
 
Proyecto trabajadores tres cero
Proyecto trabajadores tres ceroProyecto trabajadores tres cero
Proyecto trabajadores tres cero
 
Trabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacionTrabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacion
 
Trabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacionTrabajo final de investigacion
Trabajo final de investigacion
 
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
2009 congreso tic_2009_palomavaldiviamartafuentes_vfinal
 
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemasPresentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
Presentacion curso de capacitacion ingeneiria de sistemas
 
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
Trabajo colaborativo 1 s (2) (2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proy Entretejido Social De Mza
Proy Entretejido Social De MzaProy Entretejido Social De Mza
Proy Entretejido Social De Mza
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digitalConstruyendo ciudadanía desde el activismo digital
Construyendo ciudadanía desde el activismo digital
 
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
Jóvenes estudiantes de pregrado de la ciudad de medellín con necesidad de pro...
 
Ateneo Navarro
Ateneo NavarroAteneo Navarro
Ateneo Navarro
 
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMANActividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
 
Conferencia julio cabero
Conferencia julio caberoConferencia julio cabero
Conferencia julio cabero
 
INFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTALINFOTIC AMBIENTAL
INFOTIC AMBIENTAL
 
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las  computadoras...
Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras...
 
Presentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta siPresentación pa la tesis.esta si
Presentación pa la tesis.esta si
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO COMUNICACIÓN SOCIAL UBV

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Comunicación Social Sede Monagas PROPUESTA COMUNICACIONAL ORIENTADA A FORTALECER LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS HABITANTES EN LA COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3, PARROQUIA ALTO DE LOS GODOS, MATURÍN, ESTADO MONAGAS Autores: Sección 02, Matutino Tutora: Gley Marylénn Guatarama de Martínez Tutora Comunitario: Maritza Sanchéz Maturín, Junio de 2018
  • 2. CAPÍTULO I Contextualización de la temática UBICACIÓN GEOPOLÍTICA La comunidad Guaritos V, sector 3, se encuentra ubicada en la parroquia Alto de los Godos del municipio Maturín, estado Monagas. Sus límites son: Norte: Canal derecho de la Avenida 05 frente a Guaritos IV. Sur: Área de Morichal con Institución Educativa y campo deportivo. Este: Guaritos VI entre calle 07. Oeste: Barrios Francisco de Miranda y Simón Bolívar.
  • 3. Descripción de la comunidad La comunidad de los Guaritos V, fue fundada en 1986. Este sector cuenta con 781 habitantes, según el censo aplicado por el Consejo Comunal “Los Luchadores de Guaritos V” en el año 2013. El sector 3, consta con tres transversales F-G-H y la Avenida 6. FORTALEZAS:  Consejo Comunal  Preescolar Rómulo Gallegos  Escuela de Educación Especial Bolivariana  Cancha deportiva  6 Plazas con espacios amplios  Posee varias rutas de transporte público que facilitan el acceso DEBILIDADES:  Poca vigilancia policial  Problemas con el agua potable  Deficiencia de los servicios públicos  Muchos desechos de basura  Falta de un buen alumbrado público.
  • 4. Planteamiento del problema (parte 1) (PREDICCIÓN O SITUACIÓN DESEADA) Ante esta situación pensamos necesario construir un instrumento comunicacional que les permita mejorar su convivencia comunitaria y fortalecer sus relaciones interpersonales, y de esa manera lograr darle solución a muchos de los asuntos de interés general que los aqueja. (DIAGNÓSTICO O SITUACIÓN REAL) En Los Guaritos V, sector 3:  La comunicación entre sus habitantes presenta muchas debilidades.  Dependen para pasarse las informaciones del boca a boca que realizan los vecinos  No tienen un medio de comunicación propio.  Todo esto los afecta para integrarse y resolver satisfactoriamente sus problemas.
  • 5. Planteamiento del problema (parte 2) En este contexto, nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los factores que están incidiendo de manera negativa para no fluya una buena comunicación dentro de la comunidad? ¿Cómo ha afectado a la comunidad la ausencia de una buena comunicación entre los líderes comunitarios y el resto de sus habitantes? ¿Cómo generar una herramienta comunicacional entre los habitantes de la comunidad Guaritos V, sector 3, que les permita mejorar sus relaciones interpersonales y aumentar la participación de los mismos?
  • 7. Objetivos Específicos 1.Diagnosticar la situación actual en torno al proceso comunicativo que mantienen los habitantes de la comunidad para conocer sobre su realidad comunicacional. 2.Analizar los resultados del diagnóstico en función de proponer soluciones acertadas en virtud del problema planteado. 3.Impulsar encuentros para promover la interacción socio-comunitaria 4.Valorar el alcance de la propuesta comunicacional planteada para la comunidad de acuerdo a sus características particulares. Objetivo General Promover espacios para la participación e integración de los habitantes en la comunidad de Los Guaritos V sector 3, parroquia alto de los godos, Maturín, estado Monagas. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN La investigación se ejecutó en Los Guaritos V sector 3, parroquia Alto Los Godos, Municipio Maturín, estado Monagas, en el lapso comprendido entre el año 2013-2015. Delimitación de la Investigación
  • 8. Teóricos  Maritza Montero (2009), Hacer para transformar, el método en la sicología comunitaria.  González (2003), Los medios alternativos.  Mario Kaplún (1998), Una pedagogía de la comunicación (el comunicador popular).  Ezequiel Ander Egg (2005) Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad.  LaQuey y Ryer (1995), Definiciones de Nuevas Tecnologías. CAPÍTULO II CONSIDERACIONES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
  • 9. CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 10. CONSIDERACIONES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
  • 11. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN Tipo de Investigación Carácter descriptiva y exploratoria. DISEÑO Investigación de Campo Paradigma asumido Socio-crítico Población y Muestra Población 781 habitantes (100%) Muestra 377 habitantes (30%) Técnicas e instrumentos La observación, la encuesta, la entrevista y el diario del investigador.
  • 12. CAPÍTULO III Resultados de la investigación Diagnóstico socio – comunitario: Demuestra que la mayoría de la población se encuentra ubicada entre jóvenes y adultos contemporáneos
  • 13. Resultados de la investigación Diagnóstico comunicacional: Demuestra que la mayoría de la población domina las nuevas herramientas tecnológicas Demuestra que la mayoría de la población de Guaritos V sector 3 goza de servicio de Internet a domicilio
  • 14. Resultados de la investigación Diagnóstico comunicacional: Demuestra que a la mayoría de la comunidad le gustaría, que, de hacerse un medio fuera digital Demuestra que la mayoría de la población tiene tendencia a informarse digitalmente
  • 15. Resultados de la investigación Diagnóstico comunicacional: Demuestra que la mayoría de la población cree que con un medio de comunicación propio se fortalecería la integración y se resolverían muchos problemas de la comunidad Demuestra que los habitantes de Guaritos V sector 3 tienen debilidad en la forma de comunicarse y transmitirse información ya que dependen del boca a boca de los vecinos
  • 16. CAPÍTULO IV Presentación de la propuesta PAGINA WEB COMUNITARIA COMO MEDIO DIGITAL ALTERNATIVO ORIENTADO A FORTALECER LA COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LOS GUARITOS V SECTOR 3. Descripción de la Propuesta Esta propuesta tiene como finalidad incrementar la participación e integración de los miembros de la comunidad usando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • 17. Justificación de la propuesta JUSTIFICACIÓN Esta herramienta buscará garantizar que las informaciones más importantes del entorno comunitario puedan llegar a aquellos vecinos que por múltiples motivos presentan dificultad para acceder a las mismas, como -por ejemplo- quienes por su trabajo no puedan asistir a algunas de las reuniones planteadas por el Consejo Comunal o quienes tienen alguna discapacidad.
  • 18. Objetivo general y objetivos específicos OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar un medio alternativo (Página Web) como herramienta para fortalecer la comunicación e integración entre los habitantes de Los Guaritos V, sector 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Realizar una convocatoria para captar a los responsables del manejo y monitoreo de la página Web. 2.- Capacitar a los responsables en el diseño, manejo y monitoreo de la página Web. 3.- Realizar actividades para motivar a la comunidad a que se involucre en la construcción de los contenidos y secciones que llevará la página Web. 4.- Construir un manual de contenidos y secciones de la página Web. 5.- Proyectar ante los vecinos una primera edición de la página Web y evaluar el nivel de impacto de la misma. 6.- Colocar a la comunidad en un nivel tecnológico óptimo y eficiente y contribuir al fortalecimiento de su comunicación e integración.
  • 19. Para realizar esta página Web se necesitara manejar los programas que faciliten la creación de un portal digital: - Photoshop Animation para la elaboración y estructura del medio digital - Dreamweaver, un software fácil de usar que permite crear páginas web profesionales y genera el link Propuesta en Detalle
  • 20. Propuesta en Detalle TÍTULO: Comunidad Informativa La página contará con secciones tales como:  Quienes somos  Mapa del sitio  Mi comunidad  Inspiradores  Cultura  Noticias
  • 21. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIA ACTIVIDAD FECHAS TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES Presentación de la propuesta ante los miembros de la comunidad Guaritos 5, sector 3. Reunión con voceros del Consejo Comunal y miembros de la comunidad 07-07-2018 2 horas Libretas, lápices y cámara fotográfica. Prof. Marylenn Guatarama y estudiantes UBV, comité de medios del Consejo Comunal. Captación a los habitantes del sector sobre Paginas Web. Conversatorio sobre manejo de páginas Web. 12-07-2018 4 horas Material con contenido del programa Estudiantes de Comunicación Social de la UBV 1er Taller dictado por un equipo del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Taller sobre el uso y manejo de las páginas Web. 15-07-2018 8 horas Mañana Tarde Materiales sobre el Tema Prof. Marylenn Guatarama y estudiantes, comité de medios del Consejo Comunal. 2do Taller dictado por los Estudiantes de Comunicación Social UBV. Prácticas sobre como insertar las notas y fotos en la pagina Web. 20-07-2018 12 horas Secciones desarro- lladas en varios días. Material con contenido del programa, Video Beam. Estudiantes de Comunicación Social de la UBV.
  • 22. ANEXOS Recogiendo fondos para realizar actividad decembrina en la comunidad Realizando la encuesta socio comunitaria y comunicacional
  • 23. Entrevista a la persona con más años en el sector, la Sra. Juana Girot de Vaquero, habitante de Los Guaritos V por 30 años
  • 24. A través de una asamblea de ciudadanos se pudo debatir a profundidad las problemáticas que carece la comunidad.
  • 25. Hugo Rafael Chávez Frías “Que vivan los estudiantes porque son la levadura del pan que saldrá del horno con toda su sabrosura, jóvenes dueños y constructores del futuro, precursores de la patria nueva” ¡Muchas gracias por su atención!