SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICACIÓN DE CONTENIDO COMUNICACIONAL PARA EL
FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LOS TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS
DE LA ALDEAS UNIVERSITARIA ALEJANDRO FUENMAYOR, UBICADA EN
PROPATRIA, PARROQUIA SUCRE, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO
CAPITAL, CARACAS.
Autoras:
10mo Semestre de Comunicación Social
Cohorte 2019-I
Caracas, julio 2023
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
ALDEAS UNIVERSITARIA ALEJANDRO FUENMAYOR
PFG EN COMUNICACIÓN SOCIAL
(Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciadas en Comunicación Social)
Docente Facilitador:
MSc. Carlos Romero
Reseña
Histórica
INTERACCIÓN
COMUNITARIA
01
Diagnóstico
Problematización
Propósitos de la
Investigación
Propósito General
Propósitos Específicos
Justificación
Línea de Investigación
DIAGNÓSTICO
02 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA
DE INVESTIGACIÓN
03
FICHA TÉCNICA DE
LA PROPUESTA
COMUNICACIONAL
04
DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
COMUNICACIONAL
05
Ubicación en el espacio.
Bases Teóricas:
Antecedentes de la Investigación
Bases Legales
Influencia de la IAPTE
Paradigma Sociocrítico.
Aspectos Metodológicos
Metas, Impacto del Proyecto,
Presupuesto.
FASE I
INTERACCIÓN COMUNITARIA
Reseña Histórica de
la Urbanización Propatria
Reseña Histórica de la ALDEAS
Universitaria Alejandro
Fuenmayor
FASE II
DIAGNÓSTICO
1.- ¿Cuál es el método?
2.- ¿Cuál es la factibilidad?
3.- ¿Es posible la creación?
4.- ¿Cuáles son los resultados?
5.- ¿Cuáles son los beneficios?
Propósito General:
Publicar Contenido
Comunicacional para el
Fortalecimiento Académico de
los Triunfadores y Triunfadoras
de la ALDEAS Universitaria
Alejandro Fuenmayor.
Propósitos Específicos:
● Diagnosticar el método.
● Evaluar la factibilidad.
● Ejecutar la creación de una página web.
● Interpretar los resultados obtenidos.
● Develar los beneficios.
 Nivel Social…
 Nivel Académico…
 Programa de Formación de Grado en Comunicación
Social…
La presente investigación se justifica a
Del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social
de la Universidad Bolivariana de Venezuela:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
N°. 5 “Las Tecnologías de la Información, la Comunicación y la
Sociedad de la Información”.
FASE III
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Norte: Vía principal de la calle tres de Propatria.
Sur: Con el Centro de Educación Especial, Taller de Educación
Laboral Propatria.
Este: Con el Centro
comercial Propatria.
Oeste: Con el Colegio
La Presentación.
La ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor, está ubicada en Propatria,
Municipio Libertador, Parroquia Sucre, Caracas.
ANTECEDENTES
DE
LA
INVESTIGACIÓN
2014
Elaboración de
un sitio web con
recursos,
actividades y
estrategias para
Docentes de I
Etapa de
Educación
Básica.
FRASSINE R Y
GARCÍA MA
2014
Realizó Propuesta
para el desarrollo
de una página web
en la U.E. Colegio
Rodríguez y Bello,
para optar al título
de Licenciada en
Comunicación
Social de la
Universidad
Metropolitana.
CAROLINA
TORREALBA
2022
Propuesta para el de
Diseño de una
página Web, para
mejorar el proceso
de enseñanza y
aprendizaje, dirigido
a estudiantes de
grado decimo en la
Institución
Educativa
Agropecuaria El
Ejido.
MARIA CRISTINA
YANDAR
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC).
Fernández,(2020)
Contenido.
Manuel Díaz (2020)
Tipos de Contenido.
Jorge Fannoun,(2019)
Recursos
Tecnológicos.
Gómez Gallardo
L, (2016)
Las Redes Sociales
en la Educación.
Claudia Islas
Torres,(2017)
Publicación.
RAE, (2014)
Sitios Web.
Raffino, (2020)
Creación de
Páginas Web.
Acosta y
Miquilena,(2012)
BASES
LEGALES
INFLUENCIA DE LA I.A.P.T.E EN EL
PROYECTO
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
METODOLOGÍA
Racionalista - Deductivo.
 Campo.
 Explicativo.
 Correlacional.
Cualitativo. González (2013).
 Observacion Directa.
 Entrevista.
 Análisis Textual.
 Análisis Crítico.
Proyecto factible. Marcano (2019).
 Revisión Documental.
 Resumen Analítico.
 Ficha Bibliográfica.
 Elaboración de Videos.
 Técnicas de Marketing Digital.
 IMPACTO DEL PROYECTO:
 PRESUPUESTO:
Se hizo una inversión de 200$.
FASE IV
FICHA TÉCNICA DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL
Título de la propuesta: Publicación de Contenido Comunicacional, por medio de
una Página Web para el fortalecimiento académico de los triunfadores y
triunfadoras de la ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor, ubicada en
Propatria, Parroquia Sucre, Municipio Libertador, Distrito Capital, Caracas.
 Duración de ejecución:
 Entidad donde se ejecuta:
 Organización ejecutora:
FASE V:
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO COMUNICACIONAL
Nombre del producto final: aldeasuniversitariaalejandrofuen.wordpress.com
Medio de difusión: Internet (Página Web).
Identificación del público a quien va dirigido: Estudiantes de pregrado,
Docentes, Público en general.
Tipo de programa/publicación: Informativo, Educativo.
Frecuencia de transmisión o periodicidad del producto: Diario.
Género: Clase A, Todo público.
Duración: Variado.
Estrategias de difusión: Facebook.
SISTEMATIZACIÓN DEL CONTENIDO PUBLICADO
ANÁLISIS DE INTERACCIÓN
EN LA PÁGINA WEB
 Total General de Vistas: 460.
 Total de Visitas: 95.
 Total de Vistas a las Entradas: 438.
 Total de Vistas por Clics y Referencias: 38
438
 Total Descargas de las diferentes Unidades Curriculares de PNF y PFG: 400.
 Total Descargas a los Libros de Interés: 50.
 Total Descargas de los Proyectos: 84.
 Proyectos de Comunicación (2): 44.
 Proyectos de Administración (2): 40.
 La importancia y utilidad que tiene la internet…
 Lo imperante que era la creación de una página web…
 Aprovechar esta herramienta comunicacional…
 El proyecto es factible, viable y perdurable en el tiempo…
 A la Universidad Bolivariana de Venezuela…
A la ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor …
A los Docentes y Estudiantes…
CONCLUSIONES:
SUGERENCIAS:
ANEXOS
“LA MENTE ES IGUAL A UN PARACAIDAS,
SOLO FUNCIONA SI SE ABRE”.
Albert Einstein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
IsaacRendn2
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
CEISIMONCITOSANTAEDU
 
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivarCreacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
19630414
 
Labor social paola imprimir
Labor social paola imprimirLabor social paola imprimir
Labor social paola imprimir
Maria Victoria
 
Informe de pasantias
Informe de pasantias Informe de pasantias
Informe de pasantias
RONALD VELOZ
 
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELInforme de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Euwith Romero
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Sergio Quiroz
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
municipioescolarguaicaipuro01
 
Proyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivoProyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivo
Keiber Acosta
 
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
Pablo Rivas
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
Daniel Caballero
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
aixave
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Mayreth Añez
 
Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional
Yericsa Suarez Ampies
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
Edgardo Ovalles
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
richardcoronado
 
Presentación.proyecto sociointegrador
Presentación.proyecto sociointegradorPresentación.proyecto sociointegrador
Presentación.proyecto sociointegrador
inesa18
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Betsabe Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
 
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docxPEIC  EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
PEIC EJEMPLO TÁCHIRA - (2).docx
 
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivarCreacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de un periodico comunitario en el sector la mariquita de ciudad bolivar
 
Labor social paola imprimir
Labor social paola imprimirLabor social paola imprimir
Labor social paola imprimir
 
Informe de pasantias
Informe de pasantias Informe de pasantias
Informe de pasantias
 
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPELInforme de pasantías fase de la especialidad UPEL
Informe de pasantías fase de la especialidad UPEL
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
 
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivarianaPlanes proyectos y programas en la educacion bolivariana
Planes proyectos y programas en la educacion bolivariana
 
Proyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivoProyecto comunitario deportivo
Proyecto comunitario deportivo
 
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
154614701-Presentacion-Final-Ubv-Defensa-Tesis.pptx
 
UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
 
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitarioEjemplo de anteproyecto servicio comunitario
Ejemplo de anteproyecto servicio comunitario
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
 
Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional Formato de asistencia de vinculación profesional
Formato de asistencia de vinculación profesional
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
 
Presentación.proyecto sociointegrador
Presentación.proyecto sociointegradorPresentación.proyecto sociointegrador
Presentación.proyecto sociointegrador
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
 

Similar a DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV

La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaLa Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
InveCom Venezolanos
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Grupo Difusión Científica
 
Coursera
CourseraCoursera
Maribel
MaribelMaribel
Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...
Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...
Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...
Guadalupe Michel Aceves
 
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
Lisandro Galindez
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Alessandra Cedeño
 
Maribel1[1]
Maribel1[1]Maribel1[1]
Maribel1[1]
lucina50
 
Entrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El Economista
Entrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El EconomistaEntrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El Economista
Entrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El Economista
EAE Business School
 
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
Lisandro Galindez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Romina Sfardini
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
acreditacionUSCO
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
acreditacionUSCO
 
ENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptxENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptx
YaninnaAltuve
 
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDOMÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
LeonardoEnrique5
 
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimientoWeb 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
rosirispineda
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
mirijoha
 
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Jonny Cando
 
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Gabiruchis Aguas
 
Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.
Abel Suing
 

Similar a DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV (20)

La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaLa Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
 
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrezCaso de éxito uvem   serafín aguado gutiérrez
Caso de éxito uvem serafín aguado gutiérrez
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
 
Maribel
MaribelMaribel
Maribel
 
Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...
Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...
Trabajo final del curso: Tecnologías de información y comunicación en la educ...
 
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Maribel1[1]
Maribel1[1]Maribel1[1]
Maribel1[1]
 
Entrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El Economista
Entrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El EconomistaEntrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El Economista
Entrevista a Alfonso Cebrión, Director de la Fundación EAE, en El Economista
 
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO COMUNITARIA POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSID...
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
 
ENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptxENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptx
 
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDOMÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
 
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimientoWeb 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
Web 2.0. el uso de la web en la sociedad del conocimiento
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
 
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de SaberesDiapositivas Proyecto Integrador de Saberes
Diapositivas Proyecto Integrador de Saberes
 
Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.Presentación Post - grados. ECS.
Presentación Post - grados. ECS.
 

DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV

  • 1. PUBLICACIÓN DE CONTENIDO COMUNICACIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LOS TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA ALDEAS UNIVERSITARIA ALEJANDRO FUENMAYOR, UBICADA EN PROPATRIA, PARROQUIA SUCRE, MUNICIPIO LIBERTADOR, DISTRITO CAPITAL, CARACAS. Autoras: 10mo Semestre de Comunicación Social Cohorte 2019-I Caracas, julio 2023 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEAS UNIVERSITARIA ALEJANDRO FUENMAYOR PFG EN COMUNICACIÓN SOCIAL (Trabajo Especial de Grado para optar al título de Licenciadas en Comunicación Social) Docente Facilitador: MSc. Carlos Romero
  • 2. Reseña Histórica INTERACCIÓN COMUNITARIA 01 Diagnóstico Problematización Propósitos de la Investigación Propósito General Propósitos Específicos Justificación Línea de Investigación DIAGNÓSTICO 02 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN 03 FICHA TÉCNICA DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL 04 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO COMUNICACIONAL 05 Ubicación en el espacio. Bases Teóricas: Antecedentes de la Investigación Bases Legales Influencia de la IAPTE Paradigma Sociocrítico. Aspectos Metodológicos Metas, Impacto del Proyecto, Presupuesto.
  • 3. FASE I INTERACCIÓN COMUNITARIA Reseña Histórica de la Urbanización Propatria Reseña Histórica de la ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor
  • 5.
  • 6. 1.- ¿Cuál es el método? 2.- ¿Cuál es la factibilidad? 3.- ¿Es posible la creación? 4.- ¿Cuáles son los resultados? 5.- ¿Cuáles son los beneficios? Propósito General: Publicar Contenido Comunicacional para el Fortalecimiento Académico de los Triunfadores y Triunfadoras de la ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor. Propósitos Específicos: ● Diagnosticar el método. ● Evaluar la factibilidad. ● Ejecutar la creación de una página web. ● Interpretar los resultados obtenidos. ● Develar los beneficios.
  • 7.  Nivel Social…  Nivel Académico…  Programa de Formación de Grado en Comunicación Social… La presente investigación se justifica a Del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela: LÍNEA DE INVESTIGACIÓN N°. 5 “Las Tecnologías de la Información, la Comunicación y la Sociedad de la Información”.
  • 8. FASE III DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN Norte: Vía principal de la calle tres de Propatria. Sur: Con el Centro de Educación Especial, Taller de Educación Laboral Propatria. Este: Con el Centro comercial Propatria. Oeste: Con el Colegio La Presentación. La ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor, está ubicada en Propatria, Municipio Libertador, Parroquia Sucre, Caracas.
  • 9. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 2014 Elaboración de un sitio web con recursos, actividades y estrategias para Docentes de I Etapa de Educación Básica. FRASSINE R Y GARCÍA MA 2014 Realizó Propuesta para el desarrollo de una página web en la U.E. Colegio Rodríguez y Bello, para optar al título de Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Metropolitana. CAROLINA TORREALBA 2022 Propuesta para el de Diseño de una página Web, para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, dirigido a estudiantes de grado decimo en la Institución Educativa Agropecuaria El Ejido. MARIA CRISTINA YANDAR
  • 10. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Fernández,(2020) Contenido. Manuel Díaz (2020) Tipos de Contenido. Jorge Fannoun,(2019) Recursos Tecnológicos. Gómez Gallardo L, (2016) Las Redes Sociales en la Educación. Claudia Islas Torres,(2017) Publicación. RAE, (2014) Sitios Web. Raffino, (2020) Creación de Páginas Web. Acosta y Miquilena,(2012)
  • 12. INFLUENCIA DE LA I.A.P.T.E EN EL PROYECTO PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
  • 13. METODOLOGÍA Racionalista - Deductivo.  Campo.  Explicativo.  Correlacional. Cualitativo. González (2013).  Observacion Directa.  Entrevista.  Análisis Textual.  Análisis Crítico. Proyecto factible. Marcano (2019).  Revisión Documental.  Resumen Analítico.  Ficha Bibliográfica.  Elaboración de Videos.  Técnicas de Marketing Digital.
  • 14.  IMPACTO DEL PROYECTO:  PRESUPUESTO: Se hizo una inversión de 200$.
  • 15. FASE IV FICHA TÉCNICA DE LA PROPUESTA COMUNICACIONAL Título de la propuesta: Publicación de Contenido Comunicacional, por medio de una Página Web para el fortalecimiento académico de los triunfadores y triunfadoras de la ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor, ubicada en Propatria, Parroquia Sucre, Municipio Libertador, Distrito Capital, Caracas.  Duración de ejecución:  Entidad donde se ejecuta:  Organización ejecutora:
  • 16. FASE V: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO COMUNICACIONAL Nombre del producto final: aldeasuniversitariaalejandrofuen.wordpress.com Medio de difusión: Internet (Página Web). Identificación del público a quien va dirigido: Estudiantes de pregrado, Docentes, Público en general. Tipo de programa/publicación: Informativo, Educativo. Frecuencia de transmisión o periodicidad del producto: Diario. Género: Clase A, Todo público. Duración: Variado. Estrategias de difusión: Facebook.
  • 18. ANÁLISIS DE INTERACCIÓN EN LA PÁGINA WEB  Total General de Vistas: 460.  Total de Visitas: 95.  Total de Vistas a las Entradas: 438.  Total de Vistas por Clics y Referencias: 38 438
  • 19.  Total Descargas de las diferentes Unidades Curriculares de PNF y PFG: 400.  Total Descargas a los Libros de Interés: 50.  Total Descargas de los Proyectos: 84.  Proyectos de Comunicación (2): 44.  Proyectos de Administración (2): 40.
  • 20.  La importancia y utilidad que tiene la internet…  Lo imperante que era la creación de una página web…  Aprovechar esta herramienta comunicacional…  El proyecto es factible, viable y perdurable en el tiempo…  A la Universidad Bolivariana de Venezuela… A la ALDEAS Universitaria Alejandro Fuenmayor … A los Docentes y Estudiantes… CONCLUSIONES: SUGERENCIAS:
  • 22. “LA MENTE ES IGUAL A UN PARACAIDAS, SOLO FUNCIONA SI SE ABRE”. Albert Einstein