SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
CURSO: MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
DELGADO ROJAS, EBER
VALDIVIA, JOAN
PROFESOR: ING. JUAN DURAN PORRAS
LIMA-PERU
AÑO: 2016
INF.
CONT
ABLE
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 2
RESUMEN
En este proyecto se explica la aplicación cotidiana que encontramos en el día cotidiano, así
diversas empresas industriales, cuando laboramos en zonas de riesgo de alturas. El objetivo
principal es conocer que tan importante son las leyes de la física, las fuerzas y las estructuras
ya que obteniendo el conocimiento adecuado podremos trabajar sin riesgos a caídas, golpes o
fracturas.
Cuando se realiza trabajos en altura estamos propensos a accidentes y más aún si no
conocemos los efectos y resultados de una caída en altura o cuanto puede soportar un punto
de anclaje en una estructura bien realizada.
INTRODUCIÓN:
Este proyecto está enfocado en conocer algunas definiciones y aplicaciones en la parte teórica
que normalmente dejamos de lado al realizar un trabajo de riesgo en altura, estamos
acostumbrados a trabajar sin el menor conocimiento, las consecuencias que pueden ocasionar
un mal cálculo o desconocimiento producen accidentes irreparables para el trabajador. Por tal
motivo se brindara algunos conceptos básicos y ejemplos para una mejor comprensión del
tema.
DESARROLLO DEL TEMA:
ESTATICA
Es una rama de la mecánica, el objetivo es realizar las condiciones que deben reunir un
conjunto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo para que lo mantengan en equilibrio. Se
encarga de estudiar a los cuerpos que se encuentran cuando están en equilibrio
EQUILIBRIO es cuando un cuerpo reposo velocidad=0 o se mueve en velocidad constante
aceleración=0
Los cuatro conceptos básicos utilizados en la mecánica son:
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 3
TIEMPO, MASA, FUERZA, ESPACIO
Tiempo: Es la duración de las cosas sujetas a mutación.
Fuerza: Es la fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro cuerpo, puede ser ejercida
por contacto físico o distancia.
Una fuerza se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud y su dirección
Masa: Este término se utiliza para dar carácter y comparar los cuerpos.
Espacio: El espacio se asocia con la noción de la posición de un punto X. La posición de X
puede ser definida por tres longitudes medidas desde un punto de origen.
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj58MCupo3MAhWBcS
YKHX6UBzYQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.estudiaronline.org%2Ffisica%2Fla-fisica%2Fequilibrio-y-centro-de-
gravedad.html&bvm=bv.119408272,d.eWE&psig=AFQjCNFZKeGtlzWU9y_vtL_ALlptA0E33Q&ust=1460694805995918
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 4
CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO
En el campo de la mecánica abarca las relaciones entre las fuerzas que actúan sobre un
sólido, la estática estudia los sólidos en equilibrio… (HIBBELERR.C, 2010)
La fuerza externa resultante que actúa sobre el cuerpo debe sernula:
El momento externo resultante respecto a un punto cualquiera debe ser nulo:
EQUILIBRIO:
Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio estático cuando permanece en estado de
reposo ante la acción de unas fuerzas externas. El equilibrio estático se aplica al cuerpo en sí
como a cada una de las partes. Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio dinámico
cuando responde con un movimiento o vibración (aceleración) controlada de sus partes
(deformación) mas no de su soportes, ante la acción de las cargas generadas por sismo, viento,
motores y en general aquellas excitaciones dinámicas producidas por la carga viva.
Ecuaciones básicas de equilibrio
LEYES DE NEWTON:
PRIMERA LEY DE NEWTON: INERCIA
En la ausencia de la acción de fuerza, un cuerpo en reposo continuara en reposo, y uno en
movimiento se moverá en línea recta con velocidad constante
𝑭𝟏+ 𝑭𝟐 + 𝑭𝟑… = 𝑭𝟏
𝒊=𝒏
𝒊=𝟏
= 𝟎
𝑴𝟏+ 𝑴𝟐 + 𝑴𝟑… = 𝑴𝟏
𝒊=𝒏
𝒊=𝟏
= 𝟎
𝑴 = 𝟎 𝒀 𝑭 = 𝟎
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 5
Un cuerpo se mantiene en reposo o se mueve con velocidad constante si sobre el actúa una
fuerza resultante = 0
TERCERA LEY DE NEWTON: ACCIÓN Y REACCIÓN
Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo este ejercerá sobre el primero una
fuerza de la misma magnitud y en la misma dirección pero de sentido contrario.
FUERZAS
TEOREMA DE LAMY
Si un cuerpo rígido en equilibrio se encuentra sometido a la acción de tres (3) fuerzas, estas
deben ser coplanares y sus líneas de acción deben ser concurrentes.
La razón por la que las tres fuerzas deben ser coplanares es bastante simple. Si no fuese así,
no se cumpliría la primera condición de equilibrio.
Además, al graficar las 3 fuerzas a partir de un origen común se cumple que el módulo de
cada fuerza es proporcional al seno de su ángulo opuesto.
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 6
Son aquellas labores con una mínimo de altura de 2 metros dichos trabajos son
considerados de alto riesgo en donde se tiene que tener las condiciones de seguridad
apropiadas , así como conocimiento de EPPs ,las instrucciones y capacitaciones
adecuadas bajo supervisión.
https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjy0YrBlpDMAhXLLSY
KHdpBANAQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fes.dreamstime.com%2Ffoto-de-archivo-trabajo-en-la-altura-
image42190842&bvm=bv.119408272,d.eWE&psig=AFQjCNEGGokj1JsiO4_z4uSrcosDXXrrWg&ust=1460793633380513
TEMA A TRATAR - TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
CASO N°1: REPARACIÓN DE ESTRUCTURA METALICA
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 7
La operación se encuentra en equilibrio, la persona tiene 80 kg de masa y la constante elástica
del amortiguador de la línea de vida es K= 200 N/m, según muestra la figura el ángulo es ϕ=
30°. (a= 3, b=6; g= 10m/s2). Determinar:
a) La deformación en el amortiguador de línea de vida.
b) La tensión en la cuerda AB
c) La tensión en la cuerda BD
d) La tensión en la cuerda BC
A
B
b
aC
D
E𝛉
1
2
0
°
PUNTO DE ANCLAJE
80Kg
ESTRUCTURA
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 8
800N
α
Tg α = 6/3 = 63.43
a) La deformación en el amortiguador de línea de vida.
b) La tensión en la cuerda AB
6
α
F = k*x
800N = 200N*X
X= 4 Metros.
EJECUCIÓN DEL PROBLEMA
80 Kg
800 N
Peso =m*g
80*10=800N
TAE
F =900 N
140
°
90° 90°
𝛉=40°
120°
3
TAB
TAB
A
TAB
E
TAB
B
TAB
TAB
TAB
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 9
B
TAB/Sen (90)=800N/Sen (150)
TAB=1600N
116,57 63,43
150 30
30
90
600N
TBC
TAB
141.34
𝛉=40
120°
𝛂=38.66
140°
C
TAB
D
TAB
TAB
B
TAB
A
C
D
E
𝟏𝟓𝟎
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 10
A
45
T2
30
CASO 2: REPARACIÓN DE ESTRUCTURA METALICA
La operación se encuentra en equilibrio, la persona tiene 60 kg de masa y la constante
elástica del amortiguador de la línea de vida es K= 10 N/m, según muestra la figura. (g= 10
m/s2). Determinar:
a) Hallar la deformación del resorte X
b) La tensión en la cuerda C
c) La tensión en la cuerda A
d) La tensión en la cuerda B
T1
B
ESTRUCTURA
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 11
60 kg
EJECUCIÓN DEL PROBLEMA:
a) La deformación en el amortiguador de línea de vida. X=6m
600N
60=10*X
60/10=X
C 𝐓𝟑
1
2
0
°
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 12
TC
TAB
60 Kg
Peso =m.g = 60*10=600N
b) la tensión en la cuerda C
c) la tensión en la cuerda A
B
105
30° 45
90
C
D.-La Tensión de cuerda en B
TA 105
X=6 metros
F = 600 N
120 135
TC=600N
TC/Sen (105) = TA/Sen (135)
439.23 N = TA
600N*Sen (120)=Sen (105)
TB = 537.95 N
TC = 600 N
TAB
TB
D
TAB
120
120°
135°C
TAB
A
TAB
TAB
B
TAB
TAB
TC
TAB
TAB
TC/Sen (120)=T2*Sen (105)
TA
TAB
TB
TAB
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 13
CONCLUSIONES
En nuestra vida diaria se aplica los conceptos de la física y se requiere de la mayor seguridad
posible cuando se trabaja en altura esto debido a que el trabajador está expuesto a riesgo de
caídas .Se debe concientizar en hacer un habito el uso del equipo de protección individual, así
mismo recibir una capacitación y charlas de sobre la seguridad industrial para minimizar los
riesgos de accidentes. Es importante saber aplicar nuestros conocimientos académicos de
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 14
ingeniería para prevenir las lesiones del trabajador siendo de vital importancia para la empresa
y nosotros mismos como futuros ingenieros.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
HIBBELERR.C.; Ingeniería Mecánica-Estática; 12ªEd.; 2010: Editorial Pearson–México.
FUENTE HEMEROGRÁFICAS
Revista: Física Facultad de Ciencias. UNAM 04510 México, Distrito Federal
pp. 118-119.Ciudad Universitaria.
TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA
Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor)
Delgado Rojas, Eber
Valdivia, Joan
Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial
Página 15
En internet. (En línea) http://chttp://aplicabilidaddepoleas.webnode.com.co/news/estatica-en-
las-estructuras/ivilgeeks.com/2012/02/10/manual-de-resistencia-de-materiales-ing-jaime-
domingo/
DATOS DE CONTACTO
1.-Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Universidad Privada del Norte: jdu@upnorte.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
juanhidalgohb
 
2010 solid works conceptos básicos del análisis
2010 solid works   conceptos básicos del análisis2010 solid works   conceptos básicos del análisis
2010 solid works conceptos básicos del análisisCesar Arriaga Arriaga
 
Manipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISOManipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISOnikolCevallosV
 
Lesiones en la espalda
Lesiones en la espaldaLesiones en la espalda
Lesiones en la espalda
VGQC
 
Levantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargasLevantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargasmarcos77164
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Gabriel Pujol
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
Juan C Velasquez
 
Manejo manual cargas guia
Manejo manual cargas   guiaManejo manual cargas   guia
Manejo manual cargas guia
Luis Castro Narvaez
 
102862 fd-112
102862 fd-112102862 fd-112
102862 fd-112
Edison Quintana
 
Levantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manualesLevantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manualesPaula Patty
 
Actividad 2. informatica
Actividad 2. informaticaActividad 2. informatica
Actividad 2. informatica
Indiortega
 

La actualidad más candente (14)

manejo maual de Cargas
manejo maual de Cargasmanejo maual de Cargas
manejo maual de Cargas
 
manejo manual de cargas
manejo manual de cargasmanejo manual de cargas
manejo manual de cargas
 
2010 solid works conceptos básicos del análisis
2010 solid works   conceptos básicos del análisis2010 solid works   conceptos básicos del análisis
2010 solid works conceptos básicos del análisis
 
Manipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISOManipulacion de carga - ISO
Manipulacion de carga - ISO
 
Lesiones en la espalda
Lesiones en la espaldaLesiones en la espalda
Lesiones en la espalda
 
Levantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargasLevantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargas
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadasTeoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Manejo manual cargas guia
Manejo manual cargas   guiaManejo manual cargas   guia
Manejo manual cargas guia
 
102862 fd-112
102862 fd-112102862 fd-112
102862 fd-112
 
Levantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manualesLevantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manuales
 
Actividad 2. informatica
Actividad 2. informaticaActividad 2. informatica
Actividad 2. informatica
 

Similar a Trabajo final 2016

Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Joe Arroyo Suárez
 
319 u12
319 u12319 u12
319 u12
Emilio Castro
 
Trabajo de resistencia
Trabajo de resistenciaTrabajo de resistencia
Trabajo de resistencia
WENDY SALDAÑA
 
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016 212
Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016 212Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016 212
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016 212
alejandro castillo torres
 
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016.........
Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016.........Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016.........
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016.........
alejandro castillo torres
 
Final resistencia materiales
Final resistencia materialesFinal resistencia materiales
Final resistencia materiales
Cristina Diaz
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
clausgon
 
Exposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánicoExposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánico
Benito Gomez Hdez
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
cochachi
 
clase 1 analisis estructural.pdf
clase 1 analisis estructural.pdfclase 1 analisis estructural.pdf
clase 1 analisis estructural.pdf
MeyguisAguilar
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Jhoan Herrera Huamantalla
 
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de MaterialesTrabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Hayro2011
 
ppt de W. S. D.-1.pptx
ppt de  W. S. D.-1.pptxppt de  W. S. D.-1.pptx
ppt de W. S. D.-1.pptx
rony887915
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Any Valencia Quispe
 
ayuda 2.pdf
ayuda 2.pdfayuda 2.pdf
ayuda 2.pdf
HACKERAnonimato1
 
Variables Mecanicas
Variables MecanicasVariables Mecanicas
Variables Mecanicas
ARmando Moreno Chablé
 
LDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptx
LDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptxLDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptx
LDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptx
LurensoDvilaAlfaro
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Faidher Rodriguez
 

Similar a Trabajo final 2016 (20)

Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática Fisica I   segundo informe Fuerzas - Estática
Fisica I segundo informe Fuerzas - Estática
 
319 u12
319 u12319 u12
319 u12
 
Trabajo de resistencia
Trabajo de resistenciaTrabajo de resistencia
Trabajo de resistencia
 
Biomecanica2
Biomecanica2Biomecanica2
Biomecanica2
 
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016 212
Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016 212Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016 212
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016 212
 
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016.........
Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016.........Trabajo final de resistencia de materiales  word 2016.........
Trabajo final de resistencia de materiales word 2016.........
 
Final resistencia materiales
Final resistencia materialesFinal resistencia materiales
Final resistencia materiales
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Exposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánicoExposición diseño mecánico
Exposición diseño mecánico
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
 
clase 1 analisis estructural.pdf
clase 1 analisis estructural.pdfclase 1 analisis estructural.pdf
clase 1 analisis estructural.pdf
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
 
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de MaterialesTrabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
Trabajo final de Mecánica y Resistencia de Materiales
 
ppt de W. S. D.-1.pptx
ppt de  W. S. D.-1.pptxppt de  W. S. D.-1.pptx
ppt de W. S. D.-1.pptx
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
ayuda 2.pdf
ayuda 2.pdfayuda 2.pdf
ayuda 2.pdf
 
Variables Mecanicas
Variables MecanicasVariables Mecanicas
Variables Mecanicas
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
LDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptx
LDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptxLDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptx
LDADINAMICAN DINAMICAN SUSTENTACION.pptx
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 

Último

dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Trabajo final 2016

  • 1. CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA DELGADO ROJAS, EBER VALDIVIA, JOAN PROFESOR: ING. JUAN DURAN PORRAS LIMA-PERU AÑO: 2016 INF. CONT ABLE
  • 2. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 2 RESUMEN En este proyecto se explica la aplicación cotidiana que encontramos en el día cotidiano, así diversas empresas industriales, cuando laboramos en zonas de riesgo de alturas. El objetivo principal es conocer que tan importante son las leyes de la física, las fuerzas y las estructuras ya que obteniendo el conocimiento adecuado podremos trabajar sin riesgos a caídas, golpes o fracturas. Cuando se realiza trabajos en altura estamos propensos a accidentes y más aún si no conocemos los efectos y resultados de una caída en altura o cuanto puede soportar un punto de anclaje en una estructura bien realizada. INTRODUCIÓN: Este proyecto está enfocado en conocer algunas definiciones y aplicaciones en la parte teórica que normalmente dejamos de lado al realizar un trabajo de riesgo en altura, estamos acostumbrados a trabajar sin el menor conocimiento, las consecuencias que pueden ocasionar un mal cálculo o desconocimiento producen accidentes irreparables para el trabajador. Por tal motivo se brindara algunos conceptos básicos y ejemplos para una mejor comprensión del tema. DESARROLLO DEL TEMA: ESTATICA Es una rama de la mecánica, el objetivo es realizar las condiciones que deben reunir un conjunto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo para que lo mantengan en equilibrio. Se encarga de estudiar a los cuerpos que se encuentran cuando están en equilibrio EQUILIBRIO es cuando un cuerpo reposo velocidad=0 o se mueve en velocidad constante aceleración=0 Los cuatro conceptos básicos utilizados en la mecánica son:
  • 3. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 3 TIEMPO, MASA, FUERZA, ESPACIO Tiempo: Es la duración de las cosas sujetas a mutación. Fuerza: Es la fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro cuerpo, puede ser ejercida por contacto físico o distancia. Una fuerza se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud y su dirección Masa: Este término se utiliza para dar carácter y comparar los cuerpos. Espacio: El espacio se asocia con la noción de la posición de un punto X. La posición de X puede ser definida por tres longitudes medidas desde un punto de origen. https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj58MCupo3MAhWBcS YKHX6UBzYQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.estudiaronline.org%2Ffisica%2Fla-fisica%2Fequilibrio-y-centro-de- gravedad.html&bvm=bv.119408272,d.eWE&psig=AFQjCNFZKeGtlzWU9y_vtL_ALlptA0E33Q&ust=1460694805995918
  • 4. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 4 CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO En el campo de la mecánica abarca las relaciones entre las fuerzas que actúan sobre un sólido, la estática estudia los sólidos en equilibrio… (HIBBELERR.C, 2010) La fuerza externa resultante que actúa sobre el cuerpo debe sernula: El momento externo resultante respecto a un punto cualquiera debe ser nulo: EQUILIBRIO: Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio estático cuando permanece en estado de reposo ante la acción de unas fuerzas externas. El equilibrio estático se aplica al cuerpo en sí como a cada una de las partes. Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio dinámico cuando responde con un movimiento o vibración (aceleración) controlada de sus partes (deformación) mas no de su soportes, ante la acción de las cargas generadas por sismo, viento, motores y en general aquellas excitaciones dinámicas producidas por la carga viva. Ecuaciones básicas de equilibrio LEYES DE NEWTON: PRIMERA LEY DE NEWTON: INERCIA En la ausencia de la acción de fuerza, un cuerpo en reposo continuara en reposo, y uno en movimiento se moverá en línea recta con velocidad constante 𝑭𝟏+ 𝑭𝟐 + 𝑭𝟑… = 𝑭𝟏 𝒊=𝒏 𝒊=𝟏 = 𝟎 𝑴𝟏+ 𝑴𝟐 + 𝑴𝟑… = 𝑴𝟏 𝒊=𝒏 𝒊=𝟏 = 𝟎 𝑴 = 𝟎 𝒀 𝑭 = 𝟎
  • 5. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 5 Un cuerpo se mantiene en reposo o se mueve con velocidad constante si sobre el actúa una fuerza resultante = 0 TERCERA LEY DE NEWTON: ACCIÓN Y REACCIÓN Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo este ejercerá sobre el primero una fuerza de la misma magnitud y en la misma dirección pero de sentido contrario. FUERZAS TEOREMA DE LAMY Si un cuerpo rígido en equilibrio se encuentra sometido a la acción de tres (3) fuerzas, estas deben ser coplanares y sus líneas de acción deben ser concurrentes. La razón por la que las tres fuerzas deben ser coplanares es bastante simple. Si no fuese así, no se cumpliría la primera condición de equilibrio. Además, al graficar las 3 fuerzas a partir de un origen común se cumple que el módulo de cada fuerza es proporcional al seno de su ángulo opuesto.
  • 6. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 6 Son aquellas labores con una mínimo de altura de 2 metros dichos trabajos son considerados de alto riesgo en donde se tiene que tener las condiciones de seguridad apropiadas , así como conocimiento de EPPs ,las instrucciones y capacitaciones adecuadas bajo supervisión. https://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjy0YrBlpDMAhXLLSY KHdpBANAQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fes.dreamstime.com%2Ffoto-de-archivo-trabajo-en-la-altura- image42190842&bvm=bv.119408272,d.eWE&psig=AFQjCNEGGokj1JsiO4_z4uSrcosDXXrrWg&ust=1460793633380513 TEMA A TRATAR - TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA CASO N°1: REPARACIÓN DE ESTRUCTURA METALICA
  • 7. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 7 La operación se encuentra en equilibrio, la persona tiene 80 kg de masa y la constante elástica del amortiguador de la línea de vida es K= 200 N/m, según muestra la figura el ángulo es ϕ= 30°. (a= 3, b=6; g= 10m/s2). Determinar: a) La deformación en el amortiguador de línea de vida. b) La tensión en la cuerda AB c) La tensión en la cuerda BD d) La tensión en la cuerda BC A B b aC D E𝛉 1 2 0 ° PUNTO DE ANCLAJE 80Kg ESTRUCTURA
  • 8. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 8 800N α Tg α = 6/3 = 63.43 a) La deformación en el amortiguador de línea de vida. b) La tensión en la cuerda AB 6 α F = k*x 800N = 200N*X X= 4 Metros. EJECUCIÓN DEL PROBLEMA 80 Kg 800 N Peso =m*g 80*10=800N TAE F =900 N 140 ° 90° 90° 𝛉=40° 120° 3 TAB TAB A TAB E TAB B TAB TAB TAB
  • 9. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 9 B TAB/Sen (90)=800N/Sen (150) TAB=1600N 116,57 63,43 150 30 30 90 600N TBC TAB 141.34 𝛉=40 120° 𝛂=38.66 140° C TAB D TAB TAB B TAB A C D E 𝟏𝟓𝟎
  • 10. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 10 A 45 T2 30 CASO 2: REPARACIÓN DE ESTRUCTURA METALICA La operación se encuentra en equilibrio, la persona tiene 60 kg de masa y la constante elástica del amortiguador de la línea de vida es K= 10 N/m, según muestra la figura. (g= 10 m/s2). Determinar: a) Hallar la deformación del resorte X b) La tensión en la cuerda C c) La tensión en la cuerda A d) La tensión en la cuerda B T1 B ESTRUCTURA
  • 11. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 11 60 kg EJECUCIÓN DEL PROBLEMA: a) La deformación en el amortiguador de línea de vida. X=6m 600N 60=10*X 60/10=X C 𝐓𝟑 1 2 0 °
  • 12. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 12 TC TAB 60 Kg Peso =m.g = 60*10=600N b) la tensión en la cuerda C c) la tensión en la cuerda A B 105 30° 45 90 C D.-La Tensión de cuerda en B TA 105 X=6 metros F = 600 N 120 135 TC=600N TC/Sen (105) = TA/Sen (135) 439.23 N = TA 600N*Sen (120)=Sen (105) TB = 537.95 N TC = 600 N TAB TB D TAB 120 120° 135°C TAB A TAB TAB B TAB TAB TC TAB TAB TC/Sen (120)=T2*Sen (105) TA TAB TB TAB
  • 13. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 13 CONCLUSIONES En nuestra vida diaria se aplica los conceptos de la física y se requiere de la mayor seguridad posible cuando se trabaja en altura esto debido a que el trabajador está expuesto a riesgo de caídas .Se debe concientizar en hacer un habito el uso del equipo de protección individual, así mismo recibir una capacitación y charlas de sobre la seguridad industrial para minimizar los riesgos de accidentes. Es importante saber aplicar nuestros conocimientos académicos de
  • 14. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 14 ingeniería para prevenir las lesiones del trabajador siendo de vital importancia para la empresa y nosotros mismos como futuros ingenieros. FUENTES BIBLIOGRAFICAS HIBBELERR.C.; Ingeniería Mecánica-Estática; 12ªEd.; 2010: Editorial Pearson–México. FUENTE HEMEROGRÁFICAS Revista: Física Facultad de Ciencias. UNAM 04510 México, Distrito Federal pp. 118-119.Ciudad Universitaria.
  • 15. TRABAJOS DE ALTURA EN ESTRUCTURA METÁLICA Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Delgado Rojas, Eber Valdivia, Joan Universidad Privada del Norte (UPN), Escuela de Ingeniería Industrial Página 15 En internet. (En línea) http://chttp://aplicabilidaddepoleas.webnode.com.co/news/estatica-en- las-estructuras/ivilgeeks.com/2012/02/10/manual-de-resistencia-de-materiales-ing-jaime- domingo/ DATOS DE CONTACTO 1.-Duran Porras, Juan Carlos (Docente Asesor) Universidad Privada del Norte: jdu@upnorte.edu.pe