SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de un ambiente de
aprendizaje que se apoye en
tecnologías de información y
comunicación
Elaborado por: VLADIMIR DUARTE VELASQUEZ
La Institución
La Corporación Universitaria del Meta (Unimeta) es un centro de
educación superior privado de Colombia y la Orinoquia colombiana.
Launiversidad tiene sede principal en la ciudad de Villavicencio, el principal
poblado de la región y tiene numerosas escuelas en todos los campos del
saber. Unimeta hace parte de una red nacional de universidades.
Los programas ofrecidos en la
corporación:
Escuela de Ingenierías,
Arquitectura y Ciencias Básicas
Escuela de Derecho y Ciencias
Sociales
Escuela de Ciencias
Administrativas
Especializaciones
En este Edificio se encuentra el Instituto de
Informática y el Auditorio Carlos Javier
Sabogal Mojica, además el Laboratorio de
Redes y Mantenimiento de Computadores en
el cuarto piso.
El edificio cuenta con 8 salas de
computadores a disposición de los
estudiantes de ingeniería principalmente, y
otras facultades que manejan programas de
computación y diseño como las carreras
administrativas y arquitectura
La corporación cuenta con mas de 2000
estudiantes de todas las facultades mas de
200 profesores cuenta con una
infraestructura en salones salas de
informática y laboratorios.
Corporación Universitaria del Meta
Problemática
Las carreras de ingenierías en sus primeros semestres cuentan
con materias denominadas de ciencias básicas que encierran las
matemáticas, físicas y estadística.
En la materia de probabilidad y estadística los estudiantes tienen
que aprender a manejar interpretar y analizar datos o
información. Para dicho objetivo siempre se plantea ejercicios y
referencia algunos textos y libros guía, donde se toma los datos
y el estudiante aplicando lo visto en clase debe hacer su
correspondiente análisis de información.
En muchos casos estos ejercicios o datos para analizar no son conformes o no
están pensados en estudiantes de ingeniería, y los estudiantes no se sienten
identificados o no encuentran la relación de lo que estudian con su profesión.
Problemática
El modelo educativo que se quiere implementar es la
utilización de simuladores de procesos industriales para la
obtención de datos o información para los estudiantes de
probabilidad y estadística de ingenierías de la corporación
universitaria del Meta
Haciendo uso de los recursos de la corporación se quiere
implementar laboratorio de procesos virtuales donde los
estudiantes de ingeniería hagan sus practicas o trabajos de
estadística, haciendo usos de las herramientas tecnológicas para
cambiar y mejorar la clase tradicional de probabilidad y estadística.
Un simulador es un herramienta informática, que permite la
reproducción de un sistema físico real en una computadora. Los
simuladores reproducen hechos y experiencias que en la
realidad pueden llegar a suceder de forma virtual, muy utilizado
en ingenierías.
LabVIEW (acrónimo de Laborator Virtual Instrumentation Engineering Workbench)
es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje
de programación visual gráfico. Recomendado para sistemas hardware y software
de pruebas, control y diseño, simulado o real y embebido, pues acelera la
productividad.
Mediante la implementación de la herramienta digital se quiere tener
información y datos mas conforme a lo que los estudiantes de
ingeniería están familiarizados de acuerdo a su formación
académica; dicha herramienta permite afianzar los conceptos de
probabilidad y estadística en los estudiantes de ingeniería porque
se están analizando casos específicos de la carrera.
El docente debe ser un tutor y un facilitador para que los estudiantes hagan sus
análisis, además el docente de probabilidad y estadística tiene el compromiso de
aprender y a manejar el simulador, además de crear los casos de estudio y las
nuevas practicas.
El estudiante se sentirá mas familiarizado con los casos de estudio y los
conceptos de estadística y probabilidad serán mas afianzados y claramente
recordados mejorando su rendimiento académico, además de sus nuevas
habilidades en el manejo de simuladores utilizados en toda su carrera.
La corporación facilitara el espacio en las salas de informática y licencias de
los programas utilizados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Tic
TicTic
Tic
 
integracion de informática educativa
integracion de informática educativaintegracion de informática educativa
integracion de informática educativa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Sánchez_William_Act1.
Sánchez_William_Act1.Sánchez_William_Act1.
Sánchez_William_Act1.
 
Grado de Ingeniería Informática
Grado de Ingeniería InformáticaGrado de Ingeniería Informática
Grado de Ingeniería Informática
 
Laboratorio virtual para la simulación de componentes internos del computador
Laboratorio virtual para la simulación de componentes internos del computadorLaboratorio virtual para la simulación de componentes internos del computador
Laboratorio virtual para la simulación de componentes internos del computador
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Maxima como recurso pedagogico
Maxima como recurso pedagogicoMaxima como recurso pedagogico
Maxima como recurso pedagogico
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
 
Tics matematica
Tics matematicaTics matematica
Tics matematica
 
Ies Presen
Ies PresenIes Presen
Ies Presen
 
Sofia cely
Sofia celySofia cely
Sofia cely
 
Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Presentación Innovación Educativa con Recursos AbiertosPresentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Presentación profesorado
Presentación profesoradoPresentación profesorado
Presentación profesorado
 
Tarea 6 foda
Tarea 6 fodaTarea 6 foda
Tarea 6 foda
 
Organizador practica
Organizador practicaOrganizador practica
Organizador practica
 

Similar a Trabajo final

Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...GabyNarvaez
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Analista de Sistemas de Computación
Analista de Sistemas de ComputaciónAnalista de Sistemas de Computación
Analista de Sistemas de ComputaciónInstituto Leibnitz
 
El técnico en informática
El técnico en informática El técnico en informática
El técnico en informática victorlucer0
 
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificialMecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificialOpcionesTecnicas
 
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificialMecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificialOpcionesTecnicas
 
charla de Einer & Raul
charla de Einer & Raulcharla de Einer & Raul
charla de Einer & Rauleiner coronel
 
diplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdf
diplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdfdiplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdf
diplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdfGunDoCordovaMezones1
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...huvghuvg
 
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software MathematicaTransformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software MathematicaAdriana Favieri UNLAM
 
Escuela Especialidad
Escuela EspecialidadEscuela Especialidad
Escuela Especialidadguestbdbd22
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Ross Vazquez
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1AnahiXool
 

Similar a Trabajo final (20)

Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
Ponencia "Laboratorio Virtual para la Simulación de los Componentes Internos ...
 
0 5
0 50 5
0 5
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
Analista de Sistemas de Computación
Analista de Sistemas de ComputaciónAnalista de Sistemas de Computación
Analista de Sistemas de Computación
 
El técnico en informática
El técnico en informática El técnico en informática
El técnico en informática
 
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificialMecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
Mecatronica, automatizacion, robots, inteligencia artificial
 
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificialMecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
Mecatrónica, sistemas, robótica, inteligencia artificial
 
Mecatrónica Básica
Mecatrónica BásicaMecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
 
Mecatrónica Básica
Mecatrónica BásicaMecatrónica Básica
Mecatrónica Básica
 
Meca modificado creditos
Meca modificado creditosMeca modificado creditos
Meca modificado creditos
 
charla de Einer & Raul
charla de Einer & Raulcharla de Einer & Raul
charla de Einer & Raul
 
T
TT
T
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
diplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdf
diplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdfdiplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdf
diplomado-big-data-inteligencia-artificial.pdf
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
 
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software MathematicaTransformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
Transformada de Laplace y Fourier con software Mathematica
 
Escuela Especialidad
Escuela EspecialidadEscuela Especialidad
Escuela Especialidad
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
 
Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1Informatica 2 tarea 1
Informatica 2 tarea 1
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Trabajo final

  • 1. Propuesta de un ambiente de aprendizaje que se apoye en tecnologías de información y comunicación Elaborado por: VLADIMIR DUARTE VELASQUEZ
  • 2. La Institución La Corporación Universitaria del Meta (Unimeta) es un centro de educación superior privado de Colombia y la Orinoquia colombiana. Launiversidad tiene sede principal en la ciudad de Villavicencio, el principal poblado de la región y tiene numerosas escuelas en todos los campos del saber. Unimeta hace parte de una red nacional de universidades. Los programas ofrecidos en la corporación: Escuela de Ingenierías, Arquitectura y Ciencias Básicas Escuela de Derecho y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Administrativas Especializaciones
  • 3. En este Edificio se encuentra el Instituto de Informática y el Auditorio Carlos Javier Sabogal Mojica, además el Laboratorio de Redes y Mantenimiento de Computadores en el cuarto piso. El edificio cuenta con 8 salas de computadores a disposición de los estudiantes de ingeniería principalmente, y otras facultades que manejan programas de computación y diseño como las carreras administrativas y arquitectura La corporación cuenta con mas de 2000 estudiantes de todas las facultades mas de 200 profesores cuenta con una infraestructura en salones salas de informática y laboratorios. Corporación Universitaria del Meta
  • 4. Problemática Las carreras de ingenierías en sus primeros semestres cuentan con materias denominadas de ciencias básicas que encierran las matemáticas, físicas y estadística. En la materia de probabilidad y estadística los estudiantes tienen que aprender a manejar interpretar y analizar datos o información. Para dicho objetivo siempre se plantea ejercicios y referencia algunos textos y libros guía, donde se toma los datos y el estudiante aplicando lo visto en clase debe hacer su correspondiente análisis de información.
  • 5. En muchos casos estos ejercicios o datos para analizar no son conformes o no están pensados en estudiantes de ingeniería, y los estudiantes no se sienten identificados o no encuentran la relación de lo que estudian con su profesión. Problemática
  • 6. El modelo educativo que se quiere implementar es la utilización de simuladores de procesos industriales para la obtención de datos o información para los estudiantes de probabilidad y estadística de ingenierías de la corporación universitaria del Meta Haciendo uso de los recursos de la corporación se quiere implementar laboratorio de procesos virtuales donde los estudiantes de ingeniería hagan sus practicas o trabajos de estadística, haciendo usos de las herramientas tecnológicas para cambiar y mejorar la clase tradicional de probabilidad y estadística.
  • 7. Un simulador es un herramienta informática, que permite la reproducción de un sistema físico real en una computadora. Los simuladores reproducen hechos y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder de forma virtual, muy utilizado en ingenierías. LabVIEW (acrónimo de Laborator Virtual Instrumentation Engineering Workbench) es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje de programación visual gráfico. Recomendado para sistemas hardware y software de pruebas, control y diseño, simulado o real y embebido, pues acelera la productividad.
  • 8. Mediante la implementación de la herramienta digital se quiere tener información y datos mas conforme a lo que los estudiantes de ingeniería están familiarizados de acuerdo a su formación académica; dicha herramienta permite afianzar los conceptos de probabilidad y estadística en los estudiantes de ingeniería porque se están analizando casos específicos de la carrera. El docente debe ser un tutor y un facilitador para que los estudiantes hagan sus análisis, además el docente de probabilidad y estadística tiene el compromiso de aprender y a manejar el simulador, además de crear los casos de estudio y las nuevas practicas. El estudiante se sentirá mas familiarizado con los casos de estudio y los conceptos de estadística y probabilidad serán mas afianzados y claramente recordados mejorando su rendimiento académico, además de sus nuevas habilidades en el manejo de simuladores utilizados en toda su carrera. La corporación facilitara el espacio en las salas de informática y licencias de los programas utilizados