SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura MarcelaGutiérrez Sánchez
EscuelaNormal Superior MaríaAuxiliadora
Soacha, Cund
2015
La presente investigación intenta dar a
conocer el impacto que ha tenido la
implementación del Proyecto SIMONU
(Simulacro de las Naciones Unidas) en
los estudiantes de los colegios oficiales y
privados de Bogotá, permitiendo el
desarrollo de las capacidades para la
ciudadanía y convivencia desde las
nuevas generaciones.
La presente investigación es importante,
pues se profundizar acerca de la
construcción de ciudadanía desde el aula
¿CUÁL ES EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU
(Simulacro de las Naciones Unidas) EN LOS
ESTUDIANTES PARTICIPANTES DE ESTE
PROYECTO?
Conocer el impacto que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU
(Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes participantes de este
proyecto.
 Reconocer la percepción que ha tenido la implementación del Proyecto
SIMONU, en los jóvenes participantes, a nivel personal y en el Colegio Carlos
Albán Holguín I. E. D y Colegio Argelia de la Localidad de Bosa.
 Fortalecer la construcción de ciudadanía y convivencia dando continuidad
a la implementación del Proyecto SIMONU, en el Colegio Carlos Albán
Holguín I. E. D y Colegio Argelia de la Localidad de Bosa.
PROYECTO SIMONU
CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA
PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO
JUVENIL
CATEGORÍAS EMERGENTES
CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2
Técnicas o instrumentos de Investigación:
Encuestas y Entrevistas.
Población: Estudiantes participantes de los
colegios oficiales y privados de Bogotá
(Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D y Colegio
Argelia de la Localidad de Bosa).
¿Para qué? : Reconocer las Implicaciones del
Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones
Unidas) en los estudiantes participantes tanto a
nivel personal como en su respectivo Colegio.
Técnicas o instrumentos de Investigación:
Entrevistas.
Población: Docentes Facilitadores de los
colegios oficiales y privados de Bogotá
(Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D y Colegio
Argelia de la Localidad de Bosa).
¿Para qué? : Conocer de que forma se podría
fortalecer la construcción de ciudadanía y
convivencia y dar continuidad a la
implementación del proyecto en la institución
educativa.
La implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones
Unidas) ha fomentado en los estudiantes participantes y colegios públicos y
privados de Bogotá la ciudadanía, convivencia, participación y liderazgo
juvenil, favorece el pensamiento crítico, analítico, propositivo, reflexivo y
creativo, conlleva a la formación integral, a la participación de los miembros
de la Comunidad Educativa en la construcción de la sociedad del mañana.
El aprendizaje que deja para la vida es la percepción de recordar que la
juventud cumple un papel o rol muy importante en la sociedad y es la
transformación de esta al ser actores de cambio social desde el entorno
inmediato.
“He aprendido que a los jóvenes hay que tenerles fe y esperanza, al observar como
se convierten en ciudadanos responsables en el ejercicio de la Simulación, ha sido
gratificante, no sólo aprenden ellos sino yo también y le he encontrado un propósito
a mi carrera y al ser facilitadora del Modelo de las Naciones Unidas me ha
permitido sentirme plena con lo que decidí hacer en mi vida profesional” Flavia
Leguizamón
Alvarado Salgado Sara Victoria, Ospina Serna Héctor Fabio, Botero Gómez Patricia, Muñoz González
Germán. Las Tramas de la Subjetividad Política y los desafíos a la Formación Ciudadana en jóvenes. Ver en
Revista www.scielo.org.ar . V. 6. N. 11. 2008.
Barbeito Tonon Cécile. Conceptos de Participación y Democracia. Ver en Página de Internet
portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=9&id=183 . Última vista 30/09/14.
Cárcamo Vásquez Héctor. Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Ver en Página de Internet
http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm . Última vista 4/10/14.
García Quintero Deidamia, Mendoza Ruiz Gina Patricia, Chávez Karen. Maestras y Maestros piezas clave en
SIMONU Bogotá 2014. Ver en Página de Internet
www.educacionbogota.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2946:maestras-y-maestros-
pieza-clave-en-simonu-bogota-2014&catid=49&Itemid=354 . Última vista 5/08/14.
Hart Roger. Espacios para la Construcción Ciudadana. Ver en Página de Internet
www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-169196_archivo.pdf . Última vista 25/02/15.
Ocampo Flórez Esteban. Liderazgo Educativo: ¿Una Respuesta o una Necesidad?. Cooperativa Editorial
Magisterio. Bogotá D. C. 1999. P 250.
Pérez Serrano G. La Investigación Cualitativa. Ver en Página de Internet
http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV-DrErichar/investigacion-cualitativa.pdf .
Última vista 4/10/14
Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU 2014. Ver en Página de
Internet nacionesunidas.org.co/try2/simonu-2014/ . Última vista 19/08/14.
Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU BOGOTÁ Tú puedes
mover el mundo. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012.
Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. Simulación de la Organización de
las Naciones Unidas. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012.
Semprún-Perich Richard D., Fuenmayor-Romero Johanna C. Un Genuino Estilo de Liderazgo Educativo ¿Una
Realidad o una Ficción Institucional?. Ver en Revista Laurus Revista de Educación
http://www.redalyc.org/pdf/761/76102318.pdf. V. 13. N. 23. 2007.
Universidad de los Andes. Fomentar el Liderazgo Juvenil para generar cambios perdurables. Ver en Página de
Internet www.gestion.com.do/index.php/colaboradores/abril-2012/276-fomentar-el-liderazgo-juvenil-para-
generar-cambios-perdurables . Bogotá D.C. 2012. Última vista 30/09/14.
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN ALGUNOS COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE BOGOTÁ, POR LAURA MARCELA GUTIERREZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÌA AUXILIADORA
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN ALGUNOS COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE BOGOTÁ, POR LAURA MARCELA GUTIERREZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÌA AUXILIADORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivasProyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivas
Ybonne Yoan Flores Paitán
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...Norman René Trujillo Zapata
 
hechos de solidaridad(1)
 hechos de solidaridad(1) hechos de solidaridad(1)
hechos de solidaridad(1)
daniela ruiz isaza
 
Modulo 5 participacion estudiantil (1)
Modulo 5 participacion estudiantil (1)Modulo 5 participacion estudiantil (1)
Modulo 5 participacion estudiantil (1)
lmiparraguirre25
 
1 1 a- dpcc 2021
1  1 a- dpcc 20211  1 a- dpcc 2021
1 1 a- dpcc 2021
LALITOsolorzano
 
Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...
Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...
Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...
pùblica
 
Proyecto de juventud y participación ciudadana
Proyecto de juventud y participación  ciudadanaProyecto de juventud y participación  ciudadana
Proyecto de juventud y participación ciudadana
claucesar
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
Rodrigo Aguilar
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
ana-cristina92
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Jan Catalán
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Jan Catalán
 
2012 com 8 12 prom de practic libres de estigma 2012
2012 com 8 12 prom de practic libres de estigma  20122012 com 8 12 prom de practic libres de estigma  2012
2012 com 8 12 prom de practic libres de estigma 2012natytolo1
 
Docencia, extensión e investigación en la educación superior
Docencia, extensión e investigación en la educación superiorDocencia, extensión e investigación en la educación superior
Docencia, extensión e investigación en la educación superior
081288
 
Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014
nicomonu2015
 
Activida 8 desarrollo
Activida 8 desarrolloActivida 8 desarrollo
Activida 8 desarrollo
figu13
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
plarrotaj
 
Actividad virtual 7
Actividad virtual 7Actividad virtual 7
Actividad virtual 7
figu13
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
Nico Monu
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivasProyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivas
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
 
hechos de solidaridad(1)
 hechos de solidaridad(1) hechos de solidaridad(1)
hechos de solidaridad(1)
 
Modulo 5 participacion estudiantil (1)
Modulo 5 participacion estudiantil (1)Modulo 5 participacion estudiantil (1)
Modulo 5 participacion estudiantil (1)
 
1 1 a- dpcc 2021
1  1 a- dpcc 20211  1 a- dpcc 2021
1 1 a- dpcc 2021
 
Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...
Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...
Ensayo de 300 palabras sobre linea de investigacion socioproductiva de huerto...
 
Proyecto de juventud y participación ciudadana
Proyecto de juventud y participación  ciudadanaProyecto de juventud y participación  ciudadana
Proyecto de juventud y participación ciudadana
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Trabajo grupal
Trabajo  grupalTrabajo  grupal
Trabajo grupal
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
2012 com 8 12 prom de practic libres de estigma 2012
2012 com 8 12 prom de practic libres de estigma  20122012 com 8 12 prom de practic libres de estigma  2012
2012 com 8 12 prom de practic libres de estigma 2012
 
Docencia, extensión e investigación en la educación superior
Docencia, extensión e investigación en la educación superiorDocencia, extensión e investigación en la educación superior
Docencia, extensión e investigación en la educación superior
 
Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014Manual de procedimiento simonu 2014
Manual de procedimiento simonu 2014
 
Activida 8 desarrollo
Activida 8 desarrolloActivida 8 desarrollo
Activida 8 desarrollo
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
 
Actividad virtual 7
Actividad virtual 7Actividad virtual 7
Actividad virtual 7
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 

Destacado

Tesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción Quito
Tesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción QuitoTesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción Quito
Tesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción Quito
anita zavala
 
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidasAnálisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Fernanda Domínguez
 
Supervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuila
Supervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuilaSupervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuila
Supervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuila
Rubén Moreira
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
Esteban Rivera
 
ONU BRYAN BANEGAS 11B
ONU BRYAN BANEGAS 11B ONU BRYAN BANEGAS 11B
ONU BRYAN BANEGAS 11B
bvarela37
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencialmtovar123
 
Competencia argumentativa general
Competencia argumentativa generalCompetencia argumentativa general
Competencia argumentativa generalAlvaro Mejia
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
yarlome
 
Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...
Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...
Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...
Amanda Rodrigues
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (16)

Tesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción Quito
Tesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción QuitoTesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción Quito
Tesina Escuela de Emprendimiento y Liderazgo. I Promoción Quito
 
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidasAnálisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
 
Supervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuila
Supervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuilaSupervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuila
Supervisa ONU avances en implementación de derechos humanos en coahuila
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
ONU BRYAN BANEGAS 11B
ONU BRYAN BANEGAS 11B ONU BRYAN BANEGAS 11B
ONU BRYAN BANEGAS 11B
 
Naciones unidas (onu)
Naciones unidas (onu)Naciones unidas (onu)
Naciones unidas (onu)
 
Resumen onu
Resumen onuResumen onu
Resumen onu
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Antecedentes y marco referencial
Antecedentes  y marco referencialAntecedentes  y marco referencial
Antecedentes y marco referencial
 
Competencia argumentativa general
Competencia argumentativa generalCompetencia argumentativa general
Competencia argumentativa general
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...
Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...
Creación de un marco conceptual para la introducción del Diseño en la Gestión...
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN ALGUNOS COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE BOGOTÁ, POR LAURA MARCELA GUTIERREZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÌA AUXILIADORA

Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautasAECyPD
 
Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014
Nico Monu
 
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTOPPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
DANILOJUELMUCHAYURIV
 
NOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓN
NOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓNNOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓN
NOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓN
ProfessorPrincipiante
 
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Anmolo
 
inclusion social
inclusion social inclusion social
inclusion social
LuisSarmientoVargas
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Las tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanasLas tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanas
william german garcia mora
 
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
interlucho
 
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogicoDiplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
JULIO ARRIETA CASTILLO
 
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
guest406b84
 
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
blasmarin
 
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Itzeel Duraango'
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Zuñiga
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
Jaily Quintero
 
Diapositivas educar
Diapositivas educarDiapositivas educar
Diapositivas educar
proyectoedusexual
 
Gaye13 gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad
Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidadGaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad
Gaye13 gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidadMaria Claudia
 
Documento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyectoDocumento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyectoConstructores
 
Documento explicativo del proyecto.pdf
 Documento explicativo del proyecto.pdf  Documento explicativo del proyecto.pdf
Documento explicativo del proyecto.pdf AECyPD
 
Revista de Estudios de Juventud 107
Revista de Estudios de Juventud  107Revista de Estudios de Juventud  107
Revista de Estudios de Juventud 107
Ginés Haro Pastor
 

Similar a IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN ALGUNOS COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE BOGOTÁ, POR LAURA MARCELA GUTIERREZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÌA AUXILIADORA (20)

Ciudadanía joven alugnas pautas
Ciudadanía  joven alugnas pautasCiudadanía  joven alugnas pautas
Ciudadanía joven alugnas pautas
 
Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014Manual de-procedimiento-simonu-2014
Manual de-procedimiento-simonu-2014
 
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTOPPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
PPT SOMOS PARES 2021 Vfinal - INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
 
NOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓN
NOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓNNOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓN
NOS-OTROS Y LA PARTICIPACIÓN
 
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001
 
inclusion social
inclusion social inclusion social
inclusion social
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Las tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanasLas tic y la cultura ciudadanas
Las tic y la cultura ciudadanas
 
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
CLASE 7 PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN ASUNTOS PUBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN ...
 
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogicoDiplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
 
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
D:\Archivos Gabi\ArtíCulos\2010 Articulos Y Resumenes\Power Jornada Marzo 201...
 
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
Universidad Cooperativa de Colombia Tesis trabajo de grado final grupo 3 Coho...
 
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Diapositivas educar
Diapositivas educarDiapositivas educar
Diapositivas educar
 
Gaye13 gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad
Gaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidadGaye13    gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad
Gaye13 gustavo sucerquia proyección - técnica a la comunidad
 
Documento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyectoDocumento explicativo del proyecto
Documento explicativo del proyecto
 
Documento explicativo del proyecto.pdf
 Documento explicativo del proyecto.pdf  Documento explicativo del proyecto.pdf
Documento explicativo del proyecto.pdf
 
Revista de Estudios de Juventud 107
Revista de Estudios de Juventud  107Revista de Estudios de Juventud  107
Revista de Estudios de Juventud 107
 

Más de Javier Danilo

Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
Javier Danilo
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
Javier Danilo
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
Javier Danilo
 
afrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptxafrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptx
Javier Danilo
 
Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica
Javier Danilo
 
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICACRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
Javier Danilo
 
programación evento de investigación
programación evento de investigación programación evento de investigación
programación evento de investigación
Javier Danilo
 
Programación evento de investigación
Programación evento de investigaciónProgramación evento de investigación
Programación evento de investigación
Javier Danilo
 
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
Javier Danilo
 
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
Javier Danilo
 
Ejemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado onceEjemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado once
Javier Danilo
 
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado onceEjemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Javier Danilo
 
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado onceEjemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado once
Javier Danilo
 
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
Javier Danilo
 
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
Javier Danilo
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
Javier Danilo
 
Sustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimoSustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimo
Javier Danilo
 
SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE
Javier Danilo
 

Más de Javier Danilo (20)

Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
 
Writing Infographic.pptx
Writing Infographic.pptxWriting Infographic.pptx
Writing Infographic.pptx
 
afrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptxafrocolombianidad.pptx
afrocolombianidad.pptx
 
Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica Generalidades de la metafísica
Generalidades de la metafísica
 
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICACRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
CRISIS EN EL CONCEPTO METAFÍSICA
 
programación evento de investigación
programación evento de investigación programación evento de investigación
programación evento de investigación
 
Programación evento de investigación
Programación evento de investigaciónProgramación evento de investigación
Programación evento de investigación
 
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora Programaciòn evento de investigación  Escuela Normal María Auxiliadora
Programaciòn evento de investigación Escuela Normal María Auxiliadora
 
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
PRELIMINAR RESULTADOS PROYECTOS MERITORIOS XIX ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLER...
 
Ejemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado onceEjemplo peii terminada grado once
Ejemplo peii terminada grado once
 
Ejemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado onceEjemplo documento terminado PEII grado once
Ejemplo documento terminado PEII grado once
 
Ejemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado onceEjemplo diapositivas grado once
Ejemplo diapositivas grado once
 
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
EJEMPLO DIAPOSITIVAS GRADO ONCE
 
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
 
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DISPOSITIVAS GRADO DÉCIMO
 
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
LOGO DEL OBSERVATORIO DE INFANCIA, CULTURA Y EDUCACIÓN
 
Sustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimoSustentaciones dècimo
Sustentaciones dècimo
 
SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE SUSTENTACIONES ONCE
SUSTENTACIONES ONCE
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN ALGUNOS COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE BOGOTÁ, POR LAURA MARCELA GUTIERREZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÌA AUXILIADORA

  • 1. Laura MarcelaGutiérrez Sánchez EscuelaNormal Superior MaríaAuxiliadora Soacha, Cund 2015
  • 2.
  • 3. La presente investigación intenta dar a conocer el impacto que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes de los colegios oficiales y privados de Bogotá, permitiendo el desarrollo de las capacidades para la ciudadanía y convivencia desde las nuevas generaciones.
  • 4. La presente investigación es importante, pues se profundizar acerca de la construcción de ciudadanía desde el aula
  • 5. ¿CUÁL ES EL IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) EN LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES DE ESTE PROYECTO?
  • 6. Conocer el impacto que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes participantes de este proyecto.  Reconocer la percepción que ha tenido la implementación del Proyecto SIMONU, en los jóvenes participantes, a nivel personal y en el Colegio Carlos Albán Holguín I. E. D y Colegio Argelia de la Localidad de Bosa.  Fortalecer la construcción de ciudadanía y convivencia dando continuidad a la implementación del Proyecto SIMONU, en el Colegio Carlos Albán Holguín I. E. D y Colegio Argelia de la Localidad de Bosa.
  • 7. PROYECTO SIMONU CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO JUVENIL
  • 8. CATEGORÍAS EMERGENTES CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 Técnicas o instrumentos de Investigación: Encuestas y Entrevistas. Población: Estudiantes participantes de los colegios oficiales y privados de Bogotá (Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D y Colegio Argelia de la Localidad de Bosa). ¿Para qué? : Reconocer las Implicaciones del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) en los estudiantes participantes tanto a nivel personal como en su respectivo Colegio. Técnicas o instrumentos de Investigación: Entrevistas. Población: Docentes Facilitadores de los colegios oficiales y privados de Bogotá (Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D y Colegio Argelia de la Localidad de Bosa). ¿Para qué? : Conocer de que forma se podría fortalecer la construcción de ciudadanía y convivencia y dar continuidad a la implementación del proyecto en la institución educativa.
  • 9. La implementación del Proyecto SIMONU (Simulacro de las Naciones Unidas) ha fomentado en los estudiantes participantes y colegios públicos y privados de Bogotá la ciudadanía, convivencia, participación y liderazgo juvenil, favorece el pensamiento crítico, analítico, propositivo, reflexivo y creativo, conlleva a la formación integral, a la participación de los miembros de la Comunidad Educativa en la construcción de la sociedad del mañana. El aprendizaje que deja para la vida es la percepción de recordar que la juventud cumple un papel o rol muy importante en la sociedad y es la transformación de esta al ser actores de cambio social desde el entorno inmediato.
  • 10. “He aprendido que a los jóvenes hay que tenerles fe y esperanza, al observar como se convierten en ciudadanos responsables en el ejercicio de la Simulación, ha sido gratificante, no sólo aprenden ellos sino yo también y le he encontrado un propósito a mi carrera y al ser facilitadora del Modelo de las Naciones Unidas me ha permitido sentirme plena con lo que decidí hacer en mi vida profesional” Flavia Leguizamón
  • 11. Alvarado Salgado Sara Victoria, Ospina Serna Héctor Fabio, Botero Gómez Patricia, Muñoz González Germán. Las Tramas de la Subjetividad Política y los desafíos a la Formación Ciudadana en jóvenes. Ver en Revista www.scielo.org.ar . V. 6. N. 11. 2008. Barbeito Tonon Cécile. Conceptos de Participación y Democracia. Ver en Página de Internet portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=9&id=183 . Última vista 30/09/14. Cárcamo Vásquez Héctor. Hermenéutica y Análisis Cualitativo. Ver en Página de Internet http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm . Última vista 4/10/14. García Quintero Deidamia, Mendoza Ruiz Gina Patricia, Chávez Karen. Maestras y Maestros piezas clave en SIMONU Bogotá 2014. Ver en Página de Internet www.educacionbogota.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2946:maestras-y-maestros- pieza-clave-en-simonu-bogota-2014&catid=49&Itemid=354 . Última vista 5/08/14. Hart Roger. Espacios para la Construcción Ciudadana. Ver en Página de Internet www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-169196_archivo.pdf . Última vista 25/02/15. Ocampo Flórez Esteban. Liderazgo Educativo: ¿Una Respuesta o una Necesidad?. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá D. C. 1999. P 250.
  • 12. Pérez Serrano G. La Investigación Cualitativa. Ver en Página de Internet http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV-DrErichar/investigacion-cualitativa.pdf . Última vista 4/10/14 Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU 2014. Ver en Página de Internet nacionesunidas.org.co/try2/simonu-2014/ . Última vista 19/08/14. Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. SIMONU BOGOTÁ Tú puedes mover el mundo. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012. Petro Urrego Gustavo, Sánchez Jaramillo Oscar, Onses Cardona Damián. Simulación de la Organización de las Naciones Unidas. Secretaría de Educación del Distrito. Bogotá D.C. 2012. Semprún-Perich Richard D., Fuenmayor-Romero Johanna C. Un Genuino Estilo de Liderazgo Educativo ¿Una Realidad o una Ficción Institucional?. Ver en Revista Laurus Revista de Educación http://www.redalyc.org/pdf/761/76102318.pdf. V. 13. N. 23. 2007. Universidad de los Andes. Fomentar el Liderazgo Juvenil para generar cambios perdurables. Ver en Página de Internet www.gestion.com.do/index.php/colaboradores/abril-2012/276-fomentar-el-liderazgo-juvenil-para- generar-cambios-perdurables . Bogotá D.C. 2012. Última vista 30/09/14.