SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN NACIONAL
TRABAJO INDIVIDUAL
CURSO
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN.
TUTOR
DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS.
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
PRESENTADO POR
HEYDER TORO VALENCIA CÓD. 14.796.983
GRUPO: 401596_52
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
COLOMBIA
2015
1. LOS CONCEPTOS SOBRE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN DE LOS CUALES SE APROPIÓ A
PARTIR DE LOS DOCUMENTOS ESTUDIADOS EN EL CURSO.
Mediante el desarrollo del curso, logre adquirir significativos conceptos, especialmente en el syllabus, pues
atreves de esta fuente de información me fue posible apropiarme sobre conocimientos de comunicación y
educación, en las perspectivas de la temática transversal e innovadora dentro de los procesos sociales y las
transformaciones culturales y políticas de nuestras comunidades, organizaciones e instituciones tales como:
EDUCOMUNICACION: educomunicacion es la interacción de la comunicación en la educación, según la UNESCO
esta ha sido reconocida como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender
y enseñar", en el contexto de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas.
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: cruce de dos campos de indagación (la educación y la comunicación) que
encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a
las potencialidades de intervención social que proponen.
APRENDIZAJE CREACTIVO: desarrollo de instrumentos para una nueva alfabetización comunicacional y
audiovisual que sea más adaptada a los tiempos actuales.
EDUCAR Y COMUNICAR: Educar significa sacar lo que está adentro del ser humano, para prepararlo como ser
social, mientras que comunicar nos remite a una acción de moldear y guiar. Sacar de adentro hacia fuera el potencial de
conocimientos y valores.
LAS TIC’ S: las Tecnologías de la Información y la Comunicación son medios de información y
exploración como modos de producción generadores del lenguaje y de la comunicación.
2. LOS APORTES QUE, DESDE LA COMUNICACIÓN EDUCACIÓN, LE APORTARON LAS
EXPERIENCIAS DE SOCIALES REVISADAS EN EL CURSO
Las principales contribuciones se evidencian en la aplicación de estrategias pedagógicas que
involucran el uso de los medios edocomunicaionales en lógicas de pensamiento, de mayor
capacidad de abstracción de la realidad, desarrollando destrezas y habilidades acordes con el
mundo contemporáneo generando aprendizaje con sentido que exige tutores que relacionen los
conocimientos y las competencias en el entorno cotidiano de los estudiantes; a través de
experiencias de aula, que incorporen actividades que permitan al estudiante relacionar el
contenido de las competencias, expresado en las propias comunidades a partir de la realidad,
para entender mejor el mundo.
3. CUÁLES FUERON LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU
PROPUESTA ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DE QUÉ
MANERA POTENCIAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL
con la propuesta estratégica desarrollada, aprendí ante todo, que el derecho a la comunicación y la libertad de
expresión son derechos de todos los ciudadanos, pues gracias a esta propuesta pude identificar que los
cambios tecnológicos, si no son aceptados por los adultos, provocan un alejamiento generacional que
perjudica en muchos aspectos la convivencia con el mundo actual, perdiendo la posibilidad de beneficios y
conocimientos que logra la integración. Esta generación de adultos mayores debe luchar con una cultura que
piensa que las personas de edad ya no se incluyen en las actividades de uso de las tecnologías.
Fortifiqué mi formación profesional a partir de La comprensión de políticas sociales y educativas dirigidas a
compensar las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información como una necesidad urgente y
necesaria si se pretende que la sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la inmensa
mayoría de la ciudadanía.
BIBLIOGRAFÍAS
Velasco Edgar Gil( 2014) propuesta de syllabus. vicerrectoría académica y de investigación.
universidad nacional abierta y a distancia unad.
Soares, I. de O. (2000) La Comunicación/Educación como Nuevo Campo de Conocimiento. In:
Valderrama, C.E., Comunicación-Educación, Coordinadas, Abordajes y Travesías, Bogotá: Universidad
Central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
Andres Sanches
 
Los medios de comunicación en la educación
Los medios de comunicación en la educaciónLos medios de comunicación en la educación
Los medios de comunicación en la educación
Sarymar Marrero
 
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacionRetos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacionmariaauxiliadora0001
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Jean Pierre Villarruel Medina
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
Cristy_pinchis
 
Trabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacionTrabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacion
edixonmag
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
Evaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativaEvaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativa
Carlos Andres Orjuela Fajardo
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
Yineth Rodriguez
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
edixonmag
 
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithComentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithbeetelpao
 
Productos evaluación nacional.luis romero padilla
Productos evaluación nacional.luis romero padillaProductos evaluación nacional.luis romero padilla
Productos evaluación nacional.luis romero padillalaromerop
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónbeetelpao
 

La actualidad más candente (18)

Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
 
Los medios de comunicación en la educación
Los medios de comunicación en la educaciónLos medios de comunicación en la educación
Los medios de comunicación en la educación
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacionRetos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
Retos, compromisos y desafíos de la educomunicacion
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Medio masivos de comunicación nucleo 5
Medio masivos de comunicación nucleo 5Medio masivos de comunicación nucleo 5
Medio masivos de comunicación nucleo 5
 
Trabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacionTrabajo grupal comunicacion y educacion
Trabajo grupal comunicacion y educacion
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Evaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativaEvaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativa
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithComentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
 
Productos evaluación nacional.luis romero padilla
Productos evaluación nacional.luis romero padillaProductos evaluación nacional.luis romero padilla
Productos evaluación nacional.luis romero padilla
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educación
 

Destacado

Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Omejia10
 
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Jan Catalán
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Act. 2 trabajo individual comunicacion y educacion
Act. 2 trabajo individual comunicacion y educacionAct. 2 trabajo individual comunicacion y educacion
Act. 2 trabajo individual comunicacion y educacion
Anderson Stiven Enciso Suarez
 
Trabajo colaborativo grupo_401596_44
Trabajo colaborativo grupo_401596_44Trabajo colaborativo grupo_401596_44
Trabajo colaborativo grupo_401596_44
Lucero2362
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 

Destacado (7)

Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
 
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Act. 2 trabajo individual comunicacion y educacion
Act. 2 trabajo individual comunicacion y educacionAct. 2 trabajo individual comunicacion y educacion
Act. 2 trabajo individual comunicacion y educacion
 
Trabajo colaborativo grupo_401596_44
Trabajo colaborativo grupo_401596_44Trabajo colaborativo grupo_401596_44
Trabajo colaborativo grupo_401596_44
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Matriz Propuesta por Alba Pardo
Matriz Propuesta por Alba PardoMatriz Propuesta por Alba Pardo
Matriz Propuesta por Alba Pardo
 

Similar a NNNN

Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
cayoromeros2013
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialMayra Alarcon
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
ARNOLDO MAURO
 
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashareEvaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Wilen Anderson Cuases Molina
 
Evaluación nacional
Evaluación nacionalEvaluación nacional
Evaluación nacional
edixonmag
 
Evaluación nacional
Evaluación nacionalEvaluación nacional
Evaluación nacional
Yineth Rodriguez
 
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacionDiapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
shirly1992
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Geneva Vergara Velazco
 

Similar a NNNN (20)

Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
 
Examen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivoExamen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivo
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashareEvaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
 
Evaluación nacional
Evaluación nacionalEvaluación nacional
Evaluación nacional
 
Evaluación nacional
Evaluación nacionalEvaluación nacional
Evaluación nacional
 
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacionDiapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizajeRelación entre la comunicación y el aprendizaje
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
 
Evaluacion nacional 401596_grupo_15
Evaluacion nacional 401596_grupo_15Evaluacion nacional 401596_grupo_15
Evaluacion nacional 401596_grupo_15
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

NNNN

  • 1. EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA. PRESENTADO POR HEYDER TORO VALENCIA CÓD. 14.796.983 GRUPO: 401596_52 UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA COLOMBIA 2015
  • 2. 1. LOS CONCEPTOS SOBRE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN DE LOS CUALES SE APROPIÓ A PARTIR DE LOS DOCUMENTOS ESTUDIADOS EN EL CURSO. Mediante el desarrollo del curso, logre adquirir significativos conceptos, especialmente en el syllabus, pues atreves de esta fuente de información me fue posible apropiarme sobre conocimientos de comunicación y educación, en las perspectivas de la temática transversal e innovadora dentro de los procesos sociales y las transformaciones culturales y políticas de nuestras comunidades, organizaciones e instituciones tales como:
  • 3. EDUCOMUNICACION: educomunicacion es la interacción de la comunicación en la educación, según la UNESCO esta ha sido reconocida como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar", en el contexto de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas. PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: cruce de dos campos de indagación (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen. APRENDIZAJE CREACTIVO: desarrollo de instrumentos para una nueva alfabetización comunicacional y audiovisual que sea más adaptada a los tiempos actuales. EDUCAR Y COMUNICAR: Educar significa sacar lo que está adentro del ser humano, para prepararlo como ser social, mientras que comunicar nos remite a una acción de moldear y guiar. Sacar de adentro hacia fuera el potencial de conocimientos y valores. LAS TIC’ S: las Tecnologías de la Información y la Comunicación son medios de información y exploración como modos de producción generadores del lenguaje y de la comunicación.
  • 4. 2. LOS APORTES QUE, DESDE LA COMUNICACIÓN EDUCACIÓN, LE APORTARON LAS EXPERIENCIAS DE SOCIALES REVISADAS EN EL CURSO Las principales contribuciones se evidencian en la aplicación de estrategias pedagógicas que involucran el uso de los medios edocomunicaionales en lógicas de pensamiento, de mayor capacidad de abstracción de la realidad, desarrollando destrezas y habilidades acordes con el mundo contemporáneo generando aprendizaje con sentido que exige tutores que relacionen los conocimientos y las competencias en el entorno cotidiano de los estudiantes; a través de experiencias de aula, que incorporen actividades que permitan al estudiante relacionar el contenido de las competencias, expresado en las propias comunidades a partir de la realidad, para entender mejor el mundo.
  • 5. 3. CUÁLES FUERON LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROPUESTA ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA POTENCIAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL con la propuesta estratégica desarrollada, aprendí ante todo, que el derecho a la comunicación y la libertad de expresión son derechos de todos los ciudadanos, pues gracias a esta propuesta pude identificar que los cambios tecnológicos, si no son aceptados por los adultos, provocan un alejamiento generacional que perjudica en muchos aspectos la convivencia con el mundo actual, perdiendo la posibilidad de beneficios y conocimientos que logra la integración. Esta generación de adultos mayores debe luchar con una cultura que piensa que las personas de edad ya no se incluyen en las actividades de uso de las tecnologías. Fortifiqué mi formación profesional a partir de La comprensión de políticas sociales y educativas dirigidas a compensar las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información como una necesidad urgente y necesaria si se pretende que la sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la inmensa mayoría de la ciudadanía.
  • 6. BIBLIOGRAFÍAS Velasco Edgar Gil( 2014) propuesta de syllabus. vicerrectoría académica y de investigación. universidad nacional abierta y a distancia unad. Soares, I. de O. (2000) La Comunicación/Educación como Nuevo Campo de Conocimiento. In: Valderrama, C.E., Comunicación-Educación, Coordinadas, Abordajes y Travesías, Bogotá: Universidad Central.