SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LOS CONTENIDOS DE LAS EXPOSICIONES DE LOS
INTEGRANTES
EVALUACIÓN FINAL
TRABAJO GRUPAL
Tutor: Diego Alejandro Arciniega
Comunicador Social, especialista en Educación, Cultura y Política
Heyder Toro Valencia Cód. 14.796.983
Patricia Stella Viveros Cód. 29827
Curso
Comunicación y educación
Grupo: 401596_52
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA– UNAD
Mayo 2015
Colombia
Análisis crítico sobre los contenidos de la exposición de
Patricia Stella Viveros
Generada por Heyder Toro V
Conceptos sobre comunicación educación de los cuales se
apropió a partir de los documentos estudiados en el curso
Durante el curso me apropié de muchos conocimientos como lo es el
campo del conocimiento que se encuentra en proceso de consolidación.
Sus ámbitos de estudio que son todavía espacios para profundas
investigaciones que sin duda alguna nos seguirán enriqueciendo y nos
abrirán nuevos caminos para la praxis comunicacional y educativa, para
nuestras proyecciones de incidencia sociocultural.
Otro punto muy importante es la comunicación
como campo
La comunicación es hablar a la vez de medios y tecnologías, de
dispositivos comunicacionales, de las relaciones y las prácticas,
espacios, escenarios y tácticas de lucha por la presencia, el
reconocimiento y la configuración de identidades, la construcción de
espacios democráticos. Las rupturas de paradigmas nos ponen frente a
nuevos regímenes de educabilidad y comunicabilidad, articulados a la
dimensión cultural.
Aportes que desde la comunicación educación, le aportaron
las experiencias de sociales revisadas en el curso
Entrar a investigar temas tan profundos y delicados como los niños y niñas
que se encuentran en el mundo de la prostitución en el barrio Las Delicias
de Palmira Valle. Todo esto conlleva a postularnos como sujetos
autónomos para que en la conquista y desarrollo de la autonomía
instituyan una sociedad autónoma con individuos autónomos que rebasen
las expectativas de efectividad, funcionalidad, organización
racional, eficiencia, claridad y distinción, mediante recurso a su radical
capacidad creativa.
El aprendizaje fue que debemos mirar mas allá de nuestro propio mundo y empezar a
fijarnos en aquellas personas que tienen problemas emocionales ya que esta situación
de la prostitución infantil es un tema muy delicado que afecta a muchas personas
detrás de esos niños. Mi formación profesional la potencia de la manera para
concientizarme de la problemática que hay en este sector y también la delincuencia,
para realizar campañas y otras actividades por medio de los distintos medios de
comunicación y la ayuda de la Policía Nacional.
cuáles fueron los aprendizajes adquiridos en la construcción
de su propuesta estratégica de comunicación educación y de
qué manera potencian su formación profesional.
Referencias bibliográficas
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2013_2/401596_Modulo/l
eccin_4_la_educomunicacin_como_campo.html
Daza, Gladys (2010) Desafíos de la educomunicacion y alternativas pedagógicas. IC -
Revista Científica de Información y Comunicación 2010, 7, pp. 333-345 Recuperado
de https://ipena44.files.wordpress.com/2013/02/1292343187-51dazabaja.pdf
Análisis crítico sobre los contenidos de la exposición
de Heyder Toro Valencia
Generado por Patricia Viveros
1. Los conceptos sobre comunicación educación de los cuales
se apropió a partir de los documentos estudiados en el curso.
Mediante el desarrollo del curso, logre adquirir significativos conceptos, especialmente
en el syllabus, pues atreves de esta fuente de información me fue posible apropiarme
sobre conocimientos de comunicación y educación, en las perspectivas de la temática
transversal e innovadora dentro de los procesos sociales y las transformaciones
culturales y políticas de nuestras comunidades, organizaciones e instituciones tales
como:
EDUCOMUNICACION: educomunicacion es la interacción de la comunicación en la
educación, según la UNESCO esta ha sido reconocida como "educación en materia de
comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar", en el contexto
de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas.
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: cruce de dos campos de indagación (la
educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no
solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de
intervención social que proponen.
APRENDIZAJE CREACTIVO: desarrollo de instrumentos para una nueva
alfabetización comunicacional y audiovisual que sea más adaptada a los tiempos actuales.
EDUCAR Y COMUNICAR: Educar significa sacar lo que está adentro del ser humano,
para prepararlo como ser social, mientras que comunicar nos remite a una acción de
moldear y guiar. Sacar de adentro hacia fuera el potencial de conocimientos y valores.
LAS TIC’ S: las Tecnologías de la Información y la Comunicación son medios de
información y exploración como modos de producción generadores del lenguaje y de la
comunicación.
2. Los aportes que, desde la comunicación educación, le
aportaron las experiencias de sociales revisadas en el curso
Las principales contribuciones se evidencian en la aplicación de estrategias
pedagógicas que involucran el uso de los medios edocomunicaionales en lógicas de
pensamiento, de mayor capacidad de abstracción de la realidad, desarrollando destrezas
y habilidades acordes con el mundo contemporáneo generando aprendizaje con sentido
que exige tutores que relacionen los conocimientos y las competencias en el entorno
cotidiano de los estudiantes; a través de experiencias de aula, que incorporen
actividades que permitan al estudiante relacionar el contenido de las competencias,
expresado en las propias comunidades a partir de la realidad, para entender mejor el
mundo.
3. Cuáles fueron los aprendizajes adquiridos en la construcción
de su propuesta estratégica de comunicación educación y de qué
manera potencian su formación profesional
con la propuesta estratégica desarrollada, aprendí ante todo, que el derecho a la comunicación y la
libertad de expresión son derechos de todos los ciudadanos, pues gracias a esta propuesta pude
identificar que los cambios tecnológicos, si no son aceptados por los adultos, provocan un
alejamiento generacional que perjudica en muchos aspectos la convivencia con el mundo actual,
perdiendo la posibilidad de beneficios y conocimientos que logra la integración. Esta generación de
adultos mayores debe luchar con una cultura que piensa que las personas de edad ya no se incluyen
en las actividades de uso de las tecnologías.
Fortifiqué mi formación profesional a partir de La comprensión de políticas sociales y educativas
dirigidas a compensar las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información como una
necesidad urgente y necesaria si se pretende que la sociedad de la información no sea para unos
pocos, sino para la inmensa mayoría de la ciudadanía.
bibliografías
Velasco Edgar Gil( 2014) propuesta de syllabus. vicerrectoría académica y de investigación.
universidad nacional abierta y a distancia unad.
Soares, I. de O. (2000) La Comunicación/Educación como Nuevo Campo de Conocimiento. In:
Valderrama, C.E., Comunicación-Educación, Coordinadas, Abordajes y Travesías, Bogotá: Universidad
Central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De ComunicacionLa Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De Comunicacion
GRUPON7
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
Andres Sanches
 
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Omejia10
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Ludmila Gonzalez
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
mariagl55
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Irekia - EJGV
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1J.MERCED
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
Cristhian Uriona
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
javier bastidas
 
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Eddras Coutiño Cruz
 

La actualidad más candente (20)

La Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De ComunicacionLa Educacion En Medios De Comunicacion
La Educacion En Medios De Comunicacion
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
 
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Evaluacion nacional 401596_grupo_15
Evaluacion nacional 401596_grupo_15Evaluacion nacional 401596_grupo_15
Evaluacion nacional 401596_grupo_15
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
 
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
 

Destacado

Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez
Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez SanchezPropuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez
Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez SanchezAna Maria Velasquez Sanchez
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionPilar Arce Calderón
 
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
Virna Quentrequeo
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadsaavedrajuan
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
icevallosr19
 
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaTrabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Seapa
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
Asier Gallastegi Fullaondo
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposdulcec_16
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
silvialiliana1991
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
adultosmayoresunam
 
Trabajo social con familia
Trabajo social con familiaTrabajo social con familia
Trabajo social con familiaJeanne Balseca
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
jjblanco83
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Juan M.
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
Elsa Liliana Coletti
 

Destacado (18)

Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez
Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez SanchezPropuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez
Propuesta intervención Psicología de los Grupos Ana Maria Velasquez Sanchez
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
 
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de  Intervención ...
Mallardi - Oliva: Aportes táctico-operativos a los Procesos de Intervención ...
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidad
 
Intervencion en el trabajo social
Intervencion en  el trabajo socialIntervencion en  el trabajo social
Intervencion en el trabajo social
 
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y TecnicaTrabajo en Grupos Teoria y Tecnica
Trabajo en Grupos Teoria y Tecnica
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
 
Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo SocialIntervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
Intervención Directa e Indirecta: Metodología del Trabajo Social
 
Trabajo social con familia
Trabajo social con familiaTrabajo social con familia
Trabajo social con familia
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo SocialENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
ENJ 300 Taller Intervención Social Fundamentos y Métodos del Trabajo Social
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
 

Similar a Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52

Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashareEvaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Wilen Anderson Cuases Molina
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
CarlosArturoGarcaGon
 
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...beetelpao
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Evaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativaEvaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativa
Carlos Andres Orjuela Fajardo
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5Sebaz Vga
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5michael1828
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
yasmin1916
 
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Jan Catalán
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
sebasecret
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
cayoromeros2013
 

Similar a Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52 (20)

Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashareEvaluación nacional  grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
Evaluación nacional grupo 4011596 50 - copia 1 -slashare
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Testuak
TestuakTestuak
Testuak
 
Examen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivoExamen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivo
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Evaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativaEvaluacion final colaborativa
Evaluacion final colaborativa
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
Presentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologiaPresentacion 1 de tecnologia
Presentacion 1 de tecnologia
 
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
 
Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación. Reflexiones en torno a la comunicación.
Reflexiones en torno a la comunicación.
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE LOS CONTENIDOS DE LAS EXPOSICIONES DE LOS INTEGRANTES EVALUACIÓN FINAL TRABAJO GRUPAL Tutor: Diego Alejandro Arciniega Comunicador Social, especialista en Educación, Cultura y Política Heyder Toro Valencia Cód. 14.796.983 Patricia Stella Viveros Cód. 29827 Curso Comunicación y educación Grupo: 401596_52 UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA– UNAD Mayo 2015 Colombia
  • 2. Análisis crítico sobre los contenidos de la exposición de Patricia Stella Viveros Generada por Heyder Toro V
  • 3. Conceptos sobre comunicación educación de los cuales se apropió a partir de los documentos estudiados en el curso Durante el curso me apropié de muchos conocimientos como lo es el campo del conocimiento que se encuentra en proceso de consolidación. Sus ámbitos de estudio que son todavía espacios para profundas investigaciones que sin duda alguna nos seguirán enriqueciendo y nos abrirán nuevos caminos para la praxis comunicacional y educativa, para nuestras proyecciones de incidencia sociocultural.
  • 4. Otro punto muy importante es la comunicación como campo La comunicación es hablar a la vez de medios y tecnologías, de dispositivos comunicacionales, de las relaciones y las prácticas, espacios, escenarios y tácticas de lucha por la presencia, el reconocimiento y la configuración de identidades, la construcción de espacios democráticos. Las rupturas de paradigmas nos ponen frente a nuevos regímenes de educabilidad y comunicabilidad, articulados a la dimensión cultural.
  • 5. Aportes que desde la comunicación educación, le aportaron las experiencias de sociales revisadas en el curso Entrar a investigar temas tan profundos y delicados como los niños y niñas que se encuentran en el mundo de la prostitución en el barrio Las Delicias de Palmira Valle. Todo esto conlleva a postularnos como sujetos autónomos para que en la conquista y desarrollo de la autonomía instituyan una sociedad autónoma con individuos autónomos que rebasen las expectativas de efectividad, funcionalidad, organización racional, eficiencia, claridad y distinción, mediante recurso a su radical capacidad creativa.
  • 6. El aprendizaje fue que debemos mirar mas allá de nuestro propio mundo y empezar a fijarnos en aquellas personas que tienen problemas emocionales ya que esta situación de la prostitución infantil es un tema muy delicado que afecta a muchas personas detrás de esos niños. Mi formación profesional la potencia de la manera para concientizarme de la problemática que hay en este sector y también la delincuencia, para realizar campañas y otras actividades por medio de los distintos medios de comunicación y la ayuda de la Policía Nacional. cuáles fueron los aprendizajes adquiridos en la construcción de su propuesta estratégica de comunicación educación y de qué manera potencian su formación profesional.
  • 7. Referencias bibliográficas http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2013_2/401596_Modulo/l eccin_4_la_educomunicacin_como_campo.html Daza, Gladys (2010) Desafíos de la educomunicacion y alternativas pedagógicas. IC - Revista Científica de Información y Comunicación 2010, 7, pp. 333-345 Recuperado de https://ipena44.files.wordpress.com/2013/02/1292343187-51dazabaja.pdf
  • 8. Análisis crítico sobre los contenidos de la exposición de Heyder Toro Valencia Generado por Patricia Viveros
  • 9. 1. Los conceptos sobre comunicación educación de los cuales se apropió a partir de los documentos estudiados en el curso. Mediante el desarrollo del curso, logre adquirir significativos conceptos, especialmente en el syllabus, pues atreves de esta fuente de información me fue posible apropiarme sobre conocimientos de comunicación y educación, en las perspectivas de la temática transversal e innovadora dentro de los procesos sociales y las transformaciones culturales y políticas de nuestras comunidades, organizaciones e instituciones tales como:
  • 10. EDUCOMUNICACION: educomunicacion es la interacción de la comunicación en la educación, según la UNESCO esta ha sido reconocida como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar", en el contexto de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas. PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO: cruce de dos campos de indagación (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen. APRENDIZAJE CREACTIVO: desarrollo de instrumentos para una nueva alfabetización comunicacional y audiovisual que sea más adaptada a los tiempos actuales. EDUCAR Y COMUNICAR: Educar significa sacar lo que está adentro del ser humano, para prepararlo como ser social, mientras que comunicar nos remite a una acción de moldear y guiar. Sacar de adentro hacia fuera el potencial de conocimientos y valores. LAS TIC’ S: las Tecnologías de la Información y la Comunicación son medios de información y exploración como modos de producción generadores del lenguaje y de la comunicación.
  • 11. 2. Los aportes que, desde la comunicación educación, le aportaron las experiencias de sociales revisadas en el curso Las principales contribuciones se evidencian en la aplicación de estrategias pedagógicas que involucran el uso de los medios edocomunicaionales en lógicas de pensamiento, de mayor capacidad de abstracción de la realidad, desarrollando destrezas y habilidades acordes con el mundo contemporáneo generando aprendizaje con sentido que exige tutores que relacionen los conocimientos y las competencias en el entorno cotidiano de los estudiantes; a través de experiencias de aula, que incorporen actividades que permitan al estudiante relacionar el contenido de las competencias, expresado en las propias comunidades a partir de la realidad, para entender mejor el mundo.
  • 12. 3. Cuáles fueron los aprendizajes adquiridos en la construcción de su propuesta estratégica de comunicación educación y de qué manera potencian su formación profesional con la propuesta estratégica desarrollada, aprendí ante todo, que el derecho a la comunicación y la libertad de expresión son derechos de todos los ciudadanos, pues gracias a esta propuesta pude identificar que los cambios tecnológicos, si no son aceptados por los adultos, provocan un alejamiento generacional que perjudica en muchos aspectos la convivencia con el mundo actual, perdiendo la posibilidad de beneficios y conocimientos que logra la integración. Esta generación de adultos mayores debe luchar con una cultura que piensa que las personas de edad ya no se incluyen en las actividades de uso de las tecnologías. Fortifiqué mi formación profesional a partir de La comprensión de políticas sociales y educativas dirigidas a compensar las desigualdades en el acceso a las tecnologías de la información como una necesidad urgente y necesaria si se pretende que la sociedad de la información no sea para unos pocos, sino para la inmensa mayoría de la ciudadanía.
  • 13. bibliografías Velasco Edgar Gil( 2014) propuesta de syllabus. vicerrectoría académica y de investigación. universidad nacional abierta y a distancia unad. Soares, I. de O. (2000) La Comunicación/Educación como Nuevo Campo de Conocimiento. In: Valderrama, C.E., Comunicación-Educación, Coordinadas, Abordajes y Travesías, Bogotá: Universidad Central.