SlideShare una empresa de Scribd logo
REZAGO Y FRACASO
ESCOLAR A NIVEL PRIMARIA
PRESENTADO POR: LORENA OCAÑA
PÉREZ
HISTORIA
El rezago educativo es un
problema que se viene
acarreando desde principios del
siglo pasado, cuando el
Presidente Álvaro Obregón creó
la SEP en 1921, se buscó la
cobertura de las necesidades de
la población en materia de
educación, en un país donde el
80% de la población era
analfabeta.
HISTORIA
Se han realizado Reformas
educativas y modificaciones al
artículo 3° constitucional,
enfocados en las necesidades
educativas de cada época,
muchos de los cuales han
quedado en letra muerta o no
han tenido el impacto ni la
profundidad en el cambio que
se buscaba.
EL ABANDONO Y FRACASO ESCOLAR EN
MÉXICO
El abandono y fracaso
escolar en México, es un
fenómeno que preocupa
ya no solo a los niveles
superiores de la
educación, sino también a
los niveles básicos
(primaria y secundaria).
RAZONES EXÓGENAS Y ENDÓGENAS
• Razones Exógenas
• Pobreza
• Trabajo infantil
• Discriminación (edad, raza,
sexo, etc.)
• Carencia de escuelas
• Baja calidad educativa
• Docentes mal preparados
• Corrupción y malos manejos
• Razones Endógenas
• Problemas de conducta
• De personalidad
• Poco interés
• Embarazo
• Drogas
• Abuso físico o sexual
• Depresión
PRUEBAS ESTANDARIZADAS
A pesar de las pruebas
estandarizadas aplicadas a
los alumnos, como el
examen PISA o ENLACE, no
se ve un aumento en el
aprovechamiento escolar
por parte de los alumnos.
CURRÍCULO EDUCATIVO
El currículo de la educación
básica se ha sobrecargado de
contenidos repetitivos y
prescindibles, su inflexibilidad
origina que los docentes no
tengan posibilidad de aplicar
conceptos propios.
LA EDUCACIÓN
DEL SIGLO XXI
Las instituciones
educativas NO están
preparadas para
seguir educando a los
estudiantes que hoy
forman parte de la era
de la globalización y
la era digital, los
llamados “milenials”
NO TODO ESTÁ PERDIDO
Tal como sucede con otras
profesiones, la docencia
requiere de una
reestructuración que le
permita ser multidisciplinar, la
especialización del docente en
una materia no es suficiente
para cubrir las necesidades
actuales de los alumnos en
este siglo
NO TODO ESTÁ PERDIDO
Se hace urgente una articulación
de las diferentes asignaturas y su
consecuente aplicación a través
de las TIC, por lo que la
actualización docente no puede
fundamentarse en cursos, debe ir
más allá, hasta donde pueda
comunicarse con los alumnos de
igual a igual en el lenguaje digital
que se requiere en este nuevo
milenio
BIBLIOGRAFÍA
• BIBLIOTECAS SIBIUNAM, ¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA?, Disponible en:
http://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-informativas/como-hacer-citas-y-referencias-en-
formato-apa Consultado el 16 de septiembre de 2017.
• BLAT Jimeno, José. “El fracaso escolar en la enseñanza primaria: medios para combatirlo”. Estudio preparado para la
Oficina Internacional de Educación. UNESCO, 1984. P. 126. Disponible en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001363/136342so.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017.
• BUENTELLO, Martínez, Clara P. “Deserción escolar, Factores que determinan el abandono de la carrera profesional”.
Estrategias y condiciones para el desarrollo del estudiante. UAS, 2013. P. 25. Disponible en:
http://www.fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%2069-UACoah-Piedras%20Negras.pdf Consultado el 14 de
septiembre de 2017.
• LÓPEZ Ramírez, Evangelina. Otros. “Causas de la deserción escolar de nivel medio superior en baja California”.
Ponencia para el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Subsecretaria de Educación Media Superior,
Superior y Evaluación. México, 2010. P. 11 Disponible en:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_16/0784.pdf Consultado el 14 de
septiembre de 2017.
• PONCE Grima, Víctor M. “Reprobación y fracaso en secundaria. Hacia una reforma integral”. Artículo, Revista sobre
educación y desarrollo. UDG, México 2013. P. 12. Disponible en:
http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/2/002_Ponce.pdf Consultado el 14 de septiembre de
• RODRIGUEZ, Martínez. Judith L. “Principales factores que causan el fracaso escolar”. Tesis para
obtener el título de Maestría en Docencia. UAT, 2013. P. 172. Disponible en:
http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/6441d25ae932dbb8aec692285e8c5c
7c9224c2c7.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017.
• SEP - CONACYT. “Práctica y gestión educativa en la escuela secundaria en el marco de la Reforma
Integral de la Educación Secundaria”. Reseñas de investigación en Educación Básica. SEP – CONACYT,
2003. P. 34. Disponible en:
http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/CurriculumBasica/Secundaria/Apoyo/Pr
acticaGestionRI.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017.
• SEP. Modelo Educativo 2016; El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. México, 2016.
Introducción.
• URRUTIA de la Torre, Francisco. Frausto M. del Campo. “El abandono escolar en el nivel secundaria: un
descuido en la agenda educativa actual”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México),
vol. XLV, núm. 1, enero-marzo, 2015, pp. 63-74 Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/270/27035790003.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017.
• VERTIZ G. M.A. “La política educativa como medio de cambio en los sistemas y organizaciones
educativas. Una revisión histográfica”. En: Carmona, A. Lozano, A. y D. Pedraza. (Coords.). Las
Políticas educativas en México. Sociedad y Conocimiento. México: Pomares/UPN. P. 217 - 220
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países realidad ...
La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países  realidad ...La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países  realidad ...
La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países realidad ...
grupoaprendizaje
 
Propuesta curricular 2016
Propuesta curricular 2016Propuesta curricular 2016
Propuesta curricular 2016
Valentin Flores
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 11
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición  11Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición  11
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 11
Compartir Palabra Maestra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
Efrén Ingledue
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
Markitos Mendez
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
AngelaTatianaSaucedo
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
luz mendoza
 
panorama
panoramapanorama
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexicoDiapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Teresa Pacheco
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
luz mendoza
 
Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
SuheyCal
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
DayanaCuaical
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
Diana M. Romero
 
Idea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docenteIdea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docente
MnicaBelalcazar
 
Fracaso y abandono escolar en españa.
Fracaso y abandono escolar en españa.Fracaso y abandono escolar en españa.
Fracaso y abandono escolar en españa.
Rafael Verde)
 
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitarioPerfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Alvaro Gomez
 
Importancia de la_educacion_a_distancia
Importancia de la_educacion_a_distanciaImportancia de la_educacion_a_distancia
Importancia de la_educacion_a_distancia
ValPerez5
 
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del sigloFerreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
María Julia Bravo
 
Profesión docente.rosa torres
Profesión docente.rosa torresProfesión docente.rosa torres
Profesión docente.rosa torres
Daniel Lozano Flórez
 

La actualidad más candente (20)

La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países realidad ...
La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países  realidad ...La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países  realidad ...
La tecnología educativa como un factor de desarrollo de los países realidad ...
 
Propuesta curricular 2016
Propuesta curricular 2016Propuesta curricular 2016
Propuesta curricular 2016
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 11
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición  11Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición  11
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 11
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
 
panorama
panoramapanorama
panorama
 
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexicoDiapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
 
Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
 
El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016El modelo educativo_2016
El modelo educativo_2016
 
Idea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docenteIdea de propuesta cualificación docente
Idea de propuesta cualificación docente
 
Fracaso y abandono escolar en españa.
Fracaso y abandono escolar en españa.Fracaso y abandono escolar en españa.
Fracaso y abandono escolar en españa.
 
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitarioPerfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
 
Importancia de la_educacion_a_distancia
Importancia de la_educacion_a_distanciaImportancia de la_educacion_a_distancia
Importancia de la_educacion_a_distancia
 
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del sigloFerreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
Ferreiro alfabetización de niños en la última década del siglo
 
Profesión docente.rosa torres
Profesión docente.rosa torresProfesión docente.rosa torres
Profesión docente.rosa torres
 

Similar a Trabajo final

Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
María Verónica Sejas
 
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsxFichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Alejandro Meneses
 
Revista recrea desde enfoques
Revista recrea desde enfoquesRevista recrea desde enfoques
Revista recrea desde enfoques
Ajedrez
 
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
EvangelinaTrivioleon1
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
Katherine Beatriz
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
Bicicleto
 
Documento del proyecto pensando el mundo desde la web
Documento del proyecto pensando el mundo desde la webDocumento del proyecto pensando el mundo desde la web
Documento del proyecto pensando el mundo desde la web
Adriana Sandoval
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
YolimaOrtizJimnez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lorraine Alvarez Avila
 
Paso 3 presentacion_grupo_30
Paso 3 presentacion_grupo_30Paso 3 presentacion_grupo_30
Paso 3 presentacion_grupo_30
JessicaVanessaLugolv
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Hilaria Duran Castañeda
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Hilaria Duran Castañeda
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
StellaTamara
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
alma-murrieta
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lorraine Alvarez Avila
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
StellaTamara
 
Ana raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mppAna raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mpp
anitajrz
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Meta 3.1
Meta 3.1Meta 3.1
Meta 3.1
Bryan Herrera
 
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptxeducacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
shinchantrompita
 

Similar a Trabajo final (20)

Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
 
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsxFichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
 
Revista recrea desde enfoques
Revista recrea desde enfoquesRevista recrea desde enfoques
Revista recrea desde enfoques
 
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
la trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
 
Documento del proyecto pensando el mundo desde la web
Documento del proyecto pensando el mundo desde la webDocumento del proyecto pensando el mundo desde la web
Documento del proyecto pensando el mundo desde la web
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Paso 3 presentacion_grupo_30
Paso 3 presentacion_grupo_30Paso 3 presentacion_grupo_30
Paso 3 presentacion_grupo_30
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
Arqueologia de la_educacion_a_distancia(1)
 
Trazabilidad 1
Trazabilidad 1Trazabilidad 1
Trazabilidad 1
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Ana raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mppAna raquel juarez tc mpp
Ana raquel juarez tc mpp
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Meta 3.1
Meta 3.1Meta 3.1
Meta 3.1
 
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptxeducacion en el siglo XXI actualida.pptx
educacion en el siglo XXI actualida.pptx
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Trabajo final

  • 1. REZAGO Y FRACASO ESCOLAR A NIVEL PRIMARIA PRESENTADO POR: LORENA OCAÑA PÉREZ
  • 2. HISTORIA El rezago educativo es un problema que se viene acarreando desde principios del siglo pasado, cuando el Presidente Álvaro Obregón creó la SEP en 1921, se buscó la cobertura de las necesidades de la población en materia de educación, en un país donde el 80% de la población era analfabeta.
  • 3. HISTORIA Se han realizado Reformas educativas y modificaciones al artículo 3° constitucional, enfocados en las necesidades educativas de cada época, muchos de los cuales han quedado en letra muerta o no han tenido el impacto ni la profundidad en el cambio que se buscaba.
  • 4. EL ABANDONO Y FRACASO ESCOLAR EN MÉXICO El abandono y fracaso escolar en México, es un fenómeno que preocupa ya no solo a los niveles superiores de la educación, sino también a los niveles básicos (primaria y secundaria).
  • 5. RAZONES EXÓGENAS Y ENDÓGENAS • Razones Exógenas • Pobreza • Trabajo infantil • Discriminación (edad, raza, sexo, etc.) • Carencia de escuelas • Baja calidad educativa • Docentes mal preparados • Corrupción y malos manejos • Razones Endógenas • Problemas de conducta • De personalidad • Poco interés • Embarazo • Drogas • Abuso físico o sexual • Depresión
  • 6. PRUEBAS ESTANDARIZADAS A pesar de las pruebas estandarizadas aplicadas a los alumnos, como el examen PISA o ENLACE, no se ve un aumento en el aprovechamiento escolar por parte de los alumnos.
  • 7. CURRÍCULO EDUCATIVO El currículo de la educación básica se ha sobrecargado de contenidos repetitivos y prescindibles, su inflexibilidad origina que los docentes no tengan posibilidad de aplicar conceptos propios.
  • 8. LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Las instituciones educativas NO están preparadas para seguir educando a los estudiantes que hoy forman parte de la era de la globalización y la era digital, los llamados “milenials”
  • 9. NO TODO ESTÁ PERDIDO Tal como sucede con otras profesiones, la docencia requiere de una reestructuración que le permita ser multidisciplinar, la especialización del docente en una materia no es suficiente para cubrir las necesidades actuales de los alumnos en este siglo
  • 10. NO TODO ESTÁ PERDIDO Se hace urgente una articulación de las diferentes asignaturas y su consecuente aplicación a través de las TIC, por lo que la actualización docente no puede fundamentarse en cursos, debe ir más allá, hasta donde pueda comunicarse con los alumnos de igual a igual en el lenguaje digital que se requiere en este nuevo milenio
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • BIBLIOTECAS SIBIUNAM, ¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA?, Disponible en: http://bibliotecas.unam.mx/index.php/desarrollo-de-habilidades-informativas/como-hacer-citas-y-referencias-en- formato-apa Consultado el 16 de septiembre de 2017. • BLAT Jimeno, José. “El fracaso escolar en la enseñanza primaria: medios para combatirlo”. Estudio preparado para la Oficina Internacional de Educación. UNESCO, 1984. P. 126. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001363/136342so.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017. • BUENTELLO, Martínez, Clara P. “Deserción escolar, Factores que determinan el abandono de la carrera profesional”. Estrategias y condiciones para el desarrollo del estudiante. UAS, 2013. P. 25. Disponible en: http://www.fca.uach.mx/apcam/2014/04/04/Ponencia%2069-UACoah-Piedras%20Negras.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017. • LÓPEZ Ramírez, Evangelina. Otros. “Causas de la deserción escolar de nivel medio superior en baja California”. Ponencia para el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa. Subsecretaria de Educación Media Superior, Superior y Evaluación. México, 2010. P. 11 Disponible en: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_16/0784.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017. • PONCE Grima, Víctor M. “Reprobación y fracaso en secundaria. Hacia una reforma integral”. Artículo, Revista sobre educación y desarrollo. UDG, México 2013. P. 12. Disponible en: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/2/002_Ponce.pdf Consultado el 14 de septiembre de • RODRIGUEZ, Martínez. Judith L. “Principales factores que causan el fracaso escolar”. Tesis para obtener el título de Maestría en Docencia. UAT, 2013. P. 172. Disponible en: http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/6441d25ae932dbb8aec692285e8c5c 7c9224c2c7.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017. • SEP - CONACYT. “Práctica y gestión educativa en la escuela secundaria en el marco de la Reforma Integral de la Educación Secundaria”. Reseñas de investigación en Educación Básica. SEP – CONACYT, 2003. P. 34. Disponible en: http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/escuela/documentos/CurriculumBasica/Secundaria/Apoyo/Pr acticaGestionRI.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017. • SEP. Modelo Educativo 2016; El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. México, 2016. Introducción. • URRUTIA de la Torre, Francisco. Frausto M. del Campo. “El abandono escolar en el nivel secundaria: un descuido en la agenda educativa actual”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), vol. XLV, núm. 1, enero-marzo, 2015, pp. 63-74 Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/270/27035790003.pdf Consultado el 14 de septiembre de 2017. • VERTIZ G. M.A. “La política educativa como medio de cambio en los sistemas y organizaciones educativas. Una revisión histográfica”. En: Carmona, A. Lozano, A. y D. Pedraza. (Coords.). Las Políticas educativas en México. Sociedad y Conocimiento. México: Pomares/UPN. P. 217 - 220
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN