SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS
ASIGNATURA:
Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
TEMA:
Diario de doble entrada analizando el tema
“Un Paseo Por la Red, Un Encuentro en la Nube y Aterrizaje en la Dirección”
POR:
Mikaulis Esther Ynfante Sánchez 17-2509
Dulce Mileiny Pérez 17-2524
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
06 de Febrero 2017- Santiago- República Dominicana
Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0
“UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE YATERRIZAJEEN LA DIRECCION”
Resumen del texto
El texto cuenta la experiencia de la autora en
iniciar y reclutar personas para un proyecto
educativo audiovisual que cubra las necesidades e
intereses de los estudiantes, donde se utiliza el
cine como herramienta educativa.
Nos cuenta de sus sentimientos, su deseo de “dar
vida a las aulas” y su experiencia al utilizar el cine
y las aulas audiovisuales como una catapulta para
reflexionar temas tan profundos como:
-Problemática del agua
-Luchar por un bien común
-Valores sociales y educativos
Opinión sobre el contenido general de la lectura
En sentido general nos identificamos mucho con
la lectura, y admiramos el deseo que tiene la autora de
buscar una herramienta distinta y motivadora para dar
vida a las aulas.
De manera personal pensamos que el cine es una
herramienta excelente para transmitir el mensaje que
deseamos de manera más efectiva y dinámica a los
estudiantes, al ver que a este grupo colectivo de
docentes le ha dado tanto resultado, esto fortalece
nuestras creencias e ideas sobre la eficacia de
implementar este medio audiovisual en las aulas y así
tratar temas de interés de una forma dinámica,
entretenida e innovadora.
Citas impactantes del texto
1- “La Educación del futuro, es esa que hace que
nos esforcemos en conocer a los alumnos, su
necesidades, intereses y motivaciones, sin contar
los minutos que dedicamos a la enseñanza”
2- “El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos,
soñar con un futuro mejor, imaginar otras
realidades, sentir las más íntimas emociones”
3- “Nosotros los educadores debemos saber
desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar
que nuestros alumnos se expresen, compartan
emociones, las verbalicen y descubran los que les
gusta y lo que no, lo que cambiarían de una
historia o lo que les aporta en su vida”
4- “Si optamos por sumar en lugar de restar,
iremos construyendo nuevos caminos que sean
lugar de encuentro”
5- “Hemos descubierto que no estamos solos, que
somos muchos los docentes que vemos las cosas
de otra manera y que trabajamos mucho para que
sean realidad”
Razones por la que son impactantes
1-Debemos siempre dar un extra en el desarrollo de
nuestra práctica docente, conocer a nuestros
estudiantes e inculcar valores en ellos. Esta es una
obra que no tiene precio y se hace por vocación.
2- Siempre es bueno soñar, pero sobre todo hacer
realidad los sueños es lo principal en cada etapa y
momento de nuestras vidas.
3- Como docentes somos un faro, una brújula que guía
y traza el camino, pero a fin de cuentas son los
estudiantes los que hacen el trayecto, por eso el cine
es una herramienta útil que podemos usar para que los
estudiantes desarrollen su identidad, descubran sus
intereses y desarrollen sus propias opiniones.
4- Como docentes debemos comprometernos a
realizar cambios y a romper paradigmas y así ser
mejores cada día en todo lo que nos propongamos.
5-Si nos unimos por una causa y trabajamos en ella
podemos lograr mucho y hacer un mejor trabajo a
favor de la educación.
Pregunta reflexiva a partir de la lectura
¿Implementaría el cine en mi practica docente
como estrategia de enseñanza y aprendizaje para
generar un cambio positivo en mis estudiantes?
Importancia e implicaciones de la pregunta:
Todo aquello que incremente el nivel de
aprendizaje de los estudiantes y al mismo tiempo
fomente los buenos valores, debe ser digno de ser
practicado e implementado.
Como docentes debemos ser un ente de cambio
para nuestros estudiantes e implementar nuevas
herramientas como el cine que nos ayuda a crear
una conciencia crítica y reflexiva sobre lo que
queremos ofrecer a nuestros estudiantes.
Aportes de la lectura para la vida profesional
Los aportes relevantes que podemos encontrar
en la lectura son:
-Uso de blogs en la educación infantil.
-Formar grupos educativos con un fin común.
-Seguimiento y valoración por parte de la familia
-Educación del “Futuro”
-Plan audiovisual educativo.
-Reflexiones de películas.
-Participación de la familia en el ámbito escolar.
Implicaciones en la vida Profesional
Si reflexionamos detenidamente en los aportes
que nos ofrece la lectura debemos llegar a
analizar que si tiene implicaciones en nuestra
vida profesional y esto debe llevarnos a cambiar
nuestra práctica docente y a motivarnos para ser
un docente que genere nuevas ideas, que busque
nuevos recursos, que use las nuevas tecnologías
con un el fin de forjar mejores estudiantes para el
futuro.
Esta lectura nos invita a analizarnos y a reflexionar sobre 1- lo que implementamos en el aula
para llegar a nuestros estudiantes, 2- Cuál es nuestro grupo de interés (si buscamos reunirnos con
docentes que nos sumen y no que nos resten), o si 3-estamos realmente motivados para hacer un
mejor trabajo, así como lo hizo la autora y su grupo.
Es bueno analizarnos y reflexionar acerca de si implementamos nuevas tecnologías o si
utilizamos nuevas herramientas tecnológicas… ya depende de nosotros si la respuesta es positiva o
negativa mejorar esa situación. No todos estamos abiertos al cambio, pero debemos reconocer que
el cambio es necesario para crecer y desarrollarnos, como la oruga cuando se convierte en mariposa.
Debemos fomentar en nuestros estudiantes el sentido crítico y dejarles desarrollar su creatividad,
siempre guiándolos por el buen camino, fomentando los buenos valores, formando personas con sus
propios criterios y equilibradas emocionalmente, para lograr esto debemos valernos de herramientas
que capten su atención y enseñar con vista al futuro sin dejar de lado los valores y la importancia de
la familia.
Pronto llegara el día en que podamos cosechar lo que sembramos y ver que somos parte de la
formación de un estudiante que pudo lograr sus objetivos y cumplir sus metas con calidad y de
manera exitosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"
Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"
Diario de doble entrada de "Un paseo por la Red"
 
Diario de doble entrada de jorjuani paulino
Diario de doble entrada de jorjuani paulinoDiario de doble entrada de jorjuani paulino
Diario de doble entrada de jorjuani paulino
 
Diario de doble entrada de jorjuani paulino
Diario de doble entrada de jorjuani paulinoDiario de doble entrada de jorjuani paulino
Diario de doble entrada de jorjuani paulino
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Diario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michaelDiario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michael
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Diario Doble entrada
Diario Doble entradaDiario Doble entrada
Diario Doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2Trabajo final la radio 2
Trabajo final la radio 2
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
 
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacionCuadro comparativo de medios de comunicacion
Cuadro comparativo de medios de comunicacion
 
Diario de doble entrada Altagracia Aracena
Diario de doble entrada Altagracia AracenaDiario de doble entrada Altagracia Aracena
Diario de doble entrada Altagracia Aracena
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortizDiario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 

Similar a Diario de doble entrada

Diario de doble entrada cristal y penelope
Diario de doble entrada cristal y penelopeDiario de doble entrada cristal y penelope
Diario de doble entrada cristal y penelope
penelopesanchez561
 

Similar a Diario de doble entrada (20)

Diario de doble entrada.petronila ramos
Diario de doble entrada.petronila ramosDiario de doble entrada.petronila ramos
Diario de doble entrada.petronila ramos
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada cristal y penelope
Diario de doble entrada cristal y penelopeDiario de doble entrada cristal y penelope
Diario de doble entrada cristal y penelope
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la redDiario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la red
 
Diario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la redDiario de doble entrada, un paseo por la red
Diario de doble entrada, un paseo por la red
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diario de doble entrada

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA: Diario de doble entrada analizando el tema “Un Paseo Por la Red, Un Encuentro en la Nube y Aterrizaje en la Dirección” POR: Mikaulis Esther Ynfante Sánchez 17-2509 Dulce Mileiny Pérez 17-2524 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino 06 de Febrero 2017- Santiago- República Dominicana
  • 2. Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0 “UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE YATERRIZAJEEN LA DIRECCION” Resumen del texto El texto cuenta la experiencia de la autora en iniciar y reclutar personas para un proyecto educativo audiovisual que cubra las necesidades e intereses de los estudiantes, donde se utiliza el cine como herramienta educativa. Nos cuenta de sus sentimientos, su deseo de “dar vida a las aulas” y su experiencia al utilizar el cine y las aulas audiovisuales como una catapulta para reflexionar temas tan profundos como: -Problemática del agua -Luchar por un bien común -Valores sociales y educativos Opinión sobre el contenido general de la lectura En sentido general nos identificamos mucho con la lectura, y admiramos el deseo que tiene la autora de buscar una herramienta distinta y motivadora para dar vida a las aulas. De manera personal pensamos que el cine es una herramienta excelente para transmitir el mensaje que deseamos de manera más efectiva y dinámica a los estudiantes, al ver que a este grupo colectivo de docentes le ha dado tanto resultado, esto fortalece nuestras creencias e ideas sobre la eficacia de implementar este medio audiovisual en las aulas y así tratar temas de interés de una forma dinámica, entretenida e innovadora. Citas impactantes del texto 1- “La Educación del futuro, es esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos que dedicamos a la enseñanza” 2- “El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones” 3- “Nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida” 4- “Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro” 5- “Hemos descubierto que no estamos solos, que somos muchos los docentes que vemos las cosas de otra manera y que trabajamos mucho para que sean realidad” Razones por la que son impactantes 1-Debemos siempre dar un extra en el desarrollo de nuestra práctica docente, conocer a nuestros estudiantes e inculcar valores en ellos. Esta es una obra que no tiene precio y se hace por vocación. 2- Siempre es bueno soñar, pero sobre todo hacer realidad los sueños es lo principal en cada etapa y momento de nuestras vidas. 3- Como docentes somos un faro, una brújula que guía y traza el camino, pero a fin de cuentas son los estudiantes los que hacen el trayecto, por eso el cine es una herramienta útil que podemos usar para que los estudiantes desarrollen su identidad, descubran sus intereses y desarrollen sus propias opiniones. 4- Como docentes debemos comprometernos a realizar cambios y a romper paradigmas y así ser mejores cada día en todo lo que nos propongamos. 5-Si nos unimos por una causa y trabajamos en ella podemos lograr mucho y hacer un mejor trabajo a favor de la educación.
  • 3. Pregunta reflexiva a partir de la lectura ¿Implementaría el cine en mi practica docente como estrategia de enseñanza y aprendizaje para generar un cambio positivo en mis estudiantes? Importancia e implicaciones de la pregunta: Todo aquello que incremente el nivel de aprendizaje de los estudiantes y al mismo tiempo fomente los buenos valores, debe ser digno de ser practicado e implementado. Como docentes debemos ser un ente de cambio para nuestros estudiantes e implementar nuevas herramientas como el cine que nos ayuda a crear una conciencia crítica y reflexiva sobre lo que queremos ofrecer a nuestros estudiantes. Aportes de la lectura para la vida profesional Los aportes relevantes que podemos encontrar en la lectura son: -Uso de blogs en la educación infantil. -Formar grupos educativos con un fin común. -Seguimiento y valoración por parte de la familia -Educación del “Futuro” -Plan audiovisual educativo. -Reflexiones de películas. -Participación de la familia en el ámbito escolar. Implicaciones en la vida Profesional Si reflexionamos detenidamente en los aportes que nos ofrece la lectura debemos llegar a analizar que si tiene implicaciones en nuestra vida profesional y esto debe llevarnos a cambiar nuestra práctica docente y a motivarnos para ser un docente que genere nuevas ideas, que busque nuevos recursos, que use las nuevas tecnologías con un el fin de forjar mejores estudiantes para el futuro. Esta lectura nos invita a analizarnos y a reflexionar sobre 1- lo que implementamos en el aula para llegar a nuestros estudiantes, 2- Cuál es nuestro grupo de interés (si buscamos reunirnos con docentes que nos sumen y no que nos resten), o si 3-estamos realmente motivados para hacer un mejor trabajo, así como lo hizo la autora y su grupo. Es bueno analizarnos y reflexionar acerca de si implementamos nuevas tecnologías o si utilizamos nuevas herramientas tecnológicas… ya depende de nosotros si la respuesta es positiva o negativa mejorar esa situación. No todos estamos abiertos al cambio, pero debemos reconocer que el cambio es necesario para crecer y desarrollarnos, como la oruga cuando se convierte en mariposa. Debemos fomentar en nuestros estudiantes el sentido crítico y dejarles desarrollar su creatividad, siempre guiándolos por el buen camino, fomentando los buenos valores, formando personas con sus propios criterios y equilibradas emocionalmente, para lograr esto debemos valernos de herramientas que capten su atención y enseñar con vista al futuro sin dejar de lado los valores y la importancia de la familia. Pronto llegara el día en que podamos cosechar lo que sembramos y ver que somos parte de la formación de un estudiante que pudo lograr sus objetivos y cumplir sus metas con calidad y de manera exitosa.