SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG EDUCATIVO
¿Qué es un blog educativo?
Los weblogs,edublogs,blogs o bitácoras son sitios web donde se
publican de forma cronológicaartículos de diversa temática.
Puede ser individuales(un autor) o colectivos (varios autores),
pueden tratar de una temáticaen especial,servir de soporte a las
clases,ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear
discusiones,etc.
Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
Hay varias herramientas que permiten la creaciónde blogs,aunque
citaremos principalmente a Blogger y WordPress.
El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a todos los que
quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener conocimientos
especialesde informática.
Tener acceso a Internet supone poderpublicar de forma inmediata:
 Sin dependerde un editor.
 Sin censura.
 Tampoco es necesario disponerde una formaciónespecial.
Cualquiera puede hacerse oír en la blogosfera.
Existen blogs de todo tipo. Diarios personales,blogs de autoayuda,
blogs profesionales,artísticos… de todo tipo.
Los blog educativos tampoco respondena un solo formato.Hay blogs
que recopilan recursos educativos, blogs de aula, blogs de
profesores,blogs de proyectos…
Usos educativos de los blogs
En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un
lugar destacado,sobre todo por su excepcionalcapacidad para
publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias,
especialmente aquellos procedentesde los servicios de la
denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones,
documentos,presentaciones,mapas, encuestas,líneas de tiempo,
mapas conceptuales,ejercicios interactivos, etc.
En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicaciónen
línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima
experiencia en la navegación por Internet. Un blog se puede adaptar a
casi cualquier uso concebible en educación, tanto para el trabajo de
los profesorescomo para el de los alumnos y, debido al hecho de que
su prácticamoviliza procesosde aprendizaje avanzados, tales como
comprensiónlectora, integración de diversas fuentes de información,
práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos
géneros y formatos,integración de textos junto a elementos gráficos y
multimedia, es una de las herramientas más flexibles y potentes para
organizar una gran variedad de actividades didácticas,a saber:
 Publicación de diarios personales y de grupo.
 Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de
grupo.
 Elaboración de publicaciones periódicas,tales como revistas y
publicaciones escolares.
 Publicación de antologías y repositoriostextuales.
 Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías,audio,
vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento
multimedia.
 Elaboración de publicaciones especializadas en un tipo o
estructura de contenido, como por ejemplo las siguientes:
o Fotoblogs,cuyo contenido esencial son las imágenes y
fotografías.
o Audioblogs,para publicar canciones,pistas de audio,
entrevistas, o especializados enpodcasts.
o Videoblogs,también denominados vlogs,para publicar vídeos
o fragmentos de películas.
o Blogs especializados enla publicación de mapas.
o Tumblelogs,blogs conelementos breves de contenido,como
citas o enlaces, al estilo Tumblr.
o Microblogs al estilo Twitter.
 Elaboración y presentaciónde portfolios digitales;los blogs
utilizados para tal propósito sedenominan blogfolios.
 Publicación y puesta en práctica de webquests.Los blogs cuyo
contenido se organiza segúnla estructura de una webquestse
denominan blogquests.
 Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas
interactivas.
 Construcciónde sitios webs de un área, materia o disciplina, que
pueden incluir contenido instructivo, descripciónde tareas,
documentaciónde apoyo, etc. PropuestasTIC para el área de
Lengua esun ejemplo de esta clase de sitios web.
 Construcciónde sitios web de centros.
 Creación y publicación de textos literarios o de intención literaria.
 Publicación de reseñas y críticas literarias, de películas, de
espectáculos,acontecimientos sociales,etc.
 Elaboración de textos propios delámbito escolary de las
relaciones sociales e institucionales.
 Creación de sitios dedicados a actividades complementarias y
extraescolares:preparación de actividades,crónica de eventos,
etc.
 Práctica de herramientas de comunicaciónpara intercambios
escolares,proyectosde colaboración interescolary otras
actividades semejantes.
 Creación de publicaciones que sirvan como plataforma de
expresióna diversas iniciativas escolares o educativas.
Aunque el blog es una herramienta de publicaciónmuy ágil, su
estructura cronológicay secuencial puede suponer un obstáculo para
determinados proyectos yactividades. Existen técnicas para solventar
este inconveniente (por ejemplo,utilizar el blog disponiendo la
información mediante páginas estáticas o eliminando de la página
principal la secuencia cronológica,o clasificar estrictamente el
contenido mediante descriptoressemánticos,lo que equivale a
presentar las entradas no en orden cronológico,sino en función de sus
categorías y etiquetas), pero es necesario advertir que el blog alcanza
su mayor eficacia cuando se trata de publicar elementos de contenido
fáciles de secuenciar y con una longitud más bien breve. Por otro lado,
aunque algunas aplicaciones y plataformas permiten la revisión de
entradas propia del trabajo colaborativo, los blogs no constituyen un
recurso idóneo para este tipo de planteamientos, en los que resulta
mucho más apropiado el formato wiki.
Conviene distinguir, dentro de los blogs educativos o edublogs,dos
tipos de publicaciones diferentes:blogs docentes,creados por
profesoresque dan cuenta a través de ellos de su práctica educativa,
y blogs de aula, que son vehículo y escenario de las actividades
didácticas protagonizadas por los alumnos. En la práctica, la línea
fronteriza entre unos y otros no siempre es fácil de deslindar, porque
con frecuencia los blogs docentes hacenreferenciaa las tareas de los
alumnos, y en los blogs de aula se encuentran intervenciones de los
profesores,recursos didácticos,etc. Además,suele ser habitual que
aquellos remitan a estos,y viceversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2neuscarmen
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Blog
BlogBlog
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Hosanna Rodriguez
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoAitor Bediaga
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
Sergio González
 
BLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOSBLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOS
Tíscar Lara
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
AlejandraFuentesRodr
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
juanchocool
 
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
José Miguel Sánchez
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Greimi Ciprian
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
patosita
 
Usos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learningUsos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learningVerónica R.P.
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Carina Confalonieri Educativo
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
gmsrosario
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Ignacio Torres
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
BLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOSBLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOS
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
 
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacionTarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
Tarea iv │ Herramientas de la Web para busqueda de informacion
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Usos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learningUsos educativos web. E-learning
Usos educativos web. E-learning
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 

Destacado

Tufoto
TufotoTufoto
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
fi56
 
Filosofia 9
Filosofia 9Filosofia 9
Filosofia 9
2974026
 
Competencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrzCompetencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrz
Valentina Ramirez
 
Tutorial de power point online
Tutorial de power point onlineTutorial de power point online
Tutorial de power point online
Stefania Vera
 
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
vanesarr
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativarogger5
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Veronica CM
 
Tic. valores diapositivas
Tic. valores diapositivasTic. valores diapositivas
Tic. valores diapositivas
trajabosipn
 
Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
Jonathan Franco Miranda
 
Información Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra MundialInformación Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra Mundial
Jlaura10
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
Julieta Williams Becker
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesGava Gonzales
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
byron_nevarez
 
Articulo javier programaciones
Articulo javier programacionesArticulo javier programaciones
Articulo javier programacionesjimenez_88
 

Destacado (20)

ADA 9
ADA 9ADA 9
ADA 9
 
Tufoto
TufotoTufoto
Tufoto
 
Bitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanicoBitacora jardin botanico
Bitacora jardin botanico
 
Filosofia 9
Filosofia 9Filosofia 9
Filosofia 9
 
Competencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrzCompetencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrz
 
Tutorial de power point online
Tutorial de power point onlineTutorial de power point online
Tutorial de power point online
 
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
Embarazo en la adolescencia. informatica iii. stephany ramirez (1)
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Karina sanhueza
Karina sanhuezaKarina sanhueza
Karina sanhueza
 
Tic. valores diapositivas
Tic. valores diapositivasTic. valores diapositivas
Tic. valores diapositivas
 
Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Información Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra MundialInformación Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra Mundial
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
 
Welding process
Welding processWelding process
Welding process
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
Articulo javier programaciones
Articulo javier programacionesArticulo javier programaciones
Articulo javier programaciones
 

Similar a Blog educativo

Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
Ilysol Rodriguez
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativostreyuka
 
Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Tecnologia e Informatica - Periodo 2Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Jairo David Campaña Rosero
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
JRoxy
 
Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Aliveg
 
Que son blogs educativos
Que son blogs educativosQue son blogs educativos
Que son blogs educativos
sandrisuarez
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismomonikglosa
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
Alexis Ortega
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
javierbyron
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Henry Morejon
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Un blog paseo
Un blog paseoUn blog paseo
Un blog paseo
amorenoga
 
Uso didáctico de los blogs
Uso didáctico de los blogsUso didáctico de los blogs
Uso didáctico de los blogs
Miguel Tzec
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jenny Santa Reyes Galeano
 

Similar a Blog educativo (20)

Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Tecnologia e Informatica - Periodo 2Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Tecnologia e Informatica - Periodo 2
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0Herramienta de la web 2.0
Herramienta de la web 2.0
 
Que son blogs educativos
Que son blogs educativosQue son blogs educativos
Que son blogs educativos
 
Weblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismoWeblogs y constructivismo
Weblogs y constructivismo
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Un blog paseo
Un blog paseoUn blog paseo
Un blog paseo
 
Uso didáctico de los blogs
Uso didáctico de los blogsUso didáctico de los blogs
Uso didáctico de los blogs
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Blog educativo

  • 1. BLOG EDUCATIVO ¿Qué es un blog educativo? Los weblogs,edublogs,blogs o bitácoras son sitios web donde se publican de forma cronológicaartículos de diversa temática. Puede ser individuales(un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temáticaen especial,servir de soporte a las clases,ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones,etc. Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla. Hay varias herramientas que permiten la creaciónde blogs,aunque citaremos principalmente a Blogger y WordPress. El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a todos los que quieren hacerse oír en Internet, sin necesidad de tener conocimientos especialesde informática. Tener acceso a Internet supone poderpublicar de forma inmediata:  Sin dependerde un editor.  Sin censura.  Tampoco es necesario disponerde una formaciónespecial. Cualquiera puede hacerse oír en la blogosfera. Existen blogs de todo tipo. Diarios personales,blogs de autoayuda, blogs profesionales,artísticos… de todo tipo. Los blog educativos tampoco respondena un solo formato.Hay blogs que recopilan recursos educativos, blogs de aula, blogs de profesores,blogs de proyectos… Usos educativos de los blogs
  • 2. En el ámbito educativo, los blogs se han hecho rápidamente con un lugar destacado,sobre todo por su excepcionalcapacidad para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos procedentesde los servicios de la denominada Web 2.0 o web social: audio, vídeo, animaciones, documentos,presentaciones,mapas, encuestas,líneas de tiempo, mapas conceptuales,ejercicios interactivos, etc. En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicaciónen línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet. Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación, tanto para el trabajo de los profesorescomo para el de los alumnos y, debido al hecho de que su prácticamoviliza procesosde aprendizaje avanzados, tales como comprensiónlectora, integración de diversas fuentes de información, práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos géneros y formatos,integración de textos junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas,a saber:  Publicación de diarios personales y de grupo.  Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo.  Elaboración de publicaciones periódicas,tales como revistas y publicaciones escolares.  Publicación de antologías y repositoriostextuales.  Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías,audio, vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia.  Elaboración de publicaciones especializadas en un tipo o estructura de contenido, como por ejemplo las siguientes: o Fotoblogs,cuyo contenido esencial son las imágenes y fotografías. o Audioblogs,para publicar canciones,pistas de audio, entrevistas, o especializados enpodcasts. o Videoblogs,también denominados vlogs,para publicar vídeos o fragmentos de películas.
  • 3. o Blogs especializados enla publicación de mapas. o Tumblelogs,blogs conelementos breves de contenido,como citas o enlaces, al estilo Tumblr. o Microblogs al estilo Twitter.  Elaboración y presentaciónde portfolios digitales;los blogs utilizados para tal propósito sedenominan blogfolios.  Publicación y puesta en práctica de webquests.Los blogs cuyo contenido se organiza segúnla estructura de una webquestse denominan blogquests.  Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas interactivas.  Construcciónde sitios webs de un área, materia o disciplina, que pueden incluir contenido instructivo, descripciónde tareas, documentaciónde apoyo, etc. PropuestasTIC para el área de Lengua esun ejemplo de esta clase de sitios web.  Construcciónde sitios web de centros.  Creación y publicación de textos literarios o de intención literaria.  Publicación de reseñas y críticas literarias, de películas, de espectáculos,acontecimientos sociales,etc.  Elaboración de textos propios delámbito escolary de las relaciones sociales e institucionales.  Creación de sitios dedicados a actividades complementarias y extraescolares:preparación de actividades,crónica de eventos, etc.  Práctica de herramientas de comunicaciónpara intercambios escolares,proyectosde colaboración interescolary otras actividades semejantes.  Creación de publicaciones que sirvan como plataforma de expresióna diversas iniciativas escolares o educativas. Aunque el blog es una herramienta de publicaciónmuy ágil, su estructura cronológicay secuencial puede suponer un obstáculo para determinados proyectos yactividades. Existen técnicas para solventar este inconveniente (por ejemplo,utilizar el blog disponiendo la información mediante páginas estáticas o eliminando de la página
  • 4. principal la secuencia cronológica,o clasificar estrictamente el contenido mediante descriptoressemánticos,lo que equivale a presentar las entradas no en orden cronológico,sino en función de sus categorías y etiquetas), pero es necesario advertir que el blog alcanza su mayor eficacia cuando se trata de publicar elementos de contenido fáciles de secuenciar y con una longitud más bien breve. Por otro lado, aunque algunas aplicaciones y plataformas permiten la revisión de entradas propia del trabajo colaborativo, los blogs no constituyen un recurso idóneo para este tipo de planteamientos, en los que resulta mucho más apropiado el formato wiki. Conviene distinguir, dentro de los blogs educativos o edublogs,dos tipos de publicaciones diferentes:blogs docentes,creados por profesoresque dan cuenta a través de ellos de su práctica educativa, y blogs de aula, que son vehículo y escenario de las actividades didácticas protagonizadas por los alumnos. En la práctica, la línea fronteriza entre unos y otros no siempre es fácil de deslindar, porque con frecuencia los blogs docentes hacenreferenciaa las tareas de los alumnos, y en los blogs de aula se encuentran intervenciones de los profesores,recursos didácticos,etc. Además,suele ser habitual que aquellos remitan a estos,y viceversa.