SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN
DOCENTE VIRTUAL EDUCA
UNIVERSIDAD DE PANAMA
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
CURSO INTRODUCTORIO
TRABAJO
FINAL
LIC. LILIANA PINEDA
CANAVAL
LILIANA PINEDA CANAVAL
2014
CURSO INTRODUCTORIO A LA
MAESTRIA EN ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
L A I M P R E N T A C O M O B A S E D E L A R E V O L U C I Ó N
T E C N O L Ó G I C A .
U N P A R E N T E S I S P A R A P E N S A R
E L C O N E C T I V I S M O
L A T E C N O L O G Í A C O M O V E R D A D I N C O M O D A
T U T O R I A S V I R T U A L E S
B U E N A S P R Á C T I C A S E V A
R E T O S P A R A E L 2 0 2 0
UN PARENTESIS
PARA PENSAR:
« El antes y el
después de la
imprenta de
Gutenberg abren un
espacio para el
desarrollo de la
oralidad
La imprenta de
Gutenberg provocó
una verdadera
revolución cultural,
la escritura fue
sustituyendo a la
tradición
En el siglo XX, la
escritura impresa ya era
el medio predominante
en occidente para la
difusión del saber, se da
la masificación del libro.
Es la antesala del Internet.
Se masifica con este nuevo
medio la información.
La oralidad fue desapareciendo en forma
paulatina con la llegada de la imprenta, pero aún
sigue la oralidad.
La imprenta nos ha facilitado la lectura
y la difusión del conocimiento
Con el uso de la tecnología y el internet
hemos ampliado horizontes
De la
oralidad a
la
escritura
…..
El celular
Combinació
n de
oralidad y
escritura…
conexión de
red, razas
diversas
La Internet
permite
oralidad,
escritura y
visión en el
tiempo de
manera
inmediata…
EL CONECTIVISMO
Teoría desarrollada
por George Siemens, que
tiene sus bases en las
limitaciones de las tres
grandes teorías que han
marcado el aprendizaje a
lo largo de la historia: el
Conductismo, el
Cognitivismo y el
Constructivismo.
El Conectivismo
representa un nuevo
escenario para la
producción y adquisición
del conocimiento
Tomado de la internet: George Siemens - Mapa del Conectivismo
• Patrones
adaptativos,
representativos del
estado actual
existente en redes
• Conectando nodos
y creciendo en la
red: biológica,
conceptual y social
• Diversidad del
nivel de
conocimiento y
experticia de
cada nodo.
•Biológico: El Cerebro es
una compleja red entre
neuronas
• Conceptual: procesos de
asociación entre ideas y
conceptos en un área
disciplinar especifica.
•Ambiente socio-externo
de cada individuo: Las
herramientas
tecnológicas juegan un
papel critico en la
adquisición del
conocimiento
Niveles en
que se
produce el
aprendizaje?
Factores que
influyen
Rol de la
memoria
Cómo ocurre
la
transferencia
DESDE LO:
A PROPOSITO DE
VERDADES INCÓMODAS…
. Entendamos la
evolución del contexto
social en el que nos
desenvolvemos.
. Desaparezcan los mitos
y temores que hay
frente al uso de ella.
. Comprendamos que el
conocimiento depende
de la diversidad y no de
la individualidad
Capacidad de
comprender:
• Carencia de aula
física
• y crear ambientes
de apoyo a sus
estudiantes
Capacidad de
comunicación
escrita:
• Manejando un
estilo no autoritario
• Valorando el
aprendizaje
colaborativo,
participativo e
individual
Compromiso
con:
• La flexibilidad,
apertura, sinceridad
e inclusión
• El dominio
tecnológico,
conceptual y
reflexivo de su
quehacer
pedagógico.
Inclusión efectiva
de las Tics en las
escuelas para
fomentar la
inteligencia
colectiva y poder
interrelacionarse
en cualquier nivel
social.
Considerar que el
aprendizaje se da
en diversos
ambientes:
convencionales y
no convencionales
Formación de
ciudadanos
competentes en el
mundo digital
capaces de
desenvolverse en
ambientes
laborales diversos
LILIANA PINEDA
CANAVAL

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final curso introductorio

Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5
guest96400
 
Emilia Ferreira
Emilia FerreiraEmilia Ferreira
Emilia Ferreira
lorenapaolaherrera
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
mayito1
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
ColegioElTrigo
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
flormontenegro
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
floryanethmontenegro
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
floryanethmontenegro
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
flormontenegro
 
Analisis sobre Internet
Analisis sobre InternetAnalisis sobre Internet
Analisis sobre Internet
maryleivispalomares
 
Presentación1 maryleivis
Presentación1 maryleivisPresentación1 maryleivis
Presentación1 maryleivis
maryleivispalomares
 
MENSAJE MOTIVACIONAL
MENSAJE MOTIVACIONALMENSAJE MOTIVACIONAL
MENSAJE MOTIVACIONAL
liliana saalzar
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
luzmebustos
 
Posibilidades de comunicacion final
Posibilidades de comunicacion finalPosibilidades de comunicacion final
Posibilidades de comunicacion final
andrearecalde
 
Aportes para la educación
Aportes para la educaciónAportes para la educación
Aportes para la educación
Ester Bogado
 
Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0 Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0
DigiZen
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
zarkuneyrosado
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
zarkuneyrosado
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
zarkuneyrosado
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
zarkuneyrosado
 

Similar a Trabajo final curso introductorio (20)

Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
 
Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5Los ParadigmáTicos. 5
Los ParadigmáTicos. 5
 
Emilia Ferreira
Emilia FerreiraEmilia Ferreira
Emilia Ferreira
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Analisis sobre Internet
Analisis sobre InternetAnalisis sobre Internet
Analisis sobre Internet
 
Presentación1 maryleivis
Presentación1 maryleivisPresentación1 maryleivis
Presentación1 maryleivis
 
MENSAJE MOTIVACIONAL
MENSAJE MOTIVACIONALMENSAJE MOTIVACIONAL
MENSAJE MOTIVACIONAL
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
Posibilidades de comunicacion final
Posibilidades de comunicacion finalPosibilidades de comunicacion final
Posibilidades de comunicacion final
 
Aportes para la educación
Aportes para la educaciónAportes para la educación
Aportes para la educación
 
Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0 Hacia una universidad 2.0
Hacia una universidad 2.0
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
 
Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)Zarkuney rosado (1)
Zarkuney rosado (1)
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trabajo final curso introductorio

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE VIRTUAL EDUCA UNIVERSIDAD DE PANAMA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO TRABAJO FINAL LIC. LILIANA PINEDA CANAVAL
  • 2. LILIANA PINEDA CANAVAL 2014 CURSO INTRODUCTORIO A LA MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. L A I M P R E N T A C O M O B A S E D E L A R E V O L U C I Ó N T E C N O L Ó G I C A . U N P A R E N T E S I S P A R A P E N S A R E L C O N E C T I V I S M O L A T E C N O L O G Í A C O M O V E R D A D I N C O M O D A T U T O R I A S V I R T U A L E S B U E N A S P R Á C T I C A S E V A R E T O S P A R A E L 2 0 2 0
  • 3. UN PARENTESIS PARA PENSAR: « El antes y el después de la imprenta de Gutenberg abren un espacio para el desarrollo de la oralidad La imprenta de Gutenberg provocó una verdadera revolución cultural, la escritura fue sustituyendo a la tradición En el siglo XX, la escritura impresa ya era el medio predominante en occidente para la difusión del saber, se da la masificación del libro. Es la antesala del Internet. Se masifica con este nuevo medio la información.
  • 4. La oralidad fue desapareciendo en forma paulatina con la llegada de la imprenta, pero aún sigue la oralidad. La imprenta nos ha facilitado la lectura y la difusión del conocimiento Con el uso de la tecnología y el internet hemos ampliado horizontes
  • 5. De la oralidad a la escritura ….. El celular Combinació n de oralidad y escritura… conexión de red, razas diversas La Internet permite oralidad, escritura y visión en el tiempo de manera inmediata…
  • 6. EL CONECTIVISMO Teoría desarrollada por George Siemens, que tiene sus bases en las limitaciones de las tres grandes teorías que han marcado el aprendizaje a lo largo de la historia: el Conductismo, el Cognitivismo y el Constructivismo. El Conectivismo representa un nuevo escenario para la producción y adquisición del conocimiento
  • 7. Tomado de la internet: George Siemens - Mapa del Conectivismo
  • 8. • Patrones adaptativos, representativos del estado actual existente en redes • Conectando nodos y creciendo en la red: biológica, conceptual y social • Diversidad del nivel de conocimiento y experticia de cada nodo. •Biológico: El Cerebro es una compleja red entre neuronas • Conceptual: procesos de asociación entre ideas y conceptos en un área disciplinar especifica. •Ambiente socio-externo de cada individuo: Las herramientas tecnológicas juegan un papel critico en la adquisición del conocimiento Niveles en que se produce el aprendizaje? Factores que influyen Rol de la memoria Cómo ocurre la transferencia DESDE LO:
  • 9. A PROPOSITO DE VERDADES INCÓMODAS…
  • 10. . Entendamos la evolución del contexto social en el que nos desenvolvemos. . Desaparezcan los mitos y temores que hay frente al uso de ella. . Comprendamos que el conocimiento depende de la diversidad y no de la individualidad
  • 11. Capacidad de comprender: • Carencia de aula física • y crear ambientes de apoyo a sus estudiantes Capacidad de comunicación escrita: • Manejando un estilo no autoritario • Valorando el aprendizaje colaborativo, participativo e individual Compromiso con: • La flexibilidad, apertura, sinceridad e inclusión • El dominio tecnológico, conceptual y reflexivo de su quehacer pedagógico.
  • 12.
  • 13. Inclusión efectiva de las Tics en las escuelas para fomentar la inteligencia colectiva y poder interrelacionarse en cualquier nivel social. Considerar que el aprendizaje se da en diversos ambientes: convencionales y no convencionales Formación de ciudadanos competentes en el mundo digital capaces de desenvolverse en ambientes laborales diversos