SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medios audiovisuales
Zarkuney ati rosado mestre
Institución educativa Alfonso López Pumarejo
Trabajo escrito
Valledupar cesar
2015
Medios audiovisuales
Zarkuney ati rosado mestre
Trabajo escrito
Yudis maestre
Institución educativa Alfonso López Pumarejo
Valledupar-cesar
Pagina de aceptación
Nota de aceptación
________________
________________
________________
_________________
Presidente de jurado
_________________
Jurado
_________________
jurado
Valledupar ---cesar
Pagina de dedicatoria
Esto se lo dedico a mi mama
y a toda mi familia que gracias
a ello y por ellos estoy aquí
tratando de dar lo
Mejor de mi para ser alguien
Pagina de agradecimientos
Primero que todo agradecerle a dios que gracias
a el estoy aquí aprendiendo cada día mas,
gracias por esta profesora a la cual no ha
permitido que sea ella quien este con nosotros
enseñándonos lo mejor
contenido
1.Medios audiovisuales
2.Sistema de redes educativas
3.¿que es la educación virtual
4.La historia de la educación virtual
5.Caracteristicas de la educación virtual
6.Metodologias de la educación virtual
medios audiovisuales
Medios audiovisuales son los medios
de comunicación social que tienen que ver
directamente con la imagen como la fotografía y
el audio. Los medios audiovisuales se refieren
especialmente a medios didácticos que,
con imágenes y grabaciones, sirven para
comunicar unos mensajes especialmente
específicos
Sistema de redes educativas
Las redes educativas virtuales son las nuevas
unidades básicas de dicho sistema educativo,
que incluye el diseño y la construcción de nuevos
escenarios educativos, la elaboración de
instrumentos educativos electrónicos y la
formación de educadores especializados en la
enseñanza en el nuevo espacio social.
¿Qué es la educación virtual
Álvarez Roger (2002) "La Educación Virtual enmarca
la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el
desarrollo de metodologías alternativas para el
aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales
que están limitadas por su ubicación geográfica, la
calidad de docencia y el tiempo disponible.
La UNESCO (1998), define como "entornos de
aprendizajes que constituyen una forma totalmente
nueva, en relación con la tecnología educativa...
un programa informático - interactivo de carácter
pedagógico que posee una capacidad de
comunicación integrada. Son
una innovación relativamente reciente y fruto de la
convergencia de las tecnologías informáticas y de
telecomunicaciones que se ha intensificado durante
los últimos diez años".
La historia de la educación virtual
La "virtualidad" no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Desde
el mito de la caverna de Platón, pasando por las imágenes o leyendas de
la Edad Media, hasta la visión –no desde la fe– de la percepción cristiana de la
eucaristía, la virtualidad, entendida como semblanza de realidad (pero no real),
ha estado siempre presente entre nosotros.
Hoy en día la tecnología nos brinda ese potencial, de posibilidad de incluso,
visionarlo con nuestros propios ojos, reconstruir la imaginación, de hacer
realidad visual nuestras ideas. Se trata de lo que paradójicamente llamamos
" realidad virtual". Hoy existe, además, la posibilidad ampliamente difundida de
construir auténticas comunidades virtuales, es decir, espacios no físicos y
atemporales de interacción humana.
CARACTERiSTICAS de la educación
virtual
Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e
imágenes mediante la programación periódica de tele
clases.
Es eficiente, porque mensajes, conferencias, etc. en forma
simultánea para los centros de influencia.
Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la
presencia del docente o hasta el centro educativo.
Soluciona dificultad del experto, a que viaje largos trayectos.
Es compatible con la educación presencial en cumplimiento
del programa académico.
Es innovador según la motivación interactivo de nuevos
escenarios de aprendizaje
metodologías de la educación virtualMétodo sincrónico
Son aquellos en el que el emisor y el receptor del
mensaje en el proceso de comunicación operan en el
mismo marco temporal, es decir, para que se pueda
transmitir dicho mensaje es necesario que las dos
personas estén presentes en el mismo momento.
Estos recursos sincrónicos se hacen verdaderamente
necesarios como agente socializador, imprescindible
para que el alumno que estudia en la modalidad a
virtual no se sienta aislado. Son: Videoconferencias
con pizarra, audio o imágenes como el Netmeeting de
Internet, Cha, chat de voz, audio y asociación
en grupos virtuales.
Método asincrónicos
Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre
el emisor y receptor en la interacción instantánea.
Requieren necesariamente de un lugar físico y lógico
(como un servidor por ejemplo) en donde se guardarán
y tendrá también acceso a los datos que forman el
mensaje
introducción
Las nuevas tecnologías abarcan un conjunto muy variado
de recursos, herramientas y equipos que en los últimos años
han inundado el campo de la formación. La emergencia de
estos medios es uno de los aspectos más interesantes de la
formación en la actualidad, por su capacidad para proporcionar
apoyo en la enseñanza y en el aprendizaje en una amplia
variedad de formas.
Sin embargo, su implantación y uso en
las organizaciones demuestra que no siempre se obtienen los
resultados deseados en ellas. Si a esto se une el hecho de que
todavía son medios muy costosos, las dudas sobre su utilización
se multiplican y las opiniones se diversifican
Lista de tablas
Tabla 1 tecnología de los medios audiovisuales
Tabla 2 teoría de la comunicación
Tabla 3 estructura y procesos sociales
Tabla 4 tecnología información escrita
Tabla 5 documentación informativa
Lista de figuras
Figura 1tecnología de los medios audiovisuales
Figura 2 teoría de la comunicación
Figura3 estructura y procesos sociales
Figura4 tecnología información escrita
Figura 5 documentación informativa
glosario
ÁNGULO: Diferencia que hay entre el nivel de la
toma y el objeto o figura humana que se filma.
ARGUMENTO: Historia o asunto que trata el film
a partir de una idea esquemática o general.
Puede ser original o bien adaptado de otra obra.
Las cuatro fases de creación de un argumento
son: sinopsis, tratamiento, continuidad y guion
técnico.
resumen
Los medios audiovisuales son aquellos
materiales y equipos que registran, reproducen,
difunden mensajes visuales y sonoros con el fin
de facilitar conocimientos y, especialmente,
motivar aprendizajes y actitudes. También actúan
como elementos contextualizadores en los
procesos de enseñanza-aprendizaje y, al mismo
tiempo permiten desarrollar una dinámica
participativa.
bibliografíaTecnología de la Información y la Comunicación (TIC)
Santa Barbará de Zulia Febrero del 2011
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bolivariana de Venezuela
Misión Sucre
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/medios-
audiovisuales/medios-audiovisuales.shtml#ixzz3qfqFXRbQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
floryanethmontenegro
 
Modificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativoModificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativo
CENTRO EDUCATIVO LA ERMITA
 
Los ParadigmáTicos
Los ParadigmáTicosLos ParadigmáTicos
Los ParadigmáTicos
guest96400
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
pato-lm
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
atengam
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
escuela3de66b
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideia
marycuchita
 
Ensayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezEnsayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamez
luisabn
 
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCAC
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACMAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCAC
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCAC
mjesusrslideshare
 
Las tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educaciónLas tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educación
Carlos Guevara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karen Andrade
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 

La actualidad más candente (13)

La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
Modificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativoModificado cuadro comparativo
Modificado cuadro comparativo
 
Los ParadigmáTicos
Los ParadigmáTicosLos ParadigmáTicos
Los ParadigmáTicos
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
La techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideiaLa techné atraviesa la paideia
La techné atraviesa la paideia
 
Ensayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezEnsayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamez
 
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCAC
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACMAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCAC
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCAC
 
Las tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educaciónLas tecnologías en la educación
Las tecnologías en la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 

Destacado

3.03 aesthetics of physical environment
3.03 aesthetics of physical environment3.03 aesthetics of physical environment
3.03 aesthetics of physical environment
melodiekernahan
 
Location scouting sheet 2
Location scouting sheet 2Location scouting sheet 2
Location scouting sheet 2
Lauren Barrett
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
pao-fer
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
Katherine Laguna Leon
 
AutomóViles, Y Marcas;
AutomóViles, Y Marcas;AutomóViles, Y Marcas;
AutomóViles, Y Marcas;
Ruth Romero
 
Certificate Facilitating Workflow Model Development
Certificate Facilitating Workflow Model DevelopmentCertificate Facilitating Workflow Model Development
Certificate Facilitating Workflow Model Development
Vitaly Glotov MSE,MBA,MSEngineering,PMP
 
Vee speers
Vee speersVee speers
Vee speers
ella-rosedurrant
 
Bus 311 week 3 dq 1 employment at will
Bus 311 week 3 dq 1 employment at willBus 311 week 3 dq 1 employment at will
Bus 311 week 3 dq 1 employment at will
SERCHES99
 
Mv analysis
Mv analysisMv analysis
Mv analysis
Zheenyar Karim
 
Construcao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidos
Construcao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidosConstrucao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidos
Construcao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidos
Grupo de Pesquisa em Nanoneurobiofisica
 
TDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saber
TDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saberTDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saber
TDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saber
Camilo Lopes
 
Cw yr 12 g321 outline
Cw   yr 12 g321 outlineCw   yr 12 g321 outline
Cw yr 12 g321 outline
nctcmedia12
 
MelindaResume
MelindaResumeMelindaResume
MelindaResume
Melinda Mahler
 
Bus 644 week 6 dq 2 scheduling procedures
Bus 644 week 6 dq 2 scheduling proceduresBus 644 week 6 dq 2 scheduling procedures
Bus 644 week 6 dq 2 scheduling procedures
SERCHES99
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Bloque 3 actualizado ccnn 7mo copia
Bloque 3 actualizado ccnn 7mo   copiaBloque 3 actualizado ccnn 7mo   copia
Bloque 3 actualizado ccnn 7mo copia
Mmendieta1981
 
El cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolioEl cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolio
Yani Arroyo
 

Destacado (17)

3.03 aesthetics of physical environment
3.03 aesthetics of physical environment3.03 aesthetics of physical environment
3.03 aesthetics of physical environment
 
Location scouting sheet 2
Location scouting sheet 2Location scouting sheet 2
Location scouting sheet 2
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
AutomóViles, Y Marcas;
AutomóViles, Y Marcas;AutomóViles, Y Marcas;
AutomóViles, Y Marcas;
 
Certificate Facilitating Workflow Model Development
Certificate Facilitating Workflow Model DevelopmentCertificate Facilitating Workflow Model Development
Certificate Facilitating Workflow Model Development
 
Vee speers
Vee speersVee speers
Vee speers
 
Bus 311 week 3 dq 1 employment at will
Bus 311 week 3 dq 1 employment at willBus 311 week 3 dq 1 employment at will
Bus 311 week 3 dq 1 employment at will
 
Mv analysis
Mv analysisMv analysis
Mv analysis
 
Construcao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidos
Construcao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidosConstrucao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidos
Construcao de uma balança simples para medir tensao superficial de liquidos
 
TDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saber
TDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saberTDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saber
TDC 2012 TDD e 20 coisas que você precisa saber
 
Cw yr 12 g321 outline
Cw   yr 12 g321 outlineCw   yr 12 g321 outline
Cw yr 12 g321 outline
 
MelindaResume
MelindaResumeMelindaResume
MelindaResume
 
Bus 644 week 6 dq 2 scheduling procedures
Bus 644 week 6 dq 2 scheduling proceduresBus 644 week 6 dq 2 scheduling procedures
Bus 644 week 6 dq 2 scheduling procedures
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Bloque 3 actualizado ccnn 7mo copia
Bloque 3 actualizado ccnn 7mo   copiaBloque 3 actualizado ccnn 7mo   copia
Bloque 3 actualizado ccnn 7mo copia
 
El cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolioEl cofre del tesoro porfolio
El cofre del tesoro porfolio
 

Similar a Zarkuney rosado (1)

Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
Jheny Rivadeneira
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
guido416
 
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacionTarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tanesa Colón
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
Wendy Rojas
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
Jheny Rivadeneira
 
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
María Virginia Díaz
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuelaResumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
jgomez2016
 
Trabajo en powton
Trabajo en powtonTrabajo en powton
Trabajo en powton
010726Mildret
 
A3 parrenosalome
A3 parrenosalomeA3 parrenosalome
A3 parrenosalome
SalomeParreo
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Anacaba
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
cirio trinidad
 
Contacto tic
Contacto ticContacto tic

Similar a Zarkuney rosado (1) (20)

Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.Medios de comunicación en el aula.
Medios de comunicación en el aula.
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
Wikitrabajo
WikitrabajoWikitrabajo
Wikitrabajo
 
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
Desafíos y fundamentos de educación virtual parte 2
 
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacionTarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tarea 2 de nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanzaComunicacion y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuelaResumen de la exposicion los medios en la escuela
Resumen de la exposicion los medios en la escuela
 
Trabajo en powton
Trabajo en powtonTrabajo en powton
Trabajo en powton
 
A3 parrenosalome
A3 parrenosalomeA3 parrenosalome
A3 parrenosalome
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
 
Contacto tic
Contacto ticContacto tic
Contacto tic
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Zarkuney rosado (1)

  • 1. Los medios audiovisuales Zarkuney ati rosado mestre Institución educativa Alfonso López Pumarejo Trabajo escrito Valledupar cesar 2015
  • 2. Medios audiovisuales Zarkuney ati rosado mestre Trabajo escrito Yudis maestre Institución educativa Alfonso López Pumarejo Valledupar-cesar
  • 3. Pagina de aceptación Nota de aceptación ________________ ________________ ________________ _________________ Presidente de jurado _________________ Jurado _________________ jurado Valledupar ---cesar
  • 4. Pagina de dedicatoria Esto se lo dedico a mi mama y a toda mi familia que gracias a ello y por ellos estoy aquí tratando de dar lo Mejor de mi para ser alguien
  • 5. Pagina de agradecimientos Primero que todo agradecerle a dios que gracias a el estoy aquí aprendiendo cada día mas, gracias por esta profesora a la cual no ha permitido que sea ella quien este con nosotros enseñándonos lo mejor
  • 6. contenido 1.Medios audiovisuales 2.Sistema de redes educativas 3.¿que es la educación virtual 4.La historia de la educación virtual 5.Caracteristicas de la educación virtual 6.Metodologias de la educación virtual
  • 7. medios audiovisuales Medios audiovisuales son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos
  • 8. Sistema de redes educativas Las redes educativas virtuales son las nuevas unidades básicas de dicho sistema educativo, que incluye el diseño y la construcción de nuevos escenarios educativos, la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza en el nuevo espacio social.
  • 9. ¿Qué es la educación virtual Álvarez Roger (2002) "La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible. La UNESCO (1998), define como "entornos de aprendizajes que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa... un programa informático - interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada. Son una innovación relativamente reciente y fruto de la convergencia de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado durante los últimos diez años".
  • 10. La historia de la educación virtual La "virtualidad" no es algo nuevo en la historia de la humanidad. Desde el mito de la caverna de Platón, pasando por las imágenes o leyendas de la Edad Media, hasta la visión –no desde la fe– de la percepción cristiana de la eucaristía, la virtualidad, entendida como semblanza de realidad (pero no real), ha estado siempre presente entre nosotros. Hoy en día la tecnología nos brinda ese potencial, de posibilidad de incluso, visionarlo con nuestros propios ojos, reconstruir la imaginación, de hacer realidad visual nuestras ideas. Se trata de lo que paradójicamente llamamos " realidad virtual". Hoy existe, además, la posibilidad ampliamente difundida de construir auténticas comunidades virtuales, es decir, espacios no físicos y atemporales de interacción humana.
  • 11. CARACTERiSTICAS de la educación virtual Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases. Es eficiente, porque mensajes, conferencias, etc. en forma simultánea para los centros de influencia. Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo. Soluciona dificultad del experto, a que viaje largos trayectos. Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico. Es innovador según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje
  • 12. metodologías de la educación virtualMétodo sincrónico Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Estos recursos sincrónicos se hacen verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para que el alumno que estudia en la modalidad a virtual no se sienta aislado. Son: Videoconferencias con pizarra, audio o imágenes como el Netmeeting de Internet, Cha, chat de voz, audio y asociación en grupos virtuales. Método asincrónicos Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requieren necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor por ejemplo) en donde se guardarán y tendrá también acceso a los datos que forman el mensaje
  • 13. introducción Las nuevas tecnologías abarcan un conjunto muy variado de recursos, herramientas y equipos que en los últimos años han inundado el campo de la formación. La emergencia de estos medios es uno de los aspectos más interesantes de la formación en la actualidad, por su capacidad para proporcionar apoyo en la enseñanza y en el aprendizaje en una amplia variedad de formas. Sin embargo, su implantación y uso en las organizaciones demuestra que no siempre se obtienen los resultados deseados en ellas. Si a esto se une el hecho de que todavía son medios muy costosos, las dudas sobre su utilización se multiplican y las opiniones se diversifican
  • 14. Lista de tablas Tabla 1 tecnología de los medios audiovisuales Tabla 2 teoría de la comunicación Tabla 3 estructura y procesos sociales Tabla 4 tecnología información escrita Tabla 5 documentación informativa
  • 15. Lista de figuras Figura 1tecnología de los medios audiovisuales Figura 2 teoría de la comunicación Figura3 estructura y procesos sociales Figura4 tecnología información escrita Figura 5 documentación informativa
  • 16. glosario ÁNGULO: Diferencia que hay entre el nivel de la toma y el objeto o figura humana que se filma. ARGUMENTO: Historia o asunto que trata el film a partir de una idea esquemática o general. Puede ser original o bien adaptado de otra obra. Las cuatro fases de creación de un argumento son: sinopsis, tratamiento, continuidad y guion técnico.
  • 17. resumen Los medios audiovisuales son aquellos materiales y equipos que registran, reproducen, difunden mensajes visuales y sonoros con el fin de facilitar conocimientos y, especialmente, motivar aprendizajes y actitudes. También actúan como elementos contextualizadores en los procesos de enseñanza-aprendizaje y, al mismo tiempo permiten desarrollar una dinámica participativa.
  • 18. bibliografíaTecnología de la Información y la Comunicación (TIC) Santa Barbará de Zulia Febrero del 2011 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/medios- audiovisuales/medios-audiovisuales.shtml#ixzz3qfqFXRbQ