SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN
 ENTORNOS VIRTUALES DE
       APRENDIZAJE
     Curso introductorio
                  hacia la
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

                Profesora
             Gabriela Galindez
El    curso    introductorio:   Repasemos       la
Especialización ha sido un espacio diseñado
con el propósito de acoger las diferentes
perspectivas que tienen los estudiantes
especialistas en EVA acerca del uso de la
tecnología en la educación, las buenas prácticas
de los tutores virtuales y el valor generativo de
los bienes y servicios que circulan gratuitamente
en la Red.

El curso fue también implementado como foro de
debate para conocer opiniones y puntos de vista
sobre el paréntesis de Gutemberg, 500 años de
imprenta y su incidencia en la evolución de la
oralidad humana.
   LA TECNOLOGÍA COMO VERDAD
    INCOMODA

   EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL

   EL PARÉNTESIS DE GUTEMBERG

   MEJOR QUE GRATIS – KEVIN KELLY
LA TECNOLOGÍA COMO VERDAD INCOMODA




La tecnología como verdad incomoda esta
permanentemente invitándonos a cambiar nuestras
viejas prácticas docentes. Con la tecnología ha
llegado:
1.) La virtualidad como una excelente alternativa en
el campo de la educación; las limitaciones del tiempo
y el espacio desaparecen gracias a la conectividad.
2.) El uso de las herramientas Web 2.0 que
permiten construir        conocimiento mediante
procesos colectivos de aprendizaje.
3.) Un nuevo paradigma educativo que fortalece al
docente en la búsqueda de nuevos modelos
pedagógicos, nuevas metodologías       y nuevas
estrategias didácticas.
4.) La inmediatez de la información y su excesiva
presencia    en   los    diferentes     medios    de
comunicación, que limita muchas veces nuestra
innata capacidad de ser asertivos a la hora de tomar
decisiones.




5.) Las TIC que brindan una oportunidad grandiosa
de generar conocimiento significativo si se trabaja
colectivamente y además nos entretienen con sus
infinitas formas de sustituir nuestra realidad llena de
dificultades y trabajos.
Sin embargo, la llegada de la tecnología puede
transformar nuestra realidad        en una verdad
incomoda si no nos permite reconocernos capaces
de discernir como individuos entre lo bueno y lo
malo, entre lo que sirve y lo que no sirve en la Red.
En un mundo globalizado donde
la información circula libremente
afectando      nuestro     contexto
sociocultural,   es     importante
tomar distancia y analizar
críticamente      una      realidad
transpuesta en la virtualidad.
Conocer bien cuáles son sus
ventajas y desventajas, qué es lo
que realmente nos nutre como
seres humanos pensantes y qué
es lo que desafortunadamente
nos convierte en algunos más del
montón.
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL
El papel del docente virtual del siglo XXI es doble.
Conocer de una materia en particular y al mismo
tiempo desarrollarla con la ayuda de herramientas
tecnológicas no es una tarea fácil. Acompañar un
grupo de estudiantes en un campus virtual,
motivarlos,    e     incentivarlos     a     trabajar
cooperativamente requiere una preparación previa
responsable.
Adquirir competencias
  comunicativas, pedagógicas y
        tecnológicas son los
 requerimientos mínimos que un
 tutor virtual debe tener antes de
comenzar su labor docente en un
 entorno virtual. La creatividad y
 el compromiso también cuentan
     dentro del conjunto de las
  buenas prácticas que un tutor
         virtual debe tener.
EL PARÉNTESIS DE GUTEMBERG




La oralidad primaria se transforma hacia una
masificación de la verdad escrita. 500 años de
textualidad se presentan como un simple paréntesis
en la prevalencia del lenguaje oral, efímero, carente
de autoridad; el cual sugiere invertir más en una
expresión espontanea que en un trabajo riguroso, de
análisis y critico basado en el discurso escrito.
El avance de la tecnología y la
llegada de las nuevas formas de
comunicación tienden actualmente
a reafirmar el hecho de que la
oralidad      preguntenberguiana
encuentra su continuación y
profundización en la oralidad
secundaria producto del uso
masivo de las redes sociales de
comunicación.
La llegada del blog o la wiki hace que la
comunicación escrita se presente no como un
proceso individual autoritario sino como un proceso
colectivo lleno de responsabilidad grupal muy válido
en la consecución del conocimiento. Sin embargo
será su inmediatez la característica temporal que lo
acerca a una oralidad poco trascendente.
MEJOR QUE GRATIS - KEVIN KELLY -
Kevin Kelly, en un ensayo titulado "Better than free”
proporciona un excelente análisis sobre lo que es
considerado gratis en la Red.
Dice que "El dinero en la economía de redes, no
sigue el camino de las copias (ya que son
ilimitadas y gratis), sigue el camino de la
atención, y la atención tiene sus propios
circuitos.". Al final todo lo que es escaso y difícil de
copiar o reproducir, gana mucho valor. “Por tanto
tenemos que centrarnos en cosas que son difíciles
de copiar y reproducir.
Kevin sustenta que existen valores denominados
generativos o agregados los cuales pueden añadirse
a los contenidos para incrementar su precio
comercial. Aquellos valores son:
La inmediatez
La personalización
La interpretación
La autenticidad
La accesibilidad
La personificación
El patrocinio
La facilidad de Búsqueda
Los anteriores son los ocho valores no
copiables. cualidades o atributos que debe ser
generados, cultivados y adquiridos.

Lo      generativo     no      puede     ser
copiado, clonado, falseado, replicado, o
reproducido. Se genera de forma única, en un
lugar concreto y en momento concreto.
En la esfera de lo digital, las cualidades
generativas añaden valor a las copias gratuitas, y
por tanto es algo que puede ser vendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dussel conclusiones 4 - trabajo presentado
Dussel conclusiones 4 - trabajo presentadoDussel conclusiones 4 - trabajo presentado
Dussel conclusiones 4 - trabajo presentadoGracielacpem18
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Aulas aumentadas
Aulas aumentadasAulas aumentadas
Aulas aumentadas
Yani Pierini
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION SLETICIACASTELLANOS
 
Rey mazza[1]
Rey mazza[1]Rey mazza[1]
Rey mazza[1]
emazzar
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALLUISGUINGLA
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
INTEF
 
Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Eraarmaorga
 
Estudiate e liea
Estudiate e lieaEstudiate e liea
Estudiate e liea
Leopoldo Acosta
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
Blanca Saravia
 
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion ticsAprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
blue117
 
Ensayo informatica
Ensayo informaticaEnsayo informatica
Ensayo informatica
Rora23
 

La actualidad más candente (14)

Dussel conclusiones 4 - trabajo presentado
Dussel conclusiones 4 - trabajo presentadoDussel conclusiones 4 - trabajo presentado
Dussel conclusiones 4 - trabajo presentado
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
 
Aulas aumentadas
Aulas aumentadasAulas aumentadas
Aulas aumentadas
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Reseña 1
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
Rey mazza[1]
Rey mazza[1]Rey mazza[1]
Rey mazza[1]
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
 
Capitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva EraCapitulo I Una Nueva Era
Capitulo I Una Nueva Era
 
Estudiate e liea
Estudiate e lieaEstudiate e liea
Estudiate e liea
 
Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.Ensayo critico reflexivo.
Ensayo critico reflexivo.
 
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion ticsAprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
 
Ensayo informatica
Ensayo informaticaEnsayo informatica
Ensayo informatica
 

Destacado

Fundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres Albes
Fundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres AlbesFundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres Albes
Fundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres Albes
esteveramoneda
 
Nuñez melendez - medina odo 225 2010 - 2
Nuñez   melendez - medina odo 225 2010 - 2Nuñez   melendez - medina odo 225 2010 - 2
Nuñez melendez - medina odo 225 2010 - 2
Milagros Daly
 
Componentes De Un
Componentes De UnComponentes De Un
Componentes De Un
jonathantorres22021990
 
ASSURE Day Three
ASSURE Day ThreeASSURE Day Three
ASSURE Day Threeshelbsbelbs
 
Mobilizing SharePoint - August 1 2013
Mobilizing SharePoint - August 1 2013Mobilizing SharePoint - August 1 2013
Mobilizing SharePoint - August 1 2013
WinWire Technologies Inc
 
Dopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIE
Dopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIEDopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIE
Dopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIE
Massimo Penco
 
A2 2 forestal_bard_enri
A2 2 forestal_bard_enriA2 2 forestal_bard_enri
A2 2 forestal_bard_enri
Xavier
 
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasEspectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Cesar Martin Bozzola
 
Distribuidora de libros
Distribuidora de librosDistribuidora de libros
Distribuidora de libros
luisamontesdeoca
 
Portafolios 001
Portafolios 001Portafolios 001
Portafolios 001grupor8
 
Presentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria onlinePresentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria onlineRaymundo González
 
Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010
Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010
Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010Loyda
 
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del PortilloLibro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Opus Dei
 
Tu Angel
Tu AngelTu Angel
Tu Angel
06031991
 
Hallazgos en caserío el naranjo
Hallazgos en caserío el naranjoHallazgos en caserío el naranjo
Hallazgos en caserío el naranjo
Chulucanas Noticias
 

Destacado (20)

Fundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres Albes
Fundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres AlbesFundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres Albes
Fundación Amigos de Rimkieta en la Revista Pedres Albes
 
Nuñez melendez - medina odo 225 2010 - 2
Nuñez   melendez - medina odo 225 2010 - 2Nuñez   melendez - medina odo 225 2010 - 2
Nuñez melendez - medina odo 225 2010 - 2
 
Componentes De Un
Componentes De UnComponentes De Un
Componentes De Un
 
Amp project
Amp projectAmp project
Amp project
 
ASSURE Day Three
ASSURE Day ThreeASSURE Day Three
ASSURE Day Three
 
Mobilizing SharePoint - August 1 2013
Mobilizing SharePoint - August 1 2013Mobilizing SharePoint - August 1 2013
Mobilizing SharePoint - August 1 2013
 
Dopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIE
Dopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIEDopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIE
Dopo Vent'anni il trapianto d'organi decolla senza CIE
 
A2 2 forestal_bard_enri
A2 2 forestal_bard_enriA2 2 forestal_bard_enri
A2 2 forestal_bard_enri
 
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasEspectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
 
Seminar br-zeitung
Seminar  br-zeitungSeminar  br-zeitung
Seminar br-zeitung
 
Distribuidora de libros
Distribuidora de librosDistribuidora de libros
Distribuidora de libros
 
Ihr Abo Paket
Ihr Abo PaketIhr Abo Paket
Ihr Abo Paket
 
Presentación Rollpix 2011
Presentación Rollpix 2011Presentación Rollpix 2011
Presentación Rollpix 2011
 
Portafolios 001
Portafolios 001Portafolios 001
Portafolios 001
 
Presentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria onlinePresentación estudio de inversión publicitaria online
Presentación estudio de inversión publicitaria online
 
Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010
Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010
Adiestramiento Reserva Catalogo PúBlico Revisado Enero 2010
 
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del PortilloLibro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
 
PresentacióN Crece
PresentacióN CrecePresentacióN Crece
PresentacióN Crece
 
Tu Angel
Tu AngelTu Angel
Tu Angel
 
Hallazgos en caserío el naranjo
Hallazgos en caserío el naranjoHallazgos en caserío el naranjo
Hallazgos en caserío el naranjo
 

Similar a Trabajo final curso introductorio: Repasando la Especialización

Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chaviraCurso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
edith_bach
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Miguel Ángel García García
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Colombiaelena trabajo final
Colombiaelena trabajo finalColombiaelena trabajo final
Colombiaelena trabajo final
Colombia Amezquita
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
603440654
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
yaninalizeth
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
delia
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
Nelson Piedra
 
Evolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviar
Evolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviarEvolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviar
Evolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviarMisaelPercastre
 
Capitulo 6 Evolucion y retos de la educacion
Capitulo 6 Evolucion y retos de la educacionCapitulo 6 Evolucion y retos de la educacion
Capitulo 6 Evolucion y retos de la educacion
MisaelPercastre
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
Edith Barrera Chavira
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 

Similar a Trabajo final curso introductorio: Repasando la Especialización (20)

Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chaviraCurso de nivelación. edith_barrera_chavira
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Colombiaelena trabajo final
Colombiaelena trabajo finalColombiaelena trabajo final
Colombiaelena trabajo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
Rey mazza
Rey mazzaRey mazza
Rey mazza
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
 
Evolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviar
Evolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviarEvolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviar
Evolucion y retos de la educacion virtual Capitulo 6Lucibet enviar
 
Capitulo 6 Evolucion y retos de la educacion
Capitulo 6 Evolucion y retos de la educacionCapitulo 6 Evolucion y retos de la educacion
Capitulo 6 Evolucion y retos de la educacion
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Trabajo final curso introductorio: Repasando la Especialización

  • 1. ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Curso introductorio hacia la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Profesora Gabriela Galindez
  • 2. El curso introductorio: Repasemos la Especialización ha sido un espacio diseñado con el propósito de acoger las diferentes perspectivas que tienen los estudiantes especialistas en EVA acerca del uso de la tecnología en la educación, las buenas prácticas de los tutores virtuales y el valor generativo de los bienes y servicios que circulan gratuitamente en la Red. El curso fue también implementado como foro de debate para conocer opiniones y puntos de vista sobre el paréntesis de Gutemberg, 500 años de imprenta y su incidencia en la evolución de la oralidad humana.
  • 3. LA TECNOLOGÍA COMO VERDAD INCOMODA  EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  EL PARÉNTESIS DE GUTEMBERG  MEJOR QUE GRATIS – KEVIN KELLY
  • 4. LA TECNOLOGÍA COMO VERDAD INCOMODA La tecnología como verdad incomoda esta permanentemente invitándonos a cambiar nuestras viejas prácticas docentes. Con la tecnología ha llegado: 1.) La virtualidad como una excelente alternativa en el campo de la educación; las limitaciones del tiempo y el espacio desaparecen gracias a la conectividad.
  • 5. 2.) El uso de las herramientas Web 2.0 que permiten construir conocimiento mediante procesos colectivos de aprendizaje. 3.) Un nuevo paradigma educativo que fortalece al docente en la búsqueda de nuevos modelos pedagógicos, nuevas metodologías y nuevas estrategias didácticas.
  • 6. 4.) La inmediatez de la información y su excesiva presencia en los diferentes medios de comunicación, que limita muchas veces nuestra innata capacidad de ser asertivos a la hora de tomar decisiones. 5.) Las TIC que brindan una oportunidad grandiosa de generar conocimiento significativo si se trabaja colectivamente y además nos entretienen con sus infinitas formas de sustituir nuestra realidad llena de dificultades y trabajos.
  • 7. Sin embargo, la llegada de la tecnología puede transformar nuestra realidad en una verdad incomoda si no nos permite reconocernos capaces de discernir como individuos entre lo bueno y lo malo, entre lo que sirve y lo que no sirve en la Red.
  • 8. En un mundo globalizado donde la información circula libremente afectando nuestro contexto sociocultural, es importante tomar distancia y analizar críticamente una realidad transpuesta en la virtualidad. Conocer bien cuáles son sus ventajas y desventajas, qué es lo que realmente nos nutre como seres humanos pensantes y qué es lo que desafortunadamente nos convierte en algunos más del montón.
  • 9. EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL El papel del docente virtual del siglo XXI es doble. Conocer de una materia en particular y al mismo tiempo desarrollarla con la ayuda de herramientas tecnológicas no es una tarea fácil. Acompañar un grupo de estudiantes en un campus virtual, motivarlos, e incentivarlos a trabajar cooperativamente requiere una preparación previa responsable.
  • 10. Adquirir competencias comunicativas, pedagógicas y tecnológicas son los requerimientos mínimos que un tutor virtual debe tener antes de comenzar su labor docente en un entorno virtual. La creatividad y el compromiso también cuentan dentro del conjunto de las buenas prácticas que un tutor virtual debe tener.
  • 11. EL PARÉNTESIS DE GUTEMBERG La oralidad primaria se transforma hacia una masificación de la verdad escrita. 500 años de textualidad se presentan como un simple paréntesis en la prevalencia del lenguaje oral, efímero, carente de autoridad; el cual sugiere invertir más en una expresión espontanea que en un trabajo riguroso, de análisis y critico basado en el discurso escrito.
  • 12. El avance de la tecnología y la llegada de las nuevas formas de comunicación tienden actualmente a reafirmar el hecho de que la oralidad preguntenberguiana encuentra su continuación y profundización en la oralidad secundaria producto del uso masivo de las redes sociales de comunicación.
  • 13. La llegada del blog o la wiki hace que la comunicación escrita se presente no como un proceso individual autoritario sino como un proceso colectivo lleno de responsabilidad grupal muy válido en la consecución del conocimiento. Sin embargo será su inmediatez la característica temporal que lo acerca a una oralidad poco trascendente.
  • 14. MEJOR QUE GRATIS - KEVIN KELLY - Kevin Kelly, en un ensayo titulado "Better than free” proporciona un excelente análisis sobre lo que es considerado gratis en la Red. Dice que "El dinero en la economía de redes, no sigue el camino de las copias (ya que son ilimitadas y gratis), sigue el camino de la atención, y la atención tiene sus propios circuitos.". Al final todo lo que es escaso y difícil de copiar o reproducir, gana mucho valor. “Por tanto tenemos que centrarnos en cosas que son difíciles de copiar y reproducir.
  • 15. Kevin sustenta que existen valores denominados generativos o agregados los cuales pueden añadirse a los contenidos para incrementar su precio comercial. Aquellos valores son: La inmediatez La personalización La interpretación La autenticidad La accesibilidad La personificación El patrocinio La facilidad de Búsqueda
  • 16. Los anteriores son los ocho valores no copiables. cualidades o atributos que debe ser generados, cultivados y adquiridos. Lo generativo no puede ser copiado, clonado, falseado, replicado, o reproducido. Se genera de forma única, en un lugar concreto y en momento concreto.
  • 17. En la esfera de lo digital, las cualidades generativas añaden valor a las copias gratuitas, y por tanto es algo que puede ser vendido.