SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Enseñar y Aprender
 con TICs - Trabajo Final

  ¿Porqué debo incorporar las TICs
             al aula?



                          Ricardo BERSANI
                         Analista de Sistemas de
                               Información
¿Porqué debo incorporar las TICs al aula?
Ejes temáticos y propósitos:

•     Conocer la relación que tienen los docentes de nuestra Escuela media con las Tics.
•     Conocer la realidad respecto a la Tics que rodea a nuestra Escuela, en la que se inserta
      este trabajo de campo.
•     Sugerir estrategias que orienten el trabajo conjunto de docentes y alumnos.
•     Enseñar a buscar, para poder investigar y discernir lo trivial de lo importante en una oferta
      de información que es abundante y muchas veces puede confundir el objetivo final.
•     Enseñar a entender, a captar la esencia de los conceptos y a encontrar nuevas relaciones
      entre ellos, infiriendo conclusiones y relacionando causas y consecuencias, para lograr
      mejoras cualitativas y cuantitativas de las estructuras cognitivas que ya se posee.
•     Enseñar a aplicar el sentido crítico como norma en la construcción del conocimiento y en
      todas las conductas vitales.
•     Enseñar a comunicar y a expresar las propias ideas en un marco abierto al diálogo y al
      respeto mutuo.
Contexto Institucional
•   La Escuela se encuentra ubicada en
    la zona sur de la ciudad de Rosario.

•   A ella concurren cerca de 1300
    alumnos, de clase media y baja, entre
    los turnos Mañana, Tarde y Noche.

•   Cuenta con una sala de informática
    cuyo estado es regular.

•   A la fecha no han llegado aún las
    netbooks del Programa Conectar
    Igualdad.
Desarrollo
1. Marco conceptual para analizar el problema:

• A partir del concepto de aprendizaje ubicuo de Burbules, entendido como aquel aprendizaje
que ocurre en diferentes momentos y lugares (no sólo los académicos) por lo que se hace
necesaria una reestructuración de la escuela en su conjunto, en otras palabras: "El replanteo
del rol deja de ser una premisa general para asumir contornos más definidos sobre qué se debe
interrogar: una cierta organización del grupo en el aula, una distribución de tareas, una
secuencia de trabajo con una distribución del tiempo diferente." (Dussel, 2011: 58).

• La innovación, renovación es inminente: "No se trata ya de utilizar las TIC para hacer lo
mismo pero mejor, con mayor rapidez y comodidad o incluso con mayor eficacia, sino para
hacer cosas diferentes, para poner en marcha procesos de aprendizaje y de enseñanza que no
serían posibles en ausencia de las TIC"(Coll, 2009).

• Por último, se atiende a las dos dimensiones de la tarea docente, que menciona Feldman
(2010) importantes para pensar las estrategias didácticas con TIC: por un lado, promover la
actividad grupal y, por otro, proponer un orden para realizarla.
Desarrollo
                                                      Datos Cuantitativos
2.        Descripción de la información relevada
          en la institución

     a)       El material consiste en encuestas
              realizadas a Docentes y alumnos con
              el fin de determinar conocimientos
              previos sobre las Tics y los recursos
              tecnológicos disponibles.
     b)       Respondieron a la encuesta 10
              personas de escuelas secundarias de
              Rosario. Las mismas fueron
              realizadas con formularios creados en
              Google Drive y enviados por correo
              electrónico a los encuestados.

     https://docs.google.com/forms/d/1UQ2FAMa
             wLcWGyE7zckXnxpiPeLJp9inzpoDMx
             MMWU64/viewanalytics
Desarrollo
c)    La entrevista consistió en una grabación de
      audio, por medio de una guía de preguntas
      basadas en el material suministrado por la
      Tutora durante el desarrollo de este módulo.

La entrevistada es una docente que se desempeña
       en la institución mencionada.

Temas relevantes de la entrevista:
                       entrevista

•     Utilización de las TICs en el aula
•     Medios con los que cuenta para utilizarlas
•     Falencias a las que se enfrenta
•     Importancia que le atribuye a las TICs         Click en la imagen para escuchar
Desarrollo
3.   Análisis del material

•    Las respuestas dadas por alumnos en las encuestas, junto a la entrevista realizada a la
     docente, desprenden que hay un desconocimiento del potencial de las TICs por parte de
     los primeros y falta de capacitación en los segundos.
•    El tiempo que pasan en las redes sociales los alumnos, es superior al que le pudieran
     destinar a algún aplicativo.
•    Como se desprende de la entrevista, los alumnos nacieron en el contexto de las tics,
     pero aún, como señala Dussel, se debe replantear el rol docente respecto al uso de ellas
     en el aula.
•    La docente entrevistada menciona que a casi siempre hay buena predisposición de los
     alumnos hacia las TICs, que ha realizado casi sin conocimiento y con la ayuda de sus
     alumnos, varios proyectos colaborativos. Tambien hace incapié en la falta de recursos y
     de conectividad muchas veces en la escuela.
•    Las encuestas marcan que los alumnos disponen en sus escuelas de varios recursos
     pero muchas veces no saben como utilzarlos o sacar su mejor provecho.
•    Deberíamos como Docentes, estar correctamente capacitaods para poder acompañar y/o
     guiar al alumno. De este modo, el uso pedagógico que les den será significativo.
Conclusiones
•   "Planificar, comunicarse, presentar imágenes o información de la escuela a alumnos
    o padres son los usos más frecuentes. Los usos más ricos de los nuevos medios,
    como la creación de contenidos multimediales, la reflexión sobre la multimodalidad,
    el acceso a procedimientos más complejos de producción del conocimiento, la
    traducción y la navegación entre distintas plataformas, aparecen más raramente en
    estas nuevas experiencias" (Dussel, 2011: 55). A ello apunta nuestro colega docente
    en la entrevista.

•   Sin dudas un alto porcentaje de los alumnos usan internet para tiempo libre, se
    dedican a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y
    pueden ser recreativas. Comúnmente descargar archivos audiovisuales y utilizan las
    redes sociales.

•   Se desaprovecha el trabajo colaborativo, faltan implementar estrategias que lo
    fomenten: "a la hora de programar actividades significativas para los estudiantes,
    reconocemos que se trata de diseñar aquellas que recuperen la implicación, la
    emoción. La significatividad social se construye al entender los conocimientos en una
    trama de relaciones o vínculos, tal como se presentan en el mundo científico y en el
    acontecer cotidiano." (Litwin, 2008: 76).
Conclusiones
•   Tenemos que aprender a valorar la cultura
    adolescente, asomarnos a sus producciones y
    valorarlas como un capital inicial del cual
    podemos partir para introducir nuestras prácticas
    y propuestas de aprendizaje más académicas.

•   Mi materia, “Tecnologías de la Información y la
    Comunicación”, con la nueva reforma curricular,
    desaparecerá y será una de las denominadas
    “transversales” donde prestaremos colaboración a
    los distintos docentes que requieran el uso de las
    TICs.

•   Los docentes deben empezar a perder el temor a
    las TICs, pero para ello, deberán tener una
    capacitación adecuada, que los haga sentirse
    seguros.

•   Los docentes no deben temer a aprender de y con
    sus alumnos ya que quien se atreva a enseñar,
    nunca debe dejar de aprender.
Referencias bibliográficas
•   DUSSEL, Inés (2011), VII Foro Latinoamericano de Educación: Aprender y enseñar en la cultura digital, 
    Buenos Aires, Santillana. 

•   FLEDMAN, Daniel (2010), Didáctica general, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.

•   MAGADÁN, Cecilia (2012), “Clase 4: El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC”, Enseñar 
    y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de 
    Educación de la Nación.

•   MAGADÁN, Cecilia (2012), “Clase 5: Para todos los gustos: recursos, herramientas y soportes TIC”, Enseñar 
    y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de 
    Educación de la Nación.

•   LITWIN, Edith (2008), El oficio de enseñar: condiciones y contextos, Buenos Aires, Paidós.

•   DUSSEL, Inés (2009). “Los nuevos alfabetismos en el siglo XXI. Desafíos para la escuela”, conferencia en 
    Virtualeduca 2009. 
                         Disponible en: http://www.virtualeduca.info/Documentos/veBA09%20_confDussel.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
Carlos Magro Mazo
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-webrenearroyo
 
Inclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulasInclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulas
raxeline
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
Maria Laura Andereggen
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
asenetcbb
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
carlogu
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
mtgomez
 
Las Tic en el aula.
Las Tic en el aula.Las Tic en el aula.
Las Tic en el aula.
eacosp
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarSAMGONZALEZ349
 
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Nieves Gonzalez
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Efecto herra tec est
Efecto herra tec estEfecto herra tec est
Efecto herra tec est
Israel Contreras Delgado
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sLIDA SOFIA GENES
 
La integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aulaLa integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aula
Irenehurbla
 
En la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en redEn la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en red
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 

La actualidad más candente (20)

Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-web
 
Inclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulasInclusión de las TIC en las aulas
Inclusión de las TIC en las aulas
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
 
Las Tic en el aula.
Las Tic en el aula.Las Tic en el aula.
Las Tic en el aula.
 
Ap02 lectura
Ap02 lecturaAp02 lectura
Ap02 lectura
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Los tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolarLos tic y su influencia en el ambito escolar
Los tic y su influencia en el ambito escolar
 
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Efecto herra tec est
Efecto herra tec estEfecto herra tec est
Efecto herra tec est
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
 
La integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aulaLa integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aula
 
En la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en redEn la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en red
 

Destacado

10 pasos para develar el secreto
10 pasos para develar el secreto10 pasos para develar el secreto
10 pasos para develar el secretoLau Velazco
 
Seguidores (1)
Seguidores (1)Seguidores (1)
Seguidores (1)
bloggo
 
Textflow
TextflowTextflow
Textflow
adrianowsky
 
Pruebapresentacion
PruebapresentacionPruebapresentacion
Pruebapresentacion
Elena Serrano
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenzLas tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenzflorselenehernandez
 
Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Jordanoz Folk
 
Busquedas avanzadasweb johnsalazarflorez
Busquedas avanzadasweb johnsalazarflorezBusquedas avanzadasweb johnsalazarflorez
Busquedas avanzadasweb johnsalazarflorez
JOHN SALAZAR
 
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipalprograma de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
espacio empresarial consultora
 
Institución educativa liceo moderno magangue
Institución educativa liceo moderno magangueInstitución educativa liceo moderno magangue
Institución educativa liceo moderno maganguecandelariamartinez102810
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
rospalma
 
Actividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodoActividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodoAndrea Gonzalez
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
IEM SEDE
 
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)erickacarocardenas12
 

Destacado (20)

10 pasos para develar el secreto
10 pasos para develar el secreto10 pasos para develar el secreto
10 pasos para develar el secreto
 
Seguidores (1)
Seguidores (1)Seguidores (1)
Seguidores (1)
 
Textflow
TextflowTextflow
Textflow
 
Pruebapresentacion
PruebapresentacionPruebapresentacion
Pruebapresentacion
 
Virtual
Virtual Virtual
Virtual
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenzLas tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
Las tecnologias de informacion y comunicacion jesus david saenz
 
Presentació animals
Presentació animalsPresentació animals
Presentació animals
 
Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.Trabajo de cameras 1.
Trabajo de cameras 1.
 
Busquedas avanzadasweb johnsalazarflorez
Busquedas avanzadasweb johnsalazarflorezBusquedas avanzadasweb johnsalazarflorez
Busquedas avanzadasweb johnsalazarflorez
 
1º bchto
1º bchto1º bchto
1º bchto
 
Los niños
 Los niños Los niños
Los niños
 
Los 2 lobos
Los 2 lobosLos 2 lobos
Los 2 lobos
 
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipalprograma de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
programa de mejoramiento progresivo de la calidad municipal
 
Institución educativa liceo moderno magangue
Institución educativa liceo moderno magangueInstitución educativa liceo moderno magangue
Institución educativa liceo moderno magangue
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Actividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodoActividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodo
 
Este imprimi
Este imprimiEste imprimi
Este imprimi
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
Metodo y tecnicas de estudio(ericka)
 

Similar a Trabajo final EAT Ricardo Bersani

Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Patricia Carruthers
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
AlejandroNigenda1
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3eelenanelee
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1patrimoni
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
aloring741
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICpatrimoni
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticIf1980
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
dave0616
 
Edilma
EdilmaEdilma
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
NadiaDenisseLopezSnc
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
laura nelly iracheta viezca
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
kilsymarina
 
Presentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)finalPresentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)final
Milva Bustamante Molina
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminadoandretoni
 

Similar a Trabajo final EAT Ricardo Bersani (20)

Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
Carruthers trabajo final-enseñar y aprender con tic 2012
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
 
Las tics y la escuela
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
 
Tics =)
Tics =)Tics =)
Tics =)
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Generalidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docenteGeneralidades tic y formacion docente
Generalidades tic y formacion docente
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Actividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimediaActividad 11 aprendizaje multimedia
Actividad 11 aprendizaje multimedia
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
Presentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)finalPresentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)final
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trabajo final EAT Ricardo Bersani

  • 1. Módulo: Enseñar y Aprender con TICs - Trabajo Final ¿Porqué debo incorporar las TICs al aula? Ricardo BERSANI Analista de Sistemas de Información
  • 2. ¿Porqué debo incorporar las TICs al aula? Ejes temáticos y propósitos: • Conocer la relación que tienen los docentes de nuestra Escuela media con las Tics. • Conocer la realidad respecto a la Tics que rodea a nuestra Escuela, en la que se inserta este trabajo de campo. • Sugerir estrategias que orienten el trabajo conjunto de docentes y alumnos. • Enseñar a buscar, para poder investigar y discernir lo trivial de lo importante en una oferta de información que es abundante y muchas veces puede confundir el objetivo final. • Enseñar a entender, a captar la esencia de los conceptos y a encontrar nuevas relaciones entre ellos, infiriendo conclusiones y relacionando causas y consecuencias, para lograr mejoras cualitativas y cuantitativas de las estructuras cognitivas que ya se posee. • Enseñar a aplicar el sentido crítico como norma en la construcción del conocimiento y en todas las conductas vitales. • Enseñar a comunicar y a expresar las propias ideas en un marco abierto al diálogo y al respeto mutuo.
  • 3. Contexto Institucional • La Escuela se encuentra ubicada en la zona sur de la ciudad de Rosario. • A ella concurren cerca de 1300 alumnos, de clase media y baja, entre los turnos Mañana, Tarde y Noche. • Cuenta con una sala de informática cuyo estado es regular. • A la fecha no han llegado aún las netbooks del Programa Conectar Igualdad.
  • 4. Desarrollo 1. Marco conceptual para analizar el problema: • A partir del concepto de aprendizaje ubicuo de Burbules, entendido como aquel aprendizaje que ocurre en diferentes momentos y lugares (no sólo los académicos) por lo que se hace necesaria una reestructuración de la escuela en su conjunto, en otras palabras: "El replanteo del rol deja de ser una premisa general para asumir contornos más definidos sobre qué se debe interrogar: una cierta organización del grupo en el aula, una distribución de tareas, una secuencia de trabajo con una distribución del tiempo diferente." (Dussel, 2011: 58). • La innovación, renovación es inminente: "No se trata ya de utilizar las TIC para hacer lo mismo pero mejor, con mayor rapidez y comodidad o incluso con mayor eficacia, sino para hacer cosas diferentes, para poner en marcha procesos de aprendizaje y de enseñanza que no serían posibles en ausencia de las TIC"(Coll, 2009). • Por último, se atiende a las dos dimensiones de la tarea docente, que menciona Feldman (2010) importantes para pensar las estrategias didácticas con TIC: por un lado, promover la actividad grupal y, por otro, proponer un orden para realizarla.
  • 5. Desarrollo Datos Cuantitativos 2. Descripción de la información relevada en la institución a) El material consiste en encuestas realizadas a Docentes y alumnos con el fin de determinar conocimientos previos sobre las Tics y los recursos tecnológicos disponibles. b) Respondieron a la encuesta 10 personas de escuelas secundarias de Rosario. Las mismas fueron realizadas con formularios creados en Google Drive y enviados por correo electrónico a los encuestados. https://docs.google.com/forms/d/1UQ2FAMa wLcWGyE7zckXnxpiPeLJp9inzpoDMx MMWU64/viewanalytics
  • 6. Desarrollo c) La entrevista consistió en una grabación de audio, por medio de una guía de preguntas basadas en el material suministrado por la Tutora durante el desarrollo de este módulo. La entrevistada es una docente que se desempeña en la institución mencionada. Temas relevantes de la entrevista: entrevista • Utilización de las TICs en el aula • Medios con los que cuenta para utilizarlas • Falencias a las que se enfrenta • Importancia que le atribuye a las TICs Click en la imagen para escuchar
  • 7. Desarrollo 3. Análisis del material • Las respuestas dadas por alumnos en las encuestas, junto a la entrevista realizada a la docente, desprenden que hay un desconocimiento del potencial de las TICs por parte de los primeros y falta de capacitación en los segundos. • El tiempo que pasan en las redes sociales los alumnos, es superior al que le pudieran destinar a algún aplicativo. • Como se desprende de la entrevista, los alumnos nacieron en el contexto de las tics, pero aún, como señala Dussel, se debe replantear el rol docente respecto al uso de ellas en el aula. • La docente entrevistada menciona que a casi siempre hay buena predisposición de los alumnos hacia las TICs, que ha realizado casi sin conocimiento y con la ayuda de sus alumnos, varios proyectos colaborativos. Tambien hace incapié en la falta de recursos y de conectividad muchas veces en la escuela. • Las encuestas marcan que los alumnos disponen en sus escuelas de varios recursos pero muchas veces no saben como utilzarlos o sacar su mejor provecho. • Deberíamos como Docentes, estar correctamente capacitaods para poder acompañar y/o guiar al alumno. De este modo, el uso pedagógico que les den será significativo.
  • 8. Conclusiones • "Planificar, comunicarse, presentar imágenes o información de la escuela a alumnos o padres son los usos más frecuentes. Los usos más ricos de los nuevos medios, como la creación de contenidos multimediales, la reflexión sobre la multimodalidad, el acceso a procedimientos más complejos de producción del conocimiento, la traducción y la navegación entre distintas plataformas, aparecen más raramente en estas nuevas experiencias" (Dussel, 2011: 55). A ello apunta nuestro colega docente en la entrevista. • Sin dudas un alto porcentaje de los alumnos usan internet para tiempo libre, se dedican a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y pueden ser recreativas. Comúnmente descargar archivos audiovisuales y utilizan las redes sociales. • Se desaprovecha el trabajo colaborativo, faltan implementar estrategias que lo fomenten: "a la hora de programar actividades significativas para los estudiantes, reconocemos que se trata de diseñar aquellas que recuperen la implicación, la emoción. La significatividad social se construye al entender los conocimientos en una trama de relaciones o vínculos, tal como se presentan en el mundo científico y en el acontecer cotidiano." (Litwin, 2008: 76).
  • 9. Conclusiones • Tenemos que aprender a valorar la cultura adolescente, asomarnos a sus producciones y valorarlas como un capital inicial del cual podemos partir para introducir nuestras prácticas y propuestas de aprendizaje más académicas. • Mi materia, “Tecnologías de la Información y la Comunicación”, con la nueva reforma curricular, desaparecerá y será una de las denominadas “transversales” donde prestaremos colaboración a los distintos docentes que requieran el uso de las TICs. • Los docentes deben empezar a perder el temor a las TICs, pero para ello, deberán tener una capacitación adecuada, que los haga sentirse seguros. • Los docentes no deben temer a aprender de y con sus alumnos ya que quien se atreva a enseñar, nunca debe dejar de aprender.
  • 10. Referencias bibliográficas • DUSSEL, Inés (2011), VII Foro Latinoamericano de Educación: Aprender y enseñar en la cultura digital,  Buenos Aires, Santillana.  • FLEDMAN, Daniel (2010), Didáctica general, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. • MAGADÁN, Cecilia (2012), “Clase 4: El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC”, Enseñar  y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de  Educación de la Nación. • MAGADÁN, Cecilia (2012), “Clase 5: Para todos los gustos: recursos, herramientas y soportes TIC”, Enseñar  y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de  Educación de la Nación. • LITWIN, Edith (2008), El oficio de enseñar: condiciones y contextos, Buenos Aires, Paidós. • DUSSEL, Inés (2009). “Los nuevos alfabetismos en el siglo XXI. Desafíos para la escuela”, conferencia en  Virtualeduca 2009.  Disponible en: http://www.virtualeduca.info/Documentos/veBA09%20_confDussel.pdf