SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 1: Pane
ordene las siguientes cuentas y determine el Estado de Ganancias y el Balance. La información es del mes de ener
1. Los equipos de la tienda al cierre del año valen                       150000
2. Se deben vacaciones al personal de panadería                             5833
3. se paga servicio de luz por                                              6000
4. ventas al contado                                                     2000000
5. se deben comisiones a distribuidores por                                55000
6. compra de harina al contao por                                         720000
7. se tiene de utilidad neta en enero por                                 488367
8. se reinvierte las ganancias de enero en la empresa por                 403367
9. la depreciación de máquinas es                                          10000
10. se guarda sacos de harina por                                          60000
11. se paga el agua del local de venta de pan por                           3000
12. la caja del negocio al cierre de enero es                             348500
13. compra de levadura contado por                                        225000
14. se paga cuota del saldo deudor al Banco por de los cuales 1000 son interéses y 2500 son amortización
15. se debe pagos al transportista de insumos por                          65000
16. compra de sal al contado                                              150000
17. se deben impuestos de enero por                                       209300
18. ventas al crédito                                                     500000
19. la deuda con el banco al cierre del años es por                       152500
20. pago de operaciones por                                                45000
21. la maquinaria tiene un valor al cierre del 2007 por                   600000
22. se paga el agua potable de la panadería por                             8000
23. compra de harina al crédito por                                       120000
24. pago de venderores por                                                 24000
25. la depreciación de muebles del local de venta es                        5000
26. se pagan vacaiones al personal de venta                                 2000
27. el capital aportado al negocio ha sido de                             597500
28. pago de maestro panadero por                                           25000
29. compra de aceite al contado por                                       350000
30. caja del periodo                                                      433500
31. los dueños reciben dividendos por                                      85000
32. se debe al administrador por                                           35000
33. se recibe ingresos financieros por préstamos pagados al cierre del año 5000
34. se debe el recibo de teléfono por                                       2500
35. otros gastos pagados por                                               10000
Caso 1: Panecillos
nformación es del mes de enero 2008-esta es una empresa dedicada a la panificación




500 son amortización
PANECILLOS
                           Estado de Ganancia y Pérdidas (E.G.P)

                                      Ingresos por Ventas
4. Ventas al contado                                                              2000000
18. Ventas al crédito                                                              500000
33. Se recibe ingresos financieros por préstamos pagados al cierre de año            5000
                                                                                 2505000

                                        Costos y Gastos
2. Se deben vacaciones al personal de panadería                                      5833
3. se paga servicio de luz por                                                       6000
5. se deben comisiones a distribuidores por                                         55000
6. compra de harina al contao por                                                  660000
9. la depreciación de máquinas es                                                   10000
11. se paga el agua del local de venta de pan por                                    3000
13. compra de levadura contado por                                                 225000
14. se paga cuota del saldo deudor al Banco por de los cuales son interéses          1000
15. se debe pagos al transportista de insumos por                                   65000
16. compra de sal al contado                                                       150000
17. Se deben impuestos de enero por                                                209300
20. pago de operaciones por                                                         45000
22. se paga el agua potable de la panadería por                                      8000
23. compra de harina al crédito por                                                120000
24. pago de venderores por                                                          24000
25. la depreciación de muebles del local de venta es                                 5000
26. se pagan vacaiones al personal de venta                                          2000
28. pago de maestro panadero por                                                    25000
29. compra de aceite al contado por                                                350000
32. se debe al administrador por                                                    35000
34. se debe el recibo de teléfono por                                                2500
35. otros gastos pagados por                                                        10000
                                                                                 2016633

                          Utilidad Neta                                           488367
NECILLOS
                                              Estado Efectivo (E.F.E)

                                                       Ingresos
           4. Ventas al contado
           33. se recibe ingresos financieros por préstamos pagados al cierre del año




                                                       Egresos
           3. se paga servicio de luz por
           6. compra de harina al contao por
           11. se paga el agua del local de venta de pan por
           13. compra de levadura contado por
           16. compra de sal al contado
           20. pago de operaciones por
           22. se paga el agua potable de la panadería por
           24. pago de venderores por
           26. se pagan vacaiones al personal de venta
           28. pago de maestro panadero por
           29. compra de aceite al contado por
           31. los dueños reciben dividendos por
           14. Interéses y amortizaciones
           35. otros gastos pagados por


           Caja Final
2000000
    5000
2005000




    6000
  720000
    3000
  225000
  150000
   45000
    8000
   24000
    2000
   25000
  350000
   85000
    3500
   10000
1656500

 348500
PANECILLOS

                                     Activo

                                Activo Corriente
10. Se guarda sacos de harina (inventario) por              60000
12. Caja al cierre de enero (caja final)                   348500
18. Ventas por cobrar (Cuentas por cobrar)                 500000
                                                          908500

                               Activo No Corriente
1. Los equipos de la tienda al cierre del año valen        150000
9. La depreciación de las máquinas                         -10000
21. La maquinaria tiene un valor al cierre del año 2007    600000
25. La depreciación de muebles del local de ventas          -5000
                                                          735000

                           Total                          1643500
Pasivo

                        Paivo Corriente y No Corriente
2. Se deben vacaciones al personal de la panaderia              5833
5. Se deben comisiones a distribuidores por                    55000
14. Amortizaciones                                             -2500
15. Se deben pagos al transportista de insumos por             65000
17. Se deben impuestos de enero por                           209300
19. La deuda del banco con al cierre del años es              152500
23. Compra de harina al credito por                           120000
32. Se debe al administrador por                               35000
34. Se debe el recibo de teléfono por                           2500
                                                             642633

                                   Patrimonio

                                     Capital
27. El capital aportado al negocio ha sido de                597500

                                Utilidad Retenida
8. Se reinvierte las ganancias de enero en la empresa por     403367
                                                            1000867

                           Total                            1643500

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Final En Base De Datos En Pdf

Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1
guest4cf96b85
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
Jessica_Cianci
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
robertobrito82
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
castells08
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
albeyro3
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
alejandroalva
 
ejercicios para junio.pdf
ejercicios para junio.pdfejercicios para junio.pdf
ejercicios para junio.pdf
Encarna Hernández Encarnahs
 
Procedimiento perpetuo
Procedimiento perpetuoProcedimiento perpetuo
Procedimiento perpetuo
Luis Miramontes
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jhonny087
 
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursalesConsolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Joselyn Castañeda
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
gracielarod
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
lewes30
 
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
vanemontoherre
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Jose Marca
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Jose Marca
 
Materia De contabilidad
Materia De contabilidadMateria De contabilidad
Materia De contabilidad
Julio Rodas
 
Ejercicionic2
Ejercicionic2Ejercicionic2
Ejercicionic2
Carlos Sanchez
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
fopecono
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
lalys
 

Similar a Trabajo Final En Base De Datos En Pdf (20)

Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1Ejercicio De La Camisa Ok 1
Ejercicio De La Camisa Ok 1
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Trabajo de sic
Trabajo de sicTrabajo de sic
Trabajo de sic
 
ejercicios para junio.pdf
ejercicios para junio.pdfejercicios para junio.pdf
ejercicios para junio.pdf
 
Procedimiento perpetuo
Procedimiento perpetuoProcedimiento perpetuo
Procedimiento perpetuo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursalesConsolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
Consolodacion de los estados financieros de agencias y sucursales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2Plan De Gestion Contable Y Financiera2
Plan De Gestion Contable Y Financiera2
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Materia De contabilidad
Materia De contabilidadMateria De contabilidad
Materia De contabilidad
 
Ejercicionic2
Ejercicionic2Ejercicionic2
Ejercicionic2
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12Fundamentos 3ev.12
Fundamentos 3ev.12
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Trabajo Final En Base De Datos En Pdf

  • 1. Caso 1: Pane ordene las siguientes cuentas y determine el Estado de Ganancias y el Balance. La información es del mes de ener 1. Los equipos de la tienda al cierre del año valen 150000 2. Se deben vacaciones al personal de panadería 5833 3. se paga servicio de luz por 6000 4. ventas al contado 2000000 5. se deben comisiones a distribuidores por 55000 6. compra de harina al contao por 720000 7. se tiene de utilidad neta en enero por 488367 8. se reinvierte las ganancias de enero en la empresa por 403367 9. la depreciación de máquinas es 10000 10. se guarda sacos de harina por 60000 11. se paga el agua del local de venta de pan por 3000 12. la caja del negocio al cierre de enero es 348500 13. compra de levadura contado por 225000 14. se paga cuota del saldo deudor al Banco por de los cuales 1000 son interéses y 2500 son amortización 15. se debe pagos al transportista de insumos por 65000 16. compra de sal al contado 150000 17. se deben impuestos de enero por 209300 18. ventas al crédito 500000 19. la deuda con el banco al cierre del años es por 152500 20. pago de operaciones por 45000 21. la maquinaria tiene un valor al cierre del 2007 por 600000 22. se paga el agua potable de la panadería por 8000 23. compra de harina al crédito por 120000 24. pago de venderores por 24000 25. la depreciación de muebles del local de venta es 5000 26. se pagan vacaiones al personal de venta 2000 27. el capital aportado al negocio ha sido de 597500 28. pago de maestro panadero por 25000 29. compra de aceite al contado por 350000 30. caja del periodo 433500 31. los dueños reciben dividendos por 85000 32. se debe al administrador por 35000 33. se recibe ingresos financieros por préstamos pagados al cierre del año 5000 34. se debe el recibo de teléfono por 2500 35. otros gastos pagados por 10000
  • 2. Caso 1: Panecillos nformación es del mes de enero 2008-esta es una empresa dedicada a la panificación 500 son amortización
  • 3. PANECILLOS Estado de Ganancia y Pérdidas (E.G.P) Ingresos por Ventas 4. Ventas al contado 2000000 18. Ventas al crédito 500000 33. Se recibe ingresos financieros por préstamos pagados al cierre de año 5000 2505000 Costos y Gastos 2. Se deben vacaciones al personal de panadería 5833 3. se paga servicio de luz por 6000 5. se deben comisiones a distribuidores por 55000 6. compra de harina al contao por 660000 9. la depreciación de máquinas es 10000 11. se paga el agua del local de venta de pan por 3000 13. compra de levadura contado por 225000 14. se paga cuota del saldo deudor al Banco por de los cuales son interéses 1000 15. se debe pagos al transportista de insumos por 65000 16. compra de sal al contado 150000 17. Se deben impuestos de enero por 209300 20. pago de operaciones por 45000 22. se paga el agua potable de la panadería por 8000 23. compra de harina al crédito por 120000 24. pago de venderores por 24000 25. la depreciación de muebles del local de venta es 5000 26. se pagan vacaiones al personal de venta 2000 28. pago de maestro panadero por 25000 29. compra de aceite al contado por 350000 32. se debe al administrador por 35000 34. se debe el recibo de teléfono por 2500 35. otros gastos pagados por 10000 2016633 Utilidad Neta 488367
  • 4. NECILLOS Estado Efectivo (E.F.E) Ingresos 4. Ventas al contado 33. se recibe ingresos financieros por préstamos pagados al cierre del año Egresos 3. se paga servicio de luz por 6. compra de harina al contao por 11. se paga el agua del local de venta de pan por 13. compra de levadura contado por 16. compra de sal al contado 20. pago de operaciones por 22. se paga el agua potable de la panadería por 24. pago de venderores por 26. se pagan vacaiones al personal de venta 28. pago de maestro panadero por 29. compra de aceite al contado por 31. los dueños reciben dividendos por 14. Interéses y amortizaciones 35. otros gastos pagados por Caja Final
  • 5. 2000000 5000 2005000 6000 720000 3000 225000 150000 45000 8000 24000 2000 25000 350000 85000 3500 10000 1656500 348500
  • 6. PANECILLOS Activo Activo Corriente 10. Se guarda sacos de harina (inventario) por 60000 12. Caja al cierre de enero (caja final) 348500 18. Ventas por cobrar (Cuentas por cobrar) 500000 908500 Activo No Corriente 1. Los equipos de la tienda al cierre del año valen 150000 9. La depreciación de las máquinas -10000 21. La maquinaria tiene un valor al cierre del año 2007 600000 25. La depreciación de muebles del local de ventas -5000 735000 Total 1643500
  • 7. Pasivo Paivo Corriente y No Corriente 2. Se deben vacaciones al personal de la panaderia 5833 5. Se deben comisiones a distribuidores por 55000 14. Amortizaciones -2500 15. Se deben pagos al transportista de insumos por 65000 17. Se deben impuestos de enero por 209300 19. La deuda del banco con al cierre del años es 152500 23. Compra de harina al credito por 120000 32. Se debe al administrador por 35000 34. Se debe el recibo de teléfono por 2500 642633 Patrimonio Capital 27. El capital aportado al negocio ha sido de 597500 Utilidad Retenida 8. Se reinvierte las ganancias de enero en la empresa por 403367 1000867 Total 1643500