SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA VICTORIA HIGUITA CAMPO
              G7

      UNIVERSIDAD DEL QUINDIO.
     PROGRAMA DE CIENCIA DE LA
INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
  BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA.
MARIA VICTORIA HIGUITA CAMPO
                          G7

             MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
           LICENCIADA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

                UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACION YLA DOCUMENTACION
             BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA.

                     MEDELLIN ANT.
A todos nos gustaría que nuestros jóvenes
fueran grandes lectores, pero la realidad es
que no siempre sucede así, para muchos
jóvenes leer constituye un aburrimiento o
cuando mas una obligación del colegio, que
les quita tiempo para sus diversiones
favoritas, yo como estudiante de CIDBA
quiero intentar resumir algunas pautas para
fomentar el gusto por la lectura a los jóvenes
de nuestro municipio.
Fomentar la lectura entre los habitantes mas
jóvenes del municipio de Giraldo, se visualiza
como un programa con permanencia en la
generación de los hábitos de la lectura y con
amplia penetración territorial y social entre los
Giraldinos.
La lectura es el instrumento de gran
  importancia para la formación integral del
  joven y en efecto es así porque a través de
  ella:
-Enriquece su vocabulario.
-Desarrolla su comprensión lectora.
- Desarrolla su expresión oral. Etc.
El libro es un instrumento físico a través del
cual se puede establecer infinidad de
vínculos entre los jóvenes.
Podemos hacer intercambio de libros entre
jóvenes de distintos sectores esto puede
facilitar el dialogo y la buena convivencia.
Hay que fomentar el habito entre los
jóvenes de siempre estar leyendo un libro.
Con un proyecto que contenga variedad de
libros para diferentes gustos y edades.
A QUIEN VINCULARIA
A la administración Municipal, casa de la
cultura, instituciones educativas, población
en general.
Trasladándome con esta variedad de libros,
revistas, periódicos, etc. a unos lugares que ya
hemos identificado donde la comunidad no
tiene acceso a una biblioteca publica.
Llevando libros al parque principal
             como una forma de atraer a jóvenes y
             comunidad en general.


Realizar    concursos      de
cuentos, dibujo, poesía,
donde esta actividad este
enfoca a atraer a los jóvenes
de nuestro municipio.
Convocando        a    la
comunidad juvenil a
las salas de internet en
las        instituciones
educativas para que
aprendan y lean un
libro virtual.
Debemos tener en cuenta que aunque se
aprende a leer en la escuela, los lectores se
forman en la familia, no hay que dejar en manos
de otros la educación de nuestros jóvenes.
El gusto por la lectura se contagia si nuestros jóvenes
nos ven a cada instante con un libro en las manos será
menos difícil que se interesen por la lectura.



Es un poco triste ver a la gente mayor con una
dependencia absoluta de la televisión. En lugar de
sentarse horas enteras ante semejante medio
deformante, intentemos que disfruten un rato cada
día ante un buen libro.
http://www.youtube.com/watch?v=C50V3IxejGc

 http://www.youtube.com/watch?v=YGwjlrHnRDA&feature=related


http://www.youtube.com/watch?v=a2WHUTTY76k&feature=r
                        elated
http://www.justa.com.mx/?p=7773




http://1.bp.blogspot.com/_HVJq6f1pGe0/TOpbhUZej
MI/AAAAAAAABfM/4y9mh6IoREU/s1600/bosque+e
ncantado.gif
http://tusprimerasletras.blogspot.com/2
010/11/la-casona-encantada-y-el-pavo-
real_22.html
http://artedfactus.wordpress.com/2008/
04/02/frases-celebres-sobre-el-libro-la-
lectura-y-la-biblioteca/
Trabajo final expresion junio2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
Rafael Contreras
 
Modelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorModelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso Lector
Mery Bg
 
Presentación para la red
Presentación para la redPresentación para la red
Presentación para la red
Diana Hernandez
 
Introduccion pnl
Introduccion pnlIntroduccion pnl
Introduccion pnl
xalpantzingo
 
Trabajo final expresión oral (2)
Trabajo final expresión oral  (2)Trabajo final expresión oral  (2)
Trabajo final expresión oral (2)
Catalina Paredes
 
Presentación pnle padres
Presentación pnle padresPresentación pnle padres
Presentación pnle padres
PTA MEN Colombia
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Omar Hernández
 
Forti abril pdf
Forti abril  pdfForti abril  pdf
Forti abril pdf
El Fortí
 
Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)
lopezcata
 
Maletas Viajeras
Maletas ViajerasMaletas Viajeras
Maletas Viajeras
Miguel Calvillo Jurado
 
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORASProyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Mery Bg
 
Encuentro de lectura 2012
Encuentro de lectura 2012Encuentro de lectura 2012
Encuentro de lectura 2012
AnaAtenea
 

La actualidad más candente (12)

Lectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenesLectura en los jóvenes
Lectura en los jóvenes
 
Modelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso LectorModelo Compromiso Lector
Modelo Compromiso Lector
 
Presentación para la red
Presentación para la redPresentación para la red
Presentación para la red
 
Introduccion pnl
Introduccion pnlIntroduccion pnl
Introduccion pnl
 
Trabajo final expresión oral (2)
Trabajo final expresión oral  (2)Trabajo final expresión oral  (2)
Trabajo final expresión oral (2)
 
Presentación pnle padres
Presentación pnle padresPresentación pnle padres
Presentación pnle padres
 
Desarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtualesDesarrollo de entornos culturales virtuales
Desarrollo de entornos culturales virtuales
 
Forti abril pdf
Forti abril  pdfForti abril  pdf
Forti abril pdf
 
Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)Tarea guia 4 (2)
Tarea guia 4 (2)
 
Maletas Viajeras
Maletas ViajerasMaletas Viajeras
Maletas Viajeras
 
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORASProyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
 
Encuentro de lectura 2012
Encuentro de lectura 2012Encuentro de lectura 2012
Encuentro de lectura 2012
 

Similar a Trabajo final expresion junio2012

Trabajo final expresion junio2012
Trabajo final expresion junio2012Trabajo final expresion junio2012
Trabajo final expresion junio2012
Vicky Higuita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JAIROJAVIER SUAREZ
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
WilsonDMartinezV
 
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Johana Rojas
 
Promocionar la Lectura en los Jovenes
Promocionar la Lectura en los JovenesPromocionar la Lectura en los Jovenes
Promocionar la Lectura en los Jovenes
angela_arroyave
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
carmene14
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
nidialozano9
 
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
ecadavida
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
LCSANCHEZB
 
Promocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenesPromocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenes
Eucarilde Vieco Torres
 
Leer para todos
Leer para todosLeer para todos
Leer para todos
gutvo_90
 
Promocionando la lectura
Promocionando la lecturaPromocionando la lectura
Promocionando la lectura
universidad del quindio
 
Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]
LCSANCHEZB
 
Aporte como profesional en cidba para promocionar la lectura
Aporte como profesional en cidba para promocionar la lecturaAporte como profesional en cidba para promocionar la lectura
Aporte como profesional en cidba para promocionar la lectura
LCSANCHEZB
 
Mi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lecturaMi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lectura
Universidad del Quindio
 
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo finalPresentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
jenny2152
 
Blitz3 cas
Blitz3 casBlitz3 cas
Blitz3 cas
Patricia Di Masi
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
MELISSAPEREZR
 
Bibliotecas en colombia
Bibliotecas en colombiaBibliotecas en colombia
Bibliotecas en colombia
yury yasleidi
 
BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIABIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
yury yasleidi
 

Similar a Trabajo final expresion junio2012 (20)

Trabajo final expresion junio2012
Trabajo final expresion junio2012Trabajo final expresion junio2012
Trabajo final expresion junio2012
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Incentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenesIncentivar la lectura en los jovenes
Incentivar la lectura en los jovenes
 
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
Unidad 4. Incentivar a Niños y jóvenes a visitar las bibliotecas.
 
Promocionar la Lectura en los Jovenes
Promocionar la Lectura en los JovenesPromocionar la Lectura en los Jovenes
Promocionar la Lectura en los Jovenes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
 
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
 
Aporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lecturaAporte para promocionar la lectura
Aporte para promocionar la lectura
 
Promocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenesPromocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenes
 
Leer para todos
Leer para todosLeer para todos
Leer para todos
 
Promocionando la lectura
Promocionando la lecturaPromocionando la lectura
Promocionando la lectura
 
Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]
 
Aporte como profesional en cidba para promocionar la lectura
Aporte como profesional en cidba para promocionar la lecturaAporte como profesional en cidba para promocionar la lectura
Aporte como profesional en cidba para promocionar la lectura
 
Mi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lecturaMi aporte a la promocion de la lectura
Mi aporte a la promocion de la lectura
 
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo finalPresentación de aporte a la lectura trabajo final
Presentación de aporte a la lectura trabajo final
 
Blitz3 cas
Blitz3 casBlitz3 cas
Blitz3 cas
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Bibliotecas en colombia
Bibliotecas en colombiaBibliotecas en colombia
Bibliotecas en colombia
 
BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIABIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Trabajo final expresion junio2012