SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA
CALIFORNIA
Facultad de Ciencias Humanas
Historia y teoría de la imagen.
Análisis de imagen publicitaria
Stephanie Félix Monteverde
 Público: para todo público.
 Contexto: abarca cualquier contexto por su fácil
reconocimiento social.
 Medios: anuncios publicitarios tales como televisión,
impresos, carteles, envases, etiquetas. Así como
fotografías, negocios etc. Todas las imágenes de
esta marca son muy destacadas por su intención de
resaltar el contenido del refresco.
 Elementos descriptivos necesarios: la imagen de
Coca-Cola siempre resalta el uso de una botella
como símbolo principal, la cual muestra el contenido
de ella, emplea logos, frases y personas reconocidas
por su público consumidor. Destaca el color rojo de
los fondos y el negro de la botella.
 Elementos connotativos: Coca-Cola se distingue
por dar a su público consumidor mensajes
positivos para la vida, haciendo campañas
publicitarias donde se destacan valores,
incluyendo personajes importantes que hacen
más atractiva y vistosa su imagen.
 Recursos visuales: la ubicación del elemento a
destacar (en este caso el refresco) se encuentra
justo en el centro por debajo del logotipo de la
empresa lo que hace rescatables las 2 partes y la
fácil apreciación de la imagen, respecto al
espacio se hace proporción entre logotipo y
botella para que no se deje a menos ninguno de
los 2, haciendo que sea una fácil lectura y
apreciación. Cuenta con pequeños círculos
como si estos fueran el refresco haciéndolo más
vistoso y los trazos bien definidos entre el circulo
que rodea el envase del refresco.
Principio de simplicidad: Coca-Cola no
emplea muchos recursos en su imagen ya
que esta es clara y concisa sobre lo que
quiere mostrar. Utiliza colores básicos
como el rojo, blanco y negro, destacando
el rojo como el más usado en su
publicidad. El énfasis lo hace respecto al
contenido de su refresco con el color
negro de este así como pequeños círculos
simbolizando el gas que contiene el
refresco, el texto que acompaña a la
imagen es muy resaltable porque lo
colocan por encima del envase del
refresco.
 Principio de unidad: la marca Coca-Cola da
continuidad a su campaña mostrando siempre
elementos visuales enmarcados y repetitivos,
empleando el uso de los colores llamativos así
como la misma iluminación para sus imágenes.
 Principio de equilibrio: varia el interés
perceptivo de la marca al cambiar
constantemente sus imágenes manteniendo
únicamente la botella en cada una de ellas,
sus elementos generalmente se encuentran
centrados y ajustados, no cambia el uso de los
colores mantiene el equilibrio de su marca con
ellos.
Aspecto estético: busca captar la atención
de sus consumidores utilizando vistosos
colores, temas extravagantes y
llamativos, pero siempre centrados en su
concepto clave: la felicidad.
Su gran publicidad la convierte en una
competencia muy fuerte porque adapta
temas muy propios y adopta la
aceptación del publico.
Creatividad, realidad comunicación
estética:
La creatividad que usa coca cola en sus
imágenes es muy propia y original de
ella, se enfoca bastante en aspectos
humanísticos y muy familiares, existe
buen equilibrio entre sus imágenes y los
temas que quiere expresar.
Recursos visuales:
 Hace énfasis en la marca.
 Coloca perfectamente la silueta de la
botella o la lata en la imagen.
 Coloca la imagen por debajo del
eslogan.
 Fácil lectura.
Las campañas publicitarias de Coca-Cola se
han distinguido por tener una clara
participación en el mercado, desde su
fundación la marca ha pautado en todos los
medios que se conocen y los que se
manejaban en las décadas anteriores, Así
mismo siempre ha existido algún motivo o
excusa para tomarse una Coca-Cola y eso
es no es gratis eso ha sido gracias a un
proceso de investigación donde
descubrieron que la motivación emocional
influía mucho en la actitud de consumo
como la felicidad
generar un visto bueno de la vida que no
todo tiene que ser malo sino que hay
que mirar el lado de la felicidad, el
valor de poder sentir buenas
emociones y ante todo poder
compartir esas sensaciones con la
familia o amigos.
•Contexto perceptual: Los mensajes de Coca-
Cola se basan en elementos reconocidos por
el receptor.
•Contexto cultural: coca-cola es de talla
internacional por lo tanto es apta para todo
publico.
•Contexto de clase: coca-cola dirige sus
campañas para publico de todas las edades,
basándose en temas que los confieren a ellos.
•Contexto estético: esta marca se caracteriza
por constantes renovaciones, cambian la
forma y la textura de sus envases asiéndolos
mas novedosos cada vez.
 Identidad de Coca-Cola
 La identidad de Coca-Cola marca
principalmente la botella y su contenido pero
también busca marcar a los consumidores,
como miembros de su grupo, utilizando la frase:
“familia Coca-Cola”.
 Coca-Cola ha conseguido que la mayoría de
los consumidores pensemos instantáneamente
en Coca-Cola cuando se nos habla de una
marca que da felicidad. Innovación y
adaptación a la sociedad, dos términos claves
que son la masa del éxito de esta marca.
 Si nos fijamos bien, en los anuncios de Coca-
Cola siempre se ve el producto, lo cual hace
recordar la marca siempre.
Trabajo final historia y teoria de la imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
JuanManuelAli
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Racional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.B
Racional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.BRacional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.B
Racional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.B
Graphique Creativo
 
Plan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaPlan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaEsteban Carreño Z
 
1 - Unibell
1 - Unibell1 - Unibell
1 - Unibell
ucab2018cp
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Iara Santillan
 
sincronicidad y branding
sincronicidad y branding sincronicidad y branding
sincronicidad y branding
Yesca Fluxuz
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
Inge Quim
 

La actualidad más candente (9)

Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Racional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.B
Racional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.BRacional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.B
Racional publicitario campaña de Premios de diseño III I.U.P.B
 
Presentación absolut
Presentación absolutPresentación absolut
Presentación absolut
 
Plan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresaPlan estratégico final kinder sorpresa
Plan estratégico final kinder sorpresa
 
1 - Unibell
1 - Unibell1 - Unibell
1 - Unibell
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
sincronicidad y branding
sincronicidad y branding sincronicidad y branding
sincronicidad y branding
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
 

Similar a Trabajo final historia y teoria de la imagen

Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola melimelipocket
 
Plan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca cola
Juan Alfonso Veliz Flores
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
MIRELYTUANAMAUSHIAHU
 
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
gustavochipana94
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
William Zevallos Laveriano
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
fredy vargas montes
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Brox Technology
 
Briefing coca cola corregido
Briefing coca cola  corregidoBriefing coca cola  corregido
Briefing coca cola corregido
marcosjuansandoval
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
Sire Martinez Ramos
 
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Ernesto Contreras
 
Estudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca colaEstudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca cola
kizzyskaa
 
Marketing
MarketingMarketing
Cata
CataCata

Similar a Trabajo final historia y teoria de la imagen (20)

Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Trabajo final previo
Trabajo final previoTrabajo final previo
Trabajo final previo
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola meli
 
Trabajo final final
Trabajo final finalTrabajo final final
Trabajo final final
 
Plan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca cola
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
 
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Briefing coca cola corregido
Briefing coca cola  corregidoBriefing coca cola  corregido
Briefing coca cola corregido
 
Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)Coca colaaaa!!! (2)
Coca colaaaa!!! (2)
 
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
Análisis de una imagen institucional o publicitaria.
 
Estudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca colaEstudio de caso sobre la coca cola
Estudio de caso sobre la coca cola
 
Empresa coca cola expo
Empresa coca cola expoEmpresa coca cola expo
Empresa coca cola expo
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 

Trabajo final historia y teoria de la imagen

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Humanas Historia y teoría de la imagen. Análisis de imagen publicitaria Stephanie Félix Monteverde
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Público: para todo público.  Contexto: abarca cualquier contexto por su fácil reconocimiento social.  Medios: anuncios publicitarios tales como televisión, impresos, carteles, envases, etiquetas. Así como fotografías, negocios etc. Todas las imágenes de esta marca son muy destacadas por su intención de resaltar el contenido del refresco.  Elementos descriptivos necesarios: la imagen de Coca-Cola siempre resalta el uso de una botella como símbolo principal, la cual muestra el contenido de ella, emplea logos, frases y personas reconocidas por su público consumidor. Destaca el color rojo de los fondos y el negro de la botella.
  • 5.  Elementos connotativos: Coca-Cola se distingue por dar a su público consumidor mensajes positivos para la vida, haciendo campañas publicitarias donde se destacan valores, incluyendo personajes importantes que hacen más atractiva y vistosa su imagen.  Recursos visuales: la ubicación del elemento a destacar (en este caso el refresco) se encuentra justo en el centro por debajo del logotipo de la empresa lo que hace rescatables las 2 partes y la fácil apreciación de la imagen, respecto al espacio se hace proporción entre logotipo y botella para que no se deje a menos ninguno de los 2, haciendo que sea una fácil lectura y apreciación. Cuenta con pequeños círculos como si estos fueran el refresco haciéndolo más vistoso y los trazos bien definidos entre el circulo que rodea el envase del refresco.
  • 6. Principio de simplicidad: Coca-Cola no emplea muchos recursos en su imagen ya que esta es clara y concisa sobre lo que quiere mostrar. Utiliza colores básicos como el rojo, blanco y negro, destacando el rojo como el más usado en su publicidad. El énfasis lo hace respecto al contenido de su refresco con el color negro de este así como pequeños círculos simbolizando el gas que contiene el refresco, el texto que acompaña a la imagen es muy resaltable porque lo colocan por encima del envase del refresco.
  • 7.  Principio de unidad: la marca Coca-Cola da continuidad a su campaña mostrando siempre elementos visuales enmarcados y repetitivos, empleando el uso de los colores llamativos así como la misma iluminación para sus imágenes.  Principio de equilibrio: varia el interés perceptivo de la marca al cambiar constantemente sus imágenes manteniendo únicamente la botella en cada una de ellas, sus elementos generalmente se encuentran centrados y ajustados, no cambia el uso de los colores mantiene el equilibrio de su marca con ellos.
  • 8. Aspecto estético: busca captar la atención de sus consumidores utilizando vistosos colores, temas extravagantes y llamativos, pero siempre centrados en su concepto clave: la felicidad. Su gran publicidad la convierte en una competencia muy fuerte porque adapta temas muy propios y adopta la aceptación del publico.
  • 9. Creatividad, realidad comunicación estética: La creatividad que usa coca cola en sus imágenes es muy propia y original de ella, se enfoca bastante en aspectos humanísticos y muy familiares, existe buen equilibrio entre sus imágenes y los temas que quiere expresar.
  • 10. Recursos visuales:  Hace énfasis en la marca.  Coloca perfectamente la silueta de la botella o la lata en la imagen.  Coloca la imagen por debajo del eslogan.  Fácil lectura.
  • 11. Las campañas publicitarias de Coca-Cola se han distinguido por tener una clara participación en el mercado, desde su fundación la marca ha pautado en todos los medios que se conocen y los que se manejaban en las décadas anteriores, Así mismo siempre ha existido algún motivo o excusa para tomarse una Coca-Cola y eso es no es gratis eso ha sido gracias a un proceso de investigación donde descubrieron que la motivación emocional influía mucho en la actitud de consumo como la felicidad
  • 12. generar un visto bueno de la vida que no todo tiene que ser malo sino que hay que mirar el lado de la felicidad, el valor de poder sentir buenas emociones y ante todo poder compartir esas sensaciones con la familia o amigos.
  • 13. •Contexto perceptual: Los mensajes de Coca- Cola se basan en elementos reconocidos por el receptor. •Contexto cultural: coca-cola es de talla internacional por lo tanto es apta para todo publico. •Contexto de clase: coca-cola dirige sus campañas para publico de todas las edades, basándose en temas que los confieren a ellos. •Contexto estético: esta marca se caracteriza por constantes renovaciones, cambian la forma y la textura de sus envases asiéndolos mas novedosos cada vez.
  • 14.  Identidad de Coca-Cola  La identidad de Coca-Cola marca principalmente la botella y su contenido pero también busca marcar a los consumidores, como miembros de su grupo, utilizando la frase: “familia Coca-Cola”.  Coca-Cola ha conseguido que la mayoría de los consumidores pensemos instantáneamente en Coca-Cola cuando se nos habla de una marca que da felicidad. Innovación y adaptación a la sociedad, dos términos claves que son la masa del éxito de esta marca.  Si nos fijamos bien, en los anuncios de Coca- Cola siempre se ve el producto, lo cual hace recordar la marca siempre.