SlideShare una empresa de Scribd logo
GERSIO-HRNADZ
El alumno comprenderá el papel del socio dentro de una 
empresa cooperativa y analizará los valores y fundamentos básicos en 
los que se asienta la Gestión Cooperativa. Asimismo, estudiará la 
estructura organizativa de una empresa cooperativa, sus órganos 
sociales y sistema de dirección. 
GERSIO-HRNADZ
Comprender el concepto de “cooperación”. 
• Conocer las características y principios de una cooperativa. 
• Investigar el “hecho diferencial” cooperativo. 
• Diferenciar la organización cooperativa de otro tipo de organizaciones. 
• Analizar la importancia de la “participación” en el proyecto común que es la 
cooperativa. 
• Conocer los derechos y obligaciones del socio cooperativista. 
• Saber cuál es el procedimiento de alta y baja de un socio. 
• Analizar la estructura organizativa de la empresa cooperativa. 
• Comprender el principio de subsidiaridad. 
• Diferenciar el organigrama de una empresa cooperativa. 
• Conocer el funcionamiento de cada uno de los órganos de la cooperativa. 
• Averiguar qué competencias ostenta cada uno de los órganos sociales. 
• Conocer el sistema de dirección y gerencia. 
• Examinar la forma en que interrelacionan los distintos órganos de la 
cooperativa. 
GERSIO-HRNADZ
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que 
se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y 
aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de 
una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La 
diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, 
Entre otros). 
GERSIO-HRNADZ
La Alianza Cooperativa Internacional , organización 
creada en el año 1895 , revisó estos principios en 1966 y 1995 , 
siendo su versión más actual la que sigue: 
GERSIO-HRNADZ 
· Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas 
para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su admisión a ella 
cumpliendo ciertas condiciones ya previstas legalmente. 
· Control democrático: La administración de las cooperativas las hacen los 
propios socios, los cuales, reunidos democráticamente en asamblea general, 
eligen por votación a quienes van a formar la junta directiva. 
· Gestión de los administradores: Debe sujetarse a lo que manden los estatutos 
de la cooperativa. Los asociados pueden supervisar la actuación de los directivos 
a través de delegados que integran los distintos órganos de administración. 
· Educación cooperativa: Las personas asociadas tienen el deber de prepararse 
social y profesionalmente para desarrollar eficazmente los compromisos 
asumidos como socios. 
· Interés limitado al capital: Para el funcionamiento de una cooperativa se 
necesita un capital por que si bien es una empresa sin fines de lucro ninguna 
empresa funciona sin capital
GERSIO-HRNADZ 
· Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución de problemas 
comunes. 
· Esfuerzo propio: es la motivación, la fuerza de voluntad de los miembros con 
el fin de alcanzar metas previstas. 
· Responsabilidad: nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades 
para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados. 
· Democracia: toma de decisiones colectivas por los asociados (mediante la 
participación y el protagonismo) a lo que se refiere a la gestión de la cooperativa. 
· Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos. 
· Equidad: justa distribución de los excedentes entre los miembros de la 
cooperativa. 
· Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la 
familia y la comunidad. También promueve los valores éticos de la honestidad, 
transparencia, responsabilidad social y compromiso con los demás.
La cooperativa se basa normalmente en el modelo de 
producción de empresa privada , tomándola como núcleo del quehacer 
económico. Esto puede ser tomado algunas veces como que la 
cooperativa es una alternativa al el modelo de empresa capitalista 
convencional, especialmente a las sociedades anónimas , el modelo de 
empresa cooperativa es cercano a la autogestión . 
GERSIO-HRNADZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
Sociologia
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Roxanamacias06
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
Universidad de La Guajira
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Arale Einstein Jonestown
 
FORMAS DE COOPERACIÓN
FORMAS DE COOPERACIÓNFORMAS DE COOPERACIÓN
FORMAS DE COOPERACIÓN
Denys Laguado
 
Asociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosAsociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitarios
Priscilla Feliz
 
2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion
Fernanda Ruiz
 
Creación de organizaciones con muchos Líderes
Creación de organizaciones con muchos Líderes Creación de organizaciones con muchos Líderes
Creación de organizaciones con muchos Líderes
Andres Ramirez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Duver 1
Duver 1Duver 1
La innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernasLa innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernas
Dorio Salvatierra
 
Cap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social MarthaCap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social Martha
Martha Tamez
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
judychana
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Lilia Gálvez
 

La actualidad más candente (16)

Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis. el liderazgo de los empr...
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
 
FORMAS DE COOPERACIÓN
FORMAS DE COOPERACIÓNFORMAS DE COOPERACIÓN
FORMAS DE COOPERACIÓN
 
Asociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitariosAsociatividad y grupos comunitarios
Asociatividad y grupos comunitarios
 
2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion
 
Creación de organizaciones con muchos Líderes
Creación de organizaciones con muchos Líderes Creación de organizaciones con muchos Líderes
Creación de organizaciones con muchos Líderes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Duver 1
Duver 1Duver 1
Duver 1
 
La innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernasLa innovación en las organizaciones modernas
La innovación en las organizaciones modernas
 
Cap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social MarthaCap 5 Gerencia Social Martha
Cap 5 Gerencia Social Martha
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …Ute el emprendimiento social como marco de análisis;  el liderazgo de los …
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los …
 
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
UTE_El emprendimiento social como marco de analisis_El liderazgo de los empre...
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...Ute el emprendimiento social como marco de análisis;   el liderazgo de los em...
Ute el emprendimiento social como marco de análisis; el liderazgo de los em...
 

Destacado

P04
P04P04
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
reyna20121
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
Ysrael Chávez Valdivia
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
PAOLA ANDREA GRISALES RIOS
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
Gusyi Diaz
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
MCristina1110
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Luisspe
 

Destacado (8)

P04
P04P04
P04
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 

Similar a El cooperativismo

Valores principios cooperativa
Valores principios cooperativaValores principios cooperativa
Valores principios cooperativa
Ingenieros Sme
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
Maynor Rodriguez
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
Maria Jose Cornejo Barrios
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentina
valenduarte
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
valenhenao
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptxPRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
LDACORGANIZACION
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Juan Pintos
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
Sol Perrone
 
Informe
InformeInforme
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
oximoral
 
Cooperativismo 2
Cooperativismo 2Cooperativismo 2
Cooperativismo 2
Mili Fernandez
 
Cooperativismo 1
Cooperativismo 1Cooperativismo 1
Cooperativismo 1
Milagros Luna
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Milagros Luna
 
COOPERATIVA.presentacion de educacion coperativa
COOPERATIVA.presentacion de educacion coperativaCOOPERATIVA.presentacion de educacion coperativa
COOPERATIVA.presentacion de educacion coperativa
VANESSAPORRAS10
 
Trabajo final instituciones
Trabajo final institucionesTrabajo final instituciones
Trabajo final instituciones
aristizaballuis
 

Similar a El cooperativismo (20)

Valores principios cooperativa
Valores principios cooperativaValores principios cooperativa
Valores principios cooperativa
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentina
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptxPRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
Cooperativismo 2
Cooperativismo 2Cooperativismo 2
Cooperativismo 2
 
Cooperativismo 1
Cooperativismo 1Cooperativismo 1
Cooperativismo 1
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
COOPERATIVA.presentacion de educacion coperativa
COOPERATIVA.presentacion de educacion coperativaCOOPERATIVA.presentacion de educacion coperativa
COOPERATIVA.presentacion de educacion coperativa
 
Trabajo final instituciones
Trabajo final institucionesTrabajo final instituciones
Trabajo final instituciones
 

Más de sergiohrnadz

La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
sergiohrnadz
 
La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
sergiohrnadz
 
La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
sergiohrnadz
 
La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
sergiohrnadz
 
Edmodo 02
Edmodo 02Edmodo 02
Edmodo 02
sergiohrnadz
 
Edmodo 01
Edmodo 01Edmodo 01
Edmodo 01
sergiohrnadz
 

Más de sergiohrnadz (6)

La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
 
La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
 
La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
 
La Impresión 3D
La Impresión 3DLa Impresión 3D
La Impresión 3D
 
Edmodo 02
Edmodo 02Edmodo 02
Edmodo 02
 
Edmodo 01
Edmodo 01Edmodo 01
Edmodo 01
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El cooperativismo

  • 2. El alumno comprenderá el papel del socio dentro de una empresa cooperativa y analizará los valores y fundamentos básicos en los que se asienta la Gestión Cooperativa. Asimismo, estudiará la estructura organizativa de una empresa cooperativa, sus órganos sociales y sistema de dirección. GERSIO-HRNADZ
  • 3. Comprender el concepto de “cooperación”. • Conocer las características y principios de una cooperativa. • Investigar el “hecho diferencial” cooperativo. • Diferenciar la organización cooperativa de otro tipo de organizaciones. • Analizar la importancia de la “participación” en el proyecto común que es la cooperativa. • Conocer los derechos y obligaciones del socio cooperativista. • Saber cuál es el procedimiento de alta y baja de un socio. • Analizar la estructura organizativa de la empresa cooperativa. • Comprender el principio de subsidiaridad. • Diferenciar el organigrama de una empresa cooperativa. • Conocer el funcionamiento de cada uno de los órganos de la cooperativa. • Averiguar qué competencias ostenta cada uno de los órganos sociales. • Conocer el sistema de dirección y gerencia. • Examinar la forma en que interrelacionan los distintos órganos de la cooperativa. GERSIO-HRNADZ
  • 4. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, Entre otros). GERSIO-HRNADZ
  • 5. La Alianza Cooperativa Internacional , organización creada en el año 1895 , revisó estos principios en 1966 y 1995 , siendo su versión más actual la que sigue: GERSIO-HRNADZ · Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su admisión a ella cumpliendo ciertas condiciones ya previstas legalmente. · Control democrático: La administración de las cooperativas las hacen los propios socios, los cuales, reunidos democráticamente en asamblea general, eligen por votación a quienes van a formar la junta directiva. · Gestión de los administradores: Debe sujetarse a lo que manden los estatutos de la cooperativa. Los asociados pueden supervisar la actuación de los directivos a través de delegados que integran los distintos órganos de administración. · Educación cooperativa: Las personas asociadas tienen el deber de prepararse social y profesionalmente para desarrollar eficazmente los compromisos asumidos como socios. · Interés limitado al capital: Para el funcionamiento de una cooperativa se necesita un capital por que si bien es una empresa sin fines de lucro ninguna empresa funciona sin capital
  • 6. GERSIO-HRNADZ · Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución de problemas comunes. · Esfuerzo propio: es la motivación, la fuerza de voluntad de los miembros con el fin de alcanzar metas previstas. · Responsabilidad: nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados. · Democracia: toma de decisiones colectivas por los asociados (mediante la participación y el protagonismo) a lo que se refiere a la gestión de la cooperativa. · Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos. · Equidad: justa distribución de los excedentes entre los miembros de la cooperativa. · Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la familia y la comunidad. También promueve los valores éticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromiso con los demás.
  • 7. La cooperativa se basa normalmente en el modelo de producción de empresa privada , tomándola como núcleo del quehacer económico. Esto puede ser tomado algunas veces como que la cooperativa es una alternativa al el modelo de empresa capitalista convencional, especialmente a las sociedades anónimas , el modelo de empresa cooperativa es cercano a la autogestión . GERSIO-HRNADZ