SlideShare una empresa de Scribd logo
16/9/2016
Autoras
Yorleny Ureña Arias
Daisy Durán Zúñiga
CURSO
EXPEDICIÓN
ROBÓTICA
TRABAJO FINAL ROBOT PARA PROCESOS
INDUSTRIALIZADOS INGENIO PÉREZ
ZELEDÓN
Descripción de la temática elegida:
Hemos elegido esta temática ya que nos encontramos en una zona geográfica
como es Pérez Zeledón donde se dan diversos procesos industrializados
como lo el proceso de la caña de azúcar. Por esta razón nace en nosotras
la iniciativa de realizar u proceso industrial que se de en nuestro cantón
como es la representación del Ingenio que pertenece a la cooperativa Coopeagri
R. L. propia de nuestro cantón.
Producción e industrialización de caña y azúcar en Pérez Zeledón
El Ingenio CoopeAgri El General R.L., nació en el año 1974 como una alternativa
de diversificación para los productores de café, ya que la explotación de la caña se
da en una época donde la producción de café ha terminado.
Actualmente cuenta con una capacidad para procesar más 300 mil toneladas de
caña al año (700 mil bultos de 50 kilos). Para ofrecer un servicio eficiente en el
recibo de la caña a los asociados existe un sistema de programación que establece
a cada productor la fecha y las cantidades en que debe entregar su caña, en los
seis centros de recibo.
El Ingenio CoopeAgri procesa el 98% de la producción de caña del cantón de Pérez
Zeledón.
Las excelentes características climáticas de la zona y el mejoramiento tecnológico
del ingenio, han hecho que desde hace varios años, se obtengan los mejores
rendimientos en kilos de azúcar por tonelada de caña en el país. Esta eficiencia
redunda en mejores precios de liquidación para el productor y mejores ingresos para
la Cooperativa.
La comercialización del azúcar se realiza por medio de Liga Agrícola Industrial del
Azúcar (LAICA). Sin embargo CoopeAgri R.L. destina parte de su producción de
azúcar en extra cuota para realiza exportaciones en forma directa a Europa, pues
se mantiene convenios con organizaciones que promueve el comercio justo entre
países de Latinoamérica y Europa.
Fuente: foto del Ingenio de Pérez Zeledón
Proceso industrial
La caña llega al ingenio donde se extrae el jugo, éste se clarifica y luego se cristaliza
para separar el azúcar. La extracción se hace generalmente en un molino que pasa
la caña entre tres o cuatro masas de acero, que exprimen los tallos y sacan todo el
jugo. Para mejorar la extracción se añade agua que disuelve y logra sacar más
azúcar. El residuo sólido fibroso se llama bagazo y es usado para hacer papel y
para quemar en la caldera que utiliza todo el proceso del ingenio.
El jugo extraído (llamado «guarapo») tiene de 10 a 14 % de sacarosa. Éste se
mezcla con cal para evitar la acidificación y se pasa por diversos clarificadores para
extraer los residuos sólidos. Una vez clarificado se evapora parte del agua para
llevar la concentración de azúcar a 60 %. Aquí se inicia un proceso de cocción al
vacío (para mantener la temperatura más baja y reducir la caramelización) hasta
llegar a sobresaturar la masa. Luego se introduce polvillo de azúcar que funciona
como semilla alrededor del cual crecen los cristales de azúcar.
La masa luego pasa a una centrífuga que tiene una malla en sus paredes; al girar
muy rápido, la fuerza centrífuga empuja la miel a través de la malla y deja sólo el
azúcar. El azúcar resultante es crudo y contiene 97 % de sacarosa. Este azúcar se
puede enviar a una refinería para obtener azúcar blanca o azúcar blanquilla.
La miel resultante puede volverse a cristalizar y centrifugar un par de veces para
recuperar más azúcar. Alternativamente, en años recientes se ha vuelto posible
fermentar estos jugos produciendo menos azúcar y más etanol. Las ventajas del
etanol como combustible son tanto ambientales como de reducir la dependencia de
gasolina.
En algunos países el jarabe se sulfita, que es una manera de blanquear el azúcar
al añadirle dióxido de azufre. Este azúcar, llamado sulfitado, es similar al crudo, pero
de color más blanco (el crudo es habano) pues las impurezas han sido desteñidas.
De este proceso queda azúcar y una miel final llamada melaza. La melaza se usa
para alimento animal y para producir alcohol.
El azúcar crudo se refina para remover todas las impurezas y dejar el cristal de la
molécula de sacarosa lo más puro posible. El proceso se inicia con la afinación, en
la cual los cristales son lavados para remover la melaza adherida. El azúcar
resultante se disuelve y se clarifica más. Luego se añade ácido fosfórico y sacarato
de calcio para que formen fosfato de calcio que se precipita y arrastra otras
impurezas. Alternativamente puede usarse un proceso de carbonatación en el cual
el dióxido de carbono, reacciona con el calcio para formar carbonato de calcio que
produce el mismo efecto.
El líquido resultante se decolora y filtra en carbón activado (carbón vegetal o de
hueso) que absorbe las impurezas. Luego, se concentra y se cuece en tachos
(tanques de cocimiento al vacío), por último, se separa el azúcar de la miel en
centrifugas.
Descripción del proyecto
El proyecto tendrá la construcción de varias máquinas para la industrialización
y el proceso de la caña de azúcar las cuales se detallan a continuación:
Chapulín: este será encargado de recolectar la caña de azúcar, para ello se
empleara un mecanismo de engrane compuesto y tornillo sin fin para el uso de una
palanca. Se utilizara el sensor de distancia para detectar el cañal y el sensor
de contacto para activar el funcionamiento y el sensor de luz para seguir una
trayectoria definida.
Grúa La grúa se encarga de pasar la caña a la banda transportadora utiliza el
mecanismo sistema de poleas compuestas que hace subir o bajar la palanca.
y hará uso del sensor contacto para activar el proceso.
Máquina cargadora de caña
Esta máquina tendrá un mecanismo de engrane compuesto y el tornillo sin
fin y un sistema de tornamesa para hacer girar la garra y transporta la caña de
la carreta a la banda trasportadora. Tendrá un sensor de contacto que activa el
proceso y un sensor ultrasónico que detecta la caña para moverla con la
garra.
Banda trasportadora: Al presionar el sensor de tacto y con el mecanismo de
sistema de engrane lineal será encargada de pasar la caña a la trituradora
Triturador de caña: esta será encargada de triturar la caña y tendrá un
sensor de color que va a clasifica el jugo de caña a un lado y la cachaza
al otro para que sirva como abono orgánico. Se utilizara el mecanismo de
tornillo sin fin , rueda dentada y poleas. Utilizara Sensor de contacto para activar
el mecanismo y sensor de color para detectar la caña y triturarla.
Encargadas de construcciones
Yorleny: garra grúa , banda y maquina cargadora de caña
Daisy: chapulín y Trituradora de caña.
En programación: se deberán utilizar: ciclos, bifurcaciones bloque mover, azar
y programación de sensores
En construcción: se realizarán mecanismos como engranes compuestos,
tornillo son fin , cremallera, rueda dentada y mecanismos no circulares.
Conclusión:
1. Al ser un producto que es parte de la economía de nuestro cantón es
importante conocer los procesos relevantes a los procesos de
producción.
2. Resulta necesario tener claro que mecanismos y sensores debe utilizarse
en cada construcción para que ejecute correctamente el proceso.
3. Si queremos hacerlo con los estudiantes es necesario conocer: la
temática, los procesos de construcción y programación que permitan
realizar con éxito el proyecto.
Fuentes consultadas
Coopegri R L. Comercialización de la caña de azúcar. Recuperado al 12/09/2016
http://www.coopeagri.co.cr/espanol/coor_coop/cc_cana_azucar.htm
Taringa. Todo sobre la Caña de Azúcar Recuperado al 12/09/2016.
http://www.taringa.net/post/imagenes/10459620/Todo-sobre-la-Cana-de-
Azucar.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarMoonlighht
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
fercanove
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalmaguest629647
 
El circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcarEl circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcar517eves
 
Proceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarProceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarethelis
 
Proceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarProceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarLeonel Estrada
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
Emerson Perú
 
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqpProceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Lizbeth Huanca Escalante
 
Otros datos
Otros datosOtros datos
Otros datos
kelvin GOMEZ
 
Fabricacion de azucar ii unidad 3
Fabricacion de azucar ii unidad 3Fabricacion de azucar ii unidad 3
Fabricacion de azucar ii unidad 3julio ulacio
 
Trabajo hecho por jesús,juan manuel,ismael.
Trabajo hecho por  jesús,juan manuel,ismael.Trabajo hecho por  jesús,juan manuel,ismael.
Trabajo hecho por jesús,juan manuel,ismael.JESUSCURIOSO
 
calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
lorena reyes gudiño
 
Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.
Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.
Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.JESUSCURIOSO
 

La actualidad más candente (17)

Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
 
Proceso del azucar
Proceso del azucarProceso del azucar
Proceso del azucar
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
 
El circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcarEl circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcar
 
Azúcar de caña
Azúcar de cañaAzúcar de caña
Azúcar de caña
 
Proceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcarProceso de producción del azúcar
Proceso de producción del azúcar
 
Proceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucarProceso de-produccion-del-azucar
Proceso de-produccion-del-azucar
 
Azucar refinada
Azucar refinadaAzucar refinada
Azucar refinada
 
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqpProceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
Proceso de produccion de azucar torre evaporativa-aqp
 
Otros datos
Otros datosOtros datos
Otros datos
 
El agua en mojácar
El agua en mojácarEl agua en mojácar
El agua en mojácar
 
If 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcarIf 6 caña de azúcar
If 6 caña de azúcar
 
Fabricacion de azucar ii unidad 3
Fabricacion de azucar ii unidad 3Fabricacion de azucar ii unidad 3
Fabricacion de azucar ii unidad 3
 
Trabajo hecho por jesús,juan manuel,ismael.
Trabajo hecho por  jesús,juan manuel,ismael.Trabajo hecho por  jesús,juan manuel,ismael.
Trabajo hecho por jesús,juan manuel,ismael.
 
calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354calidad de la caña de azucar libro p337 354
calidad de la caña de azucar libro p337 354
 
Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.
Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.
Trabajo hecho por juan manuel, jesús ismael.
 
Judkfis
JudkfisJudkfis
Judkfis
 

Destacado

дидактический материал
дидактический материал дидактический материал
дидактический материал
yarkovaleksandr
 
Mamifere
MamifereMamifere
Comuna balesti
Comuna balestiComuna balesti
Comuna balestirrapl
 
Security Compliance Models- Checklist v. Framework
Security Compliance Models- Checklist v. FrameworkSecurity Compliance Models- Checklist v. Framework
Security Compliance Models- Checklist v. FrameworkDivya Kothari
 
Machote programacion yorleny urena
Machote programacion yorleny urenaMachote programacion yorleny urena
Machote programacion yorleny urena
Yorle Arias
 
El gasolinazo en méxico
El gasolinazo en méxicoEl gasolinazo en méxico
El gasolinazo en méxico
Blanca Hernandez
 
земля в солнечной системе
земля в солнечной системеземля в солнечной системе
земля в солнечной системе
yarkovaleksandr
 
When does a company need to be PCI compliant
When does a company need to be PCI compliantWhen does a company need to be PCI compliant
When does a company need to be PCI compliantDivya Kothari
 
窮得只剩下錢1
窮得只剩下錢1窮得只剩下錢1
窮得只剩下錢1bbbilly
 
жумаш айжан+услуги+идея
жумаш айжан+услуги+идеяжумаш айжан+услуги+идея
жумаш айжан+услуги+идея
Айжан Жумаш
 
1986_Chernobyl_Meltdown.pptx
1986_Chernobyl_Meltdown.pptx1986_Chernobyl_Meltdown.pptx
1986_Chernobyl_Meltdown.pptxDivya Kothari
 
C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009
C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009
C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009Mihaiela Fazacas
 
Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'
Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'
Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'
Raghav Bahl
 
Nitesh Mishra Short Cut Key
Nitesh Mishra Short Cut KeyNitesh Mishra Short Cut Key
Nitesh Mishra Short Cut KeyNitesh Mishra
 
SCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASE
SCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASESCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASE
SCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASELupu Andreea
 
Ghid de buna practica competenta digitala
Ghid de buna practica   competenta digitalaGhid de buna practica   competenta digitala
Ghid de buna practica competenta digitala
Icesicon
 

Destacado (20)

дидактический материал
дидактический материал дидактический материал
дидактический материал
 
Mamifere
MamifereMamifere
Mamifere
 
Comuna balesti
Comuna balestiComuna balesti
Comuna balesti
 
Security Compliance Models- Checklist v. Framework
Security Compliance Models- Checklist v. FrameworkSecurity Compliance Models- Checklist v. Framework
Security Compliance Models- Checklist v. Framework
 
Machote programacion yorleny urena
Machote programacion yorleny urenaMachote programacion yorleny urena
Machote programacion yorleny urena
 
El gasolinazo en méxico
El gasolinazo en méxicoEl gasolinazo en méxico
El gasolinazo en méxico
 
земля в солнечной системе
земля в солнечной системеземля в солнечной системе
земля в солнечной системе
 
When does a company need to be PCI compliant
When does a company need to be PCI compliantWhen does a company need to be PCI compliant
When does a company need to be PCI compliant
 
My cv
My cvMy cv
My cv
 
窮得只剩下錢1
窮得只剩下錢1窮得只剩下錢1
窮得只剩下錢1
 
жумаш айжан+услуги+идея
жумаш айжан+услуги+идеяжумаш айжан+услуги+идея
жумаш айжан+услуги+идея
 
1986_Chernobyl_Meltdown.pptx
1986_Chernobyl_Meltdown.pptx1986_Chernobyl_Meltdown.pptx
1986_Chernobyl_Meltdown.pptx
 
C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009
C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009
C. SpâNu Fabry.Cong.Balcanic.2009
 
eNest_Portfolio
eNest_PortfolioeNest_Portfolio
eNest_Portfolio
 
Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'
Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'
Winning the Online Marketplace IV - 'Building a Sustainable Growth Engine'
 
Nitesh Mishra Short Cut Key
Nitesh Mishra Short Cut KeyNitesh Mishra Short Cut Key
Nitesh Mishra Short Cut Key
 
Scrisoare de recomandare supervisor (1)
Scrisoare de recomandare supervisor (1)Scrisoare de recomandare supervisor (1)
Scrisoare de recomandare supervisor (1)
 
SCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASE
SCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASESCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASE
SCRISOARE DE RECOMANDARE_Prof Irina Petrescu, ASE
 
El grupo de discusión
El grupo de discusiónEl grupo de discusión
El grupo de discusión
 
Ghid de buna practica competenta digitala
Ghid de buna practica   competenta digitalaGhid de buna practica   competenta digitala
Ghid de buna practica competenta digitala
 

Similar a Trabajo final robotica

Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
Ruben Aragon
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaYamileElizabeth
 
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
Alicia Ponce Garcia
 
Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Ricard Lopez
 
Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
monun
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
JosephVladimirRuiton
 
Simulacion control-procesos
Simulacion control-procesosSimulacion control-procesos
Simulacion control-procesos
123golondrinas
 
PRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCAR
PRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCARPRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCAR
PRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCAR
AlessandraRojasLaure
 
Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01Juan Carlos Rea
 
Procesos indutriales .pptx
Procesos indutriales .pptxProcesos indutriales .pptx
Procesos indutriales .pptx
CRISTHIANWILDERFIGUE
 
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdfProyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
alejanbelennnn
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaDiana Vanesa
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaDiana Vanesa
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Mary Barbosa
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez
 
Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)MARCELAyJENI
 
Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
eduardomoncayo251189
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
Carlos Farley Zamudio Melo
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
Luis Chambergo
 

Similar a Trabajo final robotica (20)

Procesos ind. azucar
Procesos ind. azucarProcesos ind. azucar
Procesos ind. azucar
 
Tutoria quimica organica
Tutoria quimica organicaTutoria quimica organica
Tutoria quimica organica
 
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
 
Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..Azucar control de calidad..
Azucar control de calidad..
 
Procesamiento azúcar
Procesamiento azúcarProcesamiento azúcar
Procesamiento azúcar
 
Bienestares
BienestaresBienestares
Bienestares
 
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdfCLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
CLASE 11_La caña de azúcar y su industrialización.pdf
 
Simulacion control-procesos
Simulacion control-procesosSimulacion control-procesos
Simulacion control-procesos
 
PRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCAR
PRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCARPRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCAR
PRODUCCION MAS LIMPIA DE CAÑA DE AZUCAR
 
Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01Azucar 120514182801-phpapp01
Azucar 120514182801-phpapp01
 
Procesos indutriales .pptx
Procesos indutriales .pptxProcesos indutriales .pptx
Procesos indutriales .pptx
 
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdfProyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
Proyecto Integrador, Química, Industria De La Cervecería Nacional .pdf
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
 
Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)Trabajo de la caña (1)
Trabajo de la caña (1)
 
Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trabajo final robotica

  • 1. 16/9/2016 Autoras Yorleny Ureña Arias Daisy Durán Zúñiga CURSO EXPEDICIÓN ROBÓTICA TRABAJO FINAL ROBOT PARA PROCESOS INDUSTRIALIZADOS INGENIO PÉREZ ZELEDÓN
  • 2. Descripción de la temática elegida: Hemos elegido esta temática ya que nos encontramos en una zona geográfica como es Pérez Zeledón donde se dan diversos procesos industrializados como lo el proceso de la caña de azúcar. Por esta razón nace en nosotras la iniciativa de realizar u proceso industrial que se de en nuestro cantón como es la representación del Ingenio que pertenece a la cooperativa Coopeagri R. L. propia de nuestro cantón. Producción e industrialización de caña y azúcar en Pérez Zeledón El Ingenio CoopeAgri El General R.L., nació en el año 1974 como una alternativa de diversificación para los productores de café, ya que la explotación de la caña se da en una época donde la producción de café ha terminado. Actualmente cuenta con una capacidad para procesar más 300 mil toneladas de caña al año (700 mil bultos de 50 kilos). Para ofrecer un servicio eficiente en el recibo de la caña a los asociados existe un sistema de programación que establece a cada productor la fecha y las cantidades en que debe entregar su caña, en los seis centros de recibo. El Ingenio CoopeAgri procesa el 98% de la producción de caña del cantón de Pérez Zeledón. Las excelentes características climáticas de la zona y el mejoramiento tecnológico del ingenio, han hecho que desde hace varios años, se obtengan los mejores rendimientos en kilos de azúcar por tonelada de caña en el país. Esta eficiencia redunda en mejores precios de liquidación para el productor y mejores ingresos para la Cooperativa.
  • 3. La comercialización del azúcar se realiza por medio de Liga Agrícola Industrial del Azúcar (LAICA). Sin embargo CoopeAgri R.L. destina parte de su producción de azúcar en extra cuota para realiza exportaciones en forma directa a Europa, pues se mantiene convenios con organizaciones que promueve el comercio justo entre países de Latinoamérica y Europa.
  • 4. Fuente: foto del Ingenio de Pérez Zeledón Proceso industrial La caña llega al ingenio donde se extrae el jugo, éste se clarifica y luego se cristaliza para separar el azúcar. La extracción se hace generalmente en un molino que pasa la caña entre tres o cuatro masas de acero, que exprimen los tallos y sacan todo el jugo. Para mejorar la extracción se añade agua que disuelve y logra sacar más azúcar. El residuo sólido fibroso se llama bagazo y es usado para hacer papel y para quemar en la caldera que utiliza todo el proceso del ingenio.
  • 5. El jugo extraído (llamado «guarapo») tiene de 10 a 14 % de sacarosa. Éste se mezcla con cal para evitar la acidificación y se pasa por diversos clarificadores para extraer los residuos sólidos. Una vez clarificado se evapora parte del agua para llevar la concentración de azúcar a 60 %. Aquí se inicia un proceso de cocción al vacío (para mantener la temperatura más baja y reducir la caramelización) hasta llegar a sobresaturar la masa. Luego se introduce polvillo de azúcar que funciona como semilla alrededor del cual crecen los cristales de azúcar. La masa luego pasa a una centrífuga que tiene una malla en sus paredes; al girar muy rápido, la fuerza centrífuga empuja la miel a través de la malla y deja sólo el azúcar. El azúcar resultante es crudo y contiene 97 % de sacarosa. Este azúcar se puede enviar a una refinería para obtener azúcar blanca o azúcar blanquilla. La miel resultante puede volverse a cristalizar y centrifugar un par de veces para recuperar más azúcar. Alternativamente, en años recientes se ha vuelto posible fermentar estos jugos produciendo menos azúcar y más etanol. Las ventajas del etanol como combustible son tanto ambientales como de reducir la dependencia de gasolina. En algunos países el jarabe se sulfita, que es una manera de blanquear el azúcar al añadirle dióxido de azufre. Este azúcar, llamado sulfitado, es similar al crudo, pero de color más blanco (el crudo es habano) pues las impurezas han sido desteñidas. De este proceso queda azúcar y una miel final llamada melaza. La melaza se usa para alimento animal y para producir alcohol. El azúcar crudo se refina para remover todas las impurezas y dejar el cristal de la molécula de sacarosa lo más puro posible. El proceso se inicia con la afinación, en la cual los cristales son lavados para remover la melaza adherida. El azúcar resultante se disuelve y se clarifica más. Luego se añade ácido fosfórico y sacarato de calcio para que formen fosfato de calcio que se precipita y arrastra otras impurezas. Alternativamente puede usarse un proceso de carbonatación en el cual
  • 6. el dióxido de carbono, reacciona con el calcio para formar carbonato de calcio que produce el mismo efecto. El líquido resultante se decolora y filtra en carbón activado (carbón vegetal o de hueso) que absorbe las impurezas. Luego, se concentra y se cuece en tachos (tanques de cocimiento al vacío), por último, se separa el azúcar de la miel en centrifugas.
  • 7.
  • 8. Descripción del proyecto El proyecto tendrá la construcción de varias máquinas para la industrialización y el proceso de la caña de azúcar las cuales se detallan a continuación: Chapulín: este será encargado de recolectar la caña de azúcar, para ello se empleara un mecanismo de engrane compuesto y tornillo sin fin para el uso de una palanca. Se utilizara el sensor de distancia para detectar el cañal y el sensor de contacto para activar el funcionamiento y el sensor de luz para seguir una trayectoria definida.
  • 9. Grúa La grúa se encarga de pasar la caña a la banda transportadora utiliza el mecanismo sistema de poleas compuestas que hace subir o bajar la palanca. y hará uso del sensor contacto para activar el proceso.
  • 10. Máquina cargadora de caña Esta máquina tendrá un mecanismo de engrane compuesto y el tornillo sin fin y un sistema de tornamesa para hacer girar la garra y transporta la caña de la carreta a la banda trasportadora. Tendrá un sensor de contacto que activa el proceso y un sensor ultrasónico que detecta la caña para moverla con la garra. Banda trasportadora: Al presionar el sensor de tacto y con el mecanismo de sistema de engrane lineal será encargada de pasar la caña a la trituradora
  • 11. Triturador de caña: esta será encargada de triturar la caña y tendrá un sensor de color que va a clasifica el jugo de caña a un lado y la cachaza al otro para que sirva como abono orgánico. Se utilizara el mecanismo de tornillo sin fin , rueda dentada y poleas. Utilizara Sensor de contacto para activar el mecanismo y sensor de color para detectar la caña y triturarla. Encargadas de construcciones Yorleny: garra grúa , banda y maquina cargadora de caña Daisy: chapulín y Trituradora de caña. En programación: se deberán utilizar: ciclos, bifurcaciones bloque mover, azar y programación de sensores
  • 12. En construcción: se realizarán mecanismos como engranes compuestos, tornillo son fin , cremallera, rueda dentada y mecanismos no circulares. Conclusión: 1. Al ser un producto que es parte de la economía de nuestro cantón es importante conocer los procesos relevantes a los procesos de producción. 2. Resulta necesario tener claro que mecanismos y sensores debe utilizarse en cada construcción para que ejecute correctamente el proceso. 3. Si queremos hacerlo con los estudiantes es necesario conocer: la temática, los procesos de construcción y programación que permitan realizar con éxito el proyecto.
  • 13. Fuentes consultadas Coopegri R L. Comercialización de la caña de azúcar. Recuperado al 12/09/2016 http://www.coopeagri.co.cr/espanol/coor_coop/cc_cana_azucar.htm Taringa. Todo sobre la Caña de Azúcar Recuperado al 12/09/2016. http://www.taringa.net/post/imagenes/10459620/Todo-sobre-la-Cana-de- Azucar.html