SlideShare una empresa de Scribd logo
Evelyn Hernández
Geografía del Uruguay
CeRP del Sur
¿QUÉ ES LA CAÑA DE AZÚCAR?
 Es una gramínea tropical gigante,
  emparentado con el sorgo y el maíz.
 Tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros de
  altura con 5 ó 6 cm. de diámetro.
 Proviene del sudeste asiático. Luego, llegó a
  Europa, y estos la llevaron a las Islas
  Canarias y a América.
 Este cultivo comenzó a desarrollarse en
  países como Brasil, México, Perú, Ecuador,
  Colombia y Venezuela, que se encuentran
  entre los mayores productores de azúcar
  del mundo.
   Requiere agua y
    suelos adecuados
    para crecer.
   Un cultivo eficiente
    puede producir 100 a
    150 toneladas de
    caña por hectárea
    por año.
   Se propaga mediante
    la plantación de
    trozos.
   Una vez que crece va
    acumulando azúcar
    en su tallo.
   Una vez que se corta
    vuelve a retoñar,
    pero se debe
    replantar cada 7 o
    10 años.
 Su período de
  crecimiento varía
  entre 11 y 17
  meses.
 Necesita suelos
  con buena
  cantidad de
  materia orgánica
  y con buen
  drenaje tanto
  externo como
  interno y que su
  PH oscile entre
  5.5 a 7.8.
 Se puede
  cosechar a mano
  o a máquina.
   Se cortan aprox. 5
    a 7 toneladas de
    caña quemada por
    día.
   La máquina puede
    cosechar hasta 30
    toneladas por hora.
   Cuando predominan
    las altas
    temperaturas, la se
    da la producción de
    carbohidratos de
    alto peso
    molecular, como la
    celulosa y otras
    materias que
    constituyen el
    follaje y el soporte
    fibroso del tallo.
¿CÓMO
SE
PRODUCE
EL
AZÚCAR
DE CAÑA?
   Transporte...

    Estos cargan
    entre 10 y
    20 toneladas
    que son
    pesadas
    antes de ir a
    la molienda.
   Planta de
    procesamiento…
 Al llegar al ingenio, los tallos son molidos y se
  transportan hacia los molinos.
 Allí se extrae la sacarosa.
 El bagazo es utilizado como utilizado como
  combustible, o como materia prima para la
  fabricación de papel.
 El jugo va a la fabrica para su procesamiento.
 Se le agrega agua caliente para extraer el máximo
  de sacarosa posible.
 Luego se evapora el agua y queda una meladura
  o jarabe que es clarificado y tamizado.
 A partir de esto se obtiene la cachaza que es un
  producto de residuo.
 Posteriormente el jugo es sometido a un nuevo
  proceso de evaporación y se obtiene la meladura.
 Por otro lado se obtiene el azúcar rubia.
 El jugo obtenido aún contiene muchas impurezas,
  por lo que se somete a una nueva clarificación
  tratándolo con ácido fosfórico, solución de cal,
  agua oxigenada, floculante y aumento de
  temperatura.
 Este jugo es sometido al proceso de cristalización
  del que se obtienen los cristales y líquido (melaza).
 La melaza es utilizada como materia prima para la
  producción de alcohol etílico en la destilería.
 En el proceso de centrifugado estos se separan y
  se lavan los cristales para eliminar los residuos de
  melaza.
 Luego esos cristales son refinados, secados y
  envasado en presentación de 5, 500, 1000 y 2500
  gramos; 50 y 100 kilogramos e incluso por
  toneladas.
El circuito productivo de la caña de azúcar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mateCircuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mate
graasuncion
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigobettygeografia
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia
Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1)   copiaIndustrialización de la caña de azúcarrrrr(1)   copia
Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia
Diego Dhiñus
 
Tipos de circuito en la Argentina
Tipos de circuito en la Argentina Tipos de circuito en la Argentina
Tipos de circuito en la Argentina
Romi Guzman
 
1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo
Karina Vera
 
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Rosario1325
 
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGO
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGOCIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGO
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGO
bibileo
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 
Circuito productivo del algodón presentación
Circuito productivo del algodón presentaciónCircuito productivo del algodón presentación
Circuito productivo del algodón presentación
graasuncion
 
El circuito algodonero
El circuito algodoneroEl circuito algodonero
El circuito algodoneromoscosobianca
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Monica4771
 
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y NoaCircuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Rosario1325
 
Circuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana PatagoniaCircuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana Patagonia
mabel
 
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnica
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnicaCircuito productivo de la yerba mate 3º técnica
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnicabettygeografia
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
Silvina
 
Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)bettygeografia
 
Circuito productivo de la leche
Circuito productivo de la lecheCircuito productivo de la leche
Circuito productivo de la leche
Nancy Ruatta
 

La actualidad más candente (20)

Circuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mateCircuito productivo yerba mate
Circuito productivo yerba mate
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia
Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1)   copiaIndustrialización de la caña de azúcarrrrr(1)   copia
Industrialización de la caña de azúcarrrrr(1) copia
 
Tipos de circuito en la Argentina
Tipos de circuito en la Argentina Tipos de circuito en la Argentina
Tipos de circuito en la Argentina
 
1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo
 
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
 
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGO
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGOCIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGO
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL TRIGO
 
Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
 
Caña de azúcar
Caña de azúcarCaña de azúcar
Caña de azúcar
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 
Circuito productivo del algodón presentación
Circuito productivo del algodón presentaciónCircuito productivo del algodón presentación
Circuito productivo del algodón presentación
 
El circuito algodonero
El circuito algodoneroEl circuito algodonero
El circuito algodonero
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y NoaCircuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
 
Circuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana PatagoniaCircuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana Patagonia
 
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnica
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnicaCircuito productivo de la yerba mate 3º técnica
Circuito productivo de la yerba mate 3º técnica
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
 
Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)
 
Circuito productivo de la leche
Circuito productivo de la lecheCircuito productivo de la leche
Circuito productivo de la leche
 

Destacado

Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y caféBiotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Marco Acuña
 
Tendencias de la investigacion en caña de azucar
Tendencias de la investigacion en caña de azucarTendencias de la investigacion en caña de azucar
Tendencias de la investigacion en caña de azucar
Mario Melgar M
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
José Mauricio Alfaro Escobar
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalmaguest629647
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2guest578bd6
 
Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
la caña de azucar
la caña de azucarla caña de azucar
la caña de azucar
DIANA HUAMANI
 
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en ColombiaProceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
alexismur18
 
Informe de Resultados Agroindustria Azucarera
Informe de Resultados Agroindustria AzucareraInforme de Resultados Agroindustria Azucarera
Informe de Resultados Agroindustria Azucarera
guest6ef33f0f
 
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Diego Gomez
 

Destacado (11)

Vid en argentina.
Vid en argentina.Vid en argentina.
Vid en argentina.
 
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y caféBiotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
Biotecnología y su aplicación en el cultivo de caña de azúcar y café
 
Tendencias de la investigacion en caña de azucar
Tendencias de la investigacion en caña de azucarTendencias de la investigacion en caña de azucar
Tendencias de la investigacion en caña de azucar
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
 
CañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De DalmaCañA De AzúCar De Dalma
CañA De AzúCar De Dalma
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
 
Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312Clasedecañadeazúcar020312
Clasedecañadeazúcar020312
 
la caña de azucar
la caña de azucarla caña de azucar
la caña de azucar
 
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en ColombiaProceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
 
Informe de Resultados Agroindustria Azucarera
Informe de Resultados Agroindustria AzucareraInforme de Resultados Agroindustria Azucarera
Informe de Resultados Agroindustria Azucarera
 
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
 

Similar a El circuito productivo de la caña de azúcar

Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicionCocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
BlankitHa Gomez
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafefurioso
 
el Cafe y la producción mundial
el Cafe y la producción mundialel Cafe y la producción mundial
el Cafe y la producción mundial
Francisco Martinez
 
Historia del Café
Historia del CaféHistoria del Café
Historia del Café
Matin Lira
 
El cultivo del cafe
El cultivo del cafeEl cultivo del cafe
El cultivo del cafechalddar
 
Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]elkinvesga012
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajesergiomalaver
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeAldemarjaimes
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajewilmerleonneira
 
Coco S3 C 13
Coco S3 C 13Coco S3 C 13
Coco S3 C 13
Patrick García
 
PROBLEMA
PROBLEMAPROBLEMA
PROBLEMA
janrtoa
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
janetoa
 
Proceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionElkin Vesga
 
El Café en el consumo a través de la historia
El Café en el consumo a través  de la historiaEl Café en el consumo a través  de la historia
El Café en el consumo a través de la historia
CarlosCarmona248045
 
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanolhikariRk
 
Cacao en colombia
Cacao en colombiaCacao en colombia
Cacao en colombia
juan devia
 
Molinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del CaféMolinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del Caféguest1daec6
 

Similar a El circuito productivo de la caña de azúcar (20)

Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicionCocotero (cocos nuciferas l exposicion
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafe
 
el Cafe y la producción mundial
el Cafe y la producción mundialel Cafe y la producción mundial
el Cafe y la producción mundial
 
El café y la caña de azúcar
El café y la caña de azúcarEl café y la caña de azúcar
El café y la caña de azúcar
 
El café y la caña de azúcar
El café y la caña de azúcarEl café y la caña de azúcar
El café y la caña de azúcar
 
Historia del Café
Historia del CaféHistoria del Café
Historia del Café
 
El cultivo del cafe
El cultivo del cafeEl cultivo del cafe
El cultivo del cafe
 
Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]Proceso productivocorreccion[1]
Proceso productivocorreccion[1]
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
 
Evidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizajeEvidencia ambiente de aprendizaje
Evidencia ambiente de aprendizaje
 
Coco S3 C 13
Coco S3 C 13Coco S3 C 13
Coco S3 C 13
 
PROBLEMA
PROBLEMAPROBLEMA
PROBLEMA
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Proceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccionProceso productivocorreccion
Proceso productivocorreccion
 
El Café en el consumo a través de la historia
El Café en el consumo a través  de la historiaEl Café en el consumo a través  de la historia
El Café en el consumo a través de la historia
 
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
 
Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
 
Cacao en colombia
Cacao en colombiaCacao en colombia
Cacao en colombia
 
Molinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del CaféMolinera Y Torrefacción Del Café
Molinera Y Torrefacción Del Café
 

Más de 517eves

Frontera ee.uu méxico.
Frontera ee.uu méxico.Frontera ee.uu méxico.
Frontera ee.uu méxico.517eves
 
Caza del tesoro pronta
Caza del tesoro prontaCaza del tesoro pronta
Caza del tesoro pronta517eves
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion517eves
 
Escaces de agua
Escaces de aguaEscaces de agua
Escaces de agua517eves
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion517eves
 
Escaces de agua
Escaces de aguaEscaces de agua
Escaces de agua517eves
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
517eves
 

Más de 517eves (7)

Frontera ee.uu méxico.
Frontera ee.uu méxico.Frontera ee.uu méxico.
Frontera ee.uu méxico.
 
Caza del tesoro pronta
Caza del tesoro prontaCaza del tesoro pronta
Caza del tesoro pronta
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Escaces de agua
Escaces de aguaEscaces de agua
Escaces de agua
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Escaces de agua
Escaces de aguaEscaces de agua
Escaces de agua
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

El circuito productivo de la caña de azúcar

  • 1. Evelyn Hernández Geografía del Uruguay CeRP del Sur
  • 2. ¿QUÉ ES LA CAÑA DE AZÚCAR?  Es una gramínea tropical gigante, emparentado con el sorgo y el maíz.  Tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros de altura con 5 ó 6 cm. de diámetro.  Proviene del sudeste asiático. Luego, llegó a Europa, y estos la llevaron a las Islas Canarias y a América.  Este cultivo comenzó a desarrollarse en países como Brasil, México, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, que se encuentran entre los mayores productores de azúcar del mundo.
  • 3. Requiere agua y suelos adecuados para crecer.  Un cultivo eficiente puede producir 100 a 150 toneladas de caña por hectárea por año.  Se propaga mediante la plantación de trozos.  Una vez que crece va acumulando azúcar en su tallo.  Una vez que se corta vuelve a retoñar, pero se debe replantar cada 7 o 10 años.
  • 4.  Su período de crecimiento varía entre 11 y 17 meses.  Necesita suelos con buena cantidad de materia orgánica y con buen drenaje tanto externo como interno y que su PH oscile entre 5.5 a 7.8.  Se puede cosechar a mano o a máquina.
  • 5. Se cortan aprox. 5 a 7 toneladas de caña quemada por día.  La máquina puede cosechar hasta 30 toneladas por hora.  Cuando predominan las altas temperaturas, la se da la producción de carbohidratos de alto peso molecular, como la celulosa y otras materias que constituyen el follaje y el soporte fibroso del tallo.
  • 7. Transporte... Estos cargan entre 10 y 20 toneladas que son pesadas antes de ir a la molienda.
  • 8. Planta de procesamiento…
  • 9.  Al llegar al ingenio, los tallos son molidos y se transportan hacia los molinos.  Allí se extrae la sacarosa.  El bagazo es utilizado como utilizado como combustible, o como materia prima para la fabricación de papel.  El jugo va a la fabrica para su procesamiento.  Se le agrega agua caliente para extraer el máximo de sacarosa posible.  Luego se evapora el agua y queda una meladura o jarabe que es clarificado y tamizado.  A partir de esto se obtiene la cachaza que es un producto de residuo.  Posteriormente el jugo es sometido a un nuevo proceso de evaporación y se obtiene la meladura.  Por otro lado se obtiene el azúcar rubia.
  • 10.  El jugo obtenido aún contiene muchas impurezas, por lo que se somete a una nueva clarificación tratándolo con ácido fosfórico, solución de cal, agua oxigenada, floculante y aumento de temperatura.  Este jugo es sometido al proceso de cristalización del que se obtienen los cristales y líquido (melaza).  La melaza es utilizada como materia prima para la producción de alcohol etílico en la destilería.  En el proceso de centrifugado estos se separan y se lavan los cristales para eliminar los residuos de melaza.  Luego esos cristales son refinados, secados y envasado en presentación de 5, 500, 1000 y 2500 gramos; 50 y 100 kilogramos e incluso por toneladas.